Sheinbaum firma decreto para jubilación de maestros 24 Horas

Sheinbaum firma decreto para jubilación de maestros. Noticias en tiempo real 24 de Junio, 2025 00:03

Las presiones de la CNTE rindieron frutos, pues la presidenta anunció la firma de decretos para ‘congelar’ la edad de jubilación de los maestros tras las reuniones con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Acompañada por Mario Delgado, secretario de Educación, la presidenta Sheinbaum anunció la firma de dos decretos, uno de ellos tiene que ver con la edad de jubilación para hombres y mujeres, así como cambios en la forma en la que podrán moverse de una escuela a otra. Con respecto al ‘congelamiento’ de la edad de jubilación, se pedirá 30 años de trabajo para los hombres y 28 años para las mujeres. De esta forma, a partir de 2025, los hombres se jubilarán a los 58 años y las mujeres a los 56 años. Por otra parte, ante la tensión en Medio Oriente, la presidenta Sheinbaum fue cuestionada sobre el genocidio en la Franja de Gaza contra el pueblo palestino. “Nunca estaremos a favor de que se ataquen a niños, ni a la población civil”, agregó la mandataria. La presidenta Sheinbaum destacó que México debe ser siempre un factor de paz y apegarse a lo establecido por la Constitución al defender la soberanía y en búsqueda de la paz.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, PRESIDENTE DEL SENADO DESCARTA SEGUNDO PERIODO EXTRAORDINARIO

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, tendrá días de intenso trabajo, pues confirmó que se pretende desahogar 22 iniciativas en el periodo extraordinario de sesiones que inició ayer lunes y descartó la posibilidad de convocar a un segundo periodo para abordar todos los asuntos pendientes. El legislador informó que, por ello, los legisladores trabajarán desde este 23 de junio hasta el 2 de julio, en jornadas ininterrumpidas, incluidos sábados y domingos, para que dé tiempo de discutirá y votar todos los dictámenes que lleguen al pleno. "La voluntad es sacar todas las reformas de aquí al 2 de julio", recalcó, incluidas las que envíe esta semana la presidenta Claudia Sheinbaum, para lo cual, la Comisión Permanente deberá plantear un acuerdo, a fin de incluirlas en este periodo extraordinario. "Sí van a estar a tiempo, yo francamente creo. Efectivamente, la Permanente puede ampliar los temas, incluir nuevos temas, porque la voluntad es que saquemos todo de aquí al 2 de julio. Entonces, va a salir todo, por eso ni siquiera les digo cuáles. Les digo más menos 22, porque puede ser el número. Yo creo que va a ser cercano a esto, a 22, pero vamos a esperar al miércoles, a que ya ahí en la Permanente se acabe de afinar", puntualizó. Fernández Noroña detalló que este miércoles 25 habrá sesión doble: por la mañana la Comisión Permanente y por la tarde sesiones en ambas Cámaras.

SENADOR RICARDO ANAYA CRITICÓ QUE MORENA PRETENDE LEGISLAR EN LO OSCURITO

Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN en el Senado, fijó la posición de su partido respecto al periodo extraordinario de sesiones que se lleva a cabo en el Congreso de la Unión, y denunció que el oficialismo pretende legislar “en lo oscurito” sobre temas delicados como desaparición de personas, telecomunicaciones y seguridad nacional. Durante una conferencia con medios de comunicación, Anaya Cortés criticó que, a pesar de haber iniciado ya los trabajos del periodo extraordinario no existen dictámenes ni se ha convocado a las comisiones responsables en los temas más polémicos.  “No conocemos el documento que el oficialismo pretende convertir en ley. Ni siquiera hay fecha para que se presenten los dictámenes en comisión”, advirtió. El panista acusó que esta falta de transparencia anticipa un escenario lleno de albazos legislativos, con una estrategia del oficialismo orientada a aprobar reformas relevantes de último momento, sin discusión pública ni participación real de la oposición. Fue enfático al calificar este periodo extraordinario como uno de “opacidad y falta de respeto al Poder Legislativo”, dado que la Comisión Permanente solo autorizó 16 temas para discusión, pero el oficialismo pretende ampliarlo a más de 22 asuntos, muchos de ellos aún desconocidos incluso por sus propios legisladores.

SENADORA ANDREA CHÁVEZ NO SE DESCARTA PARA PRESIDIR LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO EN EL PRÓXIMO PERIODO ORDINARIO

Andrea Chávez Treviño, vocera de la bancada de Morena en el Senado de la República, dejó abierta la posibilidad de contender por la Presidencia de la Mesa Directiva, aunque aclaró que por el momento su atención está centrada en las tareas políticas y organizativas en el estado de Chihuahua, de donde pretende ser gobernadora. “Ya les comenté que mi atención está completita en el estado de Chihuahua y no hay forma de que nos desapeguemos de esa tarea”, afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus aspiraciones para encabezar la presidencia del Senado a partir del próximo periodo legislativo que inicia el 1 de septiembre. Chávez Treviño señaló que esa misma semana dará a conocer su postura definitiva. “Voy a estar compartiendo un comunicado pronto, con la decisión que tome, pero calma, calma, que todavía estamos conversando con el grupo parlamentario”, sostuvo.

SENADOR DEL PRI, ALEJANDRO MORENO CONSIDERA QUE MORENA BUSCA CONSOLIDAR UN RÉGIMEN AUTORITARIO

Alejandro Moreno, presidente del PRI, arremetió contra el gobierno federal y la mayoría de Morena en el Congreso, a quienes acusó de buscar consolidar un régimen autoritario, censurador y sin resultados en materia de seguridad, salud y política exterior. Durante declaraciones a medios en el Senado, Moreno Cárdenas criticó de manera frontal la iniciativa en materia de telecomunicaciones promovida por Morena, a la que calificó como un intento por restringir la libertad de expresión y “amedrentar a la ciudadanía y a los medios de comunicación”. “Esta ley debe ser retirada, ni siquiera con modificaciones. Es un intento claro por censurar y consolidar un gobierno autoritario que no tolera la crítica”, denunció. Advirtió que los efectos de la iniciativa dañarían no solo el derecho a la información, sino también la libertad de prensa: “Ustedes, los medios, ya no sólo trabajan valiente y profesionalmente, ahora lo hacen de manera heroica”, añadió. El senador también criticó lo que considera una militarización del país con la reforma a la Guardia Nacional, señalando que la concentración de funciones y datos personales en un órgano sin control civil es propia de un “Estado autoritario”.

PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, SERGIO GUTIÉRREZ LUNA ACEPTÓ QUE SE DEBE FORTALECER VISIÓN ESTRATÉGICA DEL T-MEC

En el marco del Foro Nacional “El T-MEC en la Encrucijada: Neoproteccionismo, Nearshoring y el Plan México”, realizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los diputados federales de Morena coincidieron en que México debe enfrentar los nuevos desafíos globales con firmeza, claridad de objetivos nacionales y un modelo económico basado en la soberanía, el desarrollo tecnológico, la industrialización y el bienestar social. En este sentido, Sergio Gutiérrez Luna, hizo votos para que la relación económica que se tenga con Estados Unidos, en lo referente al Tratado de Libre Comercio, sea de beneficio para los dos países. “Por supuesto que se puede lograr eso. Entendemos las políticas públicas que el gobierno de Estados Unidos enarbola o pretende implementar, que están en sobreproteger su mercado, hacer cambios en su economía y cómo nosotros podemos, en ese contexto, generar buenas condiciones para seguir siendo socios comerciales en este bloque económico que es el más importante del mundo”, abundó.

DIPUTADO RUBÉN MOREIRA ACUSA QUE MORENA APROBARÁ REFORMAS A 30 LEYES EN FAST TRACK

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, acusó que en el período extraordinario que inició ayer, los diputados de Morena pretenden aprobar en fast track reformas a 30 leyes, que deberían estar en 12 dictámenes, pero apenas tienen la mitad. En este sentido, dio a conocer que entre los dictámenes que no se tienen, pero que ya están enlistados para discutir esta semana, se encuentran la expedición de la nueva Ley de la Guardia Nacional, que le confiere un carácter militar, dejando a un lado su naturaleza civilización, con la que fue creada en 2019. Los legisladores del oficialismo también pretenden aprobar la Ley de Telecomunicaciones que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha sido criticada por promover la censura en las plataformas digitales, dijo. "Morena quiere votar 30 leyes en 10 días, entre ellos la Ley Censura y la militarización del país. Es un periodo extraordinario de ignominia, en el que Morena aprobará en fast track leyes que ponen en riesgo la democracia del país", afirmó el legislador priista. Añadió que Morena y sus aliados se han cerrado al diálogo con la oposición, pero participarán en el período extraordinario para difundir lo que, a su juicio, está mal en las reformas.

DIPUTADO RICARDO MONREAL DIO A CONOCER TEMAS A DISCUTIR ESTE MARTES

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expuso que este martes se discutirán y en su caso aprobarán las leyes relativas a la Guardia Nacional y el miércoles la Ley de Seguridad Pública, que son dos. “Estos cinco dictámenes son los que tenemos nosotros y vamos a esperar lo que apruebe el Senado para incorporarlo al orden del día. En este sentido, resaltó que se tendrá otra reunión, cuando lleguen las minutas provenientes de la Cámara de Senadores, por lo que estarán en comunicación permanente con los coordinadores y con la Junta de Coordinación Política que encabeza Adán Augusto López Hernández. Respecto a las materias que la presidenta de la República anunció, dijo que “no han llegado, son prácticamente las de la reforma judicial, Ley de Amparo, Código de Procedimientos Penales, la de Delincuencia Organizada y lo de lo Contencioso Administrativo”. Subrayó que esas cuatro leyes son las que faltan por incorporarse y que no han enviado iniciativas; por esa razón no fueron contempladas en este periodo extraordinario por la Comisión Permanente. “Estamos a la espera de estas iniciativas”. Mencionó que tampoco ha llegado la iniciativa en materia de salud, que tiene que ver con los vapeadores, “fundamentalmente, aunque estoy enterado que la iniciativa puede contemplar otros elementos como las facultades de la Secretaría de Salud y de otras dependencias en cuanto a la regulación, laboratorios, Plan México y nuevas facultades para la Cofepris, pero no tenemos todavía el documento formal. Estamos a la espera de las cinco”.

DONALD TRUMP ANUNCIÓ ALTO AL FUEGO ENTRE IRÁN E ISRAEL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump informó que Israel e Irán acordaron parar los ataques nucleares, lo que significa un alto al fuego entre los dos países de Medio Oriente. A través de su cuenta en X, el mandatario explicó que la paz entre ambos países ocurrirá en aproximadamente seis horas cuando Israel e Irán completen "sus misiones finales". A decir por Trump, este acuerdo entre ambas naciones significa el fin de la guerra, la cual en los últimos 12 días se intensificó por los ataques directos de Israel e Irán. A decir por Trump, este acuerdo entre ambas naciones significa el fin de la guerra, la cual en los últimos 12 días se intensificó por los ataques entre Israel e Irán "Durante cada alto al fuego, la otra parte se mantendrá pacífica y respetuosa. Suponiendo que todo funcione como debería, que así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse: La Guerra de los 12 días".

TRUMP VIAJA A LA HAYA, ASISTE A LA CUMBRE DE LA OTAN CON EL PROPÓSITO DE QUE PAÍSES MIEMBROS AUMENTEN SUS PARTIDAS

Este martes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump estará presente en la cumbre de la OTAN en La Haya tras haber insistido en los últimos días en su idea de que los socios deben contribuir más hasta que ese gasto alcance el 5% de su PIB, exigencia que no cumplirá España, que alcanzó un acuerdo con la Alianza para desembolsar solo el 2.1%. “Hemos estado dando apoyo a la OTAN durante tanto tiempo… Así que no creo que nosotros debamos (incrementar el gasto), pero creo que los países de la OTAN deberían, sin duda”, explicó la semana pasada. Parece que la OTAN organizó la cumbre en La Haya con la idea de que Trump salga satisfecho con el compromiso de gasto de los países miembros, varios de los cuales ya le dedican a sus partidas para defensa un 2% de su PIB y tienen planes para alcanzar el 3% en 2026 o 2027. Pero en el caso de España, anunció el domingo un acuerdo con la OTAN que exime al país de alcanzar ese 5 % para 2035. Cabe mencionar que la Organización del Tratado del Atlántico Norte, es una alianza político-militar compuesta por 32 países miembros. Estos países, también conocidos como aliados, se comprometen a defenderse mutuamente en caso de ataque y a cooperar en temas de seguridad y defensa.  Los Estados miembros son: Albania, Alemania, Bélgica, Bulgaria, Canadá, República Checa, Croacia, Dinamarca, Estados Unidos, Eslovaquia, España, Estonia Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Suecia, y Turquía.

 

@JHECTORMUNOZ

Instagram: infohectormunoz


Compartir en:
   

 

 

Cuándo es la apertura de Alligator Alcatraz, el nuevo centro de detención de inmigrantes en Florida. 10:24

La zona está rodeada de caimanes, serpientes y otros animales que habitan en el lugar de forma natural

La Opinión de Los Ángeles

Celebran aniversario de la SSPM con nuevo vehículo de reacción; presentan el Black Mamba.10:45

Se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del XVII aniversario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal; en un evento encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; quien realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos para la elemento Lorena Hernández, fallecida en el cumplimiento de su

Plaza de Ármas

¿Cuándo depositan la Pensión Bienestar? Conoce el calendario de pagos de julio-agosto 2025. 10:24

Conoce el calendario de pagos de la Pensión Bienestar para personas adultas mayores y con discapacidad, correspondiente al bimestre de julio-agosto.The post ¿Cuándo depositan la Pensión Bienestar? Conoce el calendario de pagos de julio-agosto 2025 appeared first on Chilango.

Chilango.com

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento. […]El cargo ¿Pa

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Nueva vida en medio de la tormenta: alcalde de Gonz?lez asiste parto durante rescate.08:44

En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata

Hoy Tamaulipas

¿Deportar a Musk? Trump no descarta examinar esta posibilidad. 08:53

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Elon Musk, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal. Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo

Imagen.com.mx

Lluvias de ayer dejaron 163 incidentes en la capital, mayoría en El Porvenir. 09:54

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]

Entrelineas

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas. 15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

precio del dolar hoy 29 de junio 2025

Así cotiza el Dólar hoy martes 1 de julio (08:45 h). 09:25

Oaxaca de Juárez, 1 de julio. Hoy, martes 1 de julio de 2025, el peso mexicano inicia su jornada en el mercado cambiario con una cotización de $18.74 pesos por dólar, según los datos oficiales proporcionados por el Banco de México (Banxico). ¿Cuál es el Tipo de Cambio en México y la Frontera de Tamaulipas Hoy Martes 1 de Julio de 20

ADNSureste.info

Dólar estadounidense se cotiza hoy en 18.67 unidades. 09:49

La divisa mexicana inicia la jornada con una ganancia de 8 centavos comparado con la jornada de ayer, con lo con liga seis sesiones de ganancias. Este martes abre en 18.67 pesos por dólar en los mercados internacionales. Los especialistas financieros señalan... Nota completa »

Notisistema

Séptima ganancia consecutiva del peso, este es el precio del dólar hoy. 11:05

Por séptima jornada consecutiva, el peso vuelve a registrar ganancias frente al precio del dólar, mientras este sigue con debilidad

Periódico Correo

big beautiful bill

20 obispos se unen a carta interreligiosa contra aumento de fondos para ICE en el «Big Beautiful Bill Act». 08:36

30 de junio de 2025. Una coalición de 20 obispos católicos estadounidenses y líderes religiosos de otras confesiones ha firmado una carta instando a los legisladores a votar en contra de un proyecto de ley presupuestaria, debido a las disposiciones para aumentar la financiación de la aplicación de la leyLa entrada 20 obispos se unen a carta in

MPV

Trump amenaza con posible deportación de Elon Musk. 10:55

Redacción / Grupo Cantón. La amenaza surge tras las duras críticas del empresario al plan fiscal republicano ‘One Big Beautiful Bill’. EEUU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a acaparar titulares tras declarar en una rueda de prensa en la Casa Blanca que “no descarta” revisar la ciudadanía estadounidense de

Quintana Roo Hoy

Senado de EE. UU. aprueba plan fiscal de Trump con impuesto a remesas. 11:36

Este 1 de julio de 2025, el Senado de Estados Unidos aprobó por mayoría el plan fiscal del presidente Donald Trump, conocido como “One Big Beautiful Bill”, que contempla un impuesto del 1% a las remesas y una serie de recortes fiscales y en gasto público. La votación terminó 51-50 y fue definida por […]The post Senado de EE.

Zona Roja

alligator alcatraz

Con aroma a triunfo: Trump lanza línea de fragancias Victory 45-47, esto cuestan. 11:30

Marisela ValenciaEl presidente Donald Trump, es una de las figuras más polémicas de la actualidad. Recientemente, el también empresario ha sorprendido al incursionar en el mundo de las fragancias con Victory 45-47, dirigida un público muy particular. Descubre más sobre ella.El día de ayer, 30 de junio, Trump dio a conocer a través de su red

Excelsior

Trump visita el "Alcatraz de los caimanes" una prisión para migrantes. 11:43

El presidente de EU, Donald Trump, visitó el "Alcatraz de los caimanes"; un campo de detención para migrantes con antecedentes penales.

24 Horas

Trump endurece su política migratoria con una cárcel imposible de huir. 11:53

El nuevo lugar de hacinamiento fue bautizado por Trump como “Alcatraz de los Caimanes” Por: Roberto Mendoza “Vamos a enseñarles a correr de un caimán… sus posibilidades suben un 1 %.” Con esa frase, el presidente Donald Trump presentó el nuevo centro de detención migratoria conocido como el “Alcatraz de los caimanes”, construido e

Laorquesta.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.