Ponerle zapatitos a tu bebé, lo peor que puedes hacer: te decimos por qué Excelsior

Ponerle zapatitos a tu bebé, lo peor que puedes hacer: te decimos por qué. Noticias en tiempo real Ayer, 16:10

Porfirio EscandónEn muchas culturas, poner zapatos a los bebés se considera un gesto tierno, un símbolo de cuidado o incluso un complemento estético para la vestimenta infantil.
Sin embargo, detrás de esta costumbre aparentemente inofensiva se esconde una práctica que puede tener efectos negativos importantes en el desarrollo saludable de los pies del bebé.
Expertos en pediatría y podología coinciden: ponerle calzado a un bebé que aún no camina puede interferir gravemente con el desarrollo musculoesquelético natural del pie.
Los pies de los recién nacidos están compuestos, en su mayoría, por cartílago.
Es un tejido blando, flexible y en constante crecimiento, que más adelante se transformará en hueso a través de un proceso llamado osificación.
Este proceso no se completa sino hasta bien entrada la infancia, incluso hacia los 6 o 7 años en algunas estructuras del pie.
Por ello, la exposición temprana a calzado rígido o ajustado puede alterar la alineación, la movilidad y el desarrollo natural del pie infantil.
Una radiografía que se ha hecho viral recientemente muestra los pies de un bebé de 10 meses.
En ella se aprecian claramente las zonas de cartílago aún no osificadas, lo que evidencia la fragilidad de estas estructuras en formación.
Este tipo de imágenes médicas ayudan a visualizar por qué el uso temprano del calzado puede ser contraproducente: los huesos aún no se han formado del todo y son altamente susceptibles a deformaciones si se aplican presiones externas innecesarias.
La American Academy of Pediatrics (AAP) ha emitido recomendaciones claras sobre este tema.
En su guía oficial sobre el calzado infantil, afirma que los bebés que no caminan no deben usar zapatos, salvo que sea estrictamente necesario para proteger los pies del frío o de superficies ásperas.
Para ello, se sugiere utilizar únicamente calcetines, botines suaves o prendas que no opriman ni modifiquen la forma natural del pie.
   Caminar descalzo, especialmente durante las etapas iniciales de gateo y primeros pasos, ofrece múltiples beneficios.
No solo estimula el desarrollo muscular y articular, sino que también mejora el equilibrio, la coordinación y la propiocepción, que es la capacidad del cuerpo para ubicarse en el espacio.
Al permitir que el pie entre en contacto con distintas superficies, se favorece el desarrollo sensorial y se entrena el cerebro para controlar mejor el cuerpo.
Además, diversos estudios han demostrado que el uso prematuro de calzado puede generar problemas a largo plazo, como juanetes, dedos en garra, pies planos rígidos o alteraciones posturales.
Un estudio publicado en la revista Foot and Ankle Surgery en 2021 señala que la forma del calzado en la infancia temprana tiene una correlación directa con ciertas deformidades adquiridas en la adolescencia.
En España, la Asociación Española de Pediatría (AEPap) también ha sido clara en sus recomendaciones: “Los bebés no deben usar zapatos hasta que caminen de forma estable en exteriores.
Y cuando lo hagan, estos deben ser lo más parecidos posible a andar descalzos: suela flexible, material transpirable y sin refuerzos rígidos en la puntera o el talón”.
Pero ¿por qué persiste esta práctica tan extendida? Muchos padres reciben consejos erróneos o bienintencionados de generaciones anteriores, que asociaban el calzado infantil con protección, soporte o incluso con estatus social.
El diseño del calzado infantil actual, en muchos casos, prioriza la estética por encima de la funcionalidad, lo que refuerza el deseo de calzar a los bebés, aun cuando no sea lo más adecuado.
La ciencia, sin embargo, es clara: el pie necesita libertad para moverse, flexionarse, adaptarse al terreno y fortalecerse de forma natural.
Forzar una estructura en desarrollo dentro de un molde rígido es contraproducente.
Es como intentar entrenar músculos con una férula permanente: se atrofiarán en lugar de fortalecerse.
¿Qué se recomienda entonces a los padres? Durante los primeros 12 a 18 meses, el calzado debe evitarse por completo, salvo en ambientes fríos o superficies peligrosas.
En esos casos, se pueden usar botines sin suela o calcetines antideslizantes.
Al comenzar la marcha independiente, se pueden introducir zapatos, pero siempre con las siguientes características: suela fina y flexible, sin tacón, sin contrafuertes rígidos, con cierre ajustable pero no apretado y con materiales transpirables.
También es fundamental observar el desarrollo del pie del niño con regularidad.
Si se nota alguna asimetría, alteración en el caminar o deformidad visible, es importante consultar a un pediatra o podólogo infantil para una evaluación temprana.
La intervención precoz, en caso de alguna alteración, es clave para prevenir complicaciones posteriores.
En resumen, ponerle calzado a tu bebé puede ser una de las decisiones más perjudiciales que tomes para su salud musculoesquelética si se hace de forma innecesaria o inadecuada.
Lejos de ser una medida de protección, puede interferir con uno de los procesos más importantes de su desarrollo físico: el de aprender a caminar de manera natural, estable y saludable.
Antes de dejarte llevar por la estética o por las normas sociales, recuerda que los pies de tu bebé son estructuras en evolución.
Dales el espacio, el tiempo y la libertad que necesitan para desarrollarse de manera plena.
A veces, lo mejor que puedes hacer por tu hijo es simplemente dejarlo andar descalzo.
    Contenidos Relacionados: Dua Lipa lanza su nuevo modelo de calzado deportivoHallan a un bebé dentro de una bolsa de basura en baño de supermercado en Plateros, CDMXONU denuncia que 14 mil bebés podrían morir en Gaza; Israel seguirá ofensiva


Compartir en:
   

 

 

Fragmentos de obsidiana trazan mapas de comercio en tiempos prehispánicos. 19:44

Investigación con fluorescencia de rayos X identifica el origen de obsidiana en el Templo Mayor, revelando redes de intercambio en el Imperio mexica

NotiPress

Mujer defiende, con un palo, a conductora que es atacada por un maleante. 19:15

Emmanuel RincónA través de un vídeo quedó captada una violenta agresión que cometió un sujeto contra una conductora, en hechos ocurridos en el estado de Hidalgo.El ataque ocurrió en la calle Yucatán de la colonia Llano Norte, del municipio de Zimapán, donde el agresor atacó con rocas el automóvil de la víctima quien estaba por ingresar

Excelsior

¿Fin del perfume de hombre?: cómo lo unisex borra el marketing de género.

El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.

Lado.mx

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Impuesto a remesas afectará flujo y estimulará uso de medios no regulados: Banxico.18:00

El uso de medios digitales que se ha estado fortaleciendo y una mayor inclusión financiera podría abrir la puerta a nuevas opciones más competitivas en el envío de remesas: Banxico.La entrada Impuesto a remesas afectará flujo y estimulará uso de medios no regulados: Banxico se publicó primero en Amexi.

Amexi

Urge más investigación para combatir estigmas y deserción escolar por la menstruación. 13:08

Sólo el 16 por ciento de las niñas y mujeres jóvenes conoce información precisa sobre la menstruación y de la menopausia se habla todavía menos, por eso la importanca de este día. Hablar y normalizar la menstruación es un paso clave para mejorar el bienestar de las mujeres.En el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual que se co

Meteored.mx

Dólar Hoy

Conoce cuáles son los precios de compra y venta del dólar estadounidense hoy miércoles 28 de mayo en México y los principales países. 13:30

Revisa en tiempo real el tipo de cambio del dólar estadounidense en estos países y comprueba cómo se comportan los mercados

La Opinión de Los Ángeles

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 28 de mayo de USD a COP. 14:30

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Infobae

Dólar: cotización de cierre hoy 28 de mayo en México. 15:00

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Infobae

Portal San Angel

Incendio en Portal San Ángel moviliza a elementos de emergencia. 20:34

Un incendio Portal San Ángel mantiene a elementos de la SSC y bomberos en un operativo para evacuar a trabajadores y visitantes del lugar.

24 Horas

Desalojan Portal San Ángel en CDMX por humo al interior del centro comercial. 20:35

Andrea HernándezUn incidente generó alerta este miércoles 28 de mayo en Portal San Ángel, un centro comercial ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México (CDMX), luego de que se registrara humo al interior del inmueble, lo que provocó el desalojo de decenas de personas.De acuerdo con los primeros reportes, la presencia de

Excelsior

Evacuan todo el Portal San Ángel por incendio tras falla eléctrica. 20:42

Al momento el incidente está controlado y sin riesgo para las y los usuariosLa nota Evacuan todo el Portal San Ángel por incendio tras falla eléctrica apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

Matías Almeyda

¿Adiós a Guillermo Almada? Cruz Azul estaría negociando con Matías Almeyda para el Apertura 2025. 11:20

En las últimas horas, dieron a conocer que la directiva cementera habría dado un cambio de dirección en la elección del nuevo entrenador. La búsqueda del próximo entrenador de Cruz Azul ha tomado un giro inesperado en los últimos días, dejando en suspenso una de las negociaciones más comentadas en la Liga MX. El nombre de Guillermo

Vamos Azul

¿Llega a Cruz Azul? Matías Almeyda arribaría hoy a México y mañana firmaría con su nuevo club. 18:58

Vicente Sánchez saldrá del cuadro cementero después de la disputa de la final de la Concachampions. El horizonte para conocer al nuevo entrenador de Cruz Azul se va aclarando. Con Vicente Sánchez en la rampa de salida y a esperas de que se finiquite su marcha tras la disputa de la final de Concachampions de este domingo, los cementeros ya prepa

Vamos Azul

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.