El presidente Trump firmó el viernes cuatro órdenes ejecutivas destinadas a acelerar la construcción de plantas de energía nuclear en Estados Unidos, incluida una nueva generación de reactores pequeños y avanzados que ofrecen la promesa de un despliegue más rápido, pero que aún no han sido probados.
Una orden ordena a la Comisión Reguladora Nuclear (NRC), el organismo independiente de control de seguridad del país, que simplifique sus normas y que la aprobación de las solicitudes de nuevos reactores no tarde más de 18 meses. La orden también insta a la agencia a considerar la reducción de sus límites de seguridad para la exposición a la radiación, argumentando que las normas actuales van más allá de lo necesario para proteger la salud humana.
Otra orden ordena a los departamentos de Energía y Defensa que exploren la posibilidad de ubicar reactores en terrenos federales y bases militares, posiblemente junto a nuevos centros de datos. Esto podría permitir a las agencias eludir a la Comisión Reguladora Nuclear y desarrollar sus propios procesos más ágiles para la aprobación de reactores.
La administración Trump también se fijó el objetivo de cuadruplicar el tamaño de la flota de plantas de energía nuclear del país, de casi 100 gigavatios de capacidad eléctrica hoy a 400 gigavatios en 2050. Un gigavatio es suficiente para abastecer a casi un millón de hogares.
“Este es un día crucial para la industria nuclear”, declaró Doug Burgum, secretario del Interior, detrás de Trump en la ceremonia de firma en el Despacho Oval. “Apunten este día en su calendario. Esto va a hacer retroceder más de 50 años de sobrerregulación”.
En una de sus primeras medidas en el cargo, el Sr. Trump declaró una "emergencia energética nacional", afirmando que el país no contaba con suficiente electricidad para satisfacer sus crecientes necesidades, en particular para los centros de datos que utilizan inteligencia artificial. Si bien la mayoría de las medidas del Sr. Trump se han centrado en impulsar el carbón, el petróleo y el gas natural, los funcionarios de su administración también han apoyado la energía nuclear.
La energía nuclear goza de respaldo bipartidista en el Congreso . Si bien algunos demócratas se mantienen opuestos debido a las preocupaciones sobre la seguridad y la eliminación de residuos nucleares, un número cada vez mayor ha adoptado esta tecnología porque no produce emisiones que contribuyen al calentamiento global. También cuenta con el respaldo de los republicanos, quienes afirman que las centrales nucleares fortalecen la seguridad energética de Estados Unidos.
El ambicioso proyecto de ley de política interna aprobado por los republicanos de la Cámara de Representantes esta semana pretendía suspender el apoyo federal a la mayoría de los tipos de energía libre de emisiones. Sin embargo, la industria nuclear obtuvo una exención: las empresas que pretendan construir nuevos reactores aún podrían obtener una exención fiscal siempre que comiencen la construcción antes de finales de 2028.
Aun así, desarrollar nuevos reactores en Estados Unidos ha resultado enormemente difícil.
Aunque el país posee la flota de plantas de energía nuclear más grande del mundo, solo tres nuevos reactores han entrado en funcionamiento desde 1996. Muchas empresas de servicios públicos se han asustado por el costo: los dos reactores más recientes construidos en la planta de energía nuclear de Vogtle en Georgia totalizaron 35 mil millones de dólares, el doble de las estimaciones iniciales, y llegaron siete años después de lo previsto.
En los últimos años, más de una docena de empresas han comenzado a desarrollar una nueva generación de reactores más pequeños, una fracción del tamaño de los de Vogtle. Se espera que estos reactores tengan un precio inicial más bajo, lo que los convierte en una inversión menos arriesgada para las empresas de servicios públicos. Además, podrían basarse en un diseño repetible con frecuencia, en lugar de fabricarse a medida, para reducir costos.
Sin embargo, hasta ahora no se ha construido ninguna de estas plantas de próxima generación, aunque hay proyectos en marcha en Wyoming , Texas y Tennessee .
Algunos promotores y empresas nucleares han atribuido la lentitud del proceso a la Comisión Reguladora Nuclear (NRC), que debe aprobar los nuevos diseños antes de su construcción. Los críticos afirman que muchas de las regulaciones que utiliza la agencia fueron diseñadas para una era anterior y ya no son apropiadas para reactores avanzados, diseñados para ser menos susceptibles a las fusiones.
“Esta agencia necesita una pequeña reestructuración”, declaró Jacob DeWitte, director ejecutivo de Oklo Inc., una startup que ha desarrollado un pequeño reactor avanzado que planea construir en el Laboratorio Nacional de Idaho. Describió las órdenes ejecutivas como “increíblemente emocionantes en múltiples aspectos”.
En una orden ejecutiva , el Sr. Trump ordenó a la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) que emprendiera una revisión exhaustiva de sus normas en un plazo de 18 meses y se reorganizara en consulta con el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental, el grupo formado por Elon Musk. Dicha reorganización podría incluir despidos, según la orden.
Si bien el Congreso estableció la agencia nuclear para que sea independiente de la Casa Blanca, Trump ha buscado ejercer mayor autoridad sobre las agencias independientes en los últimos meses.
“La NRC está evaluando las órdenes ejecutivas y cumplirá con las directivas de la Casa Blanca”, declaró Scott Burnell, portavoz de la Comisión Reguladora Nuclear (NRC). “Esperamos seguir trabajando con la administración, el Departamento de Energía (DOE) y el Departamento de Defensa (DOD) en futuros programas nucleares”.
Los escépticos de la energía nuclear temen que la presión de la Casa Blanca pueda llevar a la agencia a tomar atajos en materia de seguridad. Desde la fusión parcial de la central de Three Mile Island en Pensilvania en 1979, en la que no hubo víctimas mortales, la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) ha endurecido los requisitos de seguridad. Si bien esto ha dificultado la construcción de nuevas centrales, el país tampoco ha sufrido otro accidente nuclear grave.
“En pocas palabras, la industria nuclear estadounidense fracasará si no se prioriza la seguridad”, afirmó Edwin Lyman, director de seguridad de la energía nuclear de la Unión de Científicos Preocupados y crítico frecuente de la industria. Añadió que si se produjera otra fuga radiológica a gran escala, “destruiría la confianza pública en la energía nuclear y provocaría que otros países rechazaran la tecnología nuclear estadounidense durante décadas”.
Incluso algunas empresas nucleares y sus promotores se han mostrado nerviosos ante una reestructuración importante de la Comisión Reguladora Nuclear (NRC). Señalan que la agencia ya ha comenzado a agilizar sus procesos de aprobación en respuesta a proyectos de ley bipartidistas aprobados por el Congreso, y que una reorganización precipitada podría, paradójicamente, retrasar las aprobaciones para las empresas nucleares que están en proceso de obtener permisos.
“Nuestra evaluación es que la NRC ya está logrando avances significativos en la reforma”, afirmó Judi Greenwald, directora ejecutiva de la Alianza de Innovación Nuclear, un grupo de expertos pronuclear. “Es de interés general que este progreso continúe y no se vea socavado por recortes de personal ni afectado por directivas contradictorias”.
Otra orden insta al secretario de Energía a desarrollar un plan para reconstruir los suministros estadounidenses de uranio enriquecido y otros combustibles nucleares, que en los últimos años han sido importados en gran medida de Rusia.
Sin embargo, algunos expertos afirman que acelerar las aprobaciones regulatorias no será suficiente para reactivar la industria nuclear. Los primeros reactores que se construyan probablemente serán enormemente costosos, y probablemente se requerirá algún tipo de apoyo gubernamental para ayudar a las empresas a construir reactores a un ritmo que pueda reducir los costos.
Para ello, una de las órdenes ejecutivas ordena a la Oficina de Programas de Préstamos del Departamento de Energía, que actualmente cuenta con aproximadamente 400 000 millones de dólares en capacidad crediticia, que facilite recursos para la reactivación de las centrales nucleares cerradas y la construcción de nuevos reactores. La orden establece el objetivo de tener 10 grandes reactores en construcción para 2030.
Sin embargo, la oficina de préstamos ha perdido más de la mitad de su personal este año tras una ola de despidos y adquisiciones por parte de la administración Trump, y los republicanos de la Cámara de Representantes han propuesto recortar su presupuesto. Estos recortes podrían obstaculizar un programa clave para la financiación de nuevos reactores, según han afirmado los defensores de la energía nuclear .
“Es positivo ver el enfoque en la construcción de una serie de reactores grandes de eficacia probada, así como de diseños más pequeños y nuevos”, declaró Armond Cohen, director ejecutivo del Clean Air Task Force, un grupo ambientalista que apoya la energía nuclear. “Pero se necesita un apoyo financiero gubernamental considerable para que esto suceda, alcance la escala comercial y reduzca los costos. Para apoyar los objetivos de la administración, el Congreso debe aumentar el apoyo en lugar de eliminarlo”.
LA COCOCHA (un cuento largo en diez historias menudas) [Este relato contiene diez historias amorosas. Se irá publicando cada una de ellas por orden de aparición del relator. Pueden leerse de manera independiente] Mel Toro 8.- Octava historia: A diferencia de Moy chico, Pepe su hermano es taciturno y serio. Carlos no tiene que obligarlo a referi
Partidero.com
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Aroldis Chapman y Luis Robert Jr. fueron dos de los peloteros cubanos en MLB que mejor cumplieron su función este sábado.
Swingcompleto.com
El presidente de Estados Unidos reitera que su país sufrió una “invasión” durante varios años
El Informador
CONCACAF
Hermosillo, Sonora.- Ms. Ámbar deleitó al público de Hermosillo con su presentación en las Fiestas del Pitic 2025, este sábado 24 de mayo, en el Foro del Parque Madero. La cantante sonorense se presentó en su tierra, acompañada de su guitarrista Jaime Amilcar, como parte de su álbum “14:28 Tour”, siendo Hermosillo la segunda parada [
Proyecto Puente
Bernardo Ferreira / AFPSan Diego FC se impuso 2-1 sobre los campeones LA Galaxy este sábado en San Diego, por la decimoquinta fecha de la Liga estadunidense (MLS), con un tanto salvador del mexicano Hirving "Chucky" Lozano en los minutos de descuento (90+5). NO TE PIERDAS: Todos los partidos de la Selección Mexicana en el veranoEl cua
Excelsior
En los últimos instantes el piloto británico de McLaren Lando Norris se quedó con la Pole Position del Gran Premio de Mónaco y se la arrebató al monagesco Charles Leclerc de Ferrari quien había dominado las tres pruebas libres, por lo que... Nota completa »
Notisistema
Gran Premio de Mónaco EN VIVO Fórmula 1 Temporada 2025 Sigue en VIVO la acción de la octava carrera del año m.zavalaDom, 25/05/2025 - 00:50 La Fórmula 1 no se detiene y tras la victoria de Max Verstappen en Imola, el automovilismo viaja a Mónaco para u
Record
Este fin de semana la Fórmula 1 aterriza en uno de los circuitos más longevos en su historia, el Gran Premio de Mónaco será la octava carrera de la temporada 2025, y parece ser que será conquistado por los McLaren.A lo largo de la primera parte de la campaña, la escudería papaya ha dominado los podios metiendo tanto a Lando Norris como a Osc
Milenio
El piloto argentino se benefició de dos sanciones y subió dos posiciones en la grilla de salida. Lando Norris hizo la pole. Transmiten Disney+ y Fox Sports
Infobae
MC MartínezSerá el próximo año cuando Disney y la Fórmula 1 unan fuerzas y enciendan los motores en una colaboración en la cual los personajes más emblemáticos de la empresa de entretenimiento se colocarán en los zapatos de los pilotos más famosos del mundo.Nuestra colaboración con Disney es perfecta para llevar el mundo de Mickey &
Excelsior
Este fin de semana la Fórmula 1 aterriza en uno de los circuitos más longevos en su historia, el Gran Premio de Mónaco será la octava carrera de la temporada 2025, y parece ser que será conquistado por los McLaren.A lo largo de la primera parte de la campaña, la escudería papaya ha dominado los podios metiendo tanto a Lando Norris como a Osc
Milenio
Este fin de semana la Fórmula 1 aterriza en uno de los circuitos más longevos en su historia, el Gran Premio de Mónaco será la octava carrera de la temporada 2025, y parece ser que será conquistado por los McLaren.A lo largo de la primera parte de la campaña, la escudería papaya ha dominado los podios metiendo tanto a Lando Norris como a Osc
Milenio
Ambos coincidieron en Red Bull y fueron clave en los títulos que cosechó la escudería. Desde 2024 el directivo se unió al equipo británico
Infobae
El Gran Premio de Mónaco se vivió con pocos adelantamientos y estrategias clave en boxes.
El Financiero
Últimas noticias
Eiichiro Oda se desmelena en el capítulo 1149 del manga de One Piece y nos regala uno de los episodios más alocados del año
Inicia el Programa de Salud Casa por Casa en todo el país
Fraternidad incluyente: estas son las religiones presentes en Aguascalientes
Noticiero 9 hrs. – 25 de Mayo de 2025
Libaneses vuelven a vivir entre tropas de Israel
Estrella adulto mayor dos autos contra puesto y deja seis lesionados, en Saltillo; conducía ebrio
Diputados locales prohíben celulares en escuelas de Tamaulipas
Congreso de Tamaulipas avala prohibir uso de celular en escuelas
El Carnaval de Veracruz: Lluvia de estrellas
Junior Klan y Super Lamas juntos en el escenario
Orquesta Filarmónica de Boca del Río
En vida hermano, en vida
Presentan la obra “Fresa y Chocolate”
Eventos, Lugares y Gente
MOSAICO DOMINICAL