Hemos sido engañados, amigos.
El marketing, los comunicados de prensa, las revistas de los 90 que alababan el cambio del píxel al polígono… Nos han engañado.
Nos han hecho creer que la mejor forma de valorar los gráficos de un videojuego era por cómo rompían con el pasado.
Y teniendo en cuenta que ese pasado estaba conformado por los abstractos píxeles, gráficos prerrenderizados, polígonos lowpoly, etc, esa ruptura siempre ha significado acercarse lo más posible al realismo.
{"videoId":"x84bqny","autoplay":true,"title":"LISA: Pre-Alpha Gameplay Footage", "tag":"", "duration":"60"} Y nos lo creímos.
Tragamos el anzuelo.
Las redes sociales se llenan de alabanzas a los gráficos que más se parecen a los de una peli, a las pieles que sudan, a las sandías que explotan con el impacto de las balas… Y hacen mofa de las gotas de agua que no se secan de forma coherente al caer al suelo, de la hierba que no se mueve bien.
Las desarrolladoras recogen el feedback, y eso ha condenado a los estudios a presupuestos de diseño y desarrollo desorbitados, y también a la aparición de nuevas versiones de motores gráficos que nos obligan a pagar una millonada para que nuestros equipos funcionen.
Lo mismo puede decirse de las teles que tenemos que tener.
Los videojuegos que peor envejecen son los que eran punteros técnicamente en su lanzamiento Lo peor es que esos detalles tan chiripitifláuticos dejan de importarnos tras los primeros veinte minutos de juego.
Nuestros ojos ni se fijan en todo eso al poquito de empezar la partida.
Lo que hace que sigamos jugando es el diseño de mecánicas, el estilo artístico, la coherencia, la narrativa… Y lo gracioso es que los videojuegos que peor envejecen son los que eran punteros técnicamente en su lanzamiento.
Lo que he contado en estos párrafos es cierto, sabes que lo es.
Entonces, ¿por qué seguimos valorando los videojuegos como nos obligaron a hacer las revistas de los 90? ¡Los píxeles son malos porque son el pasado! ¡Los polígonos son lo más porque es lo modernito! Lisa: The Painful Hay que analizar los gráficos de forma diferenteNo favorece a nadie que sigamos con este enfoque con respecto de los gráficos.
Encarece los desarrollos, aleja al videojuego de ser arte y lo acerca más a ser un producto, hace que los proyectos sean mucho más arriesgados y aleja el foco de lo que de verdad importa.
Pensando en esto, creo que tengo la solución.
Hemos de valorar los gráficos no por su potencia bruta, sino por su coherencia con la narrativa, la jugabilidad, el diseño de niveles y el ritmo de juego.
Los gráficos de Lisa se consideran malos.
Sin embargo, a mí me parecen magníficos Voy a explicarlo con ejemplos.
Ahora mismo estoy jugando a Lisa: The Painful.
La buena gente de Tesura Games lo saca en físico, así que es un momento estupendo para disfrutar otra vez de esta saga de RPG tan dura.
Los gráficos de Lisa se consideran malos.
Es un pixel art técnicamente cutre y escaso, no destaca nada.
Sin embargo, a mí me parecen magníficos.
Sus gráficos pixelados pobretones colaboran de una forma fantástica con la narrativa.
Ayudan a transmitir que el mundo está apagado, que está en las últimas, que es miserable y que es eso, feo.
Los píxeles no dejan ver bien las caras de los protagonistas, lo que nos cuenta así el juego es que los personajes están deshumanizados, pero los píxeles aportan una alta legibilidad a los escenarios, lo que es perfecto para calcular bien las caídas y los saltos, que es uno de los núcleos jugables de la aventura.
También ayuda al ritmo del juego, que es lento, pesado y sucio.
Es decir, los gráficos de Lisa son fantásticos porque son perfectos para transmitir el mensaje del juego, para jugarlo como quiere y para disfrutarlo como toca.
The Last of Us Remaster Cuando los graficotes hacen que el videojuego sea peorAhora pongamos el ejemplo opuesto.
No me gusta nada el remake de Demon"s Souls de Blue Point.
Sí, tiene unos gráficos espectaculares, pero su altísima definición, su necesidad viciosa de rellenar cada espacio, cada sitio y cada recoveco de cosas, se ha cargado parte de la narrativa del juego original.
Boletaria es un reino en ruinas, un sitio asediado en plena guerra.
El conflicto aún está caliente.
Es un mundo decadente en tensión, pero Blue Point llena las paredes de vegetación y enredaderas, ¿y cuándo la hierba ocupa las paredes? Pues cuando ya no hay tensión, cuando se ha acabado la guerra y le toca a la hiedra cubrirlo todo, como en The Last of Us.
La cosa se pone aún peor cuando decide cambiar las tipologías arquitectónicas de algunos edificios, cargándose la intención original del autor.
Y todo se hace para que los graficotes luzcan más.
Por no ser coherente con la narrativa y con lo que se tiene que transmitir, lo siento pero no me gustan los gráficos de Demon"s Souls Remake.
El análisis de los gráficos no puede ser una valoración aislada Es decir, el análisis de los gráficos no puede ser una valoración aislada, es una nota que tiene que llegar cuando nos hayamos terminado el juego y comprobemos que se han usado bien los píxeles, el low poly o los gráficos en alta resolución.
Por ejemplo, los gráficos de Silent Hill 2 Remake son estupendos, porque se ha modificado la narrativa y la acción para que encajen con ellos.
Yo prefiero cómo cuenta su historia el original, pero la narración del título de Bloober Team es mucho más clara, menos críptica, como sus gráficos.
Sin embargo, el juego original es mucho más misterioso.
Se apoya en la baja comunicabilidad de sus polígonos sucios para que todo sea coherente.
Silent Hill 2 Remake ¿Por qué es importante que pensemos así en los gráficos?Esto que os he contado en este texto os puede sonar a pura gafapastada tontorrona, pero no es mi intención.
Lo que yo quiero es que los desarrolladores y diseñadores puedan aprovechar al máximo cada euro que invierten en hacer sus juegos mejores.
¿Para qué querer tener unos gráficos a lo The Last of Us si queremos contar una historia como la cuenta Lisa? Si todo lo técnico fuese capaz de favorecer lo artístico, ¿no tendríamos juegos mejores?Puede parecer que no tenemos responsabilidad ni mano en esto, pero no es cierto.
Los videojuegos cada vez son proyectos con un riesgo más alto, lo que implica tener que hacer más informes de mercado y confiar más en ellos para reducir el riesgo.
Si los estudios detectan que lo que más importa son los gráficos brutos, ¿hacia dónde evolucionará la industria? Los gráficos no son solo para hacer bonito o feo un juego.
Afectan a la historia, a lo que sentimos y a cómo percibimos una experiencia.
Drop the graphics.
En 3DJuegos | La industria de los videojuegos grita y nadie (de los que toman decisiones) está escuchandoEn 3DJuegos | Xbox Game Pass ahora es mejor que ayer.
Todo es gracias a una novedad que llega gratis y que hará las delicias de los fans de lo retro (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Creo que la prensa de videojuegos y los jugadores llevamos 50 años analizando mal los gráficos en los videojuegos, y es hora de cambiar nuestro enfoque fue publicada originalmente en 3DJuegos por Adrián Suárez .
Toluca amaneció este jueves con 9 grados en el termómetro, con pronóstico de temperatura mínima de 10 grados. Esperamos un día con cielo de medio nublado a nublado, con formación de tormentas por la tarde. La temperatura máxima en el valle de Toluca este jueves será de 22 grados. Tendremos vientos de dirección este y […]La entrada 70
Así Sucede
#Tecolutla Olivia Ortiz La candidata de Movimiento de Regeneración Nacional, Perla Romero, continúa arrasando en las preferencias electorales a pocos días de que termine la campaña, perfilándola como la favorita para ocupar la presidencia de Tecolutla, esto gracias al apoyo y cariño por parte del pueblo. Al caminar por la localidad de Hueytep
Gráfico Al Día
Infobae
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el horario de su conferencia matutina "Mañanera del Pueblo" para el jueves 22 de mayo de 2025 cambia de horario.En redes sociales, la Mandataria Federal confirmó que el nuevo horario será a las 8:30 am. en Palacio Nacional.Este miércoles, la conferencia de Sheinbaum Pa
El Siglo de Torreón
Conoce el pronóstico del tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 22 de mayo para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
Paco Almaraz
El Financiero Bloomberg TV
No hay extracto porque es una entrada protegida.La entrada Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino se publicó primero en Marie Claire México.
Marie Claire
Esta modificación contempla una semana extra de vacaciones para alumnos y maestros
El Informador
SEP aclara si habrá suspensión de clases el 23 de mayo por el Día del Estudiante La celebración caerá en viernes, lo que ha generado dudas entre estudiantes y padres de familia j.lopezMié, 21/05/2025 - 17:17
Record
En los últimos años, fenómenos sorprendentes han pasado a formar parte de la lógica escolar: los adolescentes pasan menos horas haciendo sus tareas escolares y sacan mejores calificaciones (100). Podría parecer que esto es una buena noticia en términos educativos, pero cuando reflexionamos sobre lo que hay detrás, llegamos a ser conscientes
Vanguardia.com.mx
El campeón vigente de Roland Garros contó con un golpe de suerte de inicio. El sorteo resultó favorable al español Carlos Alcaraz, 22 años y nº 2 mundial. Toda la fortuna que tuvo él se transformó en complicaciones para sus principales rivales, que deberán pelearse entre ellos para llegar a la hipotética final con el
Mundo Deportivo
Carlos Alcaraz participó en el sorteo del cuadro final de Roland Garros 2025. No lo hizo como mano inocente, pero sí que apareció en la ceremonia como vigente campeón para valorar la temporada y hablar de la confian
Mundo Deportivo
¿Odias hacer cola? Si alguna vez has comprado un producto de lanzamiento, lo más probable es que hayas tenido que esperar en una fila hasta que llegase tu turno. Esto suele ser común con el estreno de smartphones, pero alcanza un nuevo nivel cuando se trata de productos tecnológico
3d Juegos
Últimas noticias
A cinco años de la pandemia de Covid-19, no estamos preparados para un nueva emergencia
IEEM lleva conóceles a diversos sectores de la sociedad mexiquense
Congresistas atestiguan entrega de reconocimientos a docentes
China lanza una “nube de inteligencia artificial” al espacio: ya hay 12 satélites en órbita y una constelación de 2,800 en camino
Detienen a la modelo y conductora de televisión, Gloria María
Los expertos indican cómo prevenirse de enfermedades coronarias
UV, pionera en atender la desaparición forzada
Verdadero oposición ya no vendrá de los partidos, sino de la ciudadanía organizada: Senador
Jueces con voluntad y visión
Justo medio, por el bien de todos
Mubi se une con Cinépolis para que los cinéfilos vuelvan al cine
Saca ventaja Morena al PAN en afiliaciones al partido, daremos una sorpresa en el 2027: Hugo González
Por un voto de diferencia, Cámara de Representantes de EU aprueba plan fiscal de Trump con impuesto del 3.5% a remesas; avanza al Senado
Yariel Rodríguez ante mejoría en MLB: «Ha sido una bendición»
Inauguran Expo ciencias 2025 en el CREN Marcelo Rubio Ruiz de Loreto