Miles de personas marcharon en silencio en Uruguay en memoria de los desaparecidos de la dictadura Infobae

Miles de personas marcharon en silencio en Uruguay en memoria de los desaparecidos de la dictadura. Noticias en tiempo real 05:00

María Bellizzi, madre de Andrés Bellizzi, sostiene un retrato de su hijo, desaparecido durante la dictadura de 1973-1985, durante la 30ª edición de la Marcha del Silencio, que se celebra cada año en memoria de los desaparecidos por el Estado, en Montevideo, Uruguay, el 20 de mayo de 2025. REUTERS/Martin Varela Umpierrez

El 20 de mayo se convirtió en un símbolo en Uruguay. Desde 1996, miles de uruguayos salen a la calle para participar de la Marcha del Silencio, en memoria de los 197 desaparecidos de la última dictadura uruguaya (1973-1985). La fecha conmemora el aniversario de los asesinatos del diputado blanco Héctor Gutiérrez Ruiz, del senador del Frente Amplio Rafael Michelini y a los ex militantes tupamaros Rosario Barredo y William Whitelaw, en Buenos Aires. Fue en 1976.

El 2025 no fue la excepción. La organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos volvió a las calles y fueron miles de personas las que marcharon en la edición número 30 del evento. Se trata de una causa que ha traspasado las fronteras partidarias y que ha llegado a los más jóvenes.

Nilo Patiño, integrante de Familiares, declaró a La Diaria que lo conmueve cómo la causa ha sido tomada por las nuevas generaciones. “Hace 15 o 20 años nos mirábamos y éramos todos viejos. Realmente no había muchos jóvenes”, comentó. “Madres quedan pocas y, sin embargo, la incorporación de los jóvenes es lo más reconfortante de esta marcha”, agregó.

Personas marchan con retratos de los desaparecidos durante la dictadura de 1973-1985, durante la 30ª edición de la Marcha del Silencio, que se realiza cada año en memoria de los desaparecidos por el Estado, en Montevideo, Uruguay, el 20 de mayo de 2025. REUTERS/Martin Varela UmpierrezUna mujer observa a la gente marchar con retratos de los desaparecidos durante la dictadura de 1973-1985, durante la 30ª edición de la Marcha del Silencio, que se celebra cada año en memoria de los desaparecidos por el Estado, en Montevideo, Uruguay, el 20 de mayo de 2025. REUTERS/Martin Varela UmpierrezLa gente se abraza mientras asiste a la 30ª edición de la Marcha del Silencio, que se celebra cada año en memoria de los desaparecidos forzosamente por el Estado durante la dictadura de 1973-1985, en Montevideo, Uruguay, el 20 de mayo de 2025. REUTERS/Martin Varela Umpierrez

La consigna de este año era “30 veces nunca más, sepan cumplir”.

Sobre la hora 19 de este martes comenzaron a marchar los vehículos que transportaban a las madres, de acuerdo a la crónica de este medio. En uno de ellos iba María Bellizzi, a sus 100 años. El día anterior, en un homenaje del gobierno a las madres, la mujer había lamentado los pocos avances que hubo con el paso de los años.

Milka González y María Bellizzi, madres de personas desaparecidas durante la dictadura de 1973-1985, participan en la 30ª edición de la Marcha del Silencio, que se realiza cada año en memoria de quienes fueron desaparecidos forzosamente por el Estado, en Montevideo, Uruguay, el 20 de mayo de 2025. REUTERS/Martin Varela Umpierrez

No se ha logrado mucho. Los gobiernos que hemos tenido han estado protegiendo a genocidas. Hace muchos años y se logró muy poco. Esto de encontrar unos cuerpos nomás no es una gran proeza. Porque nosotros lo que queremos no son huesos. Nosotros queremos saber qué es lo que hicieron con nuestros hijos. Saber la verdad, todo lo que hicieron, dónde están y quiénes son los que lo hicieron”, dijo.

La gente se abraza mientras asiste a la 30ª edición de la Marcha del Silencio, que se realiza cada año en memoria de los desaparecidos forzosamente por el Estado, en Montevideo, Uruguay, el 20 de mayo de 2025. REUTERS/Martin Varela Umpierrez

Son 36 los desaparecidos durante la última dictadura que fueron encontrados de un total de 197. Hubo cuatro hallazgos en el Batallón 14: Julio Castro, Ricardo Blanco, Amelia Sanjurjo y Luis Arigón. En el Batallón 13, en tanto, aparecieron Fernando Miranda y Eduardo Bleier y en una chacra de la Fuerza Aérea estaba Ubagesner Cháves Sosa. Las otras 29 víctimas fueron identificadas en Argentina u otros países de la región.

Este martes, en un proyector se reflejaban las imágenes de los desaparecidos y varios carteles mostraban distintos reclamos. “Basta de complicidad, políticos. Sepan cumplir”; “Hasta que se haga justicia”; “Hoy marcho con esta herida abierta, que va a sangrar hasta que aparezca el último compañero”, eran algunos de los carteles que se leían.

Milka González, madre de Rubén Prieto, sostiene un retrato de su hijo, desaparecido durante la dictadura de 1973-1985, durante la 30ª edición de la Marcha del Silencio, que se celebra cada año en memoria de los desaparecidos por el Estado, en Montevideo, Uruguay, el 20 de mayo de 2025. REUTERS/Martin Varela Umpierrez

Ignacio Errandonea, otro de los referentes de los familiares de desaparecidos, se mostró conmocionado por el respaldo. “Una vez más nos hemos encontrado con una enorme cantidad de gente. Realmente emociona el respaldo y que se haya hecho carne que somos todos familiares. Siento una emoción muy grande, y el legado que nos dejaron las viejas con la marcha creo que vale la pena porque cada vez son más los que se van integrando a la marcha”, dijo en una rueda de prensa.

Errandonea siente esperanza por la actitud que ha tomado el gobierno de Yamandú Orsi ante el reclamo de los familiares. Destacó que cuando asumió, por ejemplo, rompieron el protocolo y bajaron del vehículo que los llevaba a saludar a los familiares.

Una mujer sostiene el retrato de una persona desaparecida durante la dictadura de 1973-1985, durante la 30ª edición de la Marcha del Silencio, que se realiza cada año en memoria de los desaparecidos por el Estado, en Montevideo, Uruguay, el 20 de mayo de 2025. REUTERS/Martin Varela Umpierrez

Hemos visto no solo el afecto, sino el interés por poder avanzar en estos temas. Son señales positivas y esperamos que se conviertan en realidad, y que el clamor que hoy manifestamos los familiares con toda la ciudadanía que nos acompañó sea escuchado y de una vez por toda podamos saber dónde están nuestros familiares”, declaró.

Lucía Topolansky, exsenadora y viuda del expresidente uruguayo José

La ex vicepresidenta de la República Lucía Topolansky fue una de las dirigentes políticas que estuvo en la marcha. Una semana atrás estaba despidiendo a su marido, el ex presidente José Mujica.


Compartir en:
   

 

 

Tres personas detenidas, dos motos y objetos asegurados en diversos cateos. 07:44

Redacción El Buen Tono Maltrata, Ver.- En un operador coordinado entre fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo dos cateos autorizados por

El buen tono

Anuncian nueva ruta directa de Irlanda a México.08:04

La aerolínea irlandesa Aer Lingus operará tres vuelos semanales directos entre ambos países

El Informador

Partidos de hoy, miércoles 21 de mayo de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo. 07:20

"Cuti" Romero y Alejandro Garnacho se enfrentan en la final de la Europa League 2025. Se juega la Copa Argentina, Cristiano Ronaldo vuelve a la acción y disputa el hexagonal del Sudamericano femenino sub 17

Infobae

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

La educación cívica fortalece la política educativa en SLP. 05:44

San Luis Potosí.- Como parte del compromiso Sin Límites con la formación integral de la niñez potosina, el Director General del Sistema Educativo Estatal Regular, Prof. Martín Rodríguez Ramírez, encabezó la ceremonia de Honores a la Bandera en la Escuela Primaria Oficial Manuel Rogelio Torres López. Esta actividad responde a la política e

Rio19

La cara de miedo. 06:42

Francisco Garfias.  Ayer vimos en vivo y en directo la cara del miedo, el desconcierto, la estupefacción. La mañanera del llamado “martes negro” se desarrolló en un ambiente de consternación e incredulidad por el asesinato de los cercanos a la jefa de gobierno de la CDMX.  Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada, y José &#

Elarsenal.net

Ella es Leslie Aguirre, la mujer que se hizo viral en el partido América- Cruz Azul. 15:11

El nombre de Leslie Aguirre se ha vuelto tendencia en las redes sociales, luego de que se revelara la identidad de la mujer que se hizo viral durante el partido América vs Cruz Azul. Diversos usuarios se dieron a la tarea de investigar a la aficionada y dieron con su cuenta de Instagram. En ésta […]

El Dictamen

Gu Holding impulsa gimnasios en empresas que buscan mejorar su clima laboral y cumplir con la NOM-035. 11:44

A través de financiamiento, construcción, equipamiento y operación, empresa pionera en gimnasios corporativos ayuda a lograr metas de bienestar laboral.El cargo Gu Holding impulsa gimnasios en empresas que buscan mejorar su clima laboral y cumplir con la NOM-035 apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Mundo Ejecutivo

Giro de Italia 2025 en vivo

Etapa 11 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: jornada de montaña con Nairo Quintana como protagonista en la fuga. 06:20

186 kilómetros entre Viareggio y Castelnovo Ne’ Monti recorrerán los ciclistas en una jornada donde la montaña será protagonista con tres puertos: uno de primera categoría y dos de segunda categoría

Infobae

Video: se reveló el momento cuando Egan Bernal se cayó en la etapa 10 del Giro de Italia 2025 . 07:00

El pedalista zipaquireño sufrió un dura caída en la contrarreloj en la ronda italiana, lo que lo afectó en la clasificación general y le dejó varias lesiones en sus piernas

Infobae

Giro de Italia

Etapa 11 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: jornada de montaña con Nairo Quintana como protagonista en la fuga. 06:20

186 kilómetros entre Viareggio y Castelnovo Ne’ Monti recorrerán los ciclistas en una jornada donde la montaña será protagonista con tres puertos: uno de primera categoría y dos de segunda categoría

Infobae

Video: se reveló el momento cuando Egan Bernal se cayó en la etapa 10 del Giro de Italia 2025 . 07:00

El pedalista zipaquireño sufrió un dura caída en la contrarreloj en la ronda italiana, lo que lo afectó en la clasificación general y le dejó varias lesiones en sus piernas

Infobae

Alexander Zverev

Uno de los reyes actuales de la tierra batida anuncia su próxima paternidad . 04:20

El circuito ATP está estos días pendiente del inicio de Roland Garros. Las grandes estrellas, excepto los que juegan en Hamburgo o Ginebra, como Alexander Zverev, Novak Djokovic o Andrey Rublev, preparan las maletas para partir hacia París, donde a partir del domingo iniciarán la batalla por el t

Mundo Deportivo

Djokovic no necesita entrenador. 10:30

Arturo López / AFPNovak Djokovic señaló que no tiene prisa por encontrar un entrenador para reemplazar a Andy Murray, en el torneo de Ginebra, donde busca una primera victoria esta temporada en tierra batida, a unos días de debutar en Roland Garros (25 mayo-8 junio).- TE PUEDE INTERESAR: Elogian la grandeza del ‘Canelo’El icono serbio anunc

Excelsior

Nadal desvela sus dos peores momentos en Roland Garros: "El corazón roto, llorando" . 06:48

Rafa Nadal volverá este año a Roland Garros para recibir el homenaje como rey de la tierra batida en el templo de esta superficie. El domingo día 25 pisará por vez primera la Pista Philippe Chatrier como leyenda del tenis retirada. La dejó en activo en la primera ronda de 2024, cuando perdió ante el alemán Alexander

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.