Escuela segura… en su estructura Mundo Ejecutivo

Escuela segura… en su estructura. Noticias en tiempo real 05:03

Al escuchar sobre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), lo primero que viene a la mente son carreteras, puertos y aeropuertos, ferrocarriles, satélites, telefonía, y un amplio etcétera. No en escuelas, las cuales caen en la cancha de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y es cierto… parcialmente.

Resulta que desde este sexenio, es responsabilidad de la SICT, que dirige Jesús Antonio Esteva, la revisión y rehabilitación de escuelas. El tema cayó en el área con más experiencia en la materia de la Secretaría, la Dirección General de Servicios Técnicos, que encabeza Laura Suárez Medina, maestra en ingeniería y la primera mujer certificada en seguridad estructural en México, área que establece los lineamientos para la construcción y el buen desempeño de carreteras y, ahora también, para las escuelas.

En desayuno con los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), Súarez Medina explicó que, cuando la presidenta fue jefa de Gobierno de la CDMX, se implementó el Programa de Revisión y Rehabilitación de escuelas, y la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es aplicarlo en todos los estados, para que todos los planteles escolares cuenten con buenas condiciones de seguridad estructural. Esto implica hacer un diagnóstico de las condiciones de seguridad estructural en que se encuentran las escuelas existentes, y de ahí, en los casos que se requieran, proyectar e implementar un proyecto de rehabilitación. En ello, la Dirección General de Servicios Técnicos ha iniciado por dar prioridad a zonas urbanas y por región sísmica, la cual en su mayoría coincide con vulnerabilidad con eventos meteorológicos, con la meta de revisar todas las escuelas del país.

Otra acción a realizar es analizar las condiciones de los Directores Responsables de Obra (los famosos DRO) y los Corresponsales en Seguridad Estructural (CSE) en todo el país, para que estén certificados a nivel nacional. En este tema, el Colegio de Ingenieros Civiles de México manifestaron su disposición para colaborar en lo que respecta al desarrollo, capacitación, actualización profesional y certificación técnica de dichas figuras. Cabe señalar que la propia directora General de Servicios Técnicos ha impartido clases en el Centro de Actualización Profesional e Innovación Tecnológica (CAPIT) que depende del Colegio.

Despojo, impunidad y ausencia del Estado de Derecho

Uno de los delitos que más laceran a una sociedad es el de despojo, porque implica explícitamente el arrebato de una posesión legítima sin un proceso legal en abierta violación al artículo 27 constitucional; erosiona la confianza en el sistema de justicia; genera dudas respecto a la honestidad de las autoridades, coloca a las personas en un estado de vulnerabilidad privándolas de un hogar e incluso puede llegar a escalar a conflictos sociales altamente volátiles.

Dos importantes diarios de circulación nacional (Reforma y Milenio) se dieron este lunes a la tarea de publicar sendos reportajes sobre el delito de despojo, una actividad criminal que durante mucho tiempo se mantuvo lejos de la opinión pública pero que en los últimos meses, tras el caso de Doña Carlota, la anciana en Chalco que decidió tomar justicia por su propia mano, tomó amplia visibilidad.

De acuerdo a las fuentes citadas, entre ellas el Sistema Nacional de Seguridad Pública, las cifras son alarmantes: 7 mil 174 denuncias en el primer trimestre del año (con un subregistro que de acuerdo al INEGI podría alcanzar el 90%), el 18% en el Estado de México con mil 292 carpetas de investigación abiertas. Catorce agrupaciones identificadas que van desde las sociales, sindicales e incluso, ya de plano, organizaciones criminales qe durante años han hecho “de las suyas” sin que la autoridad les ponga un freno.

Las diferentes fuerzas políticas en el Estado de México han presentado algunas propuestas para tratar de frenar este ilícito, sin embargo aún no se ha concretado ninguna. Destaca el incremento de agravantes cuando el delito se cometa con violencia o cuando participen funcionarios públicos; reducir el tiempo de restitución de propiedades recuperadas; incluirlo como un delito grave en el Código Penal Estatal; campañas preventivas y asesoría jurídica especializada por mencionar solo algunas. Dada la gravedad y lo imperativo del problema esta claro que los diputados tendrían que ponerle más empeño.

Desde el Ejecutivo poco se habla acerca de la persecución criminal. Cuando se le ha inquirido a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el tema, ha revirado remitiendo la respuesta hacia las fiscalías locales, eso sí, no ha desaprovechado la oportunidad para hablar de un tópico más rentable, el de las propiedades recuperadas y reintegradas a sus legítimos dueños particularmente en comunidades indígenas. Una posición similar mantiene en el Estado de México la gobernadora Delfina Gómez.

Lo cierto es que en términos generales la respuesta institucional ha sido muy pobre. De muy poco sirve la denuncia y persecución cuando existen múltiples fallas estructurales en el sistema penal, que pudieran agravarse con la transición a un poder judicial poco avezado, la corrupción así como la ineficiencia registral y notarial.

La mayoría de los “blancos” seleccionados son personas mayores, sin familia, que poco pueden hacer frente a grupos organizados que cuentan con una gran infraestructura y logística para realizar sus fechorías. El Estado es su único medio de defensa para enfrentarlos, de forma tal que, si este no cumple con sus funciones, seguirán siendo presa fácil de los criminales.

Intercambio de ingeniería terrestre entre México y Portugal

En el marco del 11º Congreso Rodoferroviario Portugués -el más importante del sector en el país lusitano y donde México fue el país invitado-, la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (AMIVTAC), presidida por Juan José Orozco y Orozco, y el Centro Rodoferroviario Portugués (CRP), organizador del congreso y que preside João Portela, firmaron una carta de intención para impulsar el intercambio de conocimiento entre México y Portugal.

En su ponencia, Juan José Orozco, presentó un diagnóstico claro de la red carretera del país, así como los retos y proyecciones del llamado “Plan México”, subrayando en su ponencia que la calidad de nuestras vías no es un tema técnico, sino una cuestión de productividad, seguridad y desarrollo regional.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

El cargo Escuela segura… en su estructura apareció primero en Mundo Ejecutivo.


Compartir en:
   

 

 

‘Gobierno debe informar sobre el contenido de los pinchazos’. 06:43

La diputada del PRI, Tania Larios, exigió que se transparenten los resultados las pruebas toxicológicas de las víctimas de pinchazos.

24 Horas

Consejo Económico, Social y Ambiental. 06:34

Armando Zúñiga SalinasEn 1995, en medio de una profunda crisis económica, se gestó un acuerdo histórico, primero entre la CTM y Coparmex, y posteriormente entre el Congreso del Trabajo y el Consejo Coordinador Empresarial. Estos pactos, asumidos por el Gobierno en turno como pieza clave para la recuperación, dieron origen a los once principio

Excelsior

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Anuncia Trump que Rusia y Ucrania comenzarán negociaciones de alto al fuego para el fin de la guerra. 13:59

CN COLIMANOTICIAS Estados Unidos. – El presidente de EE.UU. Donald Trump anunció, tras una conversación de dos horas con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, que “Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra”. “Las condiciones para ello se negociarán entre a

Colima Noticias

Giro de Italia

Etapa 10 del Giro de Italia - EN VIVO: jornada contrarreloj donde los colombianos buscarán reducir la pérdida de tiempo. 06:00

Egan Bernal es el mejor colombiano en la clasificación general, a 1 minuto y 57 segundos del líder, el mexicano Isaac del Toro, del UAE Team Emirates

Infobae

Él es Isaac del Toro, el mexicano líder del Giro de Italia 2025 y que confesó su fanatismo por Nairo Quintana. 06:40

El mexicano de 21 años recordó cuando vivía los duelos entre el ciclista boyacense y Chris Froome en el Tour de Francia y las otras grandes vueltas del ciclismo

Infobae

Así son las bicicletas de contrarreloj de los favoritos al Giro 2025 . 07:20

Hoy se celebra una importante contrarreloj en la etapa 10 del Giro de Italia 2025 y es momento de repasar qué bicicletas, montajes y desarrollos llevarán los favoritos a la general.

Mundo Deportivo

Paula Badosa

Bautista renace en Roma y conquista la pista central en su debut . 08 de Mayo, 2025 05:50

La jornada del tenis español quedó tocada por la baja de última hora de Paula Badosa, pero Roberto Bautista pudo maquillarla de forma estratosférica. El castellonense abría el turno de la pista central del Foro Itálico contra un jugador local como Matteo Arnaldi, verdugo de Novak Djokovic en e

Mundo Deportivo

Intento final de Paula Badosa . 17 de Mayo, 2025 08:50

Paula Badosa no compite desde que el 23 de marzo derrotarse a la danesa Clara Tauson en el WTA 1000 de Miami. Ya notó molestias en la espalda, no se presentó al partido de octavos contra la filipina Alexandra Eala.

Mundo Deportivo

Badosa cambia su suerte: abandono y pase a cuartos de final . 07:00

Este martes era el día. Por fin Paula Badosa volvía a las pistas tras una larga lista de abandonos por culpa de sus problemas de espalda.

Mundo Deportivo

Susana Zabaleta

Susana Zabaleta y Ricardo Pérez reaccionan a críticas: ‘Me encanta consentir a la gente que quiero’. 16:00

La actriz Susana Zabaleta y el comediante Ricardo Pérez contaron cómo manejan su dinámica como pareja en medio de las críticas.

El Financiero

Susana Zabaleta rompe el hielo con la suegra en un encuentro inesperado y relajado. 16:35

Después de un año de relación con Ricardo Pérez, la actriz y cantante Susana Zabaleta finalmente conoció a su suegra, Martha, en un encuentro que distó mucho de ser formal. La reunión ocurrió durante la fiesta de cumpleaños del hijo de Slobotzky, compañero de Ricardo en La Cotorrisa, según revelaron ambos en entrevista con Yordi …E

Tribuna Noticias

Ricardo Pérez ya tiene nueva cobija de Susana Zabaleta y hasta de su verdadero amor (VIDEO) . 19:30

La cobija de Ricardo Pérez con la cara de su verdadero amor, no es de Susana Zabaleta

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.