Hasta hace no mucho, era común escuchar en los pasillos de una oficina frases como: “lo personal se queda en casa” o “aquí venimos a trabajar, no a socializar”. Estas expresiones, además de ser recurrentes, se consideraban sinónimos de profesionalismo.
Lo que no se mide, no se gestiona De lo accesorio a lo estructuralLos tiempos, las organizaciones y los colaboradores han cambiado. Hoy contamos con evidencia contundente de que los problemas de salud mental no solo impactan a la persona en su vida personal, sino que también afectan directamente su desempeño profesional. El ausentismo, la rotación, el bajo rendimiento, los errores constantes y la falta de compromiso suelen ser señales de alerta de entornos laborales despersonalizados, marcados por una cultura de hiperproductividad. Sin embargo, en muchas organizaciones, estos síntomas se atribuyen erróneamente a una “mala actitud” del colaborador, sin reconocer que pueden ser el resultado de sistemas que los generan y los refuerzan, donde además la persona es vista como una pieza más del engranaje. Quiero ser claro: ante esta realidad, la salud mental debe dejar de ser un gesto simbólico o condescendiente para convertirse en el nuevo KPI esencial de las empresas. El primer paso hacia organizaciones exponenciales, rentables y sostenibles es colocar al equipo de colaboradores en el centro de la estrategia. Porque, sin importar el sector, actividad o mercado, toda empresa está basadas en personas. Vivimos en una época en la que las organizaciones miden todo: desde ventas por hora hasta la interacción en redes sociales. Sin embargo, cuando se trata de salud mental, las métricas suelen brillar por su ausencia. En el mejor de los casos, se organiza una conferencia motivacional o se aplica una encuesta genérica de “clima laboral”.Pero, ¿qué pasa cuando el problema no grita, sino susurra? La llamada “rotación silenciosa” o quiet quitting es un ejemplo ilustrativo. Las personas no renuncian de un día para otro. Primero se desconectan. Pierden el entusiasmo. Cumplen con lo mínimo. Eventualmente, se van. Y cuando eso ocurre, la explicación es una mejor oferta laboral. Rara vez se formula la pregunta: ¿qué hicimos, o dejamos de hacer, para que esa persona se fuera? Algo similar sucede con el ausentismo (el cáncer del estado de resultados de cualquier empresa en México). La respuesta suele ser de control: se aplican sanciones o se instauran protocolos rígidos. Pero pocos se detienen a pensar qué está motivando dichas ausencias. Muchas veces, las causas son ansiedad, insomnio, agotamiento crónico, burnout o conflictos no resueltos. Si no se mide, no se ve. Y si no se ve, no se puede gestionar y mejorar. La salud mental debe dejar de verse como un “extra” e integrarse como un eje estructural del sistema de gestión de una empresa, al igual que lo son la productividad, la calidad o la seguridad. Medir la salud mental en una organización ofrece una guía clara para rediseñar procesos, liderazgos y entornos laborales. Es una decisión ética que reconoce que las personas no son recursos intercambiables, sino sistemas humanos que requieren cuidado y acompañamiento. Lo verdaderamente importante no es solo medir, sino cómo gestionamos esa información y qué decisiones tomamos a partir de ella. No basta con instalar una app de meditación ni con implementar una sala de descanso. La salud mental debe ser un pilar del negocio. Un KPI que permita anticipar riesgos, retener talento y tomar mejores decisiones. En el entorno laboral actual, ignorar la salud mental ya no es una opción. Las empresas que no la integran en su modelo de gestión están en desventaja competitiva: pierden productividad, reputación y talento. Las nuevas generaciones priorizan su salud mental, y sin acciones claras, las organizaciones corren el riesgo de quedarse sin personas.
El camino empieza con una decisión firme y continúa con acciones concretas: - Liderazgos capaces de detectar signos de desgaste emocional, escuchar y acompañar. - Políticas estructurales y continúas integradas en la estrategia, no esfuerzos aislados. - Corresponsabilidad organizacional, entendiendo que la salud mental es tarea de todos. - Métricas claras y accionables, que permitan intervenir con base en datos reales. - Integrar salud mental como eje de actuación estratégico y del sistema de gestión. Reconocer la salud mental como un KPI no es moda ni una exageración. Es una urgencia. Una necesidad adaptativa. Un imperativo ético. Las empresas que lo entiendan no solo serán más humanas: serán más resilientes, competitivas y sostenibles. Porque al final del día, lo que no se mide, no se mejora. Y lo que no se cuida, se pierde. Hoy, la salud mental no puede ser un apéndice de la empresa. Debe ser su columna vertebral. El KPI que define si una organización sólo funciona… o crece. _____ Nota del editor: Isaac Hernández es Country Manager de Affor Health México. Las opiniones publicadas en esta columna corresponden exclusivamente al autor. Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión
]]>El youtuber estadounidense Jimmy Donaldsson, mejor conocido como Mr. Beast, reaccionó a la polémica por su video en las zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán, y a la pretensión del INAH de un resarcimiento de daños. A decir suyo, la realización del video titulado “Exploré Templos de 2000 Años de Antigüedad”, que sup
Plaza de Ármas
Aristegui Noticias
Empresarios de Canacintra abordaron la reforma para brindar acompañamiento laboral y fiscal.
Uniradio Informa
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Se trata del grupo delictivo “La Mayiza”. Elvis Ventura, llamó a no dejarse engañar por campañas de odio y pidió a las autoridades reforzar la seguridad para proteger a la población. Video en plena campaña electoral: ¿Se tratará de una amenaza real o es un montaje para intimidar al empresario y que éste se baje […]
Gráfico Al Día
Mujeres empresarias piden una estrategia que mitigue la violencia y promueva la justicia tras de Sandra Revilla Olavarrieta,
24 Horas
Lado.mx Trendings
Alexander Zverev perdió este miércoles su corona de campeón del Masters 1000 de Roma. El alemán cayó en cuartos de final ante el italiano Lorenzo Musetti por 7-6, 6-4 en un partido lleno de tensión en el que llegó a perder los papeles.
Mundo Deportivo
El alemán Alexander Zverev reinó en el Masters 1000 ATP de Roma 2024, en un momento de efervescencia que le dio para someter a Rafa Nadal en el que ha sido su último partido en Roland Garros y llegar a la final, que perdió con Carlos Alcaraz.
Mundo Deportivo
Carlos Alcaraz ha acabado con el sueño de todos los italianos: una final italiana entre Jannik Sinner y Lorenzo Musetti. El tenista español ha superado en la primera semifinal del día en Roma a Mu
Mundo Deportivo
Servicio Meteorológico Nacional
Tras sufrir una crisis de salud que resultó en la amputación de su pierna, el actor busca conectar con el público
La Opinión de Los Ángeles
'Serpientes y escaleras', la nueva serie de Manolo Caro con Cecilia Suárez, ya está en Netflix, y Juan Pablo Medina, Marimar Vega y Michelle Rodríguez nos contaron cómo fue trabajar en esta comedia negra donde dos familias aprovechan la elección de directora de la escuela de sus hijos para buscar venganza personal.
IGN Latinoamérica
Con 43 años de trayectoria, la actriz Margarita Gralia se sigue reinventando. Muestra de ello es el personaje que interpreta en la serie Serpientes y Escaleras, creada por Manolo Caro, que esta semana se estrenó en Netflix y que ya se ubica entre los contenidos más vistos de la plataforma. En entrevista con MILENIO, la también empresaria habló
Milenio
Últimas noticias
Murió David Lerma, "El Guadaña", vocalista de la banda de rock Bostik
Maestros de Quintana Roo levantan paro y regresan a clases
Llegan a Veracruz 179 cadetes de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc
Venden gasolina regular en $23.59 pesos el litro, promedio
Elección judicial: La manzana de Eva
Fallece Roberto Mansur Galán, figura emblemática del beisbol mexicano
Tenía Arturo Urquidi más de 40 años en la política
Diplomacia entre líneas
Sensei Rojinegro
Trump reacciona al diagnóstico de cáncer de Biden; esto dijo
Joe Biden rompe el silencio sobre su enfermedad
Ellos son los jóvenes que perdieron la vida por el choque del buque Cuahtémoc
Llegan a Veracruz 172 cadetes del Buque Escuela Cuauhtémoc
¡Un aficionado más! Emilio Azcárraga cantó "Mi mayor anhelo" después de que América eliminó a Cruz Azul
Exige Valencia rectificación a Netflix por documental ‘Baila, Vini’ | Video