Porfirio EscandónEn el marco de la 31ª Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, advirtió que en el país hay un notable deterioro del Estado de derecho ante el intento de captura del Poder Judicial y la desaparición de organismos constitucionales autónomos.
Durante la sesión de trabajo celebrada en Bruselas, Bélgica, para impulsar la firma y ratificación del Acuerdo Global modernizado entre México y la Unión Europea, el legislador subrayó que la renovación total del Poder Judicial no garantiza la independencia ni el profesionalismo judicial, y abre la puerta a la intromisión de intereses políticos y criminales.
Preocupa, entre muchas cosas, que quienes participan en esta elección son postulados por los poderes públicos con predominio del partido en el poder.
El esquema de elección judicial pone a competir a los aspirantes no por el apoyo popular, sino por el apoyo cupular”, señaló.
No garantiza que los perfiles más idóneos lleguen a desempeñar la función judicial, porque se establecieron requisitos absurdos que no aseguran ni la capacidad ni la autonomía.
Y preocupa también porque se abre la puerta a la intromisión de intereses políticos e incluso criminales.
No lo digo yo, lo ha dicho el propio presidente del Senado, quien ha reconocido al menos 26 candidaturas en el proceso vinculadas con el crimen organizado”.
Asimismo, Castañeda advirtió que la desaparición de los órganos constitucionales autónomos en materia de transparencia y protección de datos personales, competencia económica y regulación energética; el aumento de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, y la militarización de la seguridad pública representan un grave riesgo para los derechos humanos, el ejercicio plural del poder y la existencia misma del Estado de derecho.
El senador recordó que la coalición oficialista ha logrado avanzar en estas reformas mediante argucias que le permiten mantener una mayoría calificada artificial en el Congreso, sin contrapesos.
Agregó que el oficialismo tiene la tentación de eliminar el carácter autónomo del Instituto Nacional Electoral y debilitar el pluralismo político.
Mi intención no es otra que llamar la atención de la Unión Europea para que, en el marco de este nuevo Acuerdo Global modernizado, estemos constantemente pendientes de lo que sucede en nuestros respectivos países, en nuestras democracias y, por supuesto, en nuestro mundo”, comentó.
"Que este Acuerdo Global modernizado permita construir alianzas más sólidas que privilegien la cooperación, el crecimiento mutuo y la confianza recíproca.
Que este acuerdo sea la ratificación del compromiso con los derechos humanos, los principios democráticos y el Estado de derecho”.
Finalmente, Castañeda destacó que este Acuerdo Global modernizado es un tratado comercial que representa un acto de confianza, cooperación internacional y optimismo ante la creciente polarización política y el proteccionismo mal entendido, en México y en el mundo.
Es el mejor ejemplo de que, ante el aislacionismo y la fragmentación, debemos apostar por construir alianzas sólidas que privilegien la cooperación y el crecimiento mutuo”, expresó.
“Por ello, celebramos la profundización de la relación estratégica entre México y la Unión Europea con un fuerte anclaje institucional.
Específicamente, el fortalecimiento de la cláusula democrática, que ya consideraba el respeto a los derechos humanos y los principios democráticos, y que ahora contempla acertadamente el respeto al Estado de derecho”, puntualizó.
Áreas de cooperación: fortalecimiento del Estado de Derecho.
No puedo abordar el Estado de derecho sin pensar en el sistema de justicia mexicano.
Y debo decirlo con absoluta responsabilidad: el sistema de justicia en México ha sido por décadas una asignatura pendiente.
Históricamente nuestra justicia le ha fallado a la gente en términos de efectividad, en términos de imparcialidad.
Hay que decirlo autocríticamente: nuestro sistema de justicia ha operado en muchos casos con corrupción, favoritismos, excesos, nepotismo y abusos.
Frente a estos evidentes problemas, la solución, entre colmillos, actualmente en marcha impulsada por el régimen oficial, por el gobierno en turno, fue la de convocar a una renovación total del Poder Judicial en dos procesos electorales en 2025 y 2027, próximos a celebrarse.
A nuestro juicio, lo digo con absoluta responsabilidad, este proceso de renovación genera más dudas que certezas porque no está claro si el resultado garantizará la independencia y el profesionalismo judicial.
Déjenme decirlo así, la tentación de capturar políticamente al Poder Judicial está más latente que nunca y es mejor advertirlo que ocultarlo.
Preocupa, entre muchas cosas, que quienes participan en esta elección son postulados por los poderes públicos con predominio del partido en el poder.
El esquema de elección judicial pone a competir a los aspirantes no por el apoyo popular, sino más por el apoyo cupular.
No garantiza que los perfiles más idóneos lleguen a desempeñar la función judicial, porque se establecieron requisitos absurdos que no garantizan la capacidad, ni la autonomía.
Y preocupa también porque se abre la puerta a la intromisión de intereses políticos e incluso criminales.
No lo digo yo, lo ha dicho el propio presidente del Senado que ha reconocido al menos 26 candidaturas en el proceso vinculadas con el crimen organizado.
Por eso es muy difícil hablar de una renovación del sistema de justicia y del Estado de derecho cuando prácticamente se disolvió un Poder del Estado sin distinguir quién hizo bien su trabajo, quién actuó con responsabilidad y con honestidad pública.
Dicho de otro modo: sin reconocer trayectorias e historias como si el problema fueran las personas y no el diseño institucional de todo el sistema de justicia.
Estado de Derecho significa el imperio de la ley sobre la arbitrariedad del poder y de los poderosos.
Y los pesos y contrapesos, en el caso mexicano, han venido sufriendo un notable y preocupante deterioro, cuando no su completa eliminación, lo que compromete en muchos casos la adecuada protección y tutela de los derechos.
Termino diciendo que de cara a la ratificación de este Acuerdo Global entendemos que la reformulación de la cláusula democrática y la inclusión del Estado de derecho implica o debe implicar un compromiso mutuo, una revisión mutua, una protección mutua.
Se trata de invitarnos a no abandonarnos en momentos de alta complejidad política, por supuesto siempre en un marco de respeto a nuestras soberanías.
Para nosotros este acuerdo implica tomarnos muy en serio su implementación para revisarnos permanentemente la vigencia del Estado de derecho y el fortalecimiento de nuestros sistemas de justicia en beneficio de nuestros pueblos.
Muchas gracias.
Ratificación del Acuerdo Global y áreas de oportunidad en materia comercial y financieraCon el permiso de las delegaciones y de la asamblea.
Me voy a salir un poco del tema porque no quiero dejar pasar la oportunidad para decir que habemos muchas legisladoras y legisladores mexicanos convencidos de que México debe unirse a la condena internacional por la guerra en Ucrania y la atrocidad cometida por Rusia.
Voy ahora al tema.
Desde su entrada en vigor en el año 2000, el Acuerdo Global México - Unión Europea ha representado un pilar fundamental para el fortalecimiento de nuestras relaciones bilaterales.
No sólo ha sido un instrumento comercial que nos brindó oportunidades de crecimiento económico, también ha sido un marco jurídico para la cooperación y el acercamiento político, social y cultural entre nuestras naciones.
Durante 2024, vivimos el mayor intercambio comercial en la historia de nuestra relación, con un comercio que alcanzó la cifra récord de más de 90 mil millones de dólares.
Además, en 25 años de existencia del Acuerdo, nuestro comercio en común creció casi 350 por ciento.
Lo anterior nos ha llevado a consolidar a la Unión Europea como el tercer socio comercial de México, así como la segunda fuente de inversión extranjera directa del país, con una inversión acumulada de más de 164 mil millones de dólares desde el 2006.
Aunque las negociaciones técnicas para este acuerdo se han extendido por más de siete años, confío en que el texto final impulsará un crecimiento económico sostenido en nuestras regiones.
De la información con la que contamos, el nuevo Acuerdo eliminará los aranceles que aún se aplican a productos como los de origen animal, lo que favorecerá el intercambio de alimentos entre ambas partes.
Además, ofrecerá una mayor protección a 340 productos europeos y 26 productos mexicanos con denominaciones geográficas de origen como el Jerez español, el queso Comté francés o el tequila mexicano, garantizando así su calidad y autenticidad.
La liberalización de 86 por ciento de los productos agrícolas y pesqueros, la simplificación de requerimientos aduanales, la protección con denominaciones geográficas para el mango ataulfo del Soconusco, la vainilla de Papantla, el cacao de Grijalva, entre otros productos agropecuarios; así como de las artesanías más importantes como son la talavera poblana y el olinalá guerrerense, resultan modificaciones que permiten avizorar el incremento de intercambios prósperos para nuestras naciones.
El Acuerdo modernizado dará una posibilidad histórica para la apertura de las licitaciones públicas entre la Unión Europea y las entidades federativas, estrechando aún más nuestros lazos comerciales y reforzando el federalismo, que es una agenda común entre ambas regiones.
Una de las virtudes de este acuerdo, es la posibilidad de que las pequeñas y medianas empresas mexicanas pueden aprovechar de mejor manera estas nuevas oportunidades.
En México las pequeñas y medianas empresas son el principal motor del empleo, al ser responsables del 72% del mismo.
Otro gran avance del Acuerdo es el abordaje conjunto a la revolución digital, tecnológica, de las telecomunicaciones y la inteligencia artificial.
No puedo dejar de destacar que, en nuestro país está vigente, por cierto, la discusión de una iniciativa presidencial en telecomunicaciones que amenaza la libertad de expresión y el derecho a la información.
Desde este espacio, esperamos que se hagan las correcciones pertinentes para su discusión en nuestro Congreso mexicano y podamos discutir esto de una mejor manera.
Por último, me gustaría destacar que desde Jalisco, el estado que orgullosamente represento en el Senado mexicano, estamos muy entusiasmados por la modernización de este Acuerdo.
Jalisco realiza la mayor parte del volumen comercial con la Unión Europea con el 34.
8% a nivel nacional.
De ese tamaño es por supuesto nuestro interés.
Con este Acuerdo pretendemos que esta cifra siga creciendo, de la mano del gobernador de Jalisco, y del gobierno de Guadalajara, por cierto, por primera vez gobernado por una mujer, me refiero al municipio de Guadalajara.
Quisiera recordar que cuando se firmó el Acuerdo Global el 8 de diciembre de 1997, el mundo atravesaba una etapa excepcional de apertura comercial, con el anhelo compartido de fortalecer los lazos entre naciones a través del comercio.
Había un optimismo genuino de cara al siglo XXI.
Pero hoy, ese optimismo se ha ido diluyendo, debido a la creciente polarización política, en México y el mundo, así como nuevos retos a la democracia, en nuestro país y el mundo, que ha generado resistencia a los intercambios comerciales y un preocupante retorno a un proteccionismo malentendido.
Por eso el Acuerdo Global modernizado debe ser más que solo un tratado comercial.
El Acuerdo Global Modernizado entre México y la Unión Europea representa un acto de confianza mutua, una apuesta a la cooperación internacional, la apertura del comercio regulado y un pronunciamiento que refrenda nuestros valores democráticos y nuestras prioridades ambientales.
Es el mejor ejemplo de que, ante el aislacionismo y la fragmentación, tenemos que apostar por construir alianzas sólidas que privilegien la cooperación y el crecimiento mutuo.
Por ello, celebramos la profundización de la relación estratégica entre México-Unión Europea con un fuerte anclaje institucional.
Específicamente el fortalecimiento de la cláusula democrática, que consideraba ya el respeto a los derechos humanos y a los principios democráticos, y que en este Acuerdo Global Modernizado contempla acertadamente el respeto al Estado de Derecho.
Y es precisamente en lo que concierne al Estado de Derecho en donde México ha dado pasos preocupantes.
Varias de las reformas constitucionales que se han aprobado de manera reciente son regresivas en términos democráticos tanto en su contenido como en las circunstancias en las que se llevaron a cabo.
De manera muy específica, como lo dijimos hace algún rato, las reformas al Poder Judicial, la desaparición de los órganos constitucionales autónomos en materia de transparencia y protección de datos personales, competencia económica y regulación energética, el aumento de delitos que ameritan la prisión preventiva oficiosa o prisión sin juicio y la militarización de la seguridad pública son un grave riesgo para los derechos humanos, el ejercicio plural del poder y propiamente la existencia del Estado de Derecho, así con mayúsculas.
La brevedad del tiempo de participación no me permite explicar a manera detallada todas las argucias legales e ilegales que realizó el oficialismo para construir una mayoría calificada artificial que le permitió y le permite llevar a cabo reformas constitucionales sin contrapesos.
Simplemente me permite recordar que en la elección de 2024, la coalición oficialista obtuvo 55% de los votos, pero en la Cámara de Diputados le fue otorgado de manera ilegal el 73% de representación y el 67% en el caso del Senado de la República.
Hoy en día con esta mayoría se podrían lograr cambios legales, electorales, que podrían comprometer la competencia democrática.
Me hago cargo de mis palabras y con absoluta responsabilidad sostengo que sí hay en el país una creciente tentación del oficialismo para eliminar el carácter autónomo del Instituto Nacional Electoral y para debilitar el pluralismo político.
Todo ello sumado a la ya mencionada captura del Poder Judicial, incluido el Tribunal Electoral, dibuja un panorama extremadamente complejo.
Un franco vuelco al pasado, al sistema de partido hegemónico.
Mi intención no es otra que llamar la atención de la Unión Europea para que en el marco de este nuevo Acuerdo Global Modernizado estemos constantemente pendientes de lo que sucede en nuestros respectivos países, en nuestras democracias y por supuesto en nuestro mundo.
A que este Acuerdo Global Modernizado permita construir alianzas más sólidas que privilegien la cooperación, el crecimiento mutuo y la confianza mutua.
A que este Acuerdo Global Modernizado sea la ratificación del compromiso de respeto a los derechos humanos, los principios democráticos y el Estado de Derecho.
Para concluir, quiero decir que simplemente tanto en México como en Jalisco cuentan con aliados estratégicos firmes.
Solo juntos, con cooperación y diálogo, podremos enfrentar los retos globales que caracterizan este siglo: la fragmentación económica, las transformaciones digitales, el cambio climático, la defensa de los valores democráticos y la búsqueda de prosperidad compartida.
Que México y la Unión Europea sirvan de ejemplo para el mundo.
Muchas gracias.
Contenidos Relacionados: Clemente Castañeda critica al Senado por minimizar las desaparicionesClemente Castañeda exige a Morena respetar resultado de elecciones en JaliscoClemente Castañeda se reúne con premio Nobel de economía Joseph Stiglitz
Xalapa, Veracruz. — El Partido Acción Nacional (PAN) presentó formalmente una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra Daniela Guadalupe Griego Ceballos, candidata de Morena a la presidencia municipal de Xalapa, por realizar presuntos gastos prohibidos no reportados en su campaña electoral. La denuncia señala que el pasado 14 d
Dpoderapoder
La mujer ya contaba con otro antecedente de fraude. En total, sustrajo a un matrimonio 41 mil dólares y 28 millones de pesos
Infobae
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
El director Eugene Jarecki llega a Cannes para presentar una historia sobre periodismo, poder y justicia, en la que retoma la vida de Julian Assange
El Informador
Hemos sido engañados, amigos. El marketing, los comunicados de prensa, las revistas de los 90 que alababan el cambio del píxel al polígono… Nos han engañado. Nos han hecho creer que la mejor forma de valorar los gráficos de un videojuego era por cómo rompían con el pasado. Y t
3d Juegos
Iván MejíaUn sicario atacó a balazos a dos colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, sobre calzada de Tlalpan, en la Colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez.De acuerdo con las primeras investigaciones, el ataque se perpetuó ayer alrededor de las 07:10 horas, cuando Ximena Guzmán, secretaria particular de Brugada, se encontraba a b
Excelsior
Paco Almaraz
CULIACÁN- Poco menos de 700 animales rescatados fueron reubicados en un parque ecoturístico adaptado en Mazatlán, Sinaloa.Ernesto Zazueta, director del santuario Ostok y presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), señaló que su equipo y su familia han sido víctimas de amenazas, extorsiones y hasta ro
Vanguardia.com.mx
La muerte de Valeria Márquez ha desatado gran indignación entre la audiencia, quienes exigen justicia por la joven; ahora un experto en el tema pericial habló sobre el perfil de los asesinos a sueldo.Y es que la modelo fue ejecutada en una transmisión en vivo cuando presuntamente le iban a entregar un regalo, pero tras recibir dos de estos obse
Milenio
El periodismo me ha dado la oportunidad de investigar, preguntar, dudar y conocer a personajes icónicos del mundo contemporáneo. En 40 años como reportero de espectáculos, tuve la gran suerte y enorme oportunidad de narrar prácticamente todos o, por lo menos la mayoría, de los eventos relevantes en el medio artístico mexicano.Nacimientos, fi
Excelsior
Una de las características más destacadas de los videojuegos dirigidos por Hideo Kojima es que sus historias son totalmente impredecibles. No es un secreto que el creativo nipón ha sorprendido a los jugadores con los acontecimientos y tramas narradas en las entregas de la saga Metal
3d Juegos
La famosa saga de supervivencia basada en los libros de Suzanne Collins regresa con una nueva precuela titulada "Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha".Esta nueva entrega fue confirmada durante la CinemaCon 2025, donde se mostró un teaser que encendió la emoción de los fans.Con la elección del reparto ya concluida y la producc
Milenio
La nueva adaptación de la saga de Suzanne Collins ya había incorporado previamente a Ralph Fiennes o Elle Fanning
Infobae
La tecnología ha conseguido cambiar muchas cosas cotidianas. Algo como comprar el carrete de una cámara, sacar todas las fotos que podíamos e ir a revelarlo era un proceso que a todos nos generaba mucha emoción. Con la llegada de los smartphones, las fotos han dejado de imprimirse en gran medida, y quedan guardadas para […]Seguir leyendo:
Hipertextual
Hay buenas noticias para el ecosistema de móviles Xiaomi. Tras varias semanas algo pausadas en lo referente a las actualizaciones de HyperOS 2, por fin tenemos novedades en el frente. Desde China llega uno de los mejores anuncios posibles: HyperOS 2.2 está listo para empezar a desplegarse oficialmente en el catálogo de la compañía. La […
Hipertextual
Si buscabas renovar tu móvil sin gastar de más, esta es la oportunidad perfecta. El Xiaomi Redmi Note 14 con 256GB de almacenamiento está hoy disponible con un 37% de descuento en Amazon. Un smartphone completo, con gran rendimiento y mucha memoria, ahora a precio irresistible.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Dejó revolvedora de cemento una humareda
La Polémica | Consuman mega fraude en Edomex
Estudiantes de SMBCCS descubren su amor por el arte
Miami: pronóstico del tiempo para este jueves 22 de mayo
Urtasun pide que España retire embajador en Tel Aviv y que UE aplique sanciones a Israel
Los países de la UE acuerdan digitalizar la declaración de trabajadores desplazados
Familiares de colombianos encarcelados en Venezuela pidieron intermediación al presidente Petro
La Iglesia católica en México exige paz y advierte que no cederá ante la violencia | #Shorts
Investigan muerte de 5 estudiantes de la FES Cuautitlán tras caer en canal de aguas negras | #Shorts
El peso se ha fortalecido de a poco | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Capturan en Sinaloa a cuatro miembros del grupo criminal vinculado a "Los Chapitos"
Autoridades logran controlar incendio en planta de diésel en Cadereyta, Nuevo León
Muere menor sin vacunar por sarampión en Sonora, confirman autoridades
Temperaturas en Piura: prepárate antes de salir de casa
Clima en Lima: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento