La semana que corre inició con un escalamiento de las presiones políticas y diplomáticas al gobierno de México por la administración de Donald Trump, que con la cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California y a su esposo, sumado al cierre de fronteras a las importaciones del ganado mexicano, parece estar apretando a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la negativa para aceptar la ayuda militar estadounidense en el combate a los cárteles de la droga mexicanos.
No es para nada casualidad que, justo una semana después de que se produjera aquella llamada telefónica en la que Trump le pidió a Sheinbaum que se dejara ayudar con la intervención directa del Ejército de Estados Unidos en el combate a los capos de la droga, algo que la presidenta rechazó y calificó de inaceptable, comenzaran las acciones directas del Departamento de Estado contra políticos mexicanos que pertenecen al partido gobernante, empezando por la morenista Marina del Pilar Ávila, que gobernando al estado que tiene la frontera más transitada con Estados Unidos, hoy no tiene visa, lo que en los hechos significa que no es bienvenida en el país vecino.
La molestia y extrañeza que ha expresado la presidenta Sheinbaum ante el innegable golpe político que le dieron a una gobernadora de su partido —a la que ella defiende y por quien mete las manos al fuego— de muy poco ha servido. A la petición de la mandataria mexicana para que el gobierno de Estados Unidos le explicara las razones para declarar indeseable a una gobernante mexicana, respondió el mismo lunes pasado la Embajada estadounidense en México: "Los registros de visas son confidenciales según la ley estadounidense. Por lo tanto, no podemos discutir los detalles de cada caso de visa", le declaró a EL UNIVERSAL la vocería de la embajada.
Las reacciones en la 4T, ante lo que empieza a verse como una estrategia directa del Departamento de Estado contra políticos y funcionarios surgidos de su movimiento, van desde las quejas de "violencia política de género" de la gobernadora Marina del Pilar, que se victimiza mientras sostiene que todo es un problema "administrativo" y niega tener cuentas bancarias en Estados Unidos, hasta la defensa presidencial o las declaraciones del líder del Congreso, Ricardo Monreal, que dice que aun cuando existiera una investigación contra la gobernadora de Baja California, primero se tiene que saber por qué la investigan.
Y en medio del escándalo político por el tema de las visas y las pérdidas millonarias que están teniendo diariamente los ganadores del norte de México por no poder exportar su ganado a Estados Unidos, ayer se difundieron versiones de otra presunta cancelación de visa al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y a su hijo Américo Villarreal Santiago, actualmente delegado del Bienestar en Coahuila. Pero desde la vocería de Seguridad de Tamaulipas se emitió un breve comunicado que sostenía que "es información falsa, no confirmada por ninguna autoridad".
Más tarde, el mismo gobierno de Tamaulipas, pero ahora con su vocería central reiteró el desmentido en una nueva versión del comunicado en el que fue eliminada la palabra "información falsa", para decir solamente que "se precisa que es información no confirmada por ninguna autoridad y se recomienda a la ciudadanía no difundir información incorrecta".
En Baja California, mientras tanto, el escándalo en el estado, cuya economía está estrechamente vinculada con Estados Unidos, siguió creciendo a pesar de los intentos de Marina del Pilar por apagarlo con sus acusaciones de violencia de género. En medio de la crisis empezaron a surgir versiones de que la gobernadora podría solicitar licencia a su cargo al haber perdido la confianza del gobierno estadounidense.
Y es que en su propio gobierno se comenta que la gobernadora fue notificada de la cancelación de su visa desde la semana pasada, pero que ante la realización del Tianguis Turístico binacional, que tuvo lugar entre Tijuana y San Diego, habría solicitado a representantes de Estados Unidos que la revocación no se hiciera pública durante el evento y que no se informara al consulado mexicano, hasta que se terminara el evento y ella misma haría el anuncio de la cancelación de su visado.
Y es que el primero en ser notificado de que ya no podía ingresar a Estados Unidos fue su esposo Carlos Torres, quién de acuerdo con fuentes del Ejército mexicano es ubicado como el operador financiero y de los negocios en el gobierno estatal, además de que se le señalan presuntos nexos con personajes del crimen organizado.
En medio de lo que claramente ya es una estrategia política y diplomática coordinada desde Washington, que busca presionar y arrinconar al gobierno mexicano y a su partido político, ayer rindió protesta en la Casa Blanca el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, quien estará llegando ya esta semana a ocupar el despacho principal de la sede diplomática, justo en los momentos en que sube la tensión en la relación bilateral.
La presidenta ha pedido, públicamente y a través de la Cancillería, que se le informe de las medidas de cancelación de visas que por lo pronto ya se ejecutaron contra el alcalde de Matamoros, Tamaulipas, y de la gobernadora de Baja California, ambos de extracción morenista, aunque claramente no se ve ninguna intención desde Washington de responder a sus peticiones de información sobre medidas que aquí se consideran "unilaterales" pero que desde el otro lado del Río Bravo justifican como sustentadas en sus leyes.
Y por si le faltara algo a esto que empieza a ser un cóctel explosivo y denota que en la oficina oval se cansaron de esperar a que la presidenta Sheinbaum se sumara a su guerra contra el "narcoterrorismo", la decisión de Ovidio Guzmán de "cooperar" con el Departamento de Justicia y soltar información sobre las relaciones entre el Cártel de Sinaloa y los políticos y gobernantes mexicanos, es algo que claramente aumentará la tensión y el choque cada vez más claro de posiciones entre la administración Trump y la de Claudia Sheinbaum. ¿Hasta dónde llegará esta tensión y el asedio desde la Casa Blanca contra el gobierno mexicano y la 4T? Hay quienes piensan que podría llegar hasta Palenque.
NOTAS INDISCRETAS…
La cancelación de su visa estadounidense no es el único problema grave que hoy enfrenta la gobernadora Marina del Pilar, si bien es lo que hoy la tiene en la cuerda floja. A eso se suman los problemas financieros que tiene su administración con adeudos por litigios con empresas y contratistas de hasta 10 mil millones de pesos. Tan sólo a Banco Afirme, el gobierno de BC le debe más de 1 mil millones de pesos por un crédito que le otorgó ese banco y que fue garantizado por un fideicomiso que afecta a las participaciones federales que recibe el estado. A eso se suman otros litigios que ya tienen sentencia y por los que se preparan denuncias penales contra varios funcionarios el gobierno estatal por sus malos manejos al frente de las arcas estatales. Es el caso de pagos por el suministro de energía eléctrica en el estado a diferentes concesionarios, como el de la empresa Orden Cardinal, a la que el gobierno de Marina del Pilar le canceló un contrato de manera arbitraria, lo que motivo una demanda de dicha empresa que perdió el gobierno y en el que reclaman el pago de una indemnización que, tan solo en intereses moratorios, sería de 90 millones de pesos. En ese solo caso, nos dicen, se revelarán los nombres de varios funcionarios estatales involucrados en el despojo de esa concesión y también de algunos funcionarios federales que fueron cómplices. En fin, que esto apenas comienza… Y hablando de la ya famosa "Lista de Marco", nos dicen fuentes del país vecino que además de los políticos que empezarán a ser señalados con la cancelación de visas, también tomarán esas medidas contra los hijos de esos políticos. Hablan de los hijos de dos gobernadores morenistas a los que ya les habrían notificado del fin de su visado y de otros hijos que también estarían en la mira… Segunda Serpiente doble. La semana se pone tensa.
Fidesseg: Disputa interminable, diálogo de Sordos
Secretario de San Felipe, a golpes en el Festival del Mezcal
Dos años después del cambio de nombre y tras la integración de contenidos de Warner/Discovery, la plataforma de streaming pasó de llamarse HBO Max a simplemente Max, como parte de lo que se presentó como una “evolución”. Sin embargo, ahora Warner ha decidido dar marcha atrás
Xataka México
Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 14 de mayo de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los or
Excelsior
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
San Antonio.- El Gobierno del presidente Donald Trump pidió este martes a la Corte Suprema de Estados Unidos que le permita reanudar las expulsiones de más de 200 migrantes venezolanos que están retenidos en un centro de detención en Texas. La petición llega poco más de un mes después de que este tribunal interviniera de … Continuar le
Elarsenal.net
Marca Claro
Destaca SHCP estabilidad económica de México, logra ahorro de 800 millones de pesos en refinanciamiento de deuda pública. La operación de refinanciamiento para ampliar el plazo de los vencimientos de la deuda pública que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pasado viernes, generó un ahorro de 800 millones de pesos
Deluna.com.mx
El Financiero Bloomberg TV
Redacción / Grupo Cantón “La actriz mexicana reafirma su lugar como ícono de estilo, representación y empoderamiento” Cancún,-Salma Hayek ha sido anunciada como una de las figuras principales en la portada de la edición Sports Illustrated Swimsuit 2025, que estará disponible a partir del 17 de mayo. A sus 58 años, la actriz me
Quintana Roo Hoy
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El duelo se jugará el próximo miércoles a las 19:00 hora local en la cancha del Estadio de la Cerámica
Infobae
The Baltimore Orioles hammered out eight runs in the top of the ninth to erase a five-run deficit and stun the host Minnesota Twins 13-10 in spring tr
Deadspin
La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah
Milenio
The Baltimore Orioles" home game Tuesday against the Minnesota Twins was postponed due to inclement weather.,Instead, the teams will play a traditiona
Deadspin
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desmintió haber ordenado a Ticketmaster la liberación de los boletosfísicos para el concierto del cantante puertorriqueño Bad Bunny.A través de un comunicado, la Procuraduría detalló que su personal acudió a las taquillas del Estadio GNP para orientar a las personas consumidoras.¡Sólo bole
Milenio
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) confirmó que la venta de boletos para los conciertos de Bad Bunny se realiza únicamente en línea, desmintiendo así los rumores que circularon en redes sociales y medios sobre una supuesta venta física en taquillas del Estadio GNP, de la Ciudad de México.“Hasta el momento, la venta de boletos
Vanguardia.com.mx
Ticketmaster lleva tiempo en el ojo del huracán. No solo por las críticas de los usuarios respecto a la poca transparencia de la plataforma, también porque mucho acusan a la compañía de prácticas desleales, costes ocultos, gastos de gestión excesivos y, sobre todo, muchas críticas respecto a la reventa en sus plataformas secundarias. En Esp
Hipertextual
Últimas noticias
Secretaría de Cultura demandará a MrBeast por mostrar información falsa en su video por México, según reporte
La cultura del "alto rendimiento" está dañando tu salud mental: Neuromify
Única forma de ver la final Cruz Azul vs Vancouver
Docentes del CCL advierten paro indefinido en Quintana Roo
Niega Cámara de Diputados tener injerencia en asunto del Macrobús
Detectan bullying en Colegio de Bachilleres; UAQ ya aplicó sanciones
La nueva Ley de Telecomunicaciones busca conectar a 15 millones de mexicanos sin internet
Celebra Anuar Azar a las mamás de #Atizapán con velada musical
Cierran en Tlaxcala ocho locales El Pollo Feliz; señalan al empresario
Maestros alistan paro nacional, anuncian marcha en CdMx
M3XcYhWmBNk, #ENVIVO | Visa – EEUU – Baja California – México – Sheinbaum – Gusano – Beltrones – 13 MAYO,Transmitido en vivo el 13 de Mayo del 2025
¿Qué dicen expertos sobre la entrega de la Chapiza en EU?
Tiran encobijado en Cerradas del Parque
Foro de salud promueve educación sexual y prevención del VIH
EU levantará límites sobre sustancias en agua potable establecidos por Biden