Una de las mayores transformaciones del presente sexenio no se está dando en las calles, ni en la visibilidad institucional, sino en el silencioso acopio de información sobre quienes habitamos este país. Laconsolidación de dos proyectos que, bajo la bandera del bienestar y la eficiencia, están sentando las bases de una arquitectura de poder profundamente delicada. La Estrategia Nacional de Seguridad y el programa Llave MX.
Ambos proyectos en marcha, en apariencia independientes, comparten un núcleo común: la recolección, centralización y uso de los datos personales de los ciudadanos. Estas iniciativas, hasta ahora poco debatidas, cambiarán radicalmente la relación entre las personas y el Estado.
La Estrategia Nacional de Seguridad ha sido presentada como un esfuerzo integral para garantizar la paz, reducir la criminalidad y reforzar la presencia del Estado en todo el territorio nacional. La lógica es clara: más información permite mejores diagnósticos, más coordinación entre instancias, mejor prevención del delito. El problema es que, en el proceso, se están ampliando las facultades de acceso y uso de información personal por parte de las autoridades, especialmente la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En paralelo, el programa Llave MX ha sido presentado como una solución moderna al problema crónico de la burocracia mexicana. Consiste en una plataforma de “identidad digital” única que permitirá realizar trámites con mayor rapidez, evitando duplicidades y simplificando procesos. Pero detrás de esa promesa de eficiencia hay un riesgo mayor: la concentración de datos personales en manos de una sola agencia gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
No se trata de datos comunes. La Llave MX incluirá información biométrica, es decir, datos intrínsecos a cada persona que, a diferencia de una contraseña o una firma, no pueden cambiarse ni regenerarse; se trata de la identidad de cada ciudadano que lo distingue de todos los demás.
Si a lo anterior le sumamos la propuesta Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, ahora en debate, el Estado no tendría solamente información delictiva, judicial o administrativa, sino además registros de identificación civil, geolocalización, actividad digital y datos biométricos. La integración de estas fuentes genera un perfil del ciudadano sin precedentes: quién es, qué hace, dónde está, con quién se relaciona, a qué servicios accede, qué consume, qué publica.
Lo más preocupante es que todo este andamiaje se está levantando sin un marco robusto de contrapesos y supervisión independiente. La desaparición del INAI —la misma suerte que próximamente correrá el IFT— y la acumulación de funciones en dependencias del Ejecutivo dejan un vacío legal y político que puede ser llenado por la discrecionalidad y el uso político de la información.
México no es el primer país en avanzar hacia la digitalización de la identidad y el cruce de datos personales. Pero en países democráticos y en los que rige el Estado de derecho, estos procesos se acompañan de amplios debates legislativos, auditorías independientes, participación ciudadana y límites estrictos al uso de la información. Aquí, el avance ha sido opaco, vertical e impuesto.
El Instituto Nacional Electoral ha sido la institución custodia de la base de datos biométricos más importante del país. Pero, a diferencia de lo que ahora propone el Ejecutivo, el INE ha sido históricamente un órgano autónomo, con mecanismos de control, transparencia y rendición de cuentas. Con Llave MX, la misma información estaría en manos de una agencia del Ejecutivo federal sin vigilancia externa ni criterios claros de uso y resguardo.
Además, los riesgos no son solo teóricos. En un contexto de creciente polarización política, de tensiones con medios de comunicación y de uso discrecional del aparato de inteligencia para fines ajenos a la seguridad pública, la tentación de usar esas bases de datos con fines políticos, electorales o represivos es demasiado alta.
El dilema central no es si debemos o no modernizar el Estado. Por supuesto que debemos hacerlo. Nadie defiende una burocracia ineficiente, lenta y desconectada de las necesidades ciudadanas. Tampoco se niega la urgencia de contar con una política de seguridad articulada e inteligente. Pero sí debe cuestionarse el camino que se ha elegido para hacerlo.
La eficiencia no puede ser una coartada para debilitar los derechos. La seguridad no puede ser el disfraz de una vigilancia sin control. La tecnología debe estar al servicio de la ciudadanía, no al servicio de un poder que no rinde cuentas. Y la información personal debe ser considerada lo que es: un patrimonio íntimo que sólo debe ser administrado y custodiado bajo estrictas reglas jurídicas y en un andamiaje institucional que permita que quien hace uso de esa delicada información sea vigilado y auditado por instancias independientes y autónomas, y en el cual la persona pueda defenderse si se hace un uso indebido de su información.
Hoy, sin INAI, sin un debate público amplio y sin transparencia en las decisiones, la Llave MX, la Estrategia Nacional de Seguridad y la Ley de Telecomunicaciones están construyendo un ecosistema de control estatal. No se trata de un dicho paranoico: se trata de memoria. La historia de México, y del mundo, está llena de ejemplos de cómo el poder, cuando no se limita, termina usándose para fines que no fueron anunciados.
La clave no es digital. La clave es política. Y mientras no entendamos eso, se estará abriendo la puerta, o la llave, a un Estado arbitrario que, sin frenos ni contrapesos, se impondrá so pretexto de la eficiencia y la seguridad que reclama la ciudadanía.
Estados Unidos y China acordaron reducir las tensiones y mejorar la cooperación económica bilateral
El Informador
Ha pasado poco más de una semana desde que finalizó el Tech Test 2 de ARC Riders, el extraction shooter de los antiguos desarrolladores de Battlefield y Battlefront. Embark Studios ha demostrado que todavía quedan huecos para nuevas entregas en este tipo de videojuegos y sus fans su
Vida Extra
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
El objetivo a 2030 es que tres de cada 10 empleos formales sean ocupados por mamás
El Informador
Imagen Noticias
Juan Carlos TalaveraEl cuadro Las meninas, de Diego Velázquez, es bastante conocido. En él aparece, al centro, la infanta Margarita, hija de los reyes Felipe IV y Mariana de Austria, rodeada de su séquito.Pero en esa imagen, comenta el director escénico Héctor Bourges, pocos advierten que una de las meninas le ofrece a la infanta un búcaro (j
Excelsior
Marca Claro
LaLiga
Grupo Fórmula
Con más de 18.000 ofertas, las marcas buscarán apuntalar ventas tras un flojo abril. Cómo comprar de forma segura
Infobae
Durante el Hot Sale 2025, Naldo y Samsung se unen para traer nuevas oportunidades para comprar electrodomésticos a precios promocionales con descuentos que alcanzan el 40%, cuotas sin recargo y envíos a todo el país
Infobae
Cientos de marcas impulsan estrategias de financiación y promociones agresivas en el evento ecommerce para enfrentar un consumo aún débil. Los locales se suman a la iniciativa
Infobae
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigu
Vida Extra
Si bien no se dio ninguna fecha, el anuncio de que John Wick: Chapter 5 estaba ya en desarrollo activo por parte de Lionsgate tras haber encontrado una historia que seducía a actor y director nos podía hacer temer lo peor con el rodaje del reboot de Highlander, que también cuenta co
3d Juegos
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve
Vida Extra
Pedro Díaz G. Calificaré otra vez en primero, y a cuidar como diamante mi Ford Fusion para terminar la competencia con la bandera a cuadros: Carlos Pardo No es nuevo.Morir conduciendo poderosas máquinas, es un fenómeno que ha recorrido las pistas mexicanas.En todos los tiempos.El domingo 14 de junio, Carlos Pardo impactó sus 33 años
Excelsior
Últimas noticias
¿Quién era ‘El 01’, el líder narco asesinado en México y buscado por EU?
Cae turismo a Estados Unidos
Mañana decreto farmacéutico, requisito de planta modulado, incentivos para invertir y carta blanca a innovación
Gobernadora, persona non grata
El tiempo de hoy en Dallas para este lunes 12 de mayo
La sombra de los abusos sexuales en la Iglesia persigue a León XIV
Sí había más cámaras potentes para ver las manos de Tchouaméni
Gobernadora, persona non grata
¿Cuál es la temperatura promedio en Heredia?
Claudia Sheinbaum celebra el nombramiento del Papa León XIV
Arquidiócesis de Puebla celebra elección del Papa León XIV
León XIV envía un mensaje de paz, en su primer mensaje como papa; saluda en español
Oaxaca: Tres muertos y tres heridos deja accidente en la autopista Ventanilla – Barranca Larga
León XIV primer Papa norteamericano en la historia de la iglesia católica
Atiende Fiscaliza Especializada 7 casos por maltrato y crueldad animal en Quintana Roo