Estados Unidos ocupa el tercer lugar entre los principales países como destinos turísticos, sólo detrás de España y Francia. La industria turística estadounidense generó mil 300 millones de dólares en 2024 y 15 millones de empleos, según la Asociación de Viajes de aquel país, aportando alrededor del 3 % del PIB. Ahora, esos ingresos y empleos se ven amenazados por el sentimiento negativo que genera en el mundo la retórica arancelaria y de endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump. Y todo pinta para empeorar.
El pasado miércoles, el vicepresidente JD Vance, comentó algo poco amigable respecto al próximo Mundial de Futbol 2026, donde su país concentra la mayor parte de las sedes y partidos. “Sé que tendremos visitantes, probablemente de cerca de 100 países. Queremos que vengan, que celebren, que vean el partido”, y remató, “Pero cuando se acabe, tendrán que irse a casa. De lo contrario, tendrán que hablar con la secretaria Noem”, o sea Kristy, la misma de los spots antimigrantes.
En una larga entrevista que le realizó Terry Moran, de ABC News, a Donald Trump sobre sus primeros 100 días de gobierno, un tema que apenas se abordó fue el de la caída del tursimo hacia Estados Unidos, atribuido al daño a la reputación que generaban los posicionamientos del presidente estadounidense, por ejemplo, su insistencia en convertir a Canadá en el estado 51, lo que ha originado el boicot canadiense a productos y al turismo a la Unión Americana. Obviamente Trump negó la caída del turismo, dijo que va a subir, “nos va muy bien. Esperen a ver las cifras reales… dentro de seis meses”, evadió el magnate.
Sin embargo, las cifras recientes dicen otra cosa. Las reservas anticipadas de vuelos entre Canadá y Estados Unidos entre septiembre 2024 y abril 2025 disminuyeron más del 70 % en comparación con el mismo período previo, según estadísticas del proveedor global de datos de viajes OAG. No sólo Canadá. Las visitas desde Alemania cayeron un 28 % interanual en marzo. Delta Air Lines, United Airlines y American Airlines han caído entre un 30 % y un 40 % en lo que va de año, atribuido a la baja demanda de los consumidores.
Se estima que una caída de 10% sólo de los turistas canadienses podría costar a las empresas estadounidenses hasta 2 mil 100 millones de dólares en ingresos. Dando por perdidos a sus vecinos del norte, probablemente muchos latinos que no quieran que les pidan sus papeles a cada rato, europeos agraviados por el distanciamiento estadounidense y los resentidos por los aranceles, algo podría esperarse que repunte el turismo internacional con motivo del Mundial en 2026, a lo que no ayuda nada las innecesarias e irrespetuosas declaraciones de Vance a los turistas.
Convertir al crédito bancario en un impulso que facilite el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas del país es el objeto del convenio firmado por el gobierno federal y la banca mexicana, en el marco de la 88 Convención Bancaria que se lleva a cabo en Nuevo Vallarta, Nayarit.
Para la presidenta Claudia Sheinbaum pese a que las utilidades de la banca comercial han crecido y existe una alta rentabilidad de la banca múltiple en México, el acceso al crédito de las y los mexicanos aún representa un problema.
Y es que, según cifras oficiales, el acceso al crédito de las y los mexicanos solamente alcanza el 33 por ciento, por lo que Sheinbaum destaca que el objetivo del gobierno y de la banca debe ser un mayor acceso al crédito para que no solamente haya crecimiento, sino bienestar.
Para el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas que, según el INEGI, representan el 99.8 por ciento de los establecimientos del país, es decir, 5.4 millones de empresas, es un pendiente en la agenda pública.
Julio Carranza, presidente saliente de la Asociación de Bancos de México, coincide en la necesidad de mayores créditos para el crecimiento y el bienestar de la población, por lo que es necesario trabajar en detonadores que permitan incrementarlo.
Se estima que las MiPymes generan el 70.6 por ciento del empleo nacional, con más de 19.6 millones de personas ocupadas, sin embargo, solo 4.4 por ciento de estas empresas cuenta con financiamiento bancario, es decir, 242 mil unidades económicas.
La meta en un mediano plazo es aumentar en 3.5 por ciento anual el financiamiento a las MiPymes en el período 2025-2030, por lo que el trabajo conjunto entre autoridades financieras y las instituciones de crédito es fundamental para alcanzarla, con lo que se podría beneficiar a sectores estratégicos como textil, calzado, farmacéutico, agroindustria, semiconductores, automotriz, electromovilidad y aeroespacial.
Este fin de semana se cumplieron ocho meses del conflicto en Sinaloa que parece no tener fin. Una incontenible ola de violencia entre dos bandas rivales estelarizada por los “Chapitos” y la “Mayiza” en la que las autoridades tanto locales como federales han quedado reducidas a ser mudos testigos ante su incapacidad para imponer el orden.
Amplias zonas de la entidad son controladas por los grupos criminales frente a una población que vive literalmente en una zona de guerra en donde el solo hecho de salir en mala hora o transitar por una calle equivocada puede tener como costo la muerte. Bajo este clima de desasosiego es imposible que los negocios y las empresas puedan prosperar, lo que esta llevando a despidos masivos que impactan severamente en el futuro de por sí incierto de los jóvenes, convirtiéndolos en presa fácil de reclutadores sin escrúpulos. Las pérdidas económicas, según cifras extra oficiales, podrían alcanzar el 3.5% del PIB local.
Los bloqueos carreteros, la quema de autos, las persecuciones y los enfrentamientos cotidianos se han convertido en el pan de cada día para una ciudadanía que se esta viendo obligada a abandonar sus lugares de origen en busca de zonas más seguras y es la propia autoridad la que lo reconoce. De acuerdo a la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, 845 familias han sido desplazadas de los municipios de Concordia, Cosalá, Culiacán, Choix, Elota, Novolato, San Ignacio y Rosario, gente que deja sus hogares portando solo lo indispensable con tal de salvar la vida.
Hace tiempo que la ingobernabilidad (o algo muy parecido) se instaló en el estado y no se ve que el gobernador Rubén Rocha Moya, ni con todo el apoyo del gobierno federal, pueda revertir la situación en el corto plazo, frente a la falta de una estrategia viable para enfrentar a los criminales, quienes se ríen de la elocuencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, contra sus pobres resultados pese a los reportes oficiales de que el número de homicidios dolosos está a la baja y la justificación de que el grueso de las muertes provienen del enfrentamiento entre bandas rivales.
La fiscalía de Sinaloa enfrenta una severa crisis de credibilidad y eficacia. La destitución de la fiscal, Sara Bruna Quiñónez, quien estaría implicada en un montaje para encubrir el asesinato del ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Cuén, dejó al descubierto la vulnerabilidad y corrupción dentro del sistema judicial con una impunidad cercana al 93%. El propio gobernador sigue tambaleándose y si se mantiene en el cargo es gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se niega a aceptar (por lo menos públicamente) que la situación es crítica.
Especialistas señalan que la falta de presupuesto ha derivado en una inteligencia deficiente que logre anticipar las acciones de los cárteles involucrados. Pasan los meses y el recrudecimiento de la violencia refleja que la estrategia no está funcionando. Más allá de las acciones policiales, sin visión de largo plazo, no se detecta una política de reconstrucción institucional ni de desarrollo social para contener el conflicto. Por su parte la Fiscalía General de la República se ha mostrado incapaz de procesar y sancionar, en su caso, eficazmente a los responsables de los delitos, abonando en la impunidad y falta de confianza en la autoridad.
Más del 40% de las madres en México están activas laboralmente, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Asimismo, una encuesta elaborada por OCC, la bolsa de trabajo en línea líder en México, muestra un dato por demás revelador sobre las mujeres que combinan la actividad laboral con los quehaceres propios de la maternidad: 52% de ellas aseguran que han logrado alcanzar el equilibrio entre ambas tareas.
Este porcentaje ofrece una lectura sobre una realidad que permea a toda la sociedad y que es un reflejo de la desigualdad en materia laboral que todavía existe en nuestro país; si bien cerca de la mitad han logrado alcanzar un balance exitoso, para 48% restante hacer coincidir las dos actividades se mantiene como una meta difícil de alcanzar.
El estudio refleja que entre más alto es el nivel jerárquico de la empleada, más se le facilita compaginar sus actividades. Así, el 72% de las mujeres que ocupan puestos directivos reportan tener menos dificultades para mantener el equilibrio contra 49% que se desempeñan como analistas o ejecutivas. Aparentemente la flexibilidad, autonomía y redes de apoyo se tornan más accesibles en la medida que se escala en la estructura corporativa.
En cuanto a recomendaciones para las madres que están en búsqueda de empleo, Computrabajo, el tercer sitio de empleo más visitado en el mundo, sugiere: 1. Definir el objetivo profesional con claridad (¿Trabajo 100% remoto o híbrido? ¿Jornada completa o parcial? ¿Contrato fijo, por proyecto o freelance?); 2. Considerar opciones de apoyo personal, familiar e institucional, pues la corresponsabilidad en el cuidado es clave para avanzar en el desarrollo profesional; 3. Actualizar CV con un enfoque estratégico, destacando logros, habilidades y experiencia profesional; 4. Aprovechar redes de apoyo y plataformas especializadas; 5. Preparar entrevista con autenticidad, hablar con confianza sobre la experiencia profesional y menciona el rol como madre, y 6. Confíar en su valor y busca condiciones equitativas, entornos laborales respetuosos e inclusivos, que permitan conciliar la vida personal y profesional.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
El cargo Cae turismo a Estados Unidos apareció primero en Mundo Ejecutivo.
Servicio Meteorológico Nacional
El festival Tecate Emblema 2025 ofrecerá un fin de semana lleno de euforia, y baile en la Ciudad de México.
24 Horas
Videos difundidos muestran el momento exacto del ataque contra la candidata Yesenia Lara
SDP Noticias
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Aristegui Noticias
En plena primavera,Slava’s Snow show vuelve mágico y espectacular y Monterrey están a punto de experimentar una baja de temperatura a partir de este miércoles con la llegada de una avalancha de nieve gracias a Slava’s Snowshow, en el Teatro Hidalgo. “Este espectáculo es considerado ya clásico en el mundo del entretenimiento, que sigue
24 Horas
El Informador
Marca Claro
Al contratar una hipoteca, el cliente suele asumir gastos impuestos por el banco, y a veces sin posibilidad de negociación
Infobae
La emoción y el amor por Bad Bunny México no sólo tienen que ser fuertes para sus fanáticos más leales, ya que los precios de sus presentaciones en algunas zonas del Estadio GNP Seguros pondrán a prueba los ahorros o las carteras de los seguidores de Benito. Algunos de los precios de los paquetes VIP van de los $7 mil 898 pesos, pasando por
Vanguardia.com.mx
MÉXICO→ También le retiran la visa de turista a Marina del Pilar, gobernadora de Baja California: Mencionó que “poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él (Carlos Torres), recibí una notificación similar”.→ Persona muere durante paseo de Globo Aerostático en Zacatecas: Durante paseo de globo aerostático en F
Vanguardia.com.mx
Bad Bunny regresa a México con uno de los conciertos más esperados del año ya que el artista puertorriqueño ha incluido al Estadio GNP Seguros en Ciudad de México como una de las paradas de su gira.Con su estilo inconfundible y una puesta en escena espectacular, Benito promete encender al público mexicano, pero muchos se preguntan: ¿cuánto
Milenio
Forbes México. México condena cierre de frontera de EU a la exportación de ganado por gusano barrenadorEl Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, rechazó a través de su cuenta de X la medida de EU, pero confía en que pronto se llegará a un acuerdo.México condena cierre de frontera de EU a la exportación de ganado por gusano barrenadorF
Forbes
El gobierno de Estados Unidos suspendió la exportación de ganado mexicano por 15 días para revisar, de manera conjunta con autoridades mexicanas, la campaña contra el gusano barrenador. A través de redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué,... Nota completa »
Notisistema
El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda reiteró que Chihuahua está libre del gusano barrenador, sin embargo, por el descuido y la mala regulación sanitaria al ganado que viene no solo del sur del país, sino de otros países más al sur del continente, es que el Gobierno de Estados Unidos ha […]
Entrelineas
El técnico italiano se va del Real Madrid para tomar las riendas de la selección sudamericana
El Informador
El italiano Carlo Ancelotti será el nuevo entrenador de la selección brasileña de fútbol, anunció este lunes la federación local. A maior Seleção da história do futebol agora será liderada pelo técnico mais vitorioso do mundo. Carlo Ancelotti, sinônimo de conquistas históricas, foi anunciado nesta segunda-feira (12) pelo presidente da
Tribuna Noticias
Enrique LópezLa Confederación Brasileña de Futbol (CBF) anunció este lunes que Carlo Ancelotti es el nuevo entrenador de la selección de Brasil y dirigirá al equipo hasta el Mundial de 2026, mismo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.Según el comunicado de la CBF, Ancelotti dirigirá a Brasil en sus dos próximos part
Excelsior
Últimas noticias
Destapan la jugada que derivó la polémica en los últimos minutos del Tigres vs Necaxa
Fatal accidente en festival de globos en Zacatecas deja una persona muerta
Entrevista con Sergio Ramírez López
Noticiero 9 hrs. – 12 de Mayo de 2025
Gobierno de EU retira visa a la gobernadora de Baja California y a su esposo
Celebra Profeco precio promedio de la gasolina Magna en el país
Gobierno de México entregará invitación formal al Papa León XIV para visitar el país
Gobierno federal y estatal impulsarán campaña de protección de animales
He empezado a leer Tower Dungeon y creo que es el manga perfecto para los amantes de FromSoftware y los soulslike
Antetokounmpo explorará opciones fuera de Bucks, fuentes
Elon Musk afirma que el gobierno está realizando una ‘prueba silenciosa’ con la visa Gold de Trump
Peso se debilita tras acuerdo arancelario entre EU y China; BMV sube
América Latina evalúa su autonomía geopolítica frente a China y EU
EU no ha informado a Sheinbaum sobre cancelación de visa de gobernadora de Baja California
Rescatan a 5 pescadores que volcaron en Huatulco