El crimen organizado y la violencia representan hoy “una barrera creciente para el desarrollo” de América Latina y el Caribe, alertó el Banco Mundial en su Reporte Económico de América Latina y el Caribe de abril de 2025.
“Este ya no es un problema aislado, exige un diálogo regional y global para impulsar soluciones y movilizar nuestra experiencia y recursos colectivos”, Jaramillo dijo.
“Las reformas necesarias para generar estas oportunidades han sido postergadas por décadas, y la región hoy paga un alto precio en forma de mayor criminalidad, crecimiento económico perdido y desarrollo estancado”, según el informe.
Según el reporte, se proyecta que la región crecerá apenas 2,1% en 2025 y 2,4% en 2026, lo que la posiciona como la región con menor estimación de crecimiento en el mundo.
El Banco Mundial señala que enfrentar el crimen organizado en América Latina y el Caribe requiere fortalecer la capacidad del Estado mediante reformas policiales, mejoras en el sistema penitenciario y el fortalecimiento de los procesos judiciales, así como impulsar políticas económicas que generen empleo y brinden alternativas reales a los jóvenes a través de mejor educación y formación profesional.
México, el tercer país con más grupos de crimen organizado
México ocupa el tercer lugar entre 193 países, después de Myanmar y Colombia, en un índice de crimen organizado difundido por el Banco Mundial (BM).
Grandes porciones del territorio, apunta, están bajo el control de grupos criminales, en particular en Colombia, México, Brasil, Ecuador y Venezuela.
“El cobro de ‘impuestos’ a empresas es una práctica común de los grupos de crimen organizado en los territorios bajo su control”.
La actividad criminal, remarca el BM, es posible gracias a la habilidad de los grupos criminales para manipular actores estatales tanto a nivel nacional como subnacional.
En Colombia y México, la crisis permitió que las organizaciones criminales ganaran legitimidad y poder al brindar apoyo social y gobernanza, en algunos casos reemplazando al Estado en zonas de marcada pobreza y desigualdad”.
México, advierte, ocupa el primer lugar en la tasa de victimización por el crimen organizado en la región, seguido por Venezuela y Argentina.
Cárteles mexicanos exportan violencia
Chile es sólo uno de los 10 países a los que el CJNG ha llegado en Sudamérica, aunque el fiscal de la Región de Antofagasta, Juan Carlos Bekios, afirmó que no tienen antecedentes de asentamiento del CJNG y que la “Operación Cristales del Pacífico” -así le llamaron al rastreo de la froga que salió de Manzanillo, Colima- se enfocó a impedir que eso ocurriera.
En el informe del IIEE se destaca que el CJNG ya tiene presencia en 10 países de Latinoamérica y tiene contacto con al menos 11 organizaciones criminales locales de Honduras, Colombia, Argentina, Ecuador, Venezuela, Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil y Bolivia; entre los grupos que tienen relación con el cártel mexicano se destacan la MS-13, el Clan del Golfo, el Primeiro Comando da Capital (PCC), Los Lobos y Los Choneros.
CJNG y Cártel de Sinaloa exportan su guerra
En los últimos meses ha corrido el rumor de una presunta alianza que se estaría gestando entre el CJNG y Los Chapitos, una de las facciones más poderosas del Cártel de Sinaloa y que está enemistada y en plena guerra contra La Mayiza, esto después de la detención de Ismael el Mayo Zambada en julio de 2024, presuntamente traicionado y entregado por Joaquín Guzmán López.
El IIEE recalca que en el tema de Ecuador, la violencia se incrementó cuando el Cártel de Sinaloa se alió con Los Choneros (grupo criminal local), mientras que el CJNG hizo lo propio con Los Lobos.
El instituto advierte que ninguno de los países en los que se han expandido los cárteles mexicanos “está preparado para el rápido surgimiento de los grupos armados no estatales” y que están diversificando sus actividades ilícitas al estilo mexicano: tráfico de vida silvestre, tráfico de drogas, trata de personas, trafico de minerales, extorsiones, homicidios y lavado de dinero.
Nuevos mercados y estrategias
Los cárteles mexicanos han evolucionado más allá del tráfico tradicional de drogas. Según el informe, el CJNG y el Cártel de Sinaloa han diversificado sus actividades, involucrándose en mercados dinámicos que incluyen:
El CJNG: una red criminal multifacética
El Cártel Jalisco Nueva Generación ha mostrado una capacidad única para expandirse de manera agresiva. Sus operaciones incluyen:
El Cártel de Sinaloa: expansión con enfoque estratégico
Aunque tradicionalmente dominante en el tráfico de cocaína, el Cártel de Sinaloa ha ampliado sus actividades con alianzas clave, como con el ELN en Venezuela, lo que le asegura acceso a zonas críticas para la producción y transporte de cocaína. Sin embargo, su estrategia menos agresiva contrasta con la expansión violenta del CJNG, especialmente en mercados emergentes como Brasil y Argentina.
Ecuador: un campo de batalla
Ecuador ha sido uno de los puntos más afectados por la competencia entre cárteles. Las bandas locales aliadas al CJNG y al Cártel de Sinaloa han intensificado la violencia en el país, elevando drásticamente las tasas de homicidios.
El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en 2023, atribuido al CJNG, es un ejemplo del impacto devastador de esta lucha territorial.
Desafíos para los estados
La expansión de los cárteles ha superado la capacidad de respuesta de muchos países en América Latina. El informe advierte que naciones como Argentina, Paraguay y Chile no están preparadas para enfrentar esta amenaza, dada la rapidez con la que los cárteles han establecido su presencia.
La diversificación y expansión global de los cárteles mexicanos representan un desafío significativo para la estabilidad de América Latina y el mundo.
Su capacidad para adaptarse, formar alianzas estratégicas y diversificar sus actividades ilícitas los convierte en actores clave del crimen organizado a nivel global, dejando a los estados ante el reto de enfrentar una amenaza que sigue creciendo. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
Por no comprobar la procedencia de hidrocarburo, así como por amenazas a la autoridad, una persona del sexo masculino quedó detenida por la Policía de Acción y Reacción (PAR) perteneciente al Grupo de Reacción Laguna (GRL).La detención se registró sobre el bulevar Laguna Sur y avenida Octava, de la colonia Vicente Guerrero de Torreón.Las
El Siglo de Torreón
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Paco Almaraz
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Impulsan Congreso de Baja California reformas en materia de certificados de defunción por cirugías estéticas
El efecto Ovidio
Ya se les vino la noche a Marina del Pilar y a su ‘Primer damo’
Marina del Pilar, entre la visa suspendida y riesgos de detención
Habemus Papam: León XIV
FGR investiga a la policía de Teuchitlán
Lupita D’Alessio, la Leona que rugió en el Zócalo
Cacería de jueces
Sheinbaum: Injusta determinación de EU
Oaxaca: Tensión por disputa de terreno en Huamelula; dejan amenazas en cartulinas, afectados exigen intervención de las autoridades
Crystal Palace vs Manchester City: Fecha, horario y dónde ver la Final de la FA Cup
Gustavo Macalpin se burló de Marina del Pilar Ávila y su visa revocada con muy poca gracia
DOCTA IGNORANCIA
Robos hartan a Río Blanco; carece de agua potable
Tercera deliberación este martes en la Audiencia de Sevilla sobre si elevar al TJUE las sentencias del TC por los ERE