¿Qué es el síndrome de la niña buena?, la conducta que TikTok hizo viral y que hace a las mujeres olvidarse de sí mismas Infobae

¿Qué es el síndrome de la niña buena?, la conducta que TikTok hizo viral y que hace a las mujeres olvidarse de sí mismas . Noticias en tiempo real 06 de Mayo, 2025 22:30

Frases como “sé obediente” perpetúan la autoanulación a cambio de aceptación social. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Desde 2024, en TikTok circula un término que hizo eco entre miles de mujeres alrededor del mundo, el “síndrome de la niña buena”. En videos breves pero contundentes, creadoras de contenido relatan cómo crecieron diciendo “sí” a todo, pidiendo permiso para incomodarse y cargando con la idea de que su valor estaba en agradar.

“Toda mi vida creí que complacer a los demás, decir que “sí” a todo y hacer lo que se esperaba de mí no sólo haría que me quisieran sino que me convencí de que eso era lo que yo quería”, confiesa el perfil de @siempremanola.

Aunque el concepto no proviene del ámbito clínico, cobró fuerza en el discurso contemporáneo. Según Cleveland Clinic, el llamado síndrome de la niña buena es una expresión surgida desde la cultura popular, muy presente en redes sociales. Sin embargo, la doctora Susan Albers, especialista en psicología clínica, considera que el término puede ser útil para comprender ciertos patrones de conducta.

“Tiene sus raíces en las expectativas estereotipadas de la sociedad sobre cómo deben ser las mujeres y el rol que deben desempeñar”, explica la Dra. Albers.

Frases como “sé obediente” perpetúan la autoanulación a cambio de aceptación social.

¿Cómo son las “niñas buenas”?

El sitio especializado en psicología y psicoanálisis PsicoAbreu describe el síndrome de la niña buena como un conjunto de comportamientos arraigados, principalmente en mujeres, que buscan constantemente la aprobación externa. Este perfil se caracteriza por una fuerte tendencia a satisfacer a los demás y una exigencia interna desmedida, lo cual puede derivar en distintas dificultades emocionales y sociales.

Uno de los principales indicios es la incapacidad para negarse, incluso cuando esto implique ignorar las propias emociones y prioridades. Estas mujeres han sido condicionadas para creer que las necesidades ajenas tienen más peso que las suyas, por lo que les cuesta establecer límites saludables. La supuesta bondad se convierte en una regla interna que rige sus relaciones.

Otro síntoma habitual es la represión del enojo y la evasión del conflicto. El temor a desagradar o parecer egoístas les lleva a evitar cualquier situación que implique confrontación, incluso si eso significa renunciar a defenderse. A esto se suma la indecisión constante, ya que priorizar opiniones externas sobre sus propios criterios impide desarrollar una identidad sólida, lo que genera inseguridad y duda ante cualquier elección.

Además, quienes presentan este patrón viven bajo la presión de no cometer errores. Existe un miedo profundo al fracaso, por lo que se autoimponen un nivel de perfección inalcanzable que termina por afectar su bienestar mental. También sienten la necesidad de ajustarse estrictamente a lo que se espera de ellas en distintos ámbitos: académico, profesional, afectivo. Cumplir con esos estándares se vuelve un objetivo ineludible, aún si eso implica negarse a sí mismas.

El síndrome de la niña buena puede dejar secuelas profundas en la adultez de las mujeres.

¿Cuál es el origen del síndrome de la niña buena?

Este síndrome no es solo una actitud individual, sino un reflejo profundo de aprendizajes tempranos y mandatos sociales que muchas mujeres han interiorizado desde la infancia. Se trata de un patrón de conducta que surge en entornos donde el cariño y la aprobación están condicionados al buen comportamiento: ser obediente, no generar conflictos, evitar el desacuerdo y anteponer siempre las necesidades ajenas.

Diversas voces expertas y testimonios personales coinciden en que este patrón se forma en contextos familiares donde se premia la complacencia y se sanciona cualquier signo de autonomía o disenso. De acuerdo con el psicólogo especialista en ansiedad y depresión, Francisco José González Galán, frases como “no hagas enojar a los demás”, “sé buena niña”, o “no hables mucho” van dejando huella. Así, muchas niñas aprenden que ser queridas depende de su capacidad para agradar, callar y cuidar, incluso a costa de sí mismas.

Además del entorno cercano, la sociedad en su conjunto refuerza este esquema. El síndrome está ligado a expectativas estereotipadas sobre el rol de la mujer. Cuando quienes lo padecen intentan romper con estas normas, es común que sientan culpa o miedo al rechazo. En consecuencia, se perpetúa un ciclo en el que el bienestar propio queda en segundo plano, y la identidad se construye sobre la base del sacrificio y la autoanulación.

Visualizar escenarios de autocuidado y expresar necesidades son herramientas para cambiar el esquema.

¿Cómo romper con el síndrome de la niña buena?

El comportamiento de “niña buena” puede dejar secuelas profundas en la vida emocional y psicológica de quienes lo padecen. Como explica el psicólogo González Galán en su artículo El síndrome de ‘La Niña Buena’ (Psicología y Mente, 2024), este patrón lleva a muchas mujeres a desconectarse de sus propios deseos, dificultándoles tomar decisiones y establecer límites.

Este tipo de comportamiento, basado en la necesidad de agradar, no solo genera un agotamiento constante, sino que suele ir acompañado de sentimientos de culpa, vacío e insuficiencia. Según González Galán, muchas mujeres que viven con este síndrome sienten que fallar no es una opción, lo que las empuja a adoptar actitudes de complacencia extrema.

A largo plazo, esta dinámica puede derivar en trastornos como la ansiedad, depresión o síntomas psicosomáticos. La persona termina asumiendo una carga emocional que no le corresponde, responsabilizándose del bienestar ajeno mientras descuida el propio.

En el plano relacional, este patrón también genera consecuencias desfavorables. Quienes adoptan el rol de “niña buena” pueden verse atrapadas en vínculos desequilibrados, en los que sus necesidades no son reconocidas. Relaciones de pareja, laborales o incluso familiares se ven afectadas por esta dinámica, ya que el miedo a molestar o a decepcionar impide que se establezcan límites sanos. Así, se perpetúa un ciclo de dependencia emocional y falta de reconocimiento personal.

Romper con este esquema requiere un trabajo consciente y sostenido. La educación emocional y el desarrollo de habilidades como la asertividad y la autocompasión son fundamentales.

A nivel individual, se recomienda llevar un diario emocional que ayude a identificar los momentos en que se prioriza a los demás por encima de uno mismo. “Preguntas como: “¿Qué deseaba yo en este momento?”, “¿Por qué elegí satisfacer las expectativas de los demás?”, “¿Cómo me sentí después?”, permiten tomar conciencia de los automatismos.

Además, ejercicios de visualización, imaginando escenarios donde se expresan las propias necesidades con firmeza y sin culpa, pueden ser herramientas útiles para reprogramar la respuesta emocional y comenzar a construir una identidad basada en el autocuidado y la autenticidad.

Según José González Galán, “al repetir estas visualizaciones, se empieza a reducir el miedo al conflicto y a reforzar la idea de que es posible defender los propios deseos sin perder el respeto de los demás”, concluye.


Compartir en:
   

 

 

Esta nota se autodestruirá en cinco segundos. 00:44

Tom Cruise se lució en el Festival de Cine de Cannes, al cual llegó para presentar la cinta “Mission Impossible: The Final Reckoning”

El Informador

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades este 15 de mayo.00:40

Además del precio promedio de las gasolinas en España, aquí están los costos más baratos

Infobae

Timberwolves eliminan a Golden State sin Curry para avanzar a la Final de Conferencia. 00:59

Timberwolves eliminan a Golden State sin Curry para avanzar a la Final de Conferencia Minnesota buscará pasar por primera vez a las Finales de la NBA ante Oklahoma o Denver rtrujilloJue, 15/05/2025 - 00:34

Record

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Mueren 21 en choque múltiple en la Cuacnopalan-Oaxaca. 22:44

Un trágico accidente ocurrió la mañana de este miércoles en el kilómetro 28 de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del municipio de Tehuacán, con un saldo preliminar de al menos 21 personas fallecidas y tres lesionadas, según reportes de autoridades y cuerpos de emergencia. De acuerdo con la información oficial, 19 personas perdier

Tribuna Noticias

Brandi Harvey-Carro y Ángela Trompkins lideran la LNBP en puntos. 23:41

* Refuerzos de las Rojas lideran en puntos la Liga Caliente.mx LNBP Femenil * #44 Brandi Harvey-Carr (21.5 PTS) y #24 Angela Tompkins (19.7 PTS) ernando Plata Veracruz, Ver., 14 de mayo del 2025.- Los refuerzos de las Rojas de Veracruz han respondido en la cancha con actuaciones brillantes, se trata de la recién llegada […]

Dpoderapoder

El Gobierno Trump pide al Supremo que le permita reanudar las expulsiones de venezolanos. 07:44

San Antonio.- El Gobierno del presidente Donald Trump pidió este martes a la Corte Suprema de Estados Unidos que le permita reanudar las expulsiones de más de 200 migrantes venezolanos que están retenidos en un centro de detención en Texas. La petición llega poco más de un mes después de que este tribunal interviniera de … Continuar le

Elarsenal.net

Michael Magnesi, el boxeador que quiere hacer realidad su sueño en México. 06:59

El boxeador italiano Michael Magnesi sueña con disputar el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Pero parte de su sueño es hacerlo en México y con un oponente local, pues quiere una guerra. Michael Magnesi estuvo de visita en la Ciudad de México y habló de sus próximos planes luego de ser ubicado en […]La entrada Michael Magnesi,

Amexi

15 de mayo

Clima en Cartagena de Indias: el pronóstico para este 15 de mayo. 01:50

El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Infobae

Osama Bin Laden

¿Por quién dan más? Éstas son las recompensas más altas que EU ha ofrecido por narcos mexicanos. 29 de Abril, 2025 12:25

En las últimas décadas, la lucha contra el narcotráfico ha llevado a Estados Unidos a ofrecer algunas de las recompensas más altas de su historia por información que conduzca a la captura de narcotraficantes mexicanos.A través del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés), el país de las barras y estrellas hist

Milenio

El nombre que tienen miles de mujeres en España está prohibido por ley en este país . 14:11

Aunque parezca extraño, la mayoría de países tienen un listado de nombres prohibidos por la Ley del Registro Civil. Ya sea por sus connotaciones históricas o bien porque tienen un significado ofensivo. Por ejemplo, Hitler, Stalin, Judas, Os

Mundo Deportivo

Griselda, Ovidio, el silencio. 01:40

Ayer en la mañanera, la presidenta Sheinbaum se mostró entre exasperada y contradictoria cuando fue interrogada sobre los temas de Ovidio, su familia, la declaratoria de terroristas a criminales mexicanos, y terminó mezclando todos los temas con el telón de fondo de la inconformidad de no tener la más mínima información de Estados Unidos sob

Excelsior

Uriel Antuna

¿Llega a Cruz Azul? Piojo Alvarado lanzó claras señales a Chivas desde sus vacaciones. 06 de Mayo, 2025 08:20

El delantero es uno de los deseos de La Máquina para el mercado de fichajes de verano, y llamaron la atención sus últimos posteos en redes. A pesar de que Cruz Azul se encuentra en zona de definiciones deportivas, ya ha comenzado a mirar y trabajar con fuerza de cara al mercado de fichajes de verano. En este sentido, uno de los objetivos

Vamos Azul

Selección Mexicana enfrentará a rivales de Asia. 13 de Mayo, 2025 16:10

Christian MendozaDos rivales se suman a la agenda 2025 de la Selección Mexicana, en su preparación rumbo a la Copa del Mundo 2026 que organiza de manera tripartita con Estados Unidos y Canadá.La Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó que Japón y Corea del Sur, selecciones ya clasificadas al Mundial 2026, participarán en el Mextour de s

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.