TRUMP acusa a Gobierno de MÉXICO de proporcionar ‘REFUGIO SEGURO’ al NarcoTRÁFICO Punto Por Punto

TRUMP acusa a Gobierno de MÉXICO de proporcionar ‘REFUGIO SEGURO’ al NarcoTRÁFICO. Noticias en tiempo real 05 de Marzo, 2025 11:20

El Gobierno de Estados Unidos, que encabeza el presidente Donald Trump, acusó que el Gobierno de México ha proporcionado «refugios seguros» a los cárteles del narcotráfico para la fabricación y transportación de narcóticos que –asegura– han provocado la muerte «de cientos de miles de víctimas estadounidenses».

  • «Las organizaciones mexicanas de narcotráfico, principales traficantes de fentanilo del mundo, operan sin obstáculos debido a una relación intolerable con el Gobierno de México», señaló la Casa Blanca en un comunicado después de que se implementaron aranceles de 25% a productos mexicanos.

La Casa Blanca señaló también que los cárteles de Sinaloa y Jalisco, recién declarados por el presidente Trump como organizaciones terroristas, fabrican fentanilo en laboratorios clandestinos que supervisan en México, tanto en polvo como prensado en pastillas falsas, y lo trafican a Estados Unidos a través de los numerosos puntos de entrada que controlan.

  • «La violencia de los cárteles, incluidos los drones armados y los artefactos explosivos improvisados en las carreteras, se está acercando cada vez más a la frontera entre Estados Unidos y México a medida que los cárteles se atacan más activamente entre sí, así como al personal militar y policial mexicano», insistió.

Los cárteles de la droga mexicanos son conocidos por su extrema brutalidad, corrupción y control sobre regiones enteras de México».

  • Desde pasado 1 de febrero, cuando el presidente Trump anunció la imposición de aranceles a México y Canadá, acusó al Gobierno de México de tener “una alianza” con los cárteles del narcotráfico.
  • El Gobierno de Trump reiteró así que esta alianza del Gobierno mexicano con el crimen organizado pone en peligro la seguridad nacional de EU, por lo que apuntó, «debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles».

A través de un comunicado, la Casa Blanca expresó que si bien el presidente Trump dio a Canadá y México amplias oportunidades para frenar la peligrosa actividad de los cárteles y el flujo de drogas letales hacia nuestro EU, ambos países no han logrado abordar la situación de manera adecuada.

El Gobierno de Trump informó que ante el fracaso de ambos países en arrestar a los traficantes, confiscar drogas o coordinarse con las fuerzas del orden estadounidenses se «constituye una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad de Estados Unidos, lo que exige la acción de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) para forzar la rendición de cuentas y proteger las vidas estadounidenses».

Los aranceles aplicados a productos mexicanos y de Canadá entraron en vigor este martes. Este mismo día, durante la conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó y consideró injustificados los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump contra productos mexicanos y anunció que el domingo dará a conocer en un acto público multitudinario medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos.

Trump «explora todas las opciones»

Los cárteles criminales controlan y gobiernan el territorio en México y representan una amenaza continua, sostenida y terrible para Estados Unidos, afirmó Stephen Miller, subjefe de gabinete del gobierno de Donald Trump.

«El gobierno estadunidense, bajo el liderazgo del presidente Trump, seguirá explorando todas las opciones necesarias para hacer frente a esa terrible amenaza», dijo a reporteros que lo entrevistaron en la Casa Blanca.

  • El también asesor de seguridad interior aseguró que la Bahía de Guantánamo se ha convertido en un pilar del plan del gobierno para lidiar con «extranjeros criminales de alta amenaza».
  • Subrayó que la crisis fronteriza no es sólo un problema de seguridad nacional sino una “misión militar” en toda regla dirigida a organizaciones ahora formalmente designadas como amenazas terroristas extranjeras, en referencia a los cárteles mexicanos.
  • Miller destacó que esta clasificación significa que el gobierno de Trump “llevará a cabo operaciones de seguridad cooperativas entre las fuerzas del orden y las fuerzas armadas” para eliminar estas amenazas de las comunidades estadounidenses.

El funcionario elogió la «reducción del 95% en los cruces» de migrantes luego del despliegue de militares en la frontera y la aplicación de «nuevas estrategias” contra los cárteles y el contrabando.

“Nunca encontrará un ejemplo de ninguna amenaza a las fuerzas del orden o a la seguridad nacional en el que se haya logrado un cambio tan rápido de enfoque, estrategia y resultados”, destacó Miller.

  • En una evaluación escalofriante de los detenidos en Guantánamo, Miller describió a individuos tan peligrosos que «si estuvieran tan cerca como estamos nosotros ahora, y tuvieran la capacidad de agarrar un objeto afilado, matarían a la persona que está a esa distancia en medio segundo».

Explicó que sin un control físico constante, «les das un par de anteojos, romperían un pedazo del anteojos y apuñalarían a alguien directamente en el cuello».

  • De cara al discurso del Estado de la Unión de mañana por la noche, Miller elogió a Trump como «el mejor orador que hemos tenido en la Oficina Oval» y caracterizó el primer mes de la administración como «logros y logros sin precedentes que han establecido récords y que han hecho de esta la apertura más exitosa de cualquier presidencia que hayamos visto en la historia estadounidense».

Miller también destacó que «las encuestas públicas muestran que los estadounidenses apoyan abrumadoramente el enfoque del presidente Trump en la guerra en Ucrania y su esfuerzo por poner fin a los combates, a un acuerdo pacífico y al derramamiento de sangre», al tiempo que contrastó esto con «las increíbles cifras del presidente Biden sobre Ucrania y la política de guerra eterna».

  • A pesar de los avances significativos en la frontera, Miller advirtió que «los cárteles criminales controlan y gobiernan… el territorio en México y representan una amenaza continua, sostenida y terrible para los Estados Unidos».

En quizás la declaración más siniestra de la sesión informativa, concluyó que «el gobierno estadounidense bajo el liderazgo del presidente Trump seguirá explorando todas las opciones necesarias para hacer frente a esa terrible amenaza», lo que sugiere que es posible que se adopten medidas aún más drásticas.

  • Este informe exclusivo de la Casa Blanca proporciona una visión sin precedentes de la estrategia de seguridad nacional de la administración y prepara el escenario para lo que promete ser un discurso trascendental sobre el Estado de la Unión mañana por la noche.

En la víspera del discurso sobre el Estado de la Unión que pronunciará el presidente, Miller elogió a Trump como «el mejor orador que hemos tenido en la Oficina Oval» y caracterizó el primer mes de su gobierno como «logros y realizaciones sin precedentes que han hecho de esta la apertura más exitosa de cualquier presidencia que hayamos visto en la historia estadunidense».

Entrega masiva de narcos salda deudas

Seis testigos protegidos, miembros de Los Zetas, declaran ante la Fiscalía y describen al temible líder del cartel, Miguel Ángel Treviño Morales, alias Z-40, como un hombre alto, de piel y ojos claros, con barba, de complexión atlética, que tiene una enorme cicatriz en el costado derecho y un tatuaje que le cubre gran parte del pecho.

  • La Fiscalía luego pone frente a los declarantes a un hombre cuya apariencia es todo lo opuesto: ni es alto ni atlético, ni tiene barba ni cicatrices ni el inocultable tatuaje del pecho y es más bien muy moreno. Se llama, en efecto, Miguel Ángel Treviño Morales, pero los testigos afirman que no conocen a esa persona, que ese no es el jefe para el cual trabajan.
  • Los abogados de Treviño Morales alegaron que su cliente era un homónimo y que no se dedicaba al narcotráfico sino a la agricultura, y así lograron postergar en los tribunales su extradición a Estados Unidos durante más de una década. La defensa de su hermano, Óscar Omar Treviño Morales, alias Z-42, siguió la misma estrategia legal.

El Z-40 fue capturado por la Marina en julio de 2013. Ya entonces tenía la reputación de ser extremadamente violento. El cartel que dirigía torturó y asesinó a 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas; masacró a más de 300 habitantes inocentes del municipio de Allende, Coahuila; incendió un casino en el que murieron 52 personas en Monterrey, Nuevo León; descuartizó cadáveres y los expuso en las calles; disolvió cuerpos en ácido. En resumen, introdujo en la pugna de los carteles la barbarie como medio de control territorial.

Cuando lo carearon con los testigos protegidos, lo insólito habría sido que estos, sus subalternos en la organización criminal, le hubiesen incriminado. Las autoridades, que tras detenerlo le aplicaron exámenes de sangre y biométricos, según reportó The New York Times, no tenían dudas de su identidad.

  • Dos fuentes del Gobierno de México y de Estados Unidos confirmaron a EL PAÍS que las instituciones de ambos países tenían certeza de que Treviño Morales no era un homónimo. Pese a ello, los jueces anularon acusaciones de la Fiscalía y dilataron su extradición por las supuestas dudas en torno al hombre que les presentaron como el líder de Los Zetas.
  • Tras la captura de Z-40, su hermano Z-42 asumió el liderazgo del cartel, hasta su propia detención, en 2015. México no pudo extraditar a los Treviño Morales durante más de una década.
  • Aunque estaban recluidos, los hermanos siguieron reinando y dirigiendo desde prisión la organización criminal, renombrada como Cartel del Noreste (CDN), según una acusación de Washington del año pasado. Paradójicamente, el atascamiento en los tribunales no solo retrasó la justicia, sino que permitió a los hermanos zetas mantener y ensanchar su poderío criminal, como un hongo venenoso que se fortalece en la sombra del encierro.

Fue hasta el pasado jueves que México pudo entregar a Estados Unidos a 29 criminales, entre ellos los Treviño Morales, mediante un inesperado recurso legal paralelo al de la extradición, que las autoridades han denominado “envío” o “traslado”. En el grupo se encuentran otros seis jefes regionales de Los Zetas.

  • Los analistas coinciden en que el cartel de Los Zetas ha sido el más golpeado por la histórica operación bilateral. No solo por la cifra mayoritaria de líderes entregados respecto de otros grupos criminales, como el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).
  • También porque Z-40 y Z-42 eran, de hecho, los reales jefes detrás de la organización, y ahora el cartel ha quedado, de momento, descabezado. El traslado de los hermanos Treviño Morales también salda una deuda histórica con las familias de las víctimas de su violencia despiadada, en México y más allá de sus fronteras, y con la sociedad que ha sufrido su terror.

Estados Unidos igualmente satisface un reclamo antaño con personajes a los que considera autores de crímenes profundamente agraviosos, y para los que sopesa pedir la pena de muerte. Es el caso de Rafael Caro Quintero, fundador del Cartel de Guadalajara y responsable de la tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena en 1985.

  • En ese supuesto también entran Alder Alfonso Marín Sotelo, implicado en la muerte del oficial Ned Byrd en el condado de Wake (Carolina del Norte) en 2022, así como José Rodolfo Villarreal Hernández, El Gato, miembro de Los Beltrán Leyva y quien ordenó el asesinato en mayo de 2013 de Juan Jesús Guerrero Chapa, un informante del Gobierno de EE UU y abogado de Osiel Cárdenas, líder y fundador del Cartel del Golfo. El Gato llegó en 2020 al ranking de los 10 fugitivos más buscados del FBI (lista en la que también figuraba el nombre de Caro Quintero).
  • Casi toda la lista de los 29 está integrada por líderes criminales con cuentas pendientes desde hace años. Es decir, la operación de entrega no responde a exigencias actuales de la lucha contra el narcotráfico, como el combate al fentanilo (solo uno de los enviados a EE UU, José Ángel Canobbio, El Güerito, lugarteniente del Cartel de Sinaloa, está relacionado con la distribución de la droga sintética). Es como si ambos países apostaran a destrabar primero los asuntos antiguos para luego dar paso a las urgencias del presente.

Algunos de los capos entregados dirigían organizaciones que actualmente no son importantes en el trepidante mundo del crimen organizado. Por ejemplo, Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, hermano del histórico narco Amado Carrillo Fuentes, El señor de los cielos, y heredero del Cartel de Juárez.

“Muchos de estos personajes son muy relevantes para el caso mexicano, pero en otras épocas históricas. No asumamos que esto será necesariamente una ruptura para el tráfico de drogas actual, que habrá un antes y un después”, afirma el investigador Josué González, experto en seguridad y crimen organizado.

Radiografía de una operación histórica

La pinza bilateral golpeó a cinco de los seis carteles recién declarados por Donald Trump, el mandatario estadounidense, como organizaciones terroristas: Los Zetas (o Cartel del Noreste), el Cartel de Sinaloa, el CJNG, La Familia Michoacana y el Cartel del Golfo. En algunos casos, México entregó a un solo representante de cartel, como José Jesús Méndez Vargas, Chango Méndez, fundador de La Familia Michoacana detenido en 2011.

  • En el caso de Los Zetas, la operación de entrega hirió la estructura de sus liderazgos. México transfirió a Washington a Carlos Alberto Monsiváis Treviño, Comandante Bola, sobrino de los hermanos Treviño Morales y jefe del Cartel del Noreste, grupo sucesor de Los Zetas.

También entregó a Alfredo Rangel Buendía, El Chicles, que era colaborador directo de Z-40; Ramiro Pérez Moreno, El Rama, quien se perfilaba como heredero de Z-42 tras su captura; Lucio Hernández Lechuga, Z-100, líder regional del cartel en Veracruz, Oaxaca y Puebla; Miguel Ángel Rodríguez Díaz, Alfa Metro, jefe regional en el norte de Coahuila, y Jesús Alberto Galaviz Vega, Z-13, encargado de la distribución de droga en Coahuila y Tamaulipas.

  • Estados Unidos recibió también a seis integrantes del Cartel de Sinaloa. Además de El Güerito: José Bibiano Cabrera, El Durango, jefe de plaza de Los Chapitos en el municipio de Altar, Sonora; Héctor Eduardo Infante, jefe de la célula Los Rusos, y Jesús Humberto Limón López, El Chubeto, líder de la célula Los Cazadores.
  • En la lista se encuentran dos altos mandos de La Mayiza, otra de las facciones del cartel de El Chapo Guzmán, hoy enfrentada a Los Chapitos. Se trata de Inés Enrique Torres Acosta, El Kiki Torres, jefe de seguridad de Ismael El Mayo Zambada, y José Guadalupe Tapia Quintero, Lupe Tapia, operador financiero del cartel apadrinado por El Mayo.

En la lista de capos trasladados hay cuatro importantes jefes del CJNG

Uno de ellos es Erick Valencia Salazar, El 85, cofundador del cartel, capturado inicialmente en 2012 y, tras ser puesto en libertad por orden de un juez de Jalisco, reaprehendido en 2022. Las autoridades mexicanas le señalan como cabeza de Los Matazetas, uno de los grupos que dieron origen al CJNG y que surgió para disputar los territorios bajo control de Los Zetas en el Golfo de México.

También fue entregado Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, operador financiero del cartel y hermano del fundador y líder de esa organización criminal, El Mencho. Otros dos miembros son Itiel Palacios García, Compa Playa, jefe de plaza en Oaxaca y Veracruz, y Andrew Clark, un broker entre el CJNG y el Cartel de Sinaloa.

El acuerdo entre México y EE UU también supuso un golpe para liderazgos de Los Beltrán Leyva y el Cartel del Golfo. Las agencias de seguridad mexicanas han informado del enorme despliegue de recursos y logístico que requirió la movilización de los 29 capos desde distintas prisiones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y luego a Estados Unidos. Las autoridades celebraron que los carteles no hayan respondido con violencia a la entrega de sus líderes a Washington. México vive una insospechada calma. /Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Detienen a dos policías de Chalco por evasión de detenido armado. 12:44

Luis Ayala Ramos/Cuestión de POLÉMICA   CHALCO, Méx., 28 de julio de 2025.- Dos elementos de la Policía Municipal de Chalco fueron detenidos por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), luego de ser señalados por el delito de evasión de detenido, luego de que un sujeto arrestado por portación […]T

Cuestión de política

Impulsan a Cajeme en nuevo polo de la industria aérea.12:21

La aerolínea Viva Aerobus iniciará operaciones con 200 empleos en Ciudad Obregón

El Diario de Sonora

Diputados entregará el premio Excelencia en Letras de Humanidad 2025. 12:21

Este galardón, en colaboración con el Instituto Cervantes, busca reconocer a escritores mexicanos en los géneros de ensayo, poesía y novela.La nota Diputados entregará el premio Excelencia en Letras de Humanidad 2025 apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Toshi.bet is a Scam: An Unregulated, Fraudulent Platform.

Toshi.bet is an unlicensed and unrecognized betting platform that has been scamming users by refusing to pay its debts, including advertising fees and partnership agreements. The company operates without approval from Hacienda (Mexico’s tax authority) or any legitimate gambling regulatory body, making it a high-risk site for users.

Lado.mx

Masacre en Ecuador deja 14 muertos; entre las víctimas, un niño de 12 años.11:44

Ecuador vive una nueva tragedia. Este domingo, dos ataques armados en la parroquia rural Las Guayas, cerca de El Empalme, dejaron al menos 14 muertos, entre ellos un niño de 12 años, y varios heridos, según confirmó la Policía Nacional. El jefe policial Óscar Valencia informó que hombres armados a bordo de dos camionetas dispararon […]

Canal 44

Detienen a dos policías de Chalco por evasión de detenido armado. 12:44

Luis Ayala Ramos/Cuestión de POLÉMICA   CHALCO, Méx., 28 de julio de 2025.- Dos elementos de la Policía Municipal de Chalco fueron detenidos por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), luego de ser señalados por el delito de evasión de detenido, luego de que un sujeto arrestado por portación […]T

Cuestión de política

Sale a la luz quién será la pareja de Rocío Carrasco en su nuevo reality con RTVE . 11:20

Televisión Española ha confirmado la producción de ‘Hasta el fin del mundo’, la adaptación del formato de éxito internacional ‘Race Across The World’ con famosos con Paula Vázquez como presentadora. Este  programa que combina la presión de

Mundo Deportivo

Cae roca de 2.5 metros del Cerro del Tepeyac en la GAM: hay un lesionado. 15:42

Autoridades de la CDMX confirmaron la caída de una roca en la alcaldía GAM que dejó una persona herida, aquí los detalles.The post Cae roca de 2.5 metros del Cerro del Tepeyac en la GAM: hay un lesionado appeared first on Chilango.

Chilango.com

Hoy No Circula CDMX y Edomex: una por una las placas que descansan este 28 de julio. 14:30

Que un automóvil circule o no este lunes en la Ciudad de México y el Estado de México depende de su holograma y de la terminación de su placa

Infobae

carlos torres piña

Todo el respaldo al nuevo fiscal, se trabajará en coordinación, ofrece Ramírez Bedolla. 11:53

Elogió la capacidad y conocimiento que tiene Carlos Torres para desempeñar la encomienda Tras el nombramiento de Carlos Torres Piña como Fiscal Estatal, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ofreció todo su respaldo y coordinación para trabajar juntos por la impartición de justicia en el estado. Elogió la capacidad y conocimiento que tiene

Respuesta.com.mx

#Michoacán Bedolla Reitera Felicitación A Torres Piña; Aún No Define Quien Quedará En La SeGob. 12:20

STAFF /J. Alberto Infante–@JALRAIN1 Aún no se define quién será el siguiente o la siguiente secretaria de Gobierno del estado; mientras tanto, informó AlfredoRamírezBedolla, gobernador, que se mantendrá al frente Juan Daniel Manzo Rodríguez. Esto después de que Carlos Torres Piña presentara su renuncia al cargo al haber sido electo como

Changoonga

Carlos Torres Piña asume como nuevo Fiscal General de Michoacán, promete perspectiva de género durante su administración. 12:50

El nuevo fiscal presentó ejes para transformar la FGE y garantizar la seguridad de los michoacanos

Infobae

regreso a clases 2025

Hello Kitty tendrá festival de regreso a clases en CDMX: habrá papelería, mochilas y útiles kawaii. 13:03

¡Prepárate para el regreso a clases con los útiles escolares más adorables! En CDMX, el festival de Hello Kitty te espera. Checa cuándo y dónde será.The post Hello Kitty tendrá festival de regreso a clases en CDMX: habrá papelería, mochilas y útiles kawaii appeared first on Chilango.

Chilango.com

Regreso a clases 2025: Profeco anuncia 41 ferias con descuentos de hasta el 50%. 13:40

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de Profeco, Iván Escalante Ruiz, dio a conocer que una de las ferias se realizará el sábado 16 de agosto en Expo Reforma, en la Ciudad de México

El Imparcial

Rehabilitarán barda en primaria “Club de Leones” durante vacaciones. 13:50

Los trabajos tendrán una duración aproximada de mes y medio, por lo que se espera que terminen antes del regreso a clases.

El Imparcial

nelson deossa

Alerta en Rayados: la directiva de Betis aterrizó en México y buscarán cerrar el fichaje de Nelson Deossa. 08:50

El futbolista colombiano es pretendido desde el futbol español y hay preocupación. Rayados de Monterrey comenzó una nueva temporada en el futbol mexicano con dos victorias en tres partidos disputados en el Torneo Clausura 2025, que lo ponen como candidato al título. Sin embargo, no todas son buenas noticias en el club regio ya que hay temor sob

Bolavip

Fracasó en Rayados y en Santos Laguna, volvió a su país y ahora se peleó con un compañero en Argentina. 10:20

El futbolista no logró rendir en la Liga MX, regresó a su país para destacarse y pudo fichar por un grande de Argentina. Muchos sudamericanos han logrado quedar en la historia en la Liga MX, pero otros no estuvieron a la altura y se fueron sin pena ni gloria del país. No es fácil rendir en equipos como Rayados o Santos Laguna y así le ocurri

Bolavip

Ni 10 ni 12 millones: la impactante oferta del Betis por Nelson Deossa que complica a Rayados. 13:20

El futbolista colombiano daría el salto a Europa y ya hay oferta millonaria por sus servicios. Rayados de Monterrey está por recibir una de las peores noticias de la temporada, dado que perderían a su máxima figura y deberán reinventar el mediocampo para no sufrir tanto su salida de cara a lo que se viene en las próximas semanas. Habla

Bolavip

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.