Las sequías, inundaciones y altas temperaturas, asociados al cambio climático, provocaron un aumento exponencial de casos de dengueen la región de las Américas, donde este año, se triplicó el récord de 2023; por lo que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la califica como “la epidemia de dengue más grande” desde 1980.
En México, uno de los países más afectados, los casos se duplicaron: al corte del 2 de diciembre, la Secretaría de Salud (Ssa) reporta 117 mil 490 casos confirmados, mientras que para la misma fecha de 2023, se tenían 49 mil 101 casos.
“Este año, hemos enfrentado la epidemia de dengue más grande en las Américas, desde que comenzaron los ejercicios en 1980.
Se han reportado más de 12,6 millones de casos, casi 3 veces el récord establecido en 2023”, dijo Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En una actualización de casos, el funcionario detalló que más de 21 mil de esos casos han sido graves y se han reportado más de 7 mil 700 muertes.
“Argentina, Brasil, Colombia y México representan el 90 por ciento de los casos de dengue y el 88 por ciento de las muertes relacionadas con esa enfermedad en la región este año, siendo Brasil el que concentra la mayor parte”.
Reconoció que “este aumento de casos está asociado directamente con los eventos climáticos, incluyendo sequías, inundaciones y climas más cálidos que favorecen la proliferación de criaderos de mosquitos”.
Además del crecimiento poblacional, la urbanización no planificada, servicios de agua y saneamientos inadecuados, y manejo deficiente de residuos.
¿Qué es el dengue?El dengue es una enfermedad vírica que se transmite al ser humano por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que típicamente se encontraba en climas tropicales y subtropicales, pero debido al aumento de la temperatura, el mosquito ahora está presente en ciudades donde antes no había.
Incremento de casos de dengue va de la mano con las lluviasEn entrevista con MILENIO, Moya Medina sostuvo que este aumento de casos “inusuales e increíblemente altos, se entiende por el incremento de lluvias, sequías e inundaciones, pero sobre todo se ha incrementado la temperatura en muchas regiones de nuestro continente y además se ha sostenido durante mucho tiempo, sumado con lluvias, entonces están las condiciones propicias para la multiplicación del vector, del mosquito Aedes aegypti, hay una gran cantidad de mosquitos y eso ha generado una mayor transmisión, sin duda el cambio climático es responsable de ese incremento extremadamente inusual”, afirmó.
José Moya resaltó que las cifras de este año son alarmantes, ya que hace 10 años apenas se registraban 2.
5 millones de casos en toda la región de las Américas.
En 2023 se rompió el récord con 4.
5 millones de casos y este 2024, la región llegó a los 12.
6 millones de casos.
Añadió que: “desgraciadamente el dengue también produce defunciones, el año pasado se reportaron cerca de 7 mil defunciones y en lo que va de este año, ya hay 7 mil 700 defunciones.
Mientras que en México, la cifra es de 341 fallecimientos; mientras que en 2023, a la misma fecha se registraron 163”.
El experto destacó que otro factor que ha provocado la expansión de la enfermedad, es que actualmente están circulando los cuatro serotipos de dengue: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4), con lo que es como si tuviéramos cuatro epidemias simultáneas de dengue.
“Las epidemias anteriores era predominio de un serotipo, usualmente el 2, o a veces el 1; pero esta vez están circulando los cuatro y en México estamos viendo que el serotipo más frecuente es el 3, que es un serotipo nuevo, que está ocurriendo en varios países de la región, y al ser un serotipo nuevo, pues se encuentra a una gran población susceptible de enfermar, eso también es una de las razones por las cuales tenemos este incremento extremadamente alto de dengue este año en nuestro continente”, explicó.
El mosquito se ha ido expandiendo en todo MéxicoCon cerca de 19 mil casos confirmados de dengue, Jalisco encabeza el estado con mayor transmisión, le sigue Nuevo León con 10 mil casos, Veracruz con 7 mil 500, Guerrero con 6 mil 694 y Morelos con 6 mil 403.
De acuerdo con el representante de la OPS/ OMS en México, dichos estados son los que tienen un mayor incremento de casos, pero dijo que hay transmisión en la mayoría de los estados en México, porque debido al aumento de la temperatura se han estado dando las condiciones de proliferación de mosquitos.
“Después del huracán Otis en Guerrero, en Acapulco se incrementó la transmisión.
Hubo lluvia, condiciones de multiplicación del mosquito y un año después nuevamente tenemos un nuevo huracán afectando en la misma zona.
Esto pasa con con lluvias, con tormentas tropicales, con estos fenómenos que ahora tenemos que incorporarlas en la respuesta que da el Sector Salud; entonces tenemos en Morelos, Guerrero, Chiapas, Oaxaca e incluso en Guadalajara hemos tenido incremento de casos importante este año.
Sabemos que se han encontrado mosquitos Aedes aegypti en Ciudad de México, así que tenemos que estar atentos, seguir vigilando”.
El mosquito que vive a 29°Por separado, la doctora Magali Hurtado Díaz, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), destacó que un planeta más cálido si contribuye a la expansión del mosquito vector Aedes aegypti, cuyo rango de temperatura en el que se desarrolla está alrededor de los 29 grados centígrados.
“Ese es el sistema en cuanto a temperatura en que se desarrollan y los mosquitos, pues sonectotérmicos, es decir, son de sangre fría, obtienen su calor del ambiente exterior no regulan su temperatura del cuerpo en función de la temperatura externa, y por ello pues cuando se incrementa la temperatura, lo que hace en su cuerpo es que se acelera el mosquito, puede crecer más rápido el virus, se puede replicar más rápido”, explicó.
Hurtado Díaz destacó que estudios científicos realizados por investigadores del INSP han demostrado que el fenómeno del Niño, puede influir en un incremento de hasta 42% en casos de dengue en el Golfo de México “sí lo confirmamos”, dijo.
Mientras que estudios que otros de sus colegas, han demostrado que en México, el aumento de la temperatura ha incrementado en alrededor del 18% los casos de dengue, con un rango de entre el 12 y el 25%, y que podría aumentar aún más bajo condiciones de cambio climático.
La doctora dijo que en México, las regiones que se conocen como endémicas son Chiapas, Veracruz, Guerrero, Jalisco y Morelos, pero se ha movido hacia regiones más templadas o frías, donde antes no se observaba el mosquito vector, por lo que pidió a la población ser cuidadosa de no dejar recipientes con agua que favorezcan la reproducción del mosquito.
Explicó que buscan el agua estancada para poner sus larvas, “esto se puede en algún momento hasta secar y tiempo después eclosionar, cuando se vuelve a poner agua y el aumento de temperatura también se ha visto que que reduce su periodo de incubación extrínseca y con eso se tiene un mayor número de mosquitos infectados”.
Por su parte, el doctor Eduardo Lazcano Ponce, director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), destacó que debido a que no existe una vacuna eficaz y un tratamiento específico para la enfermedad, controlar y prevenir los brotes de dengue son pasos esenciales para mantener a la población sana.
Durante el webinar Dengue: Conocimiento y prevención, destacó que la principal medida preventiva para reducir las infecciones por esta enfermedad, es el control de las poblaciones de mosquitos a través de la reducción de fuentes.
Riesgos de contagio en menoresEl dengue también está representando un riesgo mayor de lo normal para los niños.
Los menores de 15 años han representado más de un tercio de los casos de dengue en Costa Rica, México y Paraguay.
En Guatemala, el 70 por ciento de las muertes por dengue han ocurrido en niños.
“Este aumento de casos está asociado directamente con eventos climáticos, incluyendo sequías, inundaciones y climas más cálidos que favorecen la proliferación de criaderos de mosquitos.
El rápido crecimiento poblacional, la urbanización no planificada y las condiciones de vida con suministro de agua inadecuado, servicios sanitarios insuficientes y manejo deficiente de residuos también están impulsando la propagación”, dijo Jarbas Barbosa.
La propagación se extiende a Argentina y Uruguay, en países que no suelen ser afectados por el dengue, incluyendo Estados Unidos, donde la mayoría de los casos han sido importados por viajeros, aunque se ha reportado una transmisión local limitada en Florida, Hawái, Texas, Arizona y California.
A pesar de los desafíos, la OPS implementa la Estrategia de Gestión Integrada para la Prevención y Control de Enfermedades Arbovirales que incluye la vigilancia de vectores, mejor manejo de casos, capacitación de proveedores de salud y participación comunitaria.
La estrategia ha sido fundamental para mantener relativamente bajos los casos graves y fatales mediante un mejor manejo de los pacientes.
Vacuna contra el dengueAdemás, las vacunas contra el dengue han sido introducidas en Argentina, Brasil y Perú.
Honduras planea hacerlo en 2025.
“Si bien la vacuna actual contra el dengue puede ser una herramienta valiosa para mejorar la protección comunitaria y los resultados individuales, no detendrá la propagación del virus a corto o mediano plazo, y no proporciona alivio inmediato durante un brote.
Además, los suministros globales para esta vacuna siguen siendolimitados”.
HAGU / RM
Te decimos qué combinación de resultados necesitan los ticos para clasificarse al Mundial; Honduras y Haití buscan el mismo boleto
La Opinión
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Infobae
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de noviembre de 2025.- Con la entrega este lunes de apoyos del programa Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más de escuelas públicas, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, alcanzó los 100 mil apoyos a jóvenes universitarios. Al encabezar la entrega en el Zócalo capitalino, la mandataria capitalin
Quadratín México
Pedro Torres / Grupo Cantón Un penal al 90’ sentenció el sueño caribeño; Cancún FC empató 1-1 en casa, pero cayó 2-4 en el global ante Atlético Morelia en los Cuartos de Final. Cancún.- Cancún FC quedó eliminado en los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión MX tras empatar […]The post Cancún FC queda
Quintana Roo Hoy
2 Diario Sin Secretos /Ricardo Bravo Ciudad de Puebla.- El paquete fiscal 2026, para el gobernador Alejandro Armenta, «no contempla nuevos impuestos, genera confianza ciudadana y permitirá avanzar en una mejor calidad de vida para los ciudadanos». Sumará a la justicia social, la seguridad y la riqueza comunitaria, superando los 131 mil mill
Diario Sin Secretos
El costo de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Infobae
Se amplía el programa de Bienestar en el estado En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por […]La entrada En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM se publicó prime
Respuesta.com.mx
¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica La agencia que lo representa contó cuál es su problema que lo llevó directo al quirófano jreyesLun, 17/11/2025 - 17:29
Record
CIUDAD DE MÉXICO.- Diez años después, cuatro de los seis implicados en el fraude de más de 110 millones de pesos a Pronósticos para la Asistencia Pública, en el concurso Melate, dejaron de ser perseguidos por la justicia y nunca estuvieron en prisión.El Primer Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México determinó que el delito de fraud
Vanguardia.com.mx
Ciudad de México.- El supuesto autor intelectual del fraude de más de 110 millones de pesos a Pronósticos para la Asistencia Pública, en un concurso de Melate registrado el 22 de enero de 2012, falleció sin recibir sentencia, tras más de una década de estar sometido a juicio.José Luis Jiménez Mangas, exdirector de Progol, Protouch y Pronó
Vanguardia.com.mx
Netflix levanta el telón de 2025 con un evento global que reunió a más de diez países para presentar sus historias más ambiciosas del año. Desde México hasta Hollywood, la plataforma se prepara para un ciclo de despedidas, homenajes y nuevas apuestas que prometen marcar el rumbo del streaming.Este año, México sigue consolidándose como pot
Milenio
De la redacciónEl Buen Tono Un tribunal de Singapur sentenció a nueve días de cárcel a un fan australiano que se abalanzó sobre la cantante y actriz Ariana Grande durante el estreno de la película “Wicked: Por siempre” en la isla. El sujeto, identificado como J. Wen, volvió a generar caos tras saltar la barrera […]El cargo Fan que
El buen tono
Montserrat Aguirre Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel al ciudadano australiano Johnson Wen por el delito de alteración del orden público, luego de que se abalanzó sobre la cantante Ariana Grande durante la alfombra roja del estreno de Wicked: For Good en la isla. El hecho, ocurrido el jueves pasado, fue grabado
Excelsior
Un tribunal de Singapur condenó a 9 días de cárcel a un fan que saltó una valla y se abalanzó sobre Ariana Grande durante la premiere de “Wicked: For Good”.
El Imparcial
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Tijuana para hoy.
El Imparcial
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Últimas noticias
Reconocen a 50 empresas poblanas por impulsar su internacionalización
¡Magaza! Rocío pagó ya casi 50% de la deuda total que tenía Veracruz
Somos MX recrimina a Sheinbaum por jóvenes detenidos de Generación Z
Hugo de la Cruz gana premio por crónica sobre menstruación
CNTE advierte paro nacional de 72 horas y posible huelga en pleno Mundial 2026; “Nada está resuelto”, señala
Horóscopo de hoy de El Niño Prodigio 18 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Aries del 18 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Tauro del 18 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Géminis del 18 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Cáncer del 18 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Leo del 18 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Virgo del 18 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Libra del 18 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Escorpio del 18 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Sagitario del 18 noviembre de 2025