La producción de crudo de la Pemex siguió bajando en abril para promediar 1.47 millón de barriles por día (bpd), perforando un nivel no visto en 45 años, en momentos en que la empresa ha dicho que se alista para procesar más crudo localmente y reducir sus exportaciones.
A pesar de que Pemex suele anunciar una recuperación de la producción y la adición de más de medio millón de barriles por día de campos nuevos, está acusando una baja de producción de hidrocarburos líquidos constante desde abril de 2023, cuando tocó un pico de 1.86 millón de bpd, según las cifras oficiales.
Descenso coincide con incendio en plataforma marina
La baja de abril pasado coincide con un incendio en la plataforma marina Akal-B en la Sonda de Campeche -la zona de mayor producción de país- y que según algunas fuentes de Pemex redujo la producción en 20,000 bpd al menos los primeros días tras el evento. Pero la empresa nunca dio detalles de las afectaciones a la producción ni actualizaciones del accidente.
La producción de gas también se redujo casi 12% anual en abril a 4,322 millones de pies cúbicos diarios.
El director general de Pemex, Octavio Romero, dijo a inicios de mes que la empresa prevé procesar 1.45 millón de bpd de crudo a fines de año, incluyendo a la refinería Olmeca, que ha vuelto a presentar retrasos en el inicio de la producción de petrolíferos.
Dejará Gobierno de AMLO endeble producción petrolera
El Gobierno federal, que termina su sexenio este año, logró estabilizar la producción petrolera, pero de forma endeble, por lo que la siguiente Administración federal se enfrentará a este reto.
“Esto podría tener implicaciones en el mediano plazo en términos de la producción y de la restitución de reservas, entonces, creo que hay un riesgo latente de que se empiece a ver una caída en la producción petrolera y ni siquiera se cumpla con esta meta de estabilizar la producción”, advirtió el experto.
“No creo que se pueda reflejar tan cerca, como en este año, pero sí relativamente pronto”, dijo.
”Vemos un poco lo que ha hecho el Gobierno federal actual de estabilizar la plataforma de producción, pero no que se vaya a incrementar de forma importante, lo que a su vez se traduce en menores ingresos en buena medida por una plataforma estable y caída en el precio del crudo a 71.3 a 58.4 dólares por barril”, mencionó el experto.
Sexenio de AMLO tiene la producción más baja
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México conocido como AMLO, tiene la producción más baja de combustóleo desde que hay registro, un petrolífero ampliamente criticado por la contaminación que causa y las pérdidas multimillonarias que representa para la empresa estatal Petróleos Mexicanos.
Con López Obrador, Pemex ha estabilizado la caída de producción petrolera, además ha invertido MXN$62.900 millones (US$4.000 millones aproximadamente) en la rehabilitación de las seis refinerías de Pemex.
La petrolera dirigida por Octavio Romero Oropeza actualmente construye dos plantas coquizadoras en los complejos de Tula y Salina Cruz, además de una nueva refinería, Dos Bocas, en Tabasco, pero las obras enfrentan retrasos significativos y siguen sin entrar en operación.
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, con pasivos financieros por US$106.100 millones, enfrenta la desconfianza de la comunidad inversionista por su apuesta en refinación de crudo, el único negocio con el que pierde miles de millones de pesos cada trimestre, y la falta de una estrategia detallada en materia medioambiental.
En marzo de 2024, Pemex presentó su Plan de Sostenibilidad en el que se comprometió a reducir sus emisiones netas de efecto invernadero a cero hacia 2050.
Actualmente Pemex produce 1,8 millones de barriles diarios y refina más de 930.000 barriles por día.
El negocio del petróleo
La producción de Pemex, según los números propios de la estatal, terminó el año pasado con una producción promedio de 1.588 millones de barriles de crudo diarios. La cifra es la más baja de la que se tenga registro.
Ésta cambia un poco si se suman los condensados, un tipo de hidrocarburo muy ligero y en el que la compañía ha basado su estrategia de producción. Así, el volumen total que produce Pemex –sin sus socios– fue de 1.764 millones de barriles, según los últimos datos anuales.
Pero ambas cantidades –con y sin condensados– continúan lejos de la meta planteada desde presidencia, que en algún momento se dibujó hasta en 2.6 millones de barriles al final del sexenio, pero que fue disminuyendo conforme éste iba avanzando.
Los últimos números de la estatal dicen que en 2023 necesitó alrededor 42 dólares para producir un solo barril de petróleo y con ello sus márgenes de ganancia disminuyeron. Los analistas explican que esta variable ha aumentado toda vez que el gobierno federal está destinando grandes cantidades de recursos para mantener la variable de producción. Como ejemplo, dice uno de ellos, la petrolera ha decidido perforar algunos pozos que no son rentables y que en algún otro momento hubiesen sido descartados.
Como ejemplo, durante 2023, Pemex Exploración y Producción (PEP) registró utilidades por poco más de 261,000 millones de pesos. En cambio, Pemex TRI perdió más de 168,000 millones de pesos en el año. Esta última cifra es escandalosa, pero no nueva, las pérdidas desde 2020 –cuando llegaron a un máximo de 219,000 millones de pesos– se han mantenido en una cifra de tres dígitos.
“Le están inyectando dinero a un sistema que está perdiendo cada vez más dinero y cada vez les cuesta más. La situación financiera es un desastre en la mayor parte de las refinerías”, dice Francisco Barnés, exsubsecretario de Energía y un respetado académico del sector.
Barnés reconoce también que el descuido del sistema de refinación tuvo como origen administraciones anteriores.
Los resultados operativos de Deer Park están por encima de los que registran otros complejos propiedad de la estatal.
La actividad de refinación no fue rentable para la compañía ni siquiera durante los períodos en que los grandes complejos petroleros alcanzaron máximos de ganancias debido a la recuperación de la demanda posterior a la pandemia.
A mediados de marzo, el presidente López Obrador dijo que la nueva refinería Olmeca, uno de los proyectos principales de su administración, arrancará operaciones a principios de abril. Aunque se habían establecido previamente diversas fechas de inicio de operaciones, estas no se han cumplido.
Tan solo en enero pasado se había sugerido que el arranque de operaciones ocurriría en febrero. La nueva expectativa es que para septiembre, la refinería producirá alrededor de 164,000 barriles diarios de gasolina y 130,000 barriles diarios de diésel.
Pemex ahorraría muchos si deja de invertir en campos con poca producción
Los campos petroleros en los que desinvertiría Pemex representan 15 por ciento del valor total de la empresa, aunque albergan 25 por ciento de las reservas 2P del país.
“La Secretaría de Energía ha disminuido sus obligaciones y otorgado nuevas asignaciones para que Pemex mantenga estas áreas. Es importante que Pemex se asocie con privados o regrese al Estado bloques exploratorios donde su actividad será limitada. Esto es clave para aprovechar los recursos prospectivos del país”, propuso la consultoría.
La consultoría recordó que una de las principales ineficiencias surge de gestionar cientos de campos marginales dispersos.
Mercado petrolero busca oportunidades inversión en Latinoamérica
Las empresas petroleras buscan activamente oportunidades de inversión en Latinoamérica. Sin embargo, se enfrentan a escasez de opciones.
Ante este panorama, México está ante una oportunidad única si desea desinvertir en estos campos.
“Independientemente del resultado electoral, transformar Pemex mediante la desinversión de activos marginales promete beneficios económicos significativos, mientras el Estado mantiene total control y propiedad de las reservas, y Pemex se fortalece al ser más eficiente”, recomendó la consultoría./Agencias-PUNTOporPUNTO
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre
Entrelineas
JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más
Excelsior
En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido
Infobae
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre
Entrelineas
En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido
Infobae
JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más
Excelsior
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Canal del Congreso México
Esto sabemos de los nuevos medidores de CFE “anti diablitos”
SDP Noticias
Oaxaca de Juárez, 10 de septiembre. Con el objetivo de realizar cobros justos y evitar irregularidades en el consumo de la energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instala nuevos medidores en domicilios de diversas partes de México, así que los usuarios deben estar atentos de los cambios que verán en su recibo de […
ADNSureste.info
Nuevamente integrantes de Canaco San Pedro, se quejaron los constantes apagones que se registran, pero en está ocasión el reclamo también fue por la ineficiencia de la agencia local de CFE, ya que falta personal, los cajeros electrónicos fallan constantemente y además hay un mal trato hacía los usuarios.El presidente del organismo, Óscar Bab
El Siglo de Torreón
La Jurisdicción Sanitaria No. VII en coordinación con el CETis 129 llevaron a cabo este 25 de noviembre el evento conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.Teniendo como sede las instalaciones del plantel educativo, se realizó esta ceremonia con el objetivo de movilizar a todos los miembros de la
Periódico Contacto
Jessica Zamora RamirezEl 25 de noviembre suele despertar una conversación global, debido a que a violencia contra las mujeres sigue siendo uno de los desafíos más graves para los derechos humanos.Esta fecha se ha convertido en un recordatorio de que el problema no se limita a casos aislados, sino que está profundamente arraigado en dinámicas s
Excelsior
25 de noviembre, la fecha mundial que exige frenar la violencia contra las mujeres y transformar las estructuras que permiten la desigualdad
El Imparcial
Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t
Deadspin
Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t
Deadspin
This is the week when rankings don’t matter and chaos rules. Welcome to rivalry week. It’s time to root extra hard for upsets, because even the most talented teams can lose to their archnemesis — just ask Ohio State and Alabama. While we expect chalk this coming weekend and for the College Football Playoff picture […]
Mas Cipolleti
Últimas noticias
El 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones
25N | Sheinbaum manda mensaje a madres buscadoras y mujeres que se manifestarán hoy
SECVER y UV invitan al concierto de la Orquesta Tradicional Moscovita
Abogado de Dina Boluarte aclara el monto que la expresidenta recibiría de pensión vitalicia
Realizan las audiencias ciudadanas en Palacio Municipal de Xalapa
"La magia ha desaparecido": Selena Gomez sobre Karla Sofía Gascón y Emilia Pérez
Congreso CDMX sostiene foro para actualizar Ley de Coordinación Metropolitana
Presidenta del DIF de Villa de Hidalgo, Jalisco, es liberada tras secuestro por grupo criminal
Presidenta pone dedo en la llaga con el fin de la relecci?n y nepotismo
Sheinbaum celebra 110 años de la FAM inaugurando en Tulum la Base Aérea Número 20
EU dejará de acuñar las monedas de un centavo por “despilfarro”
Celebrará Guadalajara su 483 aniversario con más de 20 actividades públicas
Arly Vel?squez hace historia en Mundial de Para Esqu? Alpino y apunta a Mil?n Cortina 2026
Discapacidad en México, un problema que afecta a 7 millones de personas
Fuerza Aérea, aliada del pueblo sinaloense: Rocha Moya