Actualizaron el mapa de peligrosidad sísmica de Argentina: cuáles son las zonas con mayor riesgo Infobae

Actualizaron el mapa de peligrosidad sísmica de Argentina: cuáles son las zonas con mayor riesgo. Noticias en tiempo real 31 de Mayo, 2023 08:10

Mapa peligrosidad sísmica en Argentina
El nuevo mapa del INPRES, actualizado después de 40 años (Marcelo Regalado)

Después de 40 años, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), elaboró y actualizó un nuevo mapa de peligrosidad sísmica que mostró cuáles son las ciudades con más riesgo de sufrir un sismo en Argentina.

Gracias a los nuevos conocimientos producto de un mayor monitoreo de distintas zonas y en las fallas geológicas que hay en el país, el INPRES identificó cinco niveles de peligrosidad sísmica en función a distintas mediciones de sismógrafos y acelerógrafos instalados en todo el país.

Así, el mapa muestra que la parte sur de San Juan y el norte de Mendoza, incluyendo sus ciudades capitales, presentan la mayor peligrosidad sísmica, visualizada según el mapa vigente. Esta zona roja cuenta con una aceleración máxima del suelo de 0,35 g.

En el mapa están identificadas en rojo con el número 4. Y le siguen las zonas circundantes, de color anaranjado y con el número 3, que comprenden el centro de Mendoza, el norte y este de San Juan, el oeste de La Rioja, una pequeña parte del noroeste de San Luis, de peligrosidad elevada, con 0,25 g.

Se registró un terremoto de 6,4 grados en la escala Richter en San Juan: se sintió en Córdoba y Mendoza
El 21 de enero de 2019 e registró un terremoto de 6,4 grados en la escala Richter en San Juan, que también se sintió fuerte en Córdoba y Mendoza

Después de 40 años logramos realizar un nuevo mapa de peligrosidad sísmica de Argentina. Aclaramos que este mapa muestra las amenazas y peligrosidad por sismos y no de riesgo, ya que ello supone también cuestiones vinculadas a la construcción de viviendas o distintas estructuras. Falta todavía realizar mucho más análisis y adaptación para trasladar estos datos a nuevos manuales de zonas sísmicas para construcción”, explicó a Infobae Gerardo Sánchez Doctor en Geofísica y jefe del Departamento Investigaciones Sismológicas del INPRES.

“Si bien un mapa así debe actualizarse con cierta frecuencia, idealmente es de 5 a 10 años, en este caso lamentablemente pasaron 40. Hoy existen algoritmos y programas nuevos gracias al gran desarrollo científico en las últimas décadas. Por eso se registran diferencias al mapa anterior, como por ejemplo en Santiago del Estero o Santa Cruz. La gran novedad del mapa es que muestra en forma mucho más evidente que hay amenaza sísmica en todo el territorio nacional. Ya no hay zonas cero. Hay riesgos sísmicos en todo el país, incluidas las Islas Malvinas”, agregó el experto.

“En el país hay instalados 50 sismógrafos y 100 acelerógrafos, además de instalaciones de monitoreo de universidades nacionales. Los acelerógrafos son instrumentos que miden la variación de las aceleraciones del suelo (expresadas en la unidad de medida “g”) en el lugar de su emplazamiento. El peligro sísmico, que es la probabilidad de que ocurra una determinada amplitud de movimiento del suelo en un intervalo de tiempo fijado, depende del nivel de sismicidad de cada zona”, precisó González.

Terremoto de San Juan
San Juan, una ciudad devastada, en la que se destruyeron el 90 por ciento de los edificios, la mayoría de adobe, en el gran terremoto del sábado 15 de enero de 1944.

Los parámetros nuevos tenidos en cuenta por los científicos que estudian el suelo y las profundidades del país, contiene una estimación estadística de las aceleraciones o intensidades máximas de suelo que pueden ocurrir en cada punto de Argentina, medido en un intervalo de tiempo en años y una probabilidad de certeza.

Desde el INPRES agregaron en este mapa información sobre la magnitud máxima, profundidad e influencia de las diferentes zonas sísmicamente activas en Argentina, respecto de cada localidad. De esta manera, para cada ciudad o punto del país se pueden obtener todos los cálculos de aceleraciones, espectros y períodos de recurrencia sísmica necesarios para confeccionar los códigos de construcción que requiere la ingeniería de estructuras.

Desde el INPRES agregaron en este mapa información sobre la magnitud máxima, profundidad e influencia de las diferentes zonas sísmicamente activas en Argentina, respecto de cada localidad. De esta manera, para cada ciudad o punto del país se pueden obtener todos los cálculos de aceleraciones, espectros y períodos de recurrencia sísmica necesarios para confeccionar los códigos de construcción que requiere la ingeniería de estructuras.

Zonas peligrosas

Mapa Inpres
El nuevo mapa de riesgos sísmicos del INPRES fue actualizado después de 40 años

El Mapa de Zonificación Sísmica de Argentina no ha sido actualizado con mucha frecuencia. Desde su primera versión en 1964, se lo ha actualizado en 1972, 1977, 1983 y finalmente a finales de 2022, con datos que van desde el año 1471 hasta 2019.

Desde el INPRES sostienen que el proceso de actualización demoró siete años y debió incluir etapas de confección de un catálogo sísmico completo, incorporación de información geológica, división en zonas, caracterización sismológica de cada zona, y aplicación de un modelo de atenuación de aceleraciones de suelo.

El mapa, que ya forma parte de la portada del manual al que la población puede acceder de manera gratuita desde la web de INPRES, aunque continúa en análisis, indica que San Juan y Mendoza son las provincias con mayor amenaza sísmica del país, seguidas de algunas regiones del noroeste argentino y Tierra del Fuego.

Mapa de sismos históricos en el país
Mapa de sismos históricos en el país (INPRES)

Según el mapa, hay nuevas zonas de peligrosidad sísmica, como la ciudad de Santiago del Estero, el oeste de Santa Cruz, el noroeste de San Luis, el Area Metropolitana de Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca, las Islas Malvinas y Tierra del Fuego, entre otras.

Y es que la expansión de la Red Nacional de Monitoreo Sísmico del INPRES, la incorporación de 40 años de datos de catálogos sísmicos y los nuevos procedimientos y programas para el procesamiento de datos de amenaza sísmica, amplió los registros e información de la peligrosidad de posibles terremotos en el país.

Según el mapa existe una peligrosidad “moderada” (nivel 2) en un largo corredor que se extiende desde el norte de Salta y Jujuy hasta una porción del noreste de Chubut, pasando por la totalidad de Tucumán y de Catamarca, el resto de la provincia de La Rioja, el oeste de Córdoba, el norte de San Luis, el centro-sur de Mendoza y la zona cordillerana de Neuquén y Río Negro. También gran parte del centro y norte de Tierra del Fuego.

En esa zona, la aceleración máxima del suelo es de 0,18 g y se encuentran las ciudades capitales de San Miguel de Tucumán, San Fernando del Valle de Catamarca, La Rioja y San Luis.

Terremoto en San Juan
"Toda la ayuda que se dé será poca", adelantó el diario Crítica, sobre el gran terremoto sanjuanino

También muestra otro corredor de norte a sur del país, de peligrosidad “reducida” (1) con una aceleración máxima del suelo de 0,10 g, que se extiende desde la frontera que une Salta, Formosa y Chaco hasta el oeste y sur de Santa Cruz. De un extremo al otro, pasa por el oeste de Santiago del Estero, toda la franja central de Córdoba, el sur de San Luis y de Mendoza, el oeste de La Pampa, el este de Neuquén, gran parte del oeste de Río Negro y Chubut y un sector del este de Tierra del Fuego. En esta zona están incluidas las ciudades de Santiago del Estero, Córdoba, Neuquén y Río Gallegos.

Más alejado de la Cordillera de los Andes, permanecen en una situación de peligrosidad “muy reducida” (0,04 g), toda la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe y las Islas Malvinas. Es lo señalado con el 0.

También están en este nivel de riesgo casi la totalidad de Formosa y Chaco, el este de Santiago del Estero, de Córdoba, de La Pampa, de Río Negro, de Chubut y de Santa Cruz, incluyendo las ciudades de Formosa, Resistencia, Santa Rosa, Viedma y Rawson.

Si bien todavía no se pueden predecir los sismos, la herramienta es importante a la hora de tomar medidas preventivas de edificación, evacuación y planes de emergencia.

Seguir leyendo:

Simulacro Nacional Multipeligro: Cómo estar preparados ante un sismo y los peligros que representa

La ciudad de San Pedro siente sismo de magnitud 2.8

Tembló en Colombia: fuerte sismo sacude el centro del país






Compartir en:
   

 

 

Rocío Nahle y Claudia Sheinbaum coordinan auxilio y ayuda humanitaria en Poza Rica, Álamo y Tempoal. 21:44

Redacción La gobernadora Rocío Nahle García recibió este viernes en Poza Rica a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su tercera visita a Veracruz desde el inicio de la emergencia provocada por los recientes fenómenos naturales. Juntas encabezaron la sesión del Comité Nacional de Emergencias, donde evaluaron las labores de ap

Hora Cero

Puebla le gana a Xolos sobre el final del juego.21:23

El Estadio Cuauhtémoc fue escenario de un duelo cargado de emociones, goles y dramatismo. Puebla derrotó 4-3 a los Xolos de Tijuana en un partido que parecía sentenciado, pero que los locales voltearon en los últimos minutos para desatar la euforia de su afición. El encuentro comenzó con ritmo intenso, con ambos equipos proponiendo al …

Tribuna Noticias

Un histórico Ohtani manda a los Dodgers a la Serie Mundial. 21:23

Los Ángeles defenderá su título de la Serie Mundial liderado por Shohei Ohtani, quien lanza 6 innings en blanco y batea tres bombazos para barrida a Milwaukee

La Opinión

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Seguro de viaje con cobertura COVID: tu respaldo en cada destino.

Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.

Lado.mx

Solución Híbrida de Monkey Technology Permite a Proveedores Reducir Costos de Financiamiento en 30%, Ahora Trayendo Innovación al Mercado Mexicano.

Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.

Lado.mx

Noticiero 20 hrs. – 17 de Octubre de 2025.20:17

Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.

Notisistema

El gobierno de Donald Trump solicita al Tribunal Supremo permitir despliegue de la Guardia Nacional en Chicago . 20:17

La apelación de emergencia ante el alto tribunal se produjo después de que un juez impidiera temporeramente el destacamento de tropas

El Nuevo Día

¿Te hartan las alertas de “Tomas”? Así puedes desactivarlas en Instagram fácilmente. 20:17

¿Te hartan las alertas de “Tomas”? Así puedes desactivarlas en Instagram fácilmente La función “Tomas” en Instagram envía alertas constantes cuando usuarios comparten “instantáneas”. Te explicamos cómo desactivarlas lreyesVie, 17/10/2025 - 20:11

Record

ICE arresta a uno de los fugitivos más buscados de El Salvador y líder de la pandilla MS-13. 09:44

Ismael Enrique Mendoza, alias "El Calaco", figura en el Programa de Pandilleros Más Buscados de la Policía Nacional Salvadoreña y fue arrestado en Virginia

La Opinión

la granja vip votar

La Granja VIP: ¿Cómo votar por los primeros nominados?. 12:12

La primera ronda de nominaciones en La Granja VIP ya está en marcha, y el público tiene la última palabra. Cuatro granjeros están en riesgo de convertirse en el primer eliminado del reality, y solo los votos de los fans podrán decidir quién continúa en la competencia.Si quieres apoyar a tu favorito, existen dos métodos oficiales, totalmente

El Siglo de Torreón

¿Quiénes son los primeros nominados de La Granja VIP? Así puedes votar para salvarlos. 13:03

En la primera semana del reality show La Granja VIP cuatro personas se encuentran en riesgo de salir del programa

Periódico Correo

Traición en La Granja VIP: Eleazar Gómez adelanta el nombre del próximo nominado. 13:00

Ana AlvarezTras la intensa primera semana de competencia en La Granja VIP, Eleazar Gómez logró convertirse en el primer ganador del reto de salvación, asegurando su permanencia en el reality y, además, obteniendo un poder que promete sacudir la convivencia dentro del rancho.El actor, visiblemente emocionado, afirmó que su estrategia dentro de

Excelsior

warriors

Bob Myers deja ESPN para unirse al grupo Harris-Blitzer como presidente de deportes. 08:00

El ex gerente general de los Golden State Warriors, Bob Myers, deja su puesto como analista de baloncesto de ESPN para convertirse en presidente de deportes de Harris Blitzer Sports & Entertainment. Esto brindará a los ejecutivos del campeonato la capacidad de trabajar en muchas de las ligas más importantes del mundo. Myers trabajará a R

Mas Cipolleti

Cómo Kerr y Curry se convirtieron en un dúo para la historia. 09:38

Steph Curry y Steve Kerr reflexionan sobre lo que forjó su vínculo y lo que viene al entrar en su 12da temporada juntos con los Warriors en la NBA.

ESPNdeportes.com

2025-26 NBA Preview: Pacific Division capsules . 10:08

1. Golden State Warriors,2024-25 record: 48-34, third in the Pacific,Head coach: Steve Kerr, 12th season with the Warriors (567-308 record),Coming and

Deadspin

lakers

Conoce la historia del mexicano que dijo que no a la NBA. 14:03

Antonio VelázquezArturo "Mano Santa" Guerrero es uno de 51 mexicanos que han buscado trascender en el basquetbol más allá de las fronteras del país, pero el único que rechazó varias ofertas de jugar con varios equipos de la NBA.Homenaje a un histórico de nuestro baloncesto“Mano santa” Guerrero todo el #DomoDeLaFeriaTV4 se rinde

Excelsior

Estrenos imperdibles de octubre en Disney Plus: 10 series, películas y eventos deportivos en México y Latam . 15:24

Octubre fue un mes importante para Disney+ con la incorporación de la marca Hulu en el mercado latino, además de que por supuesto, estamos hablando del mes del terror con mucho contenido disponible para las fiestas de Halloween. Además de esto, también hay varias producciones que s

Xataka México

Ausar Thompson, emocionado por la atmósfera en el juego de la Ciudad de México de NBA. 15:56

Ausar Thompson, emocionado por la atmósfera en el juego de la Ciudad de México de NBA El basquetbolista reveló sus expectativas para su visita al país en Día de Muertos DavidTAVie, 17/10/2025 - 15:37

Record