Fue convocada por la Casa del Lago, el Observatorio Urbano Universitario y la Unidad de Género UV.
Prensa UV
Xalapa
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y de la Maestría en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Veracruzana (UV), así como público en general, participaron en la caminata cultural, urbanística con perspectiva feminista “Deriva feminista: estridentistas”, que contempló la visita a seis espacios públicos importantes de la capital del estado de Veracruz.
A invitación de la Casa del Lago, del Observatorio Urbano Universitario (OUU) y la Unidad de Género (UGE) de esta casa de estudios, los universitarios se sumaron a este paseo dirigido por Harmida Rubio Gutiérrez, académica de la Facultad de Arquitectura.
Enmarcada dentro del Día Internacional de la Mujer, conmemorado el pasado 8 de marzo, la caminata se realizó con el objetivo de visibilizar las aportaciones de las mujeres en Xalapa.
Inició en la explanada de Xallitic, posteriormente recorrió varios lugares emblemáticos como: el Callejón del Diamante, la Escuela Industrial “Concepción Quirós Pérez”, Plaza Lerdo, el Parque Juárez y el Paseo de Los Lagos.
Harmida Rubio comentó que, generalmente, los paseos turísticos pasan por alto muchas violencias sufridas por las mujeres a lo largo de la historia.
Por ello, con esta actividad se buscó retomar estas ideas, verlas de manera crítica y enfatizar lo que este sector ha hecho por la ciudad.
Durante el recorrido y en cada una de las paradas, la integrante del OUU describió aspectos históricos y urbanísticos de cada uno de los sitios.
Previo a ello, explicó que el nombre de “Deriva feminista: estridentistas” alude al movimiento estridentista gestado en esta ciudad a inicios del siglo XX, conformado por poetas, escritores y pintores que hacían recorridos para apreciar el entorno del lugar.
Sin embargo, dentro del grupo no se conoció a muchas mujeres para quienes, desde esa época, adentrarse y perderse en la ciudad ya representaba un peligro.
De igual modo, en la actualidad, las mujeres son estridentistas desde el momento en que salen a manifestarse al espacio público para expresar sus inconformidades.
Para los asistentes resultó interesante conocer la historia que viste a Xalapa, cuyo origen se remonta al periodo prehispánico.
Xallitic, nombre otorgado por los indígenas totonacos a este espacio público e histórico xalapeño y que significa “En el vientre de la arena”, es uno de los cuatro barrios de este asentamiento bañado por manantiales.
“Es un espacio relacionado con la energía y presencia femenina, los lavaderos de Xallitic son una infraestructura humana pues varios de ellos, así como muchos otros de la ciudad, fueron construidos a partir de la gestión de las mujeres.”
En el Callejón del Diamante los jóvenes también reflexionaron acerca de la leyenda que lo caracteriza, misma que se relaciona con el feminicidio de una mujer tras haberle sido infiel a su pareja, quien como muestra de su amor antes le había regalado un diamante.
Dialogaron sobre la arquitectura del espacio, nomenclatura de las calles y los nombres asignados a estas vías por donde transitan personas y vehículos, la mayoría corresponden a hombres ilustres y no a mujeres, ni a indígenas o afrodescendientes.
“Los nombres de las calles son una manera de generar en la conciencia de las personas una perspectiva de la historia o de un territorio.”
A su llegada a la Escuela Industrial “Concepción Quirós Pérez”, Rubio Gutiérrez dio a conocer que su fundación se remonta a 1881. El edificio se construyó especialmente para señoritas “bien acomodadas”, a quienes se les enseñaban buenos modales.
Fue una época en la que la estrategia de formar un proyecto de ciudad culta y abierta al público, equiparable a Atenas, Grecia (de ahí el nombre de Atenas Veracruzana), derivó en la construcción de El Colegio Preparatorio de Xalapa, institución en la que las mujeres no eran bienvenidas.
La académica también habló sobre María Luisa Dehesa Gómez Farías, la primera mujer arquitecta de México, oriunda de la capital del estado de Veracruz. Ella se tituló con un proyecto de tesis sobre un cuartel militar, algo que no se esperaba de una mujer con clase.
En la Plaza Lerdo continuaron con la apreciación de la conformación urbanística, y de sus transformaciones a lo largo de los años, del trazado típico colonial, tal y como debían ser las ciudades de la Nueva España.
Por ejemplo, al centro debía estar el máximo poder religioso, político y comercial, tal y como se observa a la fecha.
Después, los universitarios cruzaron la calle Enríquez para llegar al Parque Juárez que antes fue un convento franciscano y que muchas veces ha sido intervenido arquitectónica y urbanísticamente.
De igual forma, comentaron la sexualización de las obras escultóricas de mujeres, ubicadas en la zona centro de Xalapa, contrario a las de los hombres que portan sus respectivos trajes.
El recorrido concluyó en el Paseo de Los Lagos, donde la académica invitó a los alumnos y alumnas a pensar y reflexionar sobre su labor a favor de la ciudad desde la arquitectura y el urbanismo.
“Una ciudad más justa para todos, donde quepa todo el mundo y perdure la memoria de las mujeres que aportaron a ella.”
Una de esas aportaciones son las flores que cuelgan de los balcones de las casas, “ese es el verde urbano de Xalapa, cuidado y procurado por las mujeres, lamentablemente, desde la academia y la arquitectura no se considera valioso”.
Integrantes de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) denunciaron al titular de dicha unidad, Rosendo Gómez Piedra, por los delitos de peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación. La denuncia, de la que MILENIO tiene copia, fue presentada por Ricardo Domínguez Mora el 28 de abril,
Milenio
Milenio
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
Imagen Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Más de 4.000 personas se han unido para hacer un insólito viaje por carretera que ya lleva más de 700 kilómetros: un RoadTrip en Google Street View
Filippa Giordano y Daniel Boaventura llegan a GDL el próximo 15 de mayo
Comité de Nissan en Cantabria asegura que "no hay nada oficial" sobre posibles despidos
Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita
La Bolsa de Londres sube un 0,59 % tras la pausa arancelaria entre EE.UU y China
¿El frío llegará a 12 grados en Lima? Esto respondió el Senamhi de cara a la temporada de invierno
Una simple tienda de campaña es la mejor solución a los problemas tan detestables de Kingdom Come: Deliverance 2. Y todo gracias a un mod
Puebla 1° en crecimiento en actividad manufacturera a tasa mensual
El Deseo, irrefrenable acaba con la muerte
El nuevo tráiler de GTA 6 lo ha petado tanto en visitas que se ríe en la cara de cualquier récord del UCM. Y su temardo también
Águilas de América son amplias favoritas sobre Tuzas de Pachuca para coronarse
Ludwika Paleta tomará acciones legales contra persona que amenaza de muerte a su hijo
Christian Nodal habla como nunca de su hija Inti
Trump felicita al Papa León XIV
India lanza drones Harop, de fabricación israelí, hacia Pakistán