“No te creo”, le dije a Jorge.
F Hernández, quien presumía que en su vuelo a Oaxaca se había hecho pasar por sacerdote y su compañera de asiento hasta se confesó con él.
Era la primera vez que lo veía; sabía de sus andanzas quijotescas en ferias y presentaciones de libros, donde alguna vez armó zafarranchos y peleas.
El verdadero motivo de la entrevista es la publicación de Cochabamba (Alfaguara), la novela que lo sacará de su “isla” española para navegar por el mundo con una historia que lo sorprendió y cautivó.
Te he visto con tus libretas y dibujos bajo el brazo, pero leo que Cochabamba llegó de manera sorpresiva y arrebatadora.
Agua de Azar (su columna en MILENIO) explica casi todo lo que dibujo en mis libretas o lo que se escapa de madrugada.
Cochabamba es una hermosa historia que no merecía olvido y celebro que me la regalaran para ponerla en tinta.
En la novela, relata el día en que conoció a Xavier Dupont, agregado cultural de Francia en Cuba, en los corrales de la Monumental Plaza de Toros México, y se convirtieron en grandes amigos.
Un día, narra el escritor, su amigo le comentó: “He hablado con mis dos hermanos y decidimos que seas tú quién escriba la historia de nuestra madre.
Mamá vive en París y está también de acuerdo con que seas tú quien la narre”.
¿Qué te atrajo y por qué aceptaste contar la historia de Catalina?Con sólo imaginar a Catalina con la cabellera al vuelo por una calle de París.
La novela era narrada en público desde hace 20 años y se fue armando solita.
Para confirmar que el amor sea eterno basta vivirlo un instante.
Cuando me fui enterando de la enrevesada aventura de Catalina, Xavier narraba casi sin pausas un lienzo nítido de casi todos los enigmas del amor, amor de veras.
Eso es motivo suficiente para intentar una novela.
En Cochabamba, el escritor va detallando el andamiaje de la novela, las conversaciones, los planes, la manera en la comenzó a imaginar y a contar la historia solo a través de las fotos de la protagonista de quien escribió: “En algún momento de su existencia, Catalina Equis supo que era la mujer más bella del planeta”.
Sin embargo, alrededor de la gran historia de Catalina se cuela Jorge F.
Hernández.
Entre las páginas “vive” y sobrevive.
El autor recuerda el momento en que despidió a su amigo Eliseo Alberto en Cuba, en un momento sublime que se narra en la novela dedicada a Gabo y Mercedes.
“No pasa un solo día sin que piense en Lichi, mi hermano mayor, y mis muertos entrañables”, responde vía email el escritor a MILENIO.
Agua de azar“Pero ya no bebo”, me confesó una vez Jorge, sin barba, mientras en una mesa él era el foco de atención: su voz, estatura y carisma lo hacen ser como un rockstar entre los escritores.
Despierta envidias, sin duda, pero también, mucho cariño.
Jorge F.
Hernández se escabulle pero siempre lo encontraba en algún café, con sus inseparables libretas, plumas y monitos, que viven dentro de él en espera de escapar hacia el papel.
Lo he vuelto a ver muchas veces después, lo he abrazado como quien busca cariño en Santa Claus, hemos reído con sus anécdotas y también a costa de sus infartos.
Se necesita más para derribar a un matador, pero nos despedimos cuando decidió irse al otro lado del mar, a España.
Nunca lo he visto triste o enojado hasta el día en que escribió en sus redes sociales: “Ayer fui cesado como ministro para Asuntos Culturales de la Embajada de México en España.
Mi aplauso y gratitud para el equipo ejemplar del Instituto Cultural de México en España y la Biblioteca Octavio Paz”.
En aquel momento, no compartíamos las páginas en MILENIO, pero le escribí y le mostré mi solidaridad.
Él estaba molesto pero permaneció fiel a sus principios e ideas, como el caballero andante que es.
Ahora, como compañeros, le pregunto a Jorge F.
Hernández:Te encuentras exiliado, refugiado ¿o vives muy contento en España?Vine a Madrid hace 40 años para empezar un doctorado que aún no termino; hace 20 vine de finalista con mi primera novela y hace ocho vine para abrir alas con mis hijos y su música.
Santiago y Sebastián, sus hijos, formaron un grupo bajo el nombre de Zuaraz, que tocan una fusión de trova cubana y yucateca con jazz y boleros.
Su padre dice que heredaron el talento de su abuelo apodado, El gargantilla, en sus voces, y es un fan más en sus conciertos en España.
¿Cómo viviste todo lo que sucedió con la polémica?El paréntesis de casi tres años en la embajada me honra como colaborador de un equipo ejemplar que hace mil cosas sin presupuesto.
Representar a México ante España en una época de ánimo amnésico e ignorante, exigiéndole perdones al Borbón equivocado.
A más de un año de la estulticia, vendo libros y leo por puro placer.
Pero como pasa siempre en la vida, a Jorge F.
Hernández el agua de azar lo llevaría a una nueva aventura y a embarcarse en Pérgamo, la librería más antigua en Madrid que se negó a morir.
Claro, él necesitaba a un Sancho Panza y apareció Pablo Cerezo, un chaval risueño a quien conoció en una de sus charlas y lo impresionó tanto, que lo invitó a trabajar con él como su fiel escudero.
Encontraste en Pérgamo una casa, un hogar, paz.
Pérgamo es un milagro, un compacto equipo de cuatro soñadores que vendemos libros como en una isla en medio de Madrid.
Declaraste que probablemente el escándalo “cultural” te arrebató el Alfaguara.
¿Te interesan los premios?Pues ya no me interesan y, sí, mi mejor premio es saberme querido y leído por tanta alma buena.
¿Volverás a México algún día? ¿O dejarás que el agua de azar te lleve a tu propio destino?Extraño mucho México y paso las noches soñando que camino Coyoacán y que me pierdo de nuevo en Cuévano.
Uno nunca sabe nada, si no muero en la nieve, quizá se me conceda volver a Guanajuato.
caov
Por no comprobar la procedencia de hidrocarburo, así como por amenazas a la autoridad, una persona del sexo masculino quedó detenida por la Policía de Acción y Reacción (PAR) perteneciente al Grupo de Reacción Laguna (GRL).La detención se registró sobre el bulevar Laguna Sur y avenida Octava, de la colonia Vicente Guerrero de Torreón.Las
El Siglo de Torreón
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Paco Almaraz
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Impulsan Congreso de Baja California reformas en materia de certificados de defunción por cirugías estéticas
El efecto Ovidio
Ya se les vino la noche a Marina del Pilar y a su ‘Primer damo’
Marina del Pilar, entre la visa suspendida y riesgos de detención
Habemus Papam: León XIV
FGR investiga a la policía de Teuchitlán
Lupita D’Alessio, la Leona que rugió en el Zócalo
Cacería de jueces
Sheinbaum: Injusta determinación de EU
Oaxaca: Tensión por disputa de terreno en Huamelula; dejan amenazas en cartulinas, afectados exigen intervención de las autoridades
Crystal Palace vs Manchester City: Fecha, horario y dónde ver la Final de la FA Cup
Gustavo Macalpin se burló de Marina del Pilar Ávila y su visa revocada con muy poca gracia
DOCTA IGNORANCIA
Robos hartan a Río Blanco; carece de agua potable
Tercera deliberación este martes en la Audiencia de Sevilla sobre si elevar al TJUE las sentencias del TC por los ERE