Cárdenas y el “cardenismo” Elarsenal.net

Cárdenas y el “cardenismo”. Noticias en tiempo real 27 de Marzo, 2023 01:32
Califica esta nota

Por. Miguel Ángel Sánchez de Armas

En el 85 aniversario de la expropiación petrolera y al amparo de la sentencia de
Santayana –“Quien olvida el pasado está condenado a repetir los mismos
errores”-, recupero cuatro estampas de aquel sexenio.

Concluyo esta serie de estampas con algunas citas de mi libro El peligro mexicano en donde me referí a “el cardenismo”, corriente política que después de aquel sexenio parece haber quedado tan simbólica, petrificada y hueca como el Monumento a la Revolución.

Igual que otras grandes figuras de la historia, Cárdenas tuvo y tiene adeptos y detractores. Hubo quienes lo aclamaron hasta colocarlo en un nivel casi mítico, mientras que otros juzgaron su gobierno y su liderazgo un fracaso completo. 

Veo en Cárdenas a un hombre genial y primigenio cuya vida pública estuvo montada, como agudamente observó Cosío Villegas, “en el macizo pilote del instinto”, un estadista con la consistencia del tezontle, porosidad y dureza, que en su trayectoria ascendió desde los orígenes más humildes hasta el pináculo del poder político y después de dejar la Presidencia su prestigio fue en ascenso como conciencia de la Revolución.

Pero siento que el protagonista del episodio que Luis González y González juzgó el más estudiado de nuestra historia y pese a las brillantes plumas que se han entrelazado en su historia, aguarda aún al biógrafo que a la manera de William Manchester emprenda el reto de plasmar la gesta de esta personalidad compleja, contradictoria y ciertamente criticable, que tomó decisiones que hoy podemos juzgar ancladas en el autoritarismo, pero que, como su contemporáneo Winston Churchill, no vaciló en jugarse el todo por el todo para consolidar a su país. 

Un político comprometido con su tiempo, con sus ideales y con las exigencias del puesto que le fue conferido, que pensaba en los otros antes que en sí mismo, que sin duda cometió errores y tuvo limitaciones, pero cuya obra, en conjunto, arroja más luminosidades que miserias. ¿A cuántos conocemos hoy así?

En el primer semestre de 1938 la situación del cardenismo era precaria. Presiones políticas, económicas y sociales internas y externas amenazaban la estabilidad, pero la ruta elegida por Cárdenas para enfrentar a las petroleras, expropiación y no negociación, generó consenso interno y blindó al gobierno contra una ruptura que en aquellos momentos muy probablemente hubiera desembocado en otra guerra civil o en la caída del régimen. 

Según Merryl Rippy, “el Departamento de Estado estaba cierto de que el sostén político de Cárdenas dependía del éxito de la expropiación y no estaba dispuesto a precipitar una crisis política mexicana en momentos de crisis mundial”. Pero en tanto Washington  se mostraba renuente a intervenir mediante la fuerza en un asunto interno de México, en Londres se percibía que la situación era una amenaza y había “un gran desencanto con la tibia política de la Casa Blanca”. 

Y en México, preocupados por el peligro de represalias del poderoso vecino, incluso personeros de la izquierda nacionalista como Vicente Lombardo Toledano pensaban que lo prudente era no provocar a los imperios. 

El historiador Hubert Herring – hoy olvidado pero en su tiempo muy presente en el escenario mexicano-, observó que varios de los más capaces asesores del gobierno estaban convencidos de que la expropiación sería “un suicidio económico”. 

En opinión de Carleton Beals, probablemente no había un experto que se atreviera a aconsejar la expropiación, pues se tenía plena conciencia “de la terrible fuerza de las empresas petroleras, que podían remover cancillerías e incluso gobiernos enteros a su voluntad”. 

Pero Cárdenas se caracterizó por un despliegue de voluntad política que buscó la transformación del país y la modificación de estructuras seculares sin desatar la guerra interior. Fue una suerte de conciencia crítica de la Revolución que “con gran rapidez se convirtió en el elemento director de la política nacional”. 

En este contexto, cardenismo es sinónimo de una manera particular de ejercer el poder, de una visión del mundo y de una ideología, además de un periodo histórico. Mas se debe apuntar que si bien “cardenismo” es un término que surgió durante ese periodo y posteriormente se hizo moneda de curso corriente entre políticos y académicos, el General mismo no lo utilizó como lema durante su estancia en el poder y se negó a encarnarlo como movimiento político durante los años posteriores, pese a que su estatura nacional se lo hubiese permitido. Él mismo lo precisó en una conversación con Gastón García Cantú: “Ni mis amigos tienen una doctrina que se llame cardenismo”.

Aunque Cárdenas se deslindara de la corriente política a la que dio nombre, muchos revolucionarios sí la reconocieron, entre otras razones porque representó la reconquista de la conciencia del papel de las masas en una nueva sociedad como motor del progreso. En el cardenismo las masas dejan de ser materia prima y se convierten en actores políticos que se respetan y se toman en cuenta. 

La historiadora Blanca Aguilar Plata escribió: “Ubicado entre el final de la etapa armada de la guerra civil y la transición hacia un modelo de capitalismo liberal, el cardenismo recupera y aplica los principios de la Revolución y fortalece la figura presidencial como responsable directa de la política general y de la aplicación de normas y leyes. Fue un periodo de gran dinamismo del Estado para dirigir y controlar a los diversos sectores económicos y sociales, a los que orientó a la participación en un proyecto global de desarrollo interno, marcado por cierto tinte socialista, que se tradujo en medidas populistas de alivio para aspectos apremiantes de los sectores más marginados del país”.

Cárdenas: figura y memoria que polariza la visión y el juicio de biógrafos y estudiosos de todo el espectro político e ideológico mexicano. “General misionero”, lo santifica uno, mientras que otro lo critica por el pobre juicio que demostró con la mediocridad de su gabinete y alguno más lo ensalza como encarnación de una nueva categoría de fraternidad en el campo mexicano. 

Hay acuerdo en que Cárdenas es el creador del presidencialismo que caracteriza al sistema mexicano hasta el día de hoy y cuyo poder, más que constitucional, depende de la homogeneidad ideológica y partidaria del aparato político. 

Veamos la opinión que de él tenían algunos de sus compatriotas, comenzando por Alejandro Gómez Arias, autonomista universitario y respetado analista que nació políticamente durante el vasconcelismo, para quien Cárdenas no se distinguió por un genio político deslumbrante o sobrenatural, sino por el cambio que proponía, “aunque lo extraordinario de los últimos años del cardenismo fue la contradicción de que siendo una figura de tanta claridad política, estuviera rodeado por un grupo de hombres improvisados y oportunistas”.

Daniel Cosío Villegas, constructor de instituciones, ensalza el modelo de hombre recio que se forjó a sí mismo, en tanto que Gonzalo N. Santos, el cacique que fuera prototipo de los políticos “a la mexicana”, fue contundente en acusar que si bien los cardenistas profesionales pintaban a Cárdenas como un San Francisco de Asís, de ello no tenía nada.

Dos políticos que se distinguieron como periodistas, Vicente Fuentes Díaz y Francisco Martínez de la Vega. Para el primero, Cárdenas era de sagacidad extraordinaria, sabía mover sus piezas y moverlas bien en el momento oportuno, sutil, silenciosa e inteligentemente: “Fue la única esfinge que supo cambiar la historia con un dinamismo endemoniado”. 

Para el segundo, destaca la capacidad del General para acercarse al pueblo y escuchar con paciencia sobrehumana sus lentas, repetidas y torpes exposiciones: “Tiene la grandeza de preocuparse por lo pequeño, por lo individual, con la misma ternura, la misma generosidad y decisión que por lo grande y colectivo”.

Cárdenas tomó decisiones que sus críticos atacaron y sus partidarios justificaron con pasión semejante en aquel México convulso. Las organizaciones obreras y campesinas que concibió para trascender el caudillismo y promover la democracia se quedaron en ideal frustrado, como él mismo lo reconoció en 1961 en conversación con Carlos Fuentes: “No fue mi intención que esos propósitos se frustraran y las organizaciones fuesen manipuladas y corrompidas”.

Cárdenas demostró ser un hombre de capacidades poco habituales en un militar profesional. Creía en México como San Agustín en Dios, guardaba por la Constitución una devoción talmúdica y dio a la Presidencia un aura eclesial. Pero al mismo tiempo era un populista carismático que asoció a las masas trabajadoras en la tarea política de transformar al país, dejó de verlas como dóciles y manipulables rebaños y las puso al frente de la lucha por sus intereses de clase y la edificación del nuevo Estado.

En la revista Hoy, Rodulfo Brito Foucher calificó de “terror mexicano” las políticas del cardenismo. Y la insubordinación llegó al seno de la familia revolucionara. Saturnino Cedillo, compadre del presidente y hombre fuerte de San Luis Potosí, desconoció al gobierno de Cárdenas el 15 de mayo de 1938 y tachó a la expropiación de “acto antieconómico, antipolítico y antipatriótico”. 

Y en un comunicado enviado a Washington, el embajador de Estados Unidos, Josephus Daniels, informó que entre las clases altas y los “viejos científicos” existía un fuerte sentimiento de rechazo a las políticas cardenistas, “pues creen que conducen al comunismo”, pero hizo notar que tales críticas no se harían públicas porque como mexicanos “no quieren oponerse a su país y arriesgarse a ser vistos como traidores y amigos de los opresores extranjeros”. 

No omitió Daniels insistir en la vigorosa movilización desatada por la expropiación, e hizo ver a los formuladores de política de la casa Blanca que la expropiación fue esencial para amalgamar el espíritu de México, en donde privaba la sensación de que la política del cardenismo encarnaba la unidad nacional.

? @juegodeojos 

? facebook.com/JuegoDeOjos

? sanchezdearmas.mx

El cargo Cárdenas y el “cardenismo” apareció primero en El Arsenal.


Compartir en:    


Regresa Andere a ‘El Maleficio’. Ayer, 23:30

MONTERREY, N.L.- A 40 años de haber protagonizado la mítica telenovela El Maleficio, junto a Ernesto Alonso, Jacqueline Andere confirmó su participación en el remake que prepara el productor José Alberto Castro, y le gustaría ser la villana. La historia de terror que se estrenó en la televisión mexicana en 1983, dirigida por el fallecido [&

Heraldo de Aguascalientes

Avian (ex Avianca Argentina), a la espera de superar las restricciones de acceso a dólares para reiniciar sus operaciones.Ayer, 23:35

ESTAMBUL – El renacimiento de Avian, la razón social de la aerolínea que entre 2017 y 2019 operó bajo la marca Avianca Argentina, se encuentra trabado por cuestiones burocráticas relacionadas con el acceso al mercado cambiario para saldar las deudas con sus proveedores. Esta información fue brindada a Aviacionline por

Aviacionline

Hidalgo cumple en transparencia y rendición de cuentas. Ayer, 23:55

Con cifras históricas cerca de 120 mil servidores públicos rindieron su declaración patrimonial

La Jornada

¿Cuáles son las ventajas de jugar online?.

La llegada de Internet y el desarrollo de los dispositivos móviles permitió la aparición del juego en línea, que permite a los jugadores conectar su teléfono o computadora a la red y disfrutar de un sinfín de entretenimientos digitales. Ahora bien, hay muchos beneficios relacionados con este pasatiempo digital y, a continuación, los descubri

Lado.mx

Comparte Luis Miguel vieja carta escrita por Frank Sinatra.

Luis Miguel vuelve muy próximamente a los escenarios del continente americano. En una campaña que ha carecido de grandes inversiones publicitarias para la venta de boletos, el Sol de México parece estar hoy más vigente que nunca, al agotar todas sus entradas para todos sus conciertos en las distintas etapas de preventa de boletos.

Lado.mx

¿Por qué la Academia de Apuestas es la mejor guía?.

Academia de Apuestas es esa guía especializada que se encarga de ofrecer a los jugadores, sobre todo a los noveles, todo lo que necesitan saber sobre las plataformas de apuestas deportivas en línea. Dicha plataforma se encarga de dar a los usuarios información certera acerca de cómo implementar diferentes estrategias con el objetivo de incremen

Lado.mx

Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta.Ayer, 22:00

En una investigación internacional, publicada en la revista Science, se analizó a más de 800 ejemplares de distintas especies y se puso el foco en la amenaza del cambio climático. Qué vínculo se halló entre la genética de los simios y las enfermedades humanas

Infobae

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard . Ayer, 22:00

Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos. Los detalles

Infobae

Balean a dos en Chavarría; agresores huyen. Ayer, 22:00

La noche de este lunes, dos sujetos resultaron lesionados al ser atacados con arma de fuego al interior del fraccionamiento Chavarría en Mineral de la Reforma. De acuerdo con la Policía municipal, mediante una llamada de emergencia se dio aviso sobre detonaciones de arma de fuego, a unos metros de la primaria. Al arribar al …La entrada Bale

Criterio Hidalgo

Martes de frescura 6 de junio 2023 Walmart: las mejores ofertas.Ayer, 19:40

¡Mañana es el Martes de frescura en Walmart! Aquí te traemos las mejores ofertas del 6 de junio de 2023

SDP Noticias

Horóscopo de hoy de Nana Calistar 05 de junio de 2023. Ayer, 01:31

Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario. Chequea lo que deparan los astros para ti este 05 de junio de 2023

La Opinión de Los Ángeles

Conoce la tecnología y presupuesto detrás de Spider-man Across the Spiderverse. Ayer, 19:31

¿Te has preguntado de cuánto es el presupuesto de Spider-Man: Across the Spideverse? De acuerdo con los propios directores, es de más de 100 millones de dólares, superando a su predecesora por un amplio margen. Pero, ¿por qué? ¿Qué cambió? Aquí te contamos más sobre esta película, su arte y su innovación tecnológica.Lo primero que val

Unocero

Lucero

Murió Lucero Isaac. Ayer, 02:54

Nuestro pésame para Claudio Isaac por la muerte de su señora madre, la maravillosa mujer de la que Elisa Lozano se ocupó en el libro Lucero Isaac. Mujer de todos los espacios, obra de la que hace pocas semanas nos ocupamos en esta columna. Por ese libro nos enteramos de la tenacidad, la fuerza y la grandeza de esa artista poliédrica, figura de

Excelsior

Esto le exigieron sus padres a Lucerito Mijares para poder debutar profesionalmente. Ayer, 10:40

Para que Lucerito Mijares pudiera dedicarse al ambiente artístico no fue fácil, debido a que sus padres Lucero y Manuel Mijares, le pusieron una serie de condiciones.

Yahoo! Deportes

Perderán vigencia 18 mil credenciales en el Distrito XV. Ayer, 18:42

Adriana EstradaEl Buen TonoOrizaba.- Un total de 18 mil 756 credenciales para votar perderán su vigencia este año en el Distrito Electoral 15, por lo que es necesario que los titulares acudan a solicitar una reposición, señaló Lucero Gómez Cruz, Vocal del Registro Federal de Electores de este distrito, del Instituto Nacional Electoral (INE).

El buen tono

Manuel Mijares

Se reúnen líderes del PRI en Gómez Palacio. 04 de Junio, 2023 06:11

Con la finalidad de fortalecer la unidad entre la estructura del partido, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Gómez Palacio, Cristian Lucio Mijares, convocó a un primer encuentro con liderazgos seccionales.El evento se realizó en el gimnasio auditorio Luis L. Vargas, donde se congregaron más de 200 mujeres y hombres

El Siglo de Torreón

Esto le exigieron sus padres a Lucerito Mijares para poder debutar profesionalmente. Ayer, 10:40

Para que Lucerito Mijares pudiera dedicarse al ambiente artístico no fue fácil, debido a que sus padres Lucero y Manuel Mijares, le pusieron una serie de condiciones.

Yahoo! Deportes

Qué obras ver en Nueva York este verano. Ayer, 13:41

El próximo domingo 11 de junio se llevará a cabo la edición número 76 de los premios Tony, que premiarán lo mejor del teatro de Broadway en el United Palace, en Washington Heights, en una ceremonia conducida por Ariana DeBose.Este año la obra más nominada fue Some Like It Hot convirtiéndose en el musical más hot con 13 nominaciones, seguid

Carteleradeteatro.mx

Fútbol Club Barcelona

Informe desde Barcelona: ¿volverá Messi al Barça?. Ayer, 12:46

La sorpresiva reunión de Jorge Messi, padre y representante de Leo Messi, con los directivos del Fútbol Club Barcelona, han acentuado las especulaciones sobre el posible regreso del astro argentino a su antigua casa. Elise Ganzengel, corresponsal de France 24, con la ampliación de esta información.Leer más sobre FRANCE 24 Español

Yahoo! Deportes

El filoso dardo de Benjamín Agüero al PSG tras la despedida de Lionel Messi. Ayer, 17:00

El hijo de Sergio Kun Agüero y Gianinna Maradona fue lapidario en las redes con el club francés, luego de la salida de La Pulga y en medio de su posible retorno al Barcelona

Infobae

Jaime Camil responde a críticas por apoyar a LAFC en final de Concachampions: "p*nches patrioteros". Ayer, 19:55

Jaime Camil estuvo presente en la final de la Concachampions, donde León se proclamó campeón tras vencer a Los Angeles FC, equipo al que fue a apoyar el actor mexicano, motivo por el cual fue duramente criticado.Horas más tarde de que terminara este encuentro, el protagonista de La Fea más Bella, compartió un mensaje para felicitar a La Fiera

Milenio

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.

DigitalOcean Referral Badge