El Gobierno fracasó en utilizar el impuesto a la riqueza para viviendas populares, educación y Vaca Muerta Infobae

El Gobierno fracasó en utilizar el impuesto a la riqueza para viviendas populares, educación y Vaca Muerta. Noticias en tiempo real 15 de Octubre, 2021 01:10

El Gobierno fracasó en utilizar el impuesto a la riqueza para viviendas populares, educación y Vaca Muerta
El Gobierno fracasó en utilizar el impuesto a la riqueza para viviendas populares, educación y Vaca Muerta (Pool/)

El Gobierno utilizó un muy bajo porcentaje de los recursos que recaudó con el nuevo impuesto a las grandes fortunas, que provocó la salida de números contribuyentes importantes del país, por la excesiva carga fiscal.

La alícuota más alta llegó al 5,25% del patrimonio y buena parte de los contribuyentes pagó, aunque algunos otros pocos decidieron recurrir a la Justicia por considerar que era confiscatorio y algunos recibieron una sentencia favorable tanto en primera como en segunda instancia. Sobre todo, la carga patrimonial se duplicó con el pago de Bienes Personales, que está fijado sobre el mismo hecho imponible que este impuesto de “emergencia” que se usó poco para los fines previstos, según las propias cifras oficiales. Hasta mayo la AFIP había recaudado $ 230.000 millones por este polémico tributo y luego entraron sumas más acotadas en cuotas.

La ley marcaba que la recaudación del denominado “aporte solidario” se destinaría a comprar equipamiento de salud para atender la pandemia, apoyar a las PyMEs con subsidios y créditos, urbanizar los barrios populares con obras que empleen a los vecinos de cada barrio, hacer obras y equipar a YPF para producir y envasar gas natural y financiar un relanzamiento del plan Progresar para que los jóvenes puedan seguir estudiando.

En particular, la ejecución fue muy baja en educación, en viviendas populares y en Vaca Muerta, el proyecto estratégico de energía más importante del país. En el caso de Vaca Muerta, la ejecución fue nula, según las fuentes oficiales. Ahora, el dinero se utilizará para financiar parte de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner anunciado ayer.

Al respecto, el secretario de Energía, Darío Martínez, señaló que “es prioritario la construcción de gasoducto Néstor Kirchner. Estamos analizando la mejor herramienta para utilizar los fondos del aporte solidario que esta en manos de IEASA para financiar esta obra estratégica para el desarrollo de la matriz energética de nuestro país; el aporte solidario debería permitir disponer de aproximadamente 500 millones de dólares para el desarrollo de proyectos energéticos en el país”.

“Con esta política estamos dando pasos previsibles para garantizar el gas que los argentinos y las argentinas necesitan para su desarrollo, en un contexto mundial en dónde los países centrales deben enfrentar un invierno con precios altos y analizan medidas para minimizar el impacto en los hogares y la industria. Miramos el mundo para tomar las mejores definiciones, para volvernos competitivos y realmente ser parte de un mapa mundial complejo. Así nace el gasoducto y ahí está el resultado exitoso y no azaroso del plan gas”, indicó el funcionario.

“También, contribuimos eficientemente en mantener una matriz energética más limpia con vistas a las transiciones energéticas y la disminución de la emisión de gases del efecto invernadero. El gas producido en argentina por trabajadores argentinos es el primer vehículo de esa transición energética justa, que nos permitirá ahorrar divisas producto de la sustitución de importaciones”, aclaró.

En Educación -gestión de Nicolás Trotta- solo se ejecutó el 11% de los fondos destinados a las Becas Progresar: 5000 millones sobre 45.000 millones, de acuerdo a las cifras del presupuesto analizadas por Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

Juan-Cabandie-Nicolas-Trotta-Sesion-remota-Senado
Nicolás Trotta ejecutó muy poco dinero del impuesto a la riqueza

También la ejecución del Fondo de Integración Social Urbana (FISU), que gestiona el Ministerio de Desarrollo Social, fue muy escasa, pese a que la mayor parte del impuesto se recaudó a fines de marzo –luego un remanente se cobró en cinco cuotas- de la siguiente manera: se recaudaron $ 50 mil millones, pero tienen proyectos por sólo 9 mil millones y han pagado de modo efectivo al 30 de setiembre 2 mil millones, según cifras oficiales.

El saldo a ejecutar del FISU es de 41 mil millones de pesos. Y del monto ejecutado, aún quedan por abonar proyectos ya aprobados por una suma de $ 7 mil millones, según se desprende de las cifras tomadas del presupuesto nacional.

Cabe recordar que el Fondo de Integración Socio Urbana fue creado por el Decreto N° 819/2019 a partir de la Ley Nº 27.453 y tenía como objetivo principal “el financiamiento de proyectos de integración socio urbana para los Barrios Populares que se encuentren inscriptos en el registro Nacional de Barrios Populares y la creación de lotes con servicios”.

A priori, el Gobierno afirmaba que “el financiamiento de estas obras propicia el acceso a los servicios básicos, la mejora y ampliación del equipamiento social y de la infraestructura, el tratamiento de los espacios públicos, la eliminación de barreras urbanas y la mejora en la accesibilidad, la conectividad y la mitigación de riesgos ambientales. Dichas acciones deberán ser integrales, participativas y con enfoque de género y diversidad”.

movilizacion movimientos sociales san cayetano 2021 Juan grabois
Juan Grabois (Franco Fafasuli/)

En el caso de las pymes, se ejecutaron $ 40.000 millones sobre $ 45.000 y en Salud, para insumos médicos, $ 44.311 sobre $ 45.009 millones, según las cifras oficiales analizadas por ASAP.

Crítica de los expertos

Con este pobre balance en la mayoría de los rubros, los tributaristas consultados por Infobae ratificaron que el perjuicio fue claramente mayor que el supuesto beneficio que formuló en términos retóricos el Gobierno, sin el correspondiente reflejo en la realidad.

Al respecto, Horacio Cardozo expresó que “el desatino del impuesto es palpable y medible. En los dos últimos años (desde que se empezó a hablar de el) y por culpa de este impuesto muchos empresarios se han ido a residencias fiscales más amigables y muchos más seguirán ese camino”.

“Pero no solo eso, sino que frente a la sensación de que la única estrategia del gobierno es esquilmar a los que algo tienen o más tienen, muchos han dejado de invertir pues estas medidas generan más daños que beneficios”.

“Esto no significa renegar de que los que más tienen deben contribuir en mayor medida, lo que es una medida sabia, pero no como lo ha planteado este gobierno en cuanto a que los empresarios egoístas y avaros deben contribuir, si no dentro de un proyecto más amplio y de crecimiento y mejora de las condiciones económicas”.

La AFIP recaudó el impuesto
La AFIP recaudó el impuesto

“Estimo que pasa algo parecido con el aumento de la alícuota del IVA y otros impuestos, está demostrado que a determinado aumento no se genera una mayor recaudación, esto es que no tiene sentido seguir aumentando la alícuota, pues a partir de cierto momento cada vez se recauda menos”.

“El daño provocado es inmenso, daño a la confianza de los que más tienen y que por ende tienen más posibilidades de sacar adelante la economía generando trabajo. Varios de los que me han consultado en su momento por el impuesto a la riqueza, hoy han mudado su residencia fiscal”.

Por su parte, César Litvin dijo que “los legisladores, al momento de aprobar un nuevo impuesto deben conocer, de manera incuestionable, los efectos económicos adversos que estos generan. En el caso particular del Aporte Solidario, un verdadero impuesto aunque fue disfrazado de Aporte, ha generado una reacción social importante en los contribuyentes obligados al pago , que son también los mismos, que tienen posibilidades de realizar inversiones productivas , generadora de empleo privado”.

“Esta reacción tiene sustento en el efecto confiscatorio que pudo observarse en gran parte de los casos donde el impuesto ha absorbido una parte sustancial de la renta y en otros casos el gravamen supero holgadamente la renta de esos bienes alcanzados por el tributo”.

“El panorama adquiere características absurdas cuando se suma el efecto del impuesto sobre los bienes personales al ASE. La Justicia tiene un enorme desafío: poner en el lugar que se merece las garantías constitucionales, que actúan como limite al avance del Estado sobre el derecho de propiedad privada; de lo contrario se estaría naturalizando lo incorrecto y el contribuyente queda sin protección ante la voracidad del Fisco”.

“Este impuesto ha sido generador de más pobreza porque produce la huida de capitales y emprendedores con capacidad de consumir y fundamentalmente de invertir y de este modo afecta la actividad económica en una coyuntura donde debe recorrerse el camino inverso. En efecto, los países modernos están apuntando a sistemas tributarios competitivos y estables para seducir capitales y combatir el desempleo en época de pos pandemia”, aclaró.

Este impuesto ha sido generador de más pobreza porque produce la huida de capitales y emprendedores con capacidad de consumir y fundamentalmente de invertir (César Litvin)

En tanto, Iván Sasovsky dijo que “al final no sirvió de nada establecer un impuesto de este estilo, ya que los fondos recaudados se terminaron licuando con el incremento desmesurado del gasto que se llevó adelante en los últimos meses”.

“La prueba fehaciente de que fue insuficiente está en el hecho de que varios actores del oficialismo plantearon la necesidad de que deje de ser excepcional y que se aplique mientras dure las medidas de prevención sanitaria”.

“Les sacaron a los privados una suma de dinero que podían haber sido invertidos en la generación de riqueza y puestos de trabajo, cosa que no hace el Estado (en este caso, solo fue para cubrir gastos)”.

“Para peor, el impacto de la expansión del gasto y de la emisión correspondiente para sustentarlo, solo se verá reflejada en una mayor inflación y terminará repercutiendo en lo que menos tienen”, concluyó el experto.

SEGUIR LEYENDO

Congelamiento de precios: 7 antecedentes de la historia argentina que fracasaron en frenar la inflación

El Gobierno sigue los consejos de Cristina Kirchner y acelera: más emisión monetaria y más controles de precios

Desconfianza y dudas en las empresas por el regreso del congelamiento de precios


Compartir en:
   

 

 

IKUSI habilita servicios inteligentes con IA: alertas predictivas, automatización y agentes personalizados. 08:44

Su estrategia de Inteligencia Artificial está transformando su oferta de servicios administrados con dashboards ejecutivos, chatbots con lenguaje natural y agentes personalizados capaces de analizar grandes volúmenes de datos.

Infochannel

AQUÍ EN EL CONGRESO: Miss Fiscal.08:23

Por José Antonio Chávez Ayer al medio día el Fiscal Alejandro Gertz Manero estaba sentado en su oficina despachando en su cargo, mientras que en el Senado circulaba su caída. Un día antes la visita de Adán Augusto a Palacio Nacional, levantó sospechas de la caída del Fiscal. La Presidenta Claudia Sheinbaum se hacía la […]The post AQU

AlMomento.mx

MATARILI. 08:23

Alejandra Munguía Cambrán No fueron desafortunadas con un balazo en el pie. Tronarlo a menos de un año, es reconocer que no hay resultados. FUERON MÁS QUE DESAFORTUNADAS. Contrario a quienes califican como declaraciones desafortunadas las dichas por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, sobre los cierres de carreteras por parte

AlMomento.mx

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

EA Sports FC 26 arrasó en las ventas físicas en España durante las últimas semanas.07:03

El juego de Electronic Arts no perdió el liderato pese a la entrada de algunas novedades, como Call of Duty: Black Ops 7.EA Sports FC 26 ha arrasado en las ventas físicas en España durante las últimas semanas. El juego de fútbol siempre ha sido muy popular en nuestro país, pero además este año Electronic Arts se ha encontrado con el pinchaz

Vandal

Este jugador de Fallout 4 ha flipado al descubrir una de las salas más increíbles y que recuerda a la serie Westworld . 07:04

El mundo de Fallout 4 es lo suficiente grande, curioso y turbio para continuar sorprendiendo a sus fans después de diez años, especialmente porque Bethesda no deja de lanzar actualizaciones y nuevas versiones para atraer a más jugadores. Y precisamente hace poco se ha lanzado la Ann

Vida Extra

"Solo quienes saben que su producto requiere poco esfuerzo le tienen miedo a esto": un artista de Valve responde a la polémica sobre indicar si los videojuegos usan IA . 07:37

La comunidad de jugadores tiene bastante claro que los videojuegos deben advertir acerca del uso de IA en su desarrollo y las fichas de cada título deben indicarlo, tal y como exige Steam. Esa no es la opinión de Tim Sweeney, CEO y fundador de Epic Games, el cual ha intentado remar c

Vida Extra

¿McLaren y Bahrein comprarían al Atlas? Esto sabemos. 19:20

Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en

Excelsior

UFC 324: Paddy Pimblett pelea contra Justin Gaethje por el campeonato interino de peso ligero. 17:56

Paddy Pimblett peleará contra Justin Gaethje por el campeonato interino de peso ligero en UFC 324 en Las Vegas el 24 de enero. El choque entre Pimblett del Liverpool y el estadounidense Gaethje fue reservado después de que el campeón Ilia Topuria revelara que no competiría en el primer trimestre de 2026 debido a un […]

Mas Cipolleti

julie bowen

“Happy Gilmore 2”: Swing de pena ajena. 31 de Julio, 2025 05:26

El pasado viernes se cumplieron 45 años del estreno de “Los locos del golf”, ópera prima del actor Harold Ramis, la cual consolidó el estatus de estrellas hollywoodenses de comediantes del programa “Saturday Night Live”.Protagonizada, entre otros, por Chevy Chase y Bill Murray, quienes habían debutado como protagonistas de muy taquiller

Vanguardia.com.mx

“Happy Gilmore 2”: Swing de pena ajena. 01 de Agosto, 2025 17:20

El pasado viernes se cumplieron 45 años del estreno de “Los locos del golf”, ópera prima del actor Harold Ramis, la cual consolidó el estatus de estrellas hollywoodenses de comediantes del programa “Saturday Night Live”.Protagonizada, entre otros, por Chevy Chase y Bill Murray, quienes habían debutado como protagonistas de muy taquiller

Vanguardia.com.mx

Happy Gilmore 2 REVISIÓN DE PELÍCULA: Trip de nostalgia bastante divertido de Sandler. 23 de Agosto, 2025 09:30

Película: Happy Gilmore 2Elenco: Elenco: Elenco: Adam Sandler, Julie Bowen, Christopher McDonald, Sunny Sandler, Beni Safdie, Ben Steyler, Bad Bani, Haley Joel Osent, Benito Antonio Martinez Okasio, John Deli, Jaco Sandler, Sadler, Sadler, Maxwell, Maxwell, Maxwell, Maxwell. Whitley, John Farlely, Eric Andre, Martin Harlihi, Margaret Koalaley, Tra

Mas Cipolleti

linea 2 del metro

Rescate de un perrito ocasiona ‘caos’ en la Línea 2 del Metro CDMX: Los trenes tardan hasta 30 minutos. 07:40

Hasta ahora, no hay estaciones cerradas en la Línea 2 del Metro CDMX donde se registran retrasos para el rescate de un perrito.

El Financiero

España confirma los dos primeros casos de peste porcina africana en décadas. 08:43

Bernardo MoratoLa peste porcina africana (PPA) reapareció en España por primera vez en décadas con la confirmación del virus en dos jabalíes silvestres hallados muertos en Bellaterra (Barcelona) el 26 de noviembre, según notificó la Generalitat de Cataluña al Ministerio de Agricultura.La detección —verificada por el Laboratorio Central d

Excelsior

¿Habrá modos de dificultad en Metroid Prime 4? Nintendo responde y confirma un desafío adicional. 09:33

La aventura en primera persona para Switch 2 y Switch tendrá diferentes opciones de dificultad, confirma Nintendo en una publicación en su web japonesa.Metroid Prime 4 Beyond tendrá tres modos de dificultad, ha confirmado Nintendo a través de su web japonesa en una publicación dedicada al juego de Retro Studios, que llegará el 4 de diciembre.

Vandal

simifest

SimiFest 2025: todo listo para una edición más grande, y más musical. 13:33

El SimiFest 2025 está calentando motores para convertirse en uno de los eventos musicales más emocionantes del año. Con un cartel lleno de nombres potentes, una vibra fresca y un enfoque ambiental que lo distingue del resto, el festival vuelve en grande para su segunda edición. Y sí: cambia de...Este artículo SimiFest 2025: todo listo para un

Geekzilla.tech

Estos son los horarios del Simifest 2025 para el 29 de noviembre. 16:20

Horarios y puertas de acceso en Autódromo Hermanos Rodríguez para el Simifest 2025

SDP Noticias