La contaminación generada por el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado registrado en la cuenca del Río Sonora en agosto de 2014 persiste 9 años después y representa un riesgo para la salud de las personas que viven en la zona afectada, advirtió la Secretaría de Medio Ambiente. Al presentar el Dictamen Diagnóstico A
Vanguardia.com.mx
Ernesto MéndezLos Comités de Cuenca del Río Sonora, afectados por la peor tragedia ambiental de la industria minera en México, pidieron que una vez que la Semarnat confirmó que existe graves consecuencias económicas y ambientales en la región, a nueve años del derrame en la mina Buenavista del Cobre, coordine de inmediato con Conagua y la S
Excelsior
Ya que se pierde casi un 40 por ciento de agua debido a las fugas de la red hidráulica en la capital, "entonces ahí está el fideicomiso del Fondo de Capitalidad", manifestó la diputada priísta Ale Cárdenas
Hoy Tamaulipas
Reforesta en 21 predios el Fideicomiso Queretano
Trabajadores denuncian intentos privatizadores de energía en Ecuador
Habrá más apoyo para proyectos de ciencia y tecnología
Rehabilitarán el Centro Universitario “Los Belenes” de la UAEM
Capacita Poder Judicial a periodistas de Ciudad Juárez sobre el Sistema de Justicia Penal
Ratifica ASE que va a esclarecer uso de recursos de fideicomisos de vivienda; siguen las auditorías
El Senado reporta 160 personas con positivo a la COVID-19 entre legisladoras, legisladores y personal
Informe de fideicomisos vincula a Vázquez Mota
#EnVivo Senado de la República analiza desaparición de Fideicomisos
Avanza en comisión minuta para extinguir fideicomisos