Priorizan protección de acuífero El Siglo de Torreón

Priorizan protección de acuífero. Noticias en tiempo real 11 de Agosto, 2019 05:06

Investigadores del grupo ambientalista Encuentro Ciudadano Lagunero presentaron la iniciativa ciudadana que denominaron "Derecho humano al agua y seguridad hídrica para la población de la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango", en el que piden proteger el agua del acuífero, que es la reserva para el futuro en la región.
Consideran que el presidente de la República ha sido mal informado y que se le está conduciendo a decidir que apoye el proyecto del acueducto y la potabilizadora de la presa, que resulta muy costoso, cuando esta alternativa evade enfrentar el tema central que aqueja a la región, que es la sobreexplotación y contaminación del Acuífero Principal.
"Tal parece que el Presidente de la República ha sido mal informado y lo están conduciendo a decidir apoye dicho proyecto que resulta oneroso, puesto que se estima costará, 8 mil 250 millones de pesos.
En él se contempla potabilizar 120 millones de metros cúbicos y continuar bombeando 76 Mm3 para cubrir una demanda de 196.
0 hm3, volumen estimado para satisfacer el abasto de la población lagunera en 2040, por lo que después de este año es posible que se necesite incrementar el volumen de agua superficial del río Nazas a potabilizar, o disponer del río Aguanaval, si no es que antes su aportación se centra en proveer agua potable a la población, pero no aborda el problema central de la sobreexplotación del Acuífero Principal", indican.
PROPUESTAS Los integrantes de Encuentro Ciudadano Lagunero (ECL) proponen que se centren los esfuerzos en recuperar el Acuífero Principal y presentan una estrategia donde señalan el abasto de agua potable a la población vulnerable, en la que se elabore un Programa Epidemiológico para la Prevención y Atención de Enfermedades provocadas por el Hidroarsenicismo Crónico, así como establecer en 2020 una Red Pública de Casas de Agua que operen con tecnología de Ósmosis Inversa en 100 comunidades rurales donde se presenten valores elevados de concentraciones de Arsénico.
Regular las extracciones de agua del subsuelo, pues el déficit en la gestión hídrica gubernamental debe resolverse, en una primera etapa, reduciendo las extracciones al nivel concesionado y, en una segunda etapa, una vez que se supere la crisis hídrica actual, recuperar el balance hidráulico entre extracción y recarga.
En esta Iniciativa Ciudadana se propone establecer un Sistema de Medición Telemétrica que permita cuantificar en tiempo real los volúmenes de agua que se bombean en mil 650 pozos, 43% de un total de 3 mil 804 de las concesiones que aparecen registrados en el padrón de pozos y usuarios del Acuífero Principal, considerando solo aquellos a los cuales se les haya concesionado volúmenes mayores a 200 mil m3.
La instalación de medidores telemétricos regularía la extracción de 589 Mm3 equivalente al 88.
2% del volumen concesionado.
Considerando que el costo de un medidor telemétrico oscila entre 150 mil y 200 mil pesos, la inversión para adquirir los medidores para los mil 650 pozos sería en un rango de 247.
5 a 330 millones de pesos, al cual se adicionaría el correspondiente al establecimiento del centro de comando y su operación (500 millones en cinco años).
En total es factible que el costo total ascienda un aproximado 10%, o quizás menos, de la inversión de que se pretende aplicar en la construcción y operación de la potabilizadora de aguas superficiales por 5 mil 390 millones, sin considerar la contemplada en el concepto de mejoramiento de eficiencia en redes, y se rescatarían mayores volúmenes que con la potabilizadora.
Recarga de aguas superficiales en Acuífero Principal diseñar un Programa de Recarga en el Acuífero Principal utilizando volúmenes de aguas superficiales actualmente destinados al uso agrícola por un período de 30 años, cambiaría el uso agrícola a uso ambiental.
La adquisición de esos derechos será gradual durante los primeros cinco años hasta acumular un volumen total de 120 Mm3, que representarían entre un 8 y 12% de los volúmenes total extraído anualmente de las presas.
Transición del modelo de producción agropecuario de mayor a menor demanda de agua, reducir y acotar las superficies de cultivo de alta demanda de agua regadas con aguas subterráneas, como la alfalfa para el primer caso o nogal para el segundo.
Fondo para la Transición Económica-Ambiental, que ofrezca a los agricultores opciones de financiamiento crediticio bondadoso y subvenciones que permitan amortiguar el impacto económico-social.
Modernización de las redes de distribución de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales.
PREOCUPA DIAGNÓSTICO Señalan que, de acuerdo a un estudio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un 28.
4 por ciento del volumen extraído del acuífero Principal contiene concentraciones del metal por arriba de la tolerancia, según la NOM-127-SSA y más de tres cuartos superiores al estándar internacional de calidad de agua para consumo humano determinado por la Organización Mundial de la Salud.
El documento refiere que médicos universitarios estiman que en la región hay alrededor de 200 mil personas residentes en las ciudades y comunidades rurales expuestas a riesgos de salud por ingesta de agua contaminada, según la norma nacional, cifra que sube al tomar en cuenta la norma internacional.
Las afectaciones, además de cánceres y diabetes, también incluyen daños en la piel, en el sistema cardiovascular, cognitivo y reproductivo.
Esta disminución en la calidad del agua y el abatimiento en los niveles freáticos en el Acuífero Principal expresan otro fenómeno denominado "deterioro ambiental del recurso hídrico" que denota deficiente gestión del recurso.
Por ello, expresan su interés de construir una agenda del agua que oriente la política hídrica hacia un manejo y uso sostenible, ante la capacidad limitada de las instituciones para hacerlo.
El documento explica que en La Laguna no se cumple el Derecho Humano al Agua, no se satisface la demanda para la población en calidad de agua por no cubrir los estándares internacionales establecidos en las resoluciones de Naciones Unidas emitidas entre 1999 y 2010 y con lo dispuesto en el artículo cuarto constitucional, la legislación reglamentaria de este y la propia Norma Oficial Mexicana, y en algunos casos cada vez más frecuentes tampoco se abastece en cantidad.
A la par de esto, también se enfrenta un grave problema de Seguridad Hídrica presente y, sobre todo futura, porque aunado a que actualmente se abastece agua de manera insuficiente y contaminada a la población, se están agotando las fuentes disponibles y tampoco se están asegurando reservas de agua para el futuro.
Esta problemática deriva del inadecuado manejo y uso del agua que hemos realizado en la Comarca Lagunera durante el último medio siglo, donde se ha priorizado el uso del agua como mercancía y no como Derecho Humano.
Este problema se ha centrado en el manejo no sostenible de las aguas subterráneas depositadas en los acuíferos ubicados en la región, algunos de ellos se ha sobreexplotado de manera indiscriminada como es el caso del Acuífero Principal, el más importante de los ocho existentes.
"La principal medida de adaptación que debemos aplicar los laguneros para enfrentar el Cambio Climático Global es proteger y asegurar las fuentes actuales que constituirán las reservas de agua para el futuro, y estas se encuentran principalmente en el subsuelo", exponen.
8 MIL MDP es el estimado del costo del proyecto para construir el acueducto y la potabilizadora.
Más información en El Siglo de Torreón


Compartir en:
   

 

 

En noviembre y diciembre, el OOAPAS tendrá descuentos de 80% en multas y recargos. 20:41

Aplica para usuarios domésticos, comerciales e industriales con adeudos vigentesLa entrada En noviembre y diciembre, el OOAPAS tendrá descuentos de 80% en multas y recargos se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Reportera reclama desabasto de medicamentos a Sheinbaum tras lanzamiento simbólico de balón en la mañanera.20:20

El Buen Tono Ciudad de México.– Un momento inusual marcó el cierre de la conferencia matutina de este martes, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un balón hacia los asistentes como parte de una dinámica informal. Sin embargo, el gesto terminó generando una escena de tensión luego de que una reportera le gritara: “¡Mejor aviént

El buen tono

México lanza plan de 6.500 millones de dólares para impulsar el sector textil y de calzado. 20:23

México.- México anunció este martes el Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado, un acuerdo con el BBVA y la Nacional Financiera (Nafin) para financiar conjuntamente 120.000 millones de pesos (6.543 millones de dólares) en respaldo de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de “dos de los sectores más emblemático

Canal 44

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

¡Siete cambios! Alineación de México vs Paraguay.18:57

¡Siete cambios! Alineación de México vs Paraguay Javier Aguirre sigue probando jugadores de cara a la Copa del Mundo fvillalobosMar, 18/11/2025 - 18:22

Record

Audiencia “La Voz del Pueblo” moviliza más de mil servicios y gestiones en Cancún. 18:44

La presidenta Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama atendieron de forma directa peticiones vecinales, obras pendientes y apoyos sociales. REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Cancún.- “Nosotros estamos aquí por parte del municipio con los funcionarios, con los secretarios del gabinete, tanto legal como el ampliado, para dar sobre todo solución a

Quintana Roo Hoy

Senado de EE. UU. aprueba por ley para publicar archivos de Jeffrey Epstein. 19:20

Diariosinsecretos.com El Senado de Estados Unidos dio luz verde este martes al Epstein Files Transparency Act, un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a divulgar públicamente registros, documentos, comunicaciones y material de investigación no clasificado relacionados con el caso de Jeffrey Epstein. Los legisladores utilizaron u

Diario Sin Secretos

keyonte george

NBA roundup: Jazz"s Keyonte George makes last-second 3 to top Bulls in 2OT . 06:17

Lauri Markkanen scored 47 points and Keyonte George added 33 -- including a game-winning 3-pointer with 0.8 seconds left -- to help the Utah Jazz rall

Deadspin

Keyonte George"s last-second bucket lifts Jazz over Bulls in 2OT . 06:17

Lauri Markkanen scored 47 points and Keyonte George added 33 -- including a game-winning 3-pointer with 00.8 seconds left -- to help the Utah Jazz ral

Deadspin

trail blazers - suns

Fiebre del oro en la NBA: Trail Blazers se vende por 4 mil millones en otra venta récord. 13 de Agosto, 2025 14:00

Ricardo ThomasEl multimillonario Tom Dundon, conocido por ser el dueño de los Carolina Hurricanes de la NHL, decidió expandir su imperio deportivo al adquirir a los Trail Blazers de Portland por una impresionante cifra cercana a los cuatro mil millones de dólares, poniendo fin a la era del fideicomiso de Paul Allen, cofundador de Microsoft.Break

Excelsior

NBA aprueba la venta de Celtics por $6,100 millones de dólares. 13 de Agosto, 2025 18:30

Ricardo ThomasLa histórica franquicia de Boston pasa a manos del empresario y acérrimo fanático del equipo, Bill Chisholm. La operación, una de las más caras en la historia del deporte, tuvo un giro inesperado en la cúpula directiva.La NBA ha encendido la luz verde definitiva. Boston Celtics, el equipo más laureado en la historia de la liga

Excelsior

Comisionado de NBA, Adam Silver, "profundamente preocupado" por arrestos de Billups y Rozier. 25 de Octubre, 2025 00:58

Comisionado de NBA, Adam Silver, "profundamente preocupado" por arrestos de Billups y Rozier El entrenador de Portland y el base de Miami fueron relacionados con apuestas rperezSáb, 25/10/2025 - 00:31

Record

mundial 2030

¿Cómo se jugarán los Octavos de Final de la Liga Profesional Argentina?. 17:08

¿Cómo se jugarán los Octavos de Final de la Liga Profesional Argentina? El Torneo Clausura 2025 tendrá sus primeros enfrentamientos de eliminación directa para decidir al Campeón eariasMar, 18/11/2025 - 16:54

Record

Luis Fernando Tena descarta renunciar y desea seguir como DT de Guatemala. 17:08

Luis Fernando Tena descarta renunciar y desea seguir como DT de Guatemala El entrenador mexicano quiere seguir con Guatemala y dirigir el próximo ciclo mundialista fvillalobosMar, 18/11/2025 - 16:35

Record

¡Históricos! Panamá vence a El Salvador y clasifica al segundo Mundial en su historia. 21:10

¡Históricos! Panamá vence a El Salvador y clasifica al segundo Mundial en su historia Con el triunfo y el empate de Surinam, los panameños clasificaron al Mundial directo rtrujillo25Mar, 18/11/2025 - 20:15

Record