Priorizan protección de acuífero El Siglo de Torreón

Priorizan protección de acuífero. Noticias en tiempo real 11 de Agosto, 2019 05:06

Investigadores del grupo ambientalista Encuentro Ciudadano Lagunero presentaron la iniciativa ciudadana que denominaron "Derecho humano al agua y seguridad hídrica para la población de la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango", en el que piden proteger el agua del acuífero, que es la reserva para el futuro en la región.
Consideran que el presidente de la República ha sido mal informado y que se le está conduciendo a decidir que apoye el proyecto del acueducto y la potabilizadora de la presa, que resulta muy costoso, cuando esta alternativa evade enfrentar el tema central que aqueja a la región, que es la sobreexplotación y contaminación del Acuífero Principal.
"Tal parece que el Presidente de la República ha sido mal informado y lo están conduciendo a decidir apoye dicho proyecto que resulta oneroso, puesto que se estima costará, 8 mil 250 millones de pesos.
En él se contempla potabilizar 120 millones de metros cúbicos y continuar bombeando 76 Mm3 para cubrir una demanda de 196.
0 hm3, volumen estimado para satisfacer el abasto de la población lagunera en 2040, por lo que después de este año es posible que se necesite incrementar el volumen de agua superficial del río Nazas a potabilizar, o disponer del río Aguanaval, si no es que antes su aportación se centra en proveer agua potable a la población, pero no aborda el problema central de la sobreexplotación del Acuífero Principal", indican.
PROPUESTAS Los integrantes de Encuentro Ciudadano Lagunero (ECL) proponen que se centren los esfuerzos en recuperar el Acuífero Principal y presentan una estrategia donde señalan el abasto de agua potable a la población vulnerable, en la que se elabore un Programa Epidemiológico para la Prevención y Atención de Enfermedades provocadas por el Hidroarsenicismo Crónico, así como establecer en 2020 una Red Pública de Casas de Agua que operen con tecnología de Ósmosis Inversa en 100 comunidades rurales donde se presenten valores elevados de concentraciones de Arsénico.
Regular las extracciones de agua del subsuelo, pues el déficit en la gestión hídrica gubernamental debe resolverse, en una primera etapa, reduciendo las extracciones al nivel concesionado y, en una segunda etapa, una vez que se supere la crisis hídrica actual, recuperar el balance hidráulico entre extracción y recarga.
En esta Iniciativa Ciudadana se propone establecer un Sistema de Medición Telemétrica que permita cuantificar en tiempo real los volúmenes de agua que se bombean en mil 650 pozos, 43% de un total de 3 mil 804 de las concesiones que aparecen registrados en el padrón de pozos y usuarios del Acuífero Principal, considerando solo aquellos a los cuales se les haya concesionado volúmenes mayores a 200 mil m3.
La instalación de medidores telemétricos regularía la extracción de 589 Mm3 equivalente al 88.
2% del volumen concesionado.
Considerando que el costo de un medidor telemétrico oscila entre 150 mil y 200 mil pesos, la inversión para adquirir los medidores para los mil 650 pozos sería en un rango de 247.
5 a 330 millones de pesos, al cual se adicionaría el correspondiente al establecimiento del centro de comando y su operación (500 millones en cinco años).
En total es factible que el costo total ascienda un aproximado 10%, o quizás menos, de la inversión de que se pretende aplicar en la construcción y operación de la potabilizadora de aguas superficiales por 5 mil 390 millones, sin considerar la contemplada en el concepto de mejoramiento de eficiencia en redes, y se rescatarían mayores volúmenes que con la potabilizadora.
Recarga de aguas superficiales en Acuífero Principal diseñar un Programa de Recarga en el Acuífero Principal utilizando volúmenes de aguas superficiales actualmente destinados al uso agrícola por un período de 30 años, cambiaría el uso agrícola a uso ambiental.
La adquisición de esos derechos será gradual durante los primeros cinco años hasta acumular un volumen total de 120 Mm3, que representarían entre un 8 y 12% de los volúmenes total extraído anualmente de las presas.
Transición del modelo de producción agropecuario de mayor a menor demanda de agua, reducir y acotar las superficies de cultivo de alta demanda de agua regadas con aguas subterráneas, como la alfalfa para el primer caso o nogal para el segundo.
Fondo para la Transición Económica-Ambiental, que ofrezca a los agricultores opciones de financiamiento crediticio bondadoso y subvenciones que permitan amortiguar el impacto económico-social.
Modernización de las redes de distribución de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales.
PREOCUPA DIAGNÓSTICO Señalan que, de acuerdo a un estudio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un 28.
4 por ciento del volumen extraído del acuífero Principal contiene concentraciones del metal por arriba de la tolerancia, según la NOM-127-SSA y más de tres cuartos superiores al estándar internacional de calidad de agua para consumo humano determinado por la Organización Mundial de la Salud.
El documento refiere que médicos universitarios estiman que en la región hay alrededor de 200 mil personas residentes en las ciudades y comunidades rurales expuestas a riesgos de salud por ingesta de agua contaminada, según la norma nacional, cifra que sube al tomar en cuenta la norma internacional.
Las afectaciones, además de cánceres y diabetes, también incluyen daños en la piel, en el sistema cardiovascular, cognitivo y reproductivo.
Esta disminución en la calidad del agua y el abatimiento en los niveles freáticos en el Acuífero Principal expresan otro fenómeno denominado "deterioro ambiental del recurso hídrico" que denota deficiente gestión del recurso.
Por ello, expresan su interés de construir una agenda del agua que oriente la política hídrica hacia un manejo y uso sostenible, ante la capacidad limitada de las instituciones para hacerlo.
El documento explica que en La Laguna no se cumple el Derecho Humano al Agua, no se satisface la demanda para la población en calidad de agua por no cubrir los estándares internacionales establecidos en las resoluciones de Naciones Unidas emitidas entre 1999 y 2010 y con lo dispuesto en el artículo cuarto constitucional, la legislación reglamentaria de este y la propia Norma Oficial Mexicana, y en algunos casos cada vez más frecuentes tampoco se abastece en cantidad.
A la par de esto, también se enfrenta un grave problema de Seguridad Hídrica presente y, sobre todo futura, porque aunado a que actualmente se abastece agua de manera insuficiente y contaminada a la población, se están agotando las fuentes disponibles y tampoco se están asegurando reservas de agua para el futuro.
Esta problemática deriva del inadecuado manejo y uso del agua que hemos realizado en la Comarca Lagunera durante el último medio siglo, donde se ha priorizado el uso del agua como mercancía y no como Derecho Humano.
Este problema se ha centrado en el manejo no sostenible de las aguas subterráneas depositadas en los acuíferos ubicados en la región, algunos de ellos se ha sobreexplotado de manera indiscriminada como es el caso del Acuífero Principal, el más importante de los ocho existentes.
"La principal medida de adaptación que debemos aplicar los laguneros para enfrentar el Cambio Climático Global es proteger y asegurar las fuentes actuales que constituirán las reservas de agua para el futuro, y estas se encuentran principalmente en el subsuelo", exponen.
8 MIL MDP es el estimado del costo del proyecto para construir el acueducto y la potabilizadora.
Más información en El Siglo de Torreón


Compartir en:
   

 

 

Puebla impulsa la Super computadora más poderosa de América Latina, con talento e inversión pública. 19:44

La administración estatal que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, contribuye en dicho proyecto con investigadores y recursos por 4.8 millones de pesos. Redacción Los Conjurados En sintonía con la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para lograr la soberanía tecnológica, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro A

LosConjurados.mx

Sentenciado Cristian Raziel “N” por robo calificado en Corregidora.19:14

•Robó una camioneta con herramienta y equipo de trabajo en el fraccionamiento El Pocito. •Fue condenado a prisión, además tendrá que realizar un pago de reparación del daño. La Fiscalía de Querétaro obtuvo una sentencia condenatoria en contra de Cristian Raziel “N”, por su responsabilidad en el delito de robo calificado, cometido en

Expreso Querétaro

Senadora del PAN pide a Sheinbaum y CNDH respaldar a Grecia Quiroz tras comentarios de Noroña . 19:20

La diputada Verónica Rodríguez aseguró que contrario al discurso oficialista “no llegamos todas”

Infobae

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

“La Familia Perfecta” aborda el tema de la salud mental y el acompañamiento.17:44

Jocelyn Díaz / Grupo Cantón  Con un enfoque de hiperrealismo, “La Familia Perfecta” refleja los problemas silenciosos que afectan a las familias en México Cancún.- En una apuesta cinematográfica que se aleja de los moldes comerciales, el cineasta y sociólogo mexicano Pablo de Antuñano presenta La Familia Perfecta, un drama que expone la

Quintana Roo Hoy

Wizards busca hechizar racha de 14 derrotas al hilo. 18:07

Washington Wizards recibe a Atlanta Hawks en partido de la NBA Cup, dentro del Grupo A de la Conferencia Este, en busca de cortar una cadena de 14 reveses que arrastra desde el tercer juego de la campaña.

ESPNdeportes.com

Chepe Guerrero arranca colecta “Abriga a tu Mascota” en favor de los animales rescatados. 17:44

•A partir de ahora y durante el mes de diciembre se estarán recibiendo alimento y artículos en los contenedores ubicados en el CAM El Pueblito y en el IMCA. El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, junto con miembros de su Gabinete, inició la colecta “Abriga a tu Mascota”, en la que se estarán recibiendo […]El cargo C

Expreso Querétaro

Aislinn Derbez reveló la causa de muerte de su madre Gabriela Michel. 02:50

A través de sus redes sociales Aislinn confirmó el fallecimiento de la actriz de doblaje

Infobae

lakers - clippers

Tuesday November 25th Best NBA Betting Picks, Predictions . 08:17

NBA Cup Tuesday preview and betting picks for Hawks vs. Wizards, Magic vs. 76ers, and Lakers vs. Clippers. Full analysis and suggested betting predict

Deadspin

¿Lakers o Clippers?, solo uno quedará como líder. 19:35

El duelo angelino de la NBA entre Clippers y Lakers dejará a uno solo como líder del Grupo B de la Conferencia Oeste, al llegar ambos con marca de 2-0 en la NBA Cup.

ESPNdeportes.com

Predicción Lakers vs. Clippers, probabilidades: Copa NBA 2025, elija entre modelos probados.. 19:45

La “Batalla de Los Ángeles” fue parte del calendario de la Copa de la NBA 2025 el martes cuando los Lakers y Clippers cerraron su calendario de tres juegos de la NBA. Los Lakers han tenido un comienzo de temporada de 12-4 esta temporada, a pesar de LeBron. James no jugará hasta el 18 de […]

Mas Cipolleti

feria de leon 2026

¡"Habemus’ cartel del Palenque de la Feria de León 2026! Fechas, artistas y todo lo que debes saber. 12 de Noviembre, 2025 14:57

Conoce el cartel oficial del Palenque de la Feria de León 2026: fechas, artistas, venta de boletos y consejos para asegurar tu asistencia.

El Financiero

Revelan la verdad sobre la salud de Cristy Nodal, madre de Christian Nodal. 13 de Noviembre, 2025 15:50

B. RodríguezEn los últimos días, la salud de Cristy Nodal, mamá del cantante de regional mexicano Christian Nodal, acaparó la atención de las redes sociales y medios de espectáculos luego de que diversas versiones apuntaban a una supuesta recaída médica que habría obligado a la empresaria a cancelar una importante celebración familiar.Te

Excelsior

Feria de León 2026 excluirá a artistas con apología del delito. 13 de Noviembre, 2025 20:02

Tras dialogar con los organizadores, el Patronato de la Feria de León acordó limitar espectáculos que pudieran fomentar la violencia

Periódico Correo

stranger things season 5

¡El Upside Down llega a Latam! Netflix anuncia activaciones de "Stranger Things 5" en CDMX y Buenos Aires. 27 de Octubre, 2025 19:16

La quinta temporada de Stranger Things tendrá un final épico con activaciones inmersivas en Latinoamérica.La quinta y última temporada de "Stranger Things" está a punto de desatar su épico final en Netflix. Pero el servicio de streaming no solo sorprenderá a su gigantesco fandom con los episodios finales; la invasión del Upside Do

IGN Latinoamérica

Te resumo todo lo que ha pasado en Stranger Things para que te pongas al día en diez minutos... o menos . 19 de Noviembre, 2025 15:39

Nostalgia ochentera, ciencia ficción y terror adolescente. Durante prácticamente una década Stranger Things ha sido el viaje paranormal de un grupo de personajes que han crecido junto a la propia audiencia. Y eso es mucho tiempo. ¿Necesitas ponerte al día? ¡Sin problema! En VidaE

Vida Extra

Regresa la serie de ciencia ficción número 1 de Netflix: cuándo y a qué hora estrena Stranger Things temporada 5 en México . 13:04

La serie de ciencia ficción número 1 de Netflix está de regreso. Los primeros capítulos de la quinta temporada de Stranger Things están a la vuelta de la esquina y por si aún tienes dudas, te daremos un breve repaso para que estés al pendiente de a partir de cuándo y a qué hor

Xataka México