Cuando tu juego favorito es Destiny 2 como es mi caso, inevitablemente aprendes a disfrutarlo en una burbuja.
Es una auténtica piñata mediática, un imán de titulares malos y vídeos de YouTube pregonando la muerte entrópica de Bungie año tras año.
Reddit es peor aún: las comunidades dedicadas son una cámara de eco para críticas de gente que por una razón u otra, ha terminado muy quemada con el juego.
Así que te lo pasas mejor limitándote a jugarlo con tus amigos.
{"videoId":"x9j2pzy","autoplay":true,"title":"Destiny 2 Los Confines del Destino - tráiler", "tag":"", "duration":"89"} No vengo a quejarme o a darte pena, ojo: creo firmemente que buena parte de las críticas que arrastra Destiny 2 son merecidas, y que sus autores han metido la pata en muchas ocasiones.
E incluso tengo mis propias quejas, claro, porque cuando uno pasa miles de horas en un mismo juego, pues termina viéndole las costuras.
Pero en definitiva, no es algo de lo que se te apetezca hablar con desconocidos o gente de fuera de tu círculo.
Te drena la energía.
Las ganas.
Y ganas de jugarlo no me faltan.
Quiero decir, los juegos aburridos terminan cayendo por su propio peso con el tiempo —cada día más rápido, de hecho— mientras que este lleva más de diez años dando guerra.
Cuando se me hace pesado, sencillamente me voy a otra cosa hasta que la situación mejora.
Entiendo que no todo el mundo lo quiere hacer así y cada uno tiene su propio nivel de tolerancia, pero a mí en particular me gusta resolver estos temas sin dramas.
El drama tras The Edge of FateUnos días atrás, los padres de Halo daban el pistoletazo de salida a una nueva expansión de Destiny 2 llamada The Edge of Fate (Los Confines del Destino en español) de la que más o menos podríamos hablar como "un D3 camuflado".
Sí, mantiene los contenidos clásicos; pero también introduce una segunda saga de historias más allá de las que presentaba originalmente Joseph Staten, así como un diseño de niveles más experimental y un rediseño de la progresión.
Como no podía ser de otra manera, en su primera semana de vida el descargable se las ha apañado para arrastrar numerosas polémicas.
De salida, 15 de julio, sonaban las alarmas porque el pico de actividad en Steam estaba en aproximadamente un tercio de las cifras que amasaba el año anterior The Final Shape; seguido de duras críticas a la nueva mecánica de habilidades locales y estos últimos días, de una curva de progresión que chirría entre los veteranos.
¿Estamos acabados? ¿Hemos tocado fondo? Pues no sé decirte.
Los profetas de internet decían que el polémico Lightfall había acabado con el estudio, pero lo cierto es que marcó el pico histórico de actividad del juego y fue un súper ventas para la saga.
En 2024, TFS tuvo una recepción fantástica (de las mejores del año en Metacritic) pero a la larga terminó sangrando jugadores hasta mínimos preocupantes.
Yo pienso que estas cosas tienen que ver un poquito más con cosas como el marketing o la percepción de los jugadores que con la calidad.
EOF no ha tenido un marketing potente.
Tal vez sea porque ahora Bungie tiene entre manos dos expansiones medianas al año en lugar de una grande, y le toca repartir presupuestos; o quizá sea porque los tráilers no han sido tan llamativos como los que tenían un villano cósmico incomprensible en la portada —por primera vez desde The Taken King (2015).
También puede ser porque el estudio americano lleva una época muy mala de despidos, desconfianza por Marathon y similares.
O porque la gente está cansada de iterar con el mismo juego.
Hipótesis no faltan, pero casi da miedo compartirlas porque la gente ve Destiny como una especie de nube negra de horror y maldad, y en general a uno le va mejor manteniéndose al margen.
Personalmente, EOF me está gustando bastante.
Tiene sus problemas, claro: no me mola que la cámara rote sola cuando te transformas en una chispa de materia —el equivalente a la morfosfera de Metroid— y además, veo que los puntos de ruta de alguna manera rompen el componente de exploración que han estado persiguiendo esta vez.
Pero en general, está muy bien: es la mejor historia que hemos tenido en mucho tiempo, más sobre el misterio cósmico que sobre hilos personales de villanos, la campaña ha introducido muchos elementos de sandbox que probablemente enriquezcan las mazmorras e incursiones del futuro y una mecánica que va más allá de la típica recolección de motas, lanzamiento de esferas o adquisición de potenciadores temporales para romper escudos.
Esto es muy bueno.
En lo que a subir de nivel respecta, creo que la gente está más molesta con la idea de volver al proceso que con el proceso en sí: la adquisición de poder es ahora una parte integral de la experiencia, un poco más en la línea de los MMORPG clásicos, y tu progreso se ve reflejado en la capacidad de pasar a la siguiente categoría de mundo o World Tier.
Sobre el papel, esto es fantástico; el problema es que uno se ve obligado a entrar en la nueva pestaña del portal para jugar actividades que ya existían anteriormente.
Creo que Destiny 3 hubiera ayudado muchísimo a suavizar la transición a este sistema, porque pocos simpatizan con la noción de "pasar el tiempo en Destiny haciendo lo que se ponga por delante" frente a "machacar esta actividad en concreto hasta tener el 100% de logros y de recompensas".
Simpatizo con ese sentimiento, pero creo que a la larga es una manera más sana y variada de jugar.
Ojalá las próximas expansiones se dediquen a nutrir el portal de cosas frescas.
Con sus más y sus menos, Destiny 2 me parece legítimamente bueno en general ahora mismo.
Mucha progresión por delante, campaña disfrutable y muchas cosas programadas para este año.
Pero es algo de lo que cuesta hablar en línea con otros entusiastas, y mucho más con gente que no lo juega.
En 3DJuegos | Han acogido su nueva expansión con palos y antorchas porque no estaba claro si Destiny 2 iba a convertirse, literalmente, en Star WarsEn 3DJuegos | Tras muchos años escuchándolo en español, Destiny 2 anuncia medidas drásticas para lidiar con la situación actual del doblaje (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Aunque le lluevan las críticas, opino que Destiny está mejor que nunca aunque muchos decidan ignorarlo fue publicada originalmente en 3DJuegos por Mario Gómez .
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas
Infobae
Marca Claro
Desde comparaciones con íconos del cine hasta peleas improvisadas en casa, los contenidos más compartidos del fin de semana no salieron del ring, sino de las pantallas donde el ingenio peruano no tiene rival
Infobae
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Un hombre fue detenido tras asesinar a tres hombres y una mujer en dos domicilios de Tijuana. Los oficiales de policía indicaron que el atacante afirmaba de manera reiterada que era un «ente celestial» al que se le había ordenado matar. El presunto homicida fue identificado como Gerardo Loera, quien portaba un arma de fuego […]
Entrelineas
Redacción | El Buen Tono Florida.— Lo que pintaba como una noche estelar con Lionel Messi como titular, rápidamente se transformó en incertidumbre para el Inter Miami. Apenas iniciado el duelo contra Necaxa en la segunda jornada de la Leagues Cup 2025, el astro argentino abandonó el terreno de juego por molestias físicas, dejando preocu
El buen tono
Un video en redes sociales se confirma que Bryan SKabeche y Lesslie Polinesia mantuvieron una relación sentimental.
SDP Noticias
La operación está valuada en cerca de 12 millones de dólares por la transferencia definitiva del jugador.
ESPNdeportes.com
Los Padres de San Diego fueron el equipo que más se hicieron fuertes en el último Día de Cambios en MLB.
El Imparcial
Ariel VelázquezDurante años, la fecha límite de cambios en MLB fue el patio de juegos de los equipos con más nómina, con Yankees, Dodgers y Mets liderando las transacciones gracias a su músculo financiero. Pero este 31 de julio de 2025, ese libreto cambió. Las dificultades recientes de los gigantes económicos dieron paso a una clase media a
Excelsior
Ariel VelázquezEn un mercado que a principios de julio lucía desordenado, la claridad, y lo que parecía un cierre de mercado predecible, se convirtió en una feria salvaje de intercambios que podrían reescribir el mapa de octubre en las Grandes Ligas. La franquicia que más ruido hizo. No sólo por cantidad, sino por calidad de movimientos. El
Excelsior
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Infobae
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Esta nueva comisión tendrá como objetivo realizar un análisis detallado del sistema electoral
El Informador
Ciudad de México.— El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual estará dirigida por Pablo Gómez Álvarez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). El objetivo principal de esta nueva comisión será realizar u
AF Medios
México inicia proceso para transformar su sistema electoral con nueva comisión encabezada por Pablo Gómez Álvarez.
El Imparcial
Últimas noticias
Atienden más de 100 llamadas por incendios en casas en Veracruz
Continúa el rescate del parque lineal Río Españita
Empresarios exigen frenar ambulantaje en Torreón; piden mayor regulación
Roban medicamentos controlados en IMSS de Puebla
Trump amenaza con aranceles del 25% a la UE
Localizan cadáver envuelto en una lona
Al menos 12 millones de niños recibirán atención médica escolar
Alerta por incendios forestales en Chiapas: detectan 15 puntos de calor
En Veracruz, el 70% de los trabajadores están en la informalidad
Trump sube VIDEO de IA donde él, Musk y Netanyahu son dueños de (y toman sol en) Gaza
Tenis y FIESTA en Acapulco: Detalles del abierto 2025 | MLDA
EE. UU. invertirá mil MDD para combatir gripe aviar y reducir precio de huevos - Las Noticias
Detienen a extorsionador de limoneros y aguacateros en Michoacán - Expreso de la Mañana
Nuevo León sale del top 10 de inseguridad | Noticias MTY segunda emisión
¡PREMIOS TODO EL DÍA! | #DíaChilangoLive