La Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) celebrará su séptima edición del martes 26 al domingo 31 de agosto de 2025, con una consigna particular: “El español, el idioma de la cultura y la ciencia”, una reivindicación de la importancia de América Latina para el mundo.
Considerado como el foro más relevante para la edición universitaria en Iberoamérica, pretende conjugar el saber académico con la creación cultural y potenciar el libro universitario como un espacio de diálogo, diversidad y pertenencia.
En esta ocasión, la Universidad de Chile (UCHILE), fundada en 1842 y reconocida como la principal y más antigua institución de educación superior chilena, será la invitada de honor. Su delegación, encabezada por su rectora Rosa Devés, estará integrada por alrededor de 120 personas, lo que incluye a académicos, decanos, autores y artistas —hombres y mujeres— que participarán en cerca de 80 actividades.
El programa explorará los temas: Género y feminismos; Derechos humanos y cultura de paz; Industrias culturales y creativas; América Latina, ayer y hoy; Pueblos y lenguas indígenas; y Tierra en movimiento. Este último, conmemora cuatro décadas de los terremotos en Chile y México, ocurridos en marzo y septiembre de 1985, respectivamente.
Pensar el presente: poder y resistencia
Desde Chile y otras partes del mundo, la Filuni tendrá entre sus invitados a la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien en el conversatorio inaugural participará junto con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena, y el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas. La charla, que se llevará a cabo el martes 26 de agosto.
Asimismo, el senador y diplomático José Miguel Insulza participará, el martes 26 y el miércoles 27, en las presentaciones de dos libros para analizar los contextos nacionales de ocho países latinoamericanos y su influjo en las relaciones bilaterales con Estados Unidos de América, así como el significado del exilio para las infancias chilenas.
La situación actual de Palestina será un tema necesario. El miércoles 27, Tithi Bhattacharya, profesora de historia en la Universidad de Purdue, Estados Unidos, reflexionará sobre la manera como las estructuras coloniales de ocupación en Palestina afectan la continuidad de la vida cotidiana y la transmisión de la cultura, en compañía de la investigadora Amneris Chaparro, directora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM.
El jueves 28, Irmgard (Gardi) Emmelhainz hablará de su libro El cielo está incompleto, un testimonio del conflicto entre Palestina e Israel que plasma su experiencia en los territorios ocupados de la región. Al día siguiente, Lina Meruane presentará Palestina en pedazos, fruto de sus viajes a aquella desgarrada región y en el que expone sus observaciones sobre las circunstancias cotidianas padecidas por la población palestina y una profunda reflexión sobre la condición humana.
El español, el idioma de la cultura y la ciencia
El miércoles 27 de agosto, Claudia Neira, Eva Orúe, Dejanira Álvarez, Adriana Ángel y William Lee encabezarán el conversatorio “La defensa del español a través de la cultura escrita”.
Dos días después, el viernes 29 de agosto, se reflexionará sobre la importancia del español en la vida social, económica, cultural y política del vecino del norte de México. En la conferencia “Seis tesis sobre la situación del español en Estados Unidos”, Eduardo Lago y Sandra Lorenzano analizarán el estado de nuestra lengua en territorio estadunidense, tomando como base que es el segundo idioma con mayor presencia en aquel país.
El miércoles 27 de agosto, Bonny Ibhawoh, académico canadiense de origen nigeriano y experto de la Organización de las Naciones Unidas, y Hugo Concha, abogado general de la UNAM, charlarán sobre la esperanza en tiempos convulsos y las rutas para direccionar las nociones de paz y justicia necesarias de nuestro tiempo.
En un esfuerzo por contribuir a crear paz con justicia, Adriana Ornelas Bernal, Graciel Castro Avilés, Karla Salazar Serna y Claudia Campillo Toledano conversarán el martes 26 acerca de las desapariciones en México y Chile, los procesos de acompañamiento, así como las necesidades de las familias y los colectivos de madres y padres buscadores.
Género y feminismos
Se realizará un encuentro entre rectoras y titulares de instituciones de educación superior nacionales e internacionales. Participarán, entre otras invitadas, Rosa Devés Alessandri, rectora de la Universidad de Chile; Karla Alejandrina Planter Pérez, rectora de la Universidad de Guadalajara; Rosa María Torres Hernández, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional; Silvia Elena Giorguli Saucedo, presidenta de El Colegio de México; Marisol Schulz, directora general de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara; y Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid.
El Seminario Vindictas. Migraciones y Migrancias en la Escritura de Mujeres Latinoamericanas explorará los fenómenos de desplazamiento y transformación identitaria en la literatura escrita por mujeres de América Latina. Durante esta actividad, autoras como Paula Abramo, Arelis Uribe, María Fernanda Ampuero y Cherríe Moraga examinarán narrativas y poéticas que abordan las experiencias de migración.
Pueblos indígenas: una historia de lucha y reivindicación
“La lengua es un campo de vida y resistencia”. Es por ello que los esfuerzos por revitalizar las lenguas originarias no tienen ni tendrán descanso. El jueves 28 de agosto, el oralitor Elicura Chihuailaf pondrá en el centro de la mesa la cultura mapuche y la lucha por los derechos de los pueblos originarios en un diálogo con la joven escritora y poeta chilena, de origen mapuche champurria, Daniela Catrileo.
Al día siguiente, Josefa Sánchez Contreras y Yásnaya Elena Aguilar conversarán sobre derechos, diversidad lingüística y autonomía. Y, el domingo 31, Sánchez Contreras, en compañía de Federico Navarrete, presentará su libro Despojos racistas, un alegato valiente e informado a favor de las luchas indígenas y antirracistas.
Memoria sísmica y ciencia
Con motivo del cuarenta aniversario de los terremotos en Santiago, Chile, y la Ciudad de México, se realizarán dos actividades el miércoles 27 de agosto. En la primera, Jaime Campos, Sandra Rojas y Juliette Marín dialogarán, como especialistas, acerca de lo que hemos aprendido de las experiencias sísmicas. En la segunda, Alejandro Zambra, Francisco Hinojosa, Juliette Marín y Sandra Rojas conversarán sobre lo que es vivir un terremoto (o más), de qué manera afecta la conciencia individual y colectiva, así como qué significa narrarlo.
El viernes 29, en el conversatorio “Física cuántica y pseudociencia: entrelazamiento de ideas”, Ana María Cetto, Luis de la Peña, Sergio de Régules, Cristo Fernando Sánchez Nicolás y Eduardo Varela Ortuño desenmascararán el uso abusivo del lenguaje cuántico y explicarán cuál es su verdadero significado científico.
Diálogos creativos desde América Latina
El programa cultural incluye la participación de varias figuras destacadas de América Latina. Raúl Zurita, uno de los poetas más influyentes de la región, convertirá la lectura de su poesía —marcada por el dolor, la violencia política y la búsqueda de trascendencia— en un acto performático, el miércoles 27 de agosto. Dos días después, el sábado 30, y en compañía de Julia Santibáñez, presentará la selección de sus poemas que forma parte de la emblemática colección Material de Lectura.
El mismo sábado, la narradora y ensayista chilena Lina Meruane ofrecerá un performance que indagará sobre estos tiempos de censura y silenciamientos y la autora chilena Elvira Hernández, reconocida con el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2024 y considerada una de las voces femeninas más representativas de la poesía contemporánea latinoamericana, leerá algunos de sus poemas incluidos en el libro Reordenamiento de los días.
La estancia de Gabriela Mistral en México entre 1922 y 1924 será el tema de conversación de Carla Ulloa Inostroza, Elizabeth Horan, Gabriela Cano y Velma García-Gorena el jueves 28.
Además, el diseñador gráfico y artista plástico Alberto Montt participará en el II Coloquio de Literatura Infantil y Juvenil con la conferencia magistral “Lo inesperado y lo extraordinario en la creación de libros ilustrados”; Álvaro Díaz, creador de 31 minutos, compartirá detalles sobre este famoso programa que siguen disfrutando las generaciones actuales, y Daffne Valdés y Sibila Sotomayor, del colectivo LASTESIS, rendirán un homenaje a Rosario Castellanos a través de uno de sus relatos más emblemáticos: “Lección de cocina”.
Magali Lara y Cecilia Vicuña, figuras notables de las artes visuales, participarán en presentaciones editoriales en torno a sus trayectorias. Así también, el muralista y escenógrafo chileno Mono González hablará sobre cuatro publicaciones que reflejan la importancia de su obra, caracterizada por su temática social, en el arte latinoamericano.
Otras personalidades que asistirán a la Feria serán el investigador, poeta y especialista en literatura infantil y juvenil Felipe Munita; la poeta, novelista y crítica colombiana Piedad Bonnett; el narrador y ensayista colombiano William Ospina; la directora de cine, escritora y productora mexicana Elisa Miller; el investigador y divulgador de la ciencia Jordi Díaz; al igual que la narradora, guionista y dramaturga argentina Claudia Piñeiro, quien participa en el conversatorio de clausura de la Filuni con Rosa Beltrán y Socorro Venegas, el domingo 31 de agosto.
A través de un apoyo colegiado y la participación social de los Voluntariados del Gobierno del Estado de Puebla, se realizó una venta especial de artículos del hogar y decorativos, en beneficio del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). El recurso recaudado se dirigirá a proyectos especiales y a las Casas …El
Tribuna Noticias
La Sección Instructora notificará al senador priista Alejandro Moreno sobre un nuevo proceso de desafuero. Mientras Morena niega persecución, el PRI y la Copppal denuncian hostigamiento institucional y judicialización de la política.La entrada Notifican a Alito Moreno nuevo proceso de desafuero solicitado por la Fiscalía de Campeche se public
Amexi
Tras el hallazgo la mañana de este viernes de un brazo y un cuerpo humano completo en la planta hidroeléctrica de la CFE, ubicada sobre Periférico y avenida Imperio, en la colonia La Experiencia de Zapopan, se registró otro descubrimiento en el... Nota completa »
Notisistema
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
La gobernadora Layda Sansores destacó los logros obtenidos en su cuarto año al frente del Gobierno de Campeche. The post Layda Sansores destaca avances en salud, seguridad, educación y actividades productivas en su Cuarto Informe de Gobierno appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.
AlMomento.mx
Bernardo FerreiraJames Rodríguez se paró en el manchón penal al minuto 58 y, encarando a Matt Freese, el delantero colombiano falló desde los once pasos, sentenciando las posibilidades de León ante New York City… y en la Leagues Cup 2025.NO TE PIERDAS... Leagues Cup: Todos los partidos del sábado 2 de agostoCayendo 2-0 tras las anotaciones
Excelsior
Ciudad de México. En el marco de la conmemoración y festejo de la máxima celebración nacional de Marruecos, el Excelentísimo Embajador del Reino de Marruecos en México, Sr. Abdelfattah Lebbar, encabezó la ceremonia del Día del Trono, reafirmando la lealtad al Soberano, Su Majestad Mohammed VI, quien hace 26 años fue entronizado. Desde ento
Grupo Radiofónico y Medios
El Financiero Bloomberg TV
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Lucha Libre, baile, diversión, música, estrellas, todo se conjugará esta noche en la magna función que tiene preparada la Arena Olímpico Laguna, de Gómez Palacio, a partir de las 21:15 horas, con la presencia de gladiadores que han alcanzado el status de súper estrellas del pancracio nacional.CARTELERA En conferencia de prensa, ayer fuer
El Siglo de Torreón
Tundra Esports and Gaimin Gladiators won their upper bracket quarterfinal matches Thursday as the playoffs got underway in the Clavision Masters 2025:
Deadspin
Con el control total de WWE sobre Triple A, los gladiadores mexicanos ya se presentarán en los shows de la empresa estadounidense
Infobae
Descubre el clima de Morelia para hoy, 27 de junio de 2025, con un análisis detallado de las condiciones actuales y lo que puedes esperar a lo largo del día.
Debate.com.mx
Descubre el clima de Morelia para hoy, 28 de junio de 2025, con un pronóstico detallado que te ayudará a planificar tu día de manera efectiva y sin sorpresas meteorológicas.
Debate.com.mx
Los cuerpos de agua que confluyen en los ríos Grande y Chiquito se mantienen en niveles de entre el 33 y el 35 por ciento de su capacidad, sin representar hasta el momento una situación de alarmaLa entrada Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Christian MendozaRumbo a su cuarto aniversario, la Liga MX Femenil celebrará su primer Duelo de Estrellas el próximo viernes 22 de agosto, en el Estadio Universitario de Nuevo León; el Barcelona Femenil será el rival que hará los honores.NO TE PIERDAS: América mantiene paso perfecto en Liga MX FemenilJugadoras de los 18 clubes de la Liga MX
Excelsior
Tigres Femenil le ganó de visita a Santos Laguna y con ello escaló al subliderato del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil.
Foxsports.com.mx
Diana Ordóñez marcó su primer gol en el Apertura 2025 y selló la victoria de Tigres Femenil en el campo de las Guerreras.
Foxsports.com.mx
Últimas noticias
“Desde adentro y desde abajo”: comunidades continúan luchando por el rescate de planteles escolares abandonados
Black Clover 381, 382 and 383: Release Date
Leagues Cup veta al guardaespaldas de Messi
¿Dónde comprar ‘Eli, La Jirafa Sin Manchas’, el libro inspirado en la vida de Elisabetta?
Nava: UTNC refuerza atención médica con 200 consultas mensuales
Michoacán no ha pedido ayuda para buscar a tequilenses desaparecidos
Detienen a joven que amenazó con pistola a conductor en Ciudad Juárez
SCJN: Margarita Ríos Farjat destaca valor social de las sentencias judiciales durante presentación de la revista Iuris Tantum
La carretera Real del Monte-Huasca tiene nuevo aplazo; ¿ahora cuándo se inaugurará?
En Vivo | Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula
El nepotismo morenista rechina con tres palabras de Claudia: “Espérense-son-jóvenes”
Messi YA NO TIENE NIVEL para JUGAR en EUROPA y su REGRESO al BARCELONA es PURO HUMO | Es Así y Punto
Promueve Ayuntamiento la cultura ambiental
Vinculan a proceso penal a 15 personas tras rapiña a camión de Home Depot que volcó en Jiménez
Toma alcalde Bonilla protesta a integrantes del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Chihuahua