Un estudio de la UNAM confirma las zonas más propensas a inundaciones en CDMX Meteored.mx

Un estudio de la UNAM confirma las zonas más propensas a inundaciones en CDMX . Noticias en tiempo real 26 de Julio, 2025 13:07

La Ciudad de México volvió a inundarse.
Las imágenes satelitales confirman lo que ya sabíamos.
Las fracturas urbanas, sociales y ambientales siguen ahí.
La lluvia solo las hace visibles.
Afectaciones en Iztapalapa el 2 de junio de 2025.
Imagen tomada de la cuenta oficial de los Bomberos de CDMX en X.
Aunque al agua desapareció de la superficie hace más de un siglo, a veces basta una tarde de lluvia para que la Ciudad de México recuerde su origen lacustre.
Y de forma recurrente, cada año, con la temporada de lluvias, llegan también los encharcamientos e inundaciones a la capital del país.
El problema persiste y en la medida en que asumamos responsabilidad —y no culpemos solo a las lluvias, el cambio climático o a la naturaleza—, podremos transformar esta realidad en el Valle.
El pasado 2 de junio fue noticia.
Estaciones meteorológicas, ubicadas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), registraron acumulados de lluvias de entre 50 y 70 milímetros en solo 24 horas.
Y con esto: calles anegadas, avenidas colapsadas y viviendas afectadas, especialmente, en la zona oriente de la ZMVM.
Las mayores afectaciones se concentraron en las alcaldías de Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa.
Vialidades importantes como la Autopista México-Puebla, el Viaducto Río de la Piedad y la Calzada Ignacio Zaragoza registraron graves impactos.
En el Estado de México, los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Texcoco también sufrieron consecuencias.
Artículo relacionado¿Cuál es el mes más lluvioso del año en México?Pero, si bien la intensidad de las lluvias detonó el desastre, el grado de vulnerabilidad y exposición de las zonas afectadas tuvo un papel crucial en la magnitud del impacto.
La lluvia solo hizo visible lo que la ciudad ya tenía roto.
La combinación de factores históricos, sociales, urbanos, climáticos y ambientales, la vuelven una de las urbes más vulnerables a este tipo de desastres en México.
Afectaciones por lluvias en Tlalpan el 2 de junio de 2025.
Imagen tomada de la cuenta oficial de los Bomberos de CDMX en X.
Bajo esta premisa, investigadores del Instituto de Geografía de la UNAM analizaron imágenes de radar del satélite Sentinel1, perteneciente a la Agencia Espacial Europea (ESA).
¿El objetivo? Mapear las zonas más propensas a inundarse en la capital durante las lluvias del 2 de junio.
¿El resultado? La brecha histórica y social no se cierra, solo se sigue inundando.
A favor del desastreEl manejo del sistema de drenaje jugó su rol.
O más bien brilló por su ausencia.
Lo cierto es que los problemas de drenaje contribuyeron a las afectaciones puntuales, como en el caso del viaducto, a la altura de Francisco del Paso y Troncoso.
A esto le sumamos las obstrucciones por la acumulación de desechos sólidos y fracturas estructurales.
Artículo relacionadoNo más inundaciones: la basura fuera del drenaje y de las calles, es la mejor defensaEl hundimiento progresivo del subsuelo se une al combo.
Gran parte del oriente de la ciudad —incluyendo zonas como Iztapalapa, Tláhuac y parte de Iztacalco— se hunde entre 10 y hasta 40 centímetros por año, debido a la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.
Además, muchas de las zonas más afectadas se localizan en áreas naturalmente bajas de la cuenca de la Ciudad de México, donde alguna vez existieron cuerpos de agua como el Lago de Texcoco.
Esto incrementa de manera natural el riesgo de inundaciones.
Atlas de riesgo de inundaciones en CDMX.
En tonos más oscuros las zonas con mayor riesgo.
Y a lo natural se suma la desigualdad social.
Una brecha que no solo se mide en ingresos, se mide también en vulnerabilidad.
Y cuando cae la lluvia, esa brecha no se cierra, se inunda.
La historia se vuelve a repetir cada año, y así continuará hasta que asumamos nuestra responsabilidad y dejemos de culpar solo a la lluvia.
Las más vulnerablesEn este contexto, la identificación de zonas de mayor riesgo es una tarea esencial para la prevención y gestión de desastres.
Y el nuevo estudio de la UNAM llegó no a predecir, sino a confirmar.
A través del radar del satélite Sentinel1, los investigadores detectaron las zonas con alta acumulación de agua, y dónde se registraron los mayores encharcamientos el 2 de junio.
El Dr.
Emmanuel Zúñiga, en colaboración con el grupo de Clima y Sociedad liderado por el Dr.
Víctor Magaña, lograron identificar las zonas afectadas a nivel de calle.
Mediante técnicas avanzadas de procesamiento digital de imágenes de radar, obtuvieron información relevante sobre las áreas potencialmente inundadas/encharcadas.
Y no hubo sorpresas, las mismas alcaldías históricamente vulnerables fueron las más afectadas: Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A.
Madero, Venustiano Carranza.
La región más afectada y con mayor riesgo de inundaciones pluviales es el centro-oriente de la ciudad.
Zonas con alta densidad poblacional, drenaje antiguo, suelos arcillosos y pocas áreas verdes.
Las más hundidas.
La región más afectada y con mayor riesgo de inundaciones pluviales es el centro-oriente de la ciudadDel otro lado, municipios del Estado de México como Ecatepec, Nezahualcóyotl o Chimalhuacán sufren el mismo destino.
El agua no sabe de límites administrativos, pero sí llega y se instala donde hay menos defensas.
Buscando el diálogoPero también hay propuestas.
Proyectos como el Parque Hídrico La Quebradora apuestan por soluciones naturales: captar, filtrar y reutilizar el agua de lluvia.
Más que luchar con el agua, plantea un diálogo y entendimiento con la naturaleza.
La UNAM promueve, además, estrategias de adaptación al clima, como las Zonas de Desarrollo Controlado (ZEDEC), que limitan la expansión urbana en zonas susceptibles a inundaciones y deslizamientos.
Estas se determinan con base en modelos hidrológicos y geotécnicos desarrollados por el Instituto de Ingeniería.
Artículo relacionado¿Qué es la vulnerabilidad climática y por qué México es uno de los países más expuestos?Además, se impulsa el diseño de más infraestructura verde —parques, jardines de infiltración y conservación de bosques urbanos— que permite la recarga de acuíferos, regula el escurrimiento del agua y mejora el microclima.
E incluso desde lo cotidiano, pensando en comunidad, todo esfuerzo vale.
No arrojar basura a la calle, mantener las coladeras y drenajes limpios.
Pero todo eso requiere voluntad política, conciencia social, planificación a largo plazo y, sobre todo, memoria.
Asumamos nuestro papel.
Contribuyamos al esfuerzo colectivo, a la resiliencia, y aprendamos —por fin— a convivir con la naturaleza y el clima, en lugar de intentar controlarlos.
Referencia de la noticiaInstituto de Geografía.
2025.
Mapeo satelital de zonas inundadas – encharcadas en la Ciudad de México (2 de junio de 2025).


Compartir en:
   

 

 

Víctor Laplace vuelve al teatro en la piel de Don Juan: “Hice otros donjuanes, pero éste es el más completo”. 23:15

El intérprete argentino se enfrenta a un personaje icónico en “Don Juan, el peor de todos”, que se estrena este domingo 3 de agosto. Una puesta que indaga en el poder, la fama y el arrepentimiento

Infobae

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Denuncian Oenegés golpe a la democracia por reelección indefinida en El Salvador. 21:44

Organizaciones de derechos humanos denunciaron este viernes que la reelección presidencial indefinida, aprobada por el Congreso de El Salvador —controlado por el presidente Nayib Bukele— representa un “golpe” y el “tiro de gracia” a la democracia en el país. La Asamblea Nacional aprobó el jueves, en un trámite exprés, una profunda

Tribuna Noticias

Llaman "loco" a Gilberto Mora; primer doblete. 06:44

Arturo LópezGilberto Mora sigue haciendo historia. A sus 16 años debutó en la Leagues Cup 2025 y lo hizo de manera soñada: su primer doblete en su carrera, con golazos. Por otro lado, contrasta el resultado, La Galaxy venció 5-2 a los Xolos de Tijuana en la primera fase del torneo que se disputó en el Dignity Health Sports Park.- TE PUEDE INT

Excelsior

manuel masalva

Bacteria carnívora suma 4 muertes y pone en alerta a Florida. 17 de Julio, 2025 15:10

Oswaldo RojasFlorida ha confirmado cuatro muertes provocadas por la bacteria Vibrio vulnificus en lo que va del verano de 2025, un patógeno marino conocido popularmente como “bacteria come carne” debido a la rapidez y gravedad de las infecciones que puede generar en la piel y otros órganos.Las autoridades de salud pública han lanzado una ale

Excelsior

Mayra Hermosillo debuta como directora; lleva su ópera prima ‘Vainilla’ a Venecia. 24 de Julio, 2025 05:15

Lucero CalderónCon una amplia carrera actoral en la que se le vio como Enedina Arellano Félix en la serie Narcos México; como Gloria, la nuera coqueta en ¡Que Viva México!, la mamá de Pedro Páramo en la versión de Rodrigo Prieto, la coahuilense Mayra Hermosillo se dejó tentar por la dirección y tras un arduo proceso le dio forma a su ópe

Excelsior

Manuel Masalva revela cómo se encuentra tras grave infección que lo llevó al coma. 31 de Julio, 2025 08:05

Paola JiménezManuel Masalva, actor reconocido por su participación en series como Narcos: México vivió una de las experiencias más difíciles de su vida a inicios de este año. Mientras disfrutaba de unas vacaciones en Dubái, contrajo una bacteria peligrosa que puso en riesgo su salud.En una reciente entrevista con Ventaneando, el también mo

Excelsior

loteria nacional resultados sorteos

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025. 26 de Julio, 2025 01:15

Jesús VelascoEl viernes 25 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2853, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025. 27 de Julio, 2025 21:46

Jesús VelascoEl domingo 27 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Zodiaco 1712, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 7 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025. 29 de Julio, 2025 21:45

Jesús VelascoEl martes 29 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3980 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 15 de

Excelsior

Pedro Pascal

Pedro Pascal no es el protagonista en Avengers: Doomsday y no sabemos si podremos perdonar a Marvel. 31 de Julio, 2025 18:20

Pedro Pascal confirmó que Reed Richards no será el personaje principal de Avengers: Doomsday.

SDP Noticias

REVIEW | Amores Materialistas - Un drama romántico al que le falta épica y romance. 08:50

La segunda película de Celine Song nos trae a una casamentera atrapada en un triángulo amoroso entre Pedro Pascal y Chris Evans

Infobae

Materialistas: ¿Pedro Pascal o Chris Evans? Lucy tomó su decisión. 10:30

Un cierre que no es rosa, ni fácil, ni predecible —es honesto. Después de Vidas Pasadas, Celine Song vuelve a hacer de las emociones un campo de batalla —esta vez entre lujo, conexiones reales y un triángulo amoroso donde el amor no es lo que parece. Materialistas no solo reúne a un trío magnético (Dakota […]La entrada Materialistas

Marie Claire

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.