La nueva CURP biométrica de Claudia Sheinbaum desata controversia: vigilancia, exclusión y riesgos de seguridad Newsweek en Español

La nueva CURP biométrica de Claudia Sheinbaum desata controversia: vigilancia, exclusión y riesgos de seguridad. Noticias en tiempo real 22 de Julio, 2025 16:47


L

a Clave Única de Registro de Población (CURP), usada desde 1996 como identificador administrativo, dará un giro radical a partir de una reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Aprobada en junio de 2025, esta transformación convierte la CURP en un documento biométrico obligatorio que incluirá imagen facial, huellas dactilares y escaneo de iris, almacenados en una Plataforma Única de Identidad.

El gobierno federal asegura que se trata de una herramienta moderna que fortalecerá la seguridad, agilizará trámites y permitirá localizar personas desaparecidas. Pero el anuncio ha detonado una intensa polémica. Organizaciones de derechos humanos, colectivos de búsqueda y expertos en vigilancia digital denuncian que se trata de una medida desproporcionada, sin controles independientes y con potenciales consecuencias graves para la privacidad y seguridad ciudadana.

UN PADRÓN BIOMÉTRICO DESDE LA INFANCIA

La nueva CURP no distingue edades: será obligatoria desde la infancia hasta la adultez. La información recabada se integrará en un sistema interconectado con instituciones públicas y entidades privadas, lo que amplía los puntos de acceso y, con ello, las posibles vulnerabilidades.

“La CURP ya era el número de identidad desde hace tiempo. Es para construir un país seguro, en paz. No es cierto que se esté espiando a nadie”, así fue como Claudia Sheinbaum defendió la medida.

Sin embargo, colectivos como los de madres buscadoras rechazan esa justificación. El pasado 2 de julio, protestaron ante el Congreso con pancartas que decían: “Espiar no es buscar”. México tiene actualmente más de 114,000 personas desaparecidas, y las familias denuncian que esta base de datos no garantiza su localización ni su seguridad.

“Esto nos pone en mayor riesgo, porque podrán saber dónde estamos, qué hacemos, qué compramos. Hay madres buscadoras que han sido asesinadas”, advirtió María Salvadora Coronado, activista que busca a su esposo desde 2011.

UN SISTEMA VULNERABLE EN UN CONTEXTO DE CORRUPCIÓN

La preocupación central de los expertos es que un sistema tan amplio y sensible se implemente en un entorno sin garantías institucionales. Santiago Narváez, investigador de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), advierte que México no está preparado: “La centralización de datos biométricos se da en un contexto de alta corrupción, filtraciones frecuentes y falta de controles independientes”.

En abril de 2025, se reveló la venta en internet de una megabase con más de 700 GB de datos fiscales, bancarios y de salud de ciudadanos mexicanos. “Y, a diferencia de una contraseña, si se filtra tu iris o tus huellas, no puedes cambiarlos. Es un riesgo permanente”, señala Narváez.

Además, el uso obligatorio de la CURP para acceder a servicios públicos y privados implica que cualquier oficina o empresa con acceso se convierta en un posible foco de ataque o mal uso de los datos.

SIN CONTRAPESOS INSTITUCIONALES

Otro punto crítico es la desaparición del INAI (Instituto Nacional de Acceso a la Información), órgano autónomo que antes garantizaba la protección de datos personales. La nueva oficina que asumirá esa función depende directamente del Poder Ejecutivo y carece de autonomía, recursos y facultades sancionadoras, lo que abre la puerta a posibles abusos sin consecuencias.

A ello se suma la aprobación paralela de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permite el acceso a datos fiscales, de salud y telecomunicaciones sin orden judicial, por parte de la Guardia Nacional y el Ejército. Para organizaciones como Artículo 19 y R3D, esta combinación representa una nueva arquitectura de vigilancia estatal sin contrapesos democráticos.

¿ES ÚTIL PARA ENCONTRAR DESAPARECIDOS?

Desde una perspectiva internacional, la medida también genera inquietudes. Florian Huber, de la Fundación Heinrich Böll en México, cuestiona su efectividad: “Decir que sirve para buscar desaparecidos es problemático, porque ese delito implica ocultamiento, no trámites administrativos”. En entrevista con DW, subrayó que la medida no cumple estándares mínimos de legalidad ni proporcionalidad.

Huber identifica cuatro riesgos principales:

  1. Falta de regulación clara.

  2. Vulnerabilidad ante ciberataques.

  3. Riesgo de suplantación de identidad en un entorno de corrupción.

  4. Altos costos de implementación sin garantías claras de seguridad.

“Lo mínimo indispensable sería exigir orden judicial para cada consulta, identificar qué funcionario accede a la base y publicar reportes regulares sobre su uso”, afirma.

COMPARACIÓN REGIONAL: MÉXICO ENTRE LOS MÁS INTRUSIVOS

Mientras países como Argentina, Brasil, Colombia o Perú han avanzado en identificaciones biométricas, su implementación suele ser voluntaria, restringida a ciertos trámites y sujeta a auditorías externas. En Uruguay, por ejemplo, los datos biométricos solo pueden recolectarse con consentimiento expreso.

México, en cambio, apuesta por un modelo obligatorio, masivo y altamente centralizado, convirtiendo a la CURP biométrica en una de las bases de datos de identidad más ambiciosas —y polémicas— de América Latina.

RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

Más allá de la vigilancia, los expertos también advierten que el sistema podría derivar en exclusiones. Personas mayores, cuya huella dactilar se ha deteriorado, ya han reportado problemas para identificarse digitalmente, lo que podría implicar negación de servicios de salud, pensiones o apoyos sociales.

“En un país con limitaciones de conectividad, infraestructura digital deficiente y amplias brechas tecnológicas, las fallas en el sistema podrían afectar gravemente a los sectores más vulnerables”, advierte Narváez.

La CURP biométrica ya es una realidad legal. Lo que falta por definir es si será una herramienta útil y segura o si terminará consolidando un modelo de vigilancia sin límites en un país donde la transparencia y la protección de datos aún están por construirse.N

(Con información de agencias)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

¿Y las 40 horas semanales? México trabaja más de 2,200 horas al año, pero la productividad no despega

Salma Hayek y Angelina Jolie en medio de la polémica en Veracruz: acusan uso de helicóptero oficial para transportar a las estrellas

El cargo La nueva CURP biométrica de Claudia Sheinbaum desata controversia: vigilancia, exclusión y riesgos de seguridad apareció primero en Newsweek en Español.


Compartir en:
   

 

 

FGR impugna la libertad condicional del boxeador Julio César Chávez Jr.. 23:41

La Fiscalía General de la República decidió impugnar la determinación del juez de control en Sonora, Enrique HernándezThe post FGR impugna la libertad condicional del boxeador Julio César Chávez Jr. appeared first on Calle Mexico.

Calle México

La ONG Provea denunció que los detenidos en Venezuela permanecen incomunicados durante largos períodos. 23:20

La organización defensora de los derechos humanos informó que entre septiembre de 2024 y mayo de 2025 se documentaron 23 casos de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas, en los que familiares y abogados desconocieron el paradero de las víctimas por varios meses

Infobae

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Leones de la Anáhuac Cancún debutan con contundente triunfo en la ONEFA. 21:44

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN  Cancún, Q. Roo. – Con una actuación sólida en ambos lados del balón, los Leones de la Universidad Anáhuac Cancún FBA arrancaron con fuerza su participación en la temporada 2025 de la Conferencia Nacional de la Liga Mayor de la ONEFA, tras imponerse 35-9 a los Tecos de la Universidad Autónoma […]The post

Quintana Roo Hoy

Muere ciudadano estadounidense en la colonia Saucito; investigan circunstancias. 21:31

La noche de este sábado un hombre de origen estadounidense, de entre 55 y 60 años de edad, fue localizado sin vida dentro de un domicilio ubicado en la calle Federico Gamboa, casi cruce con Y Salgo, en la colonia Saucito. De acuerdo con versiones de vecinos, el hombre era visto de manera frecuente consumiendo […]

Entrelineas

Guillen Middle School inaugura el primer laboratorio de Esports en El Paso ISD. 21:31

El innovador espacio combina tecnología, trabajo en equipo y aprendizaje en un ambiente de última generación

Diario.mx

Actualización de la Premier League: Chelsea-Fanham, Man United-Burnley. 07:00

30 de agosto de 2025, 08:41 AM y Fue el último fin de semana antes de los descansos internacionales, y en toda Europa, se abrirían algunos partidos fascinantes. En Liga PremierEl sábado comienza con Chelsea almacenamiento Fulham En un derby de Londres. En Old Trafford, Ruben Amorim Manchester United Encuentra formas de poner su humillación R

Mas Cipolleti

Norma Piña: misoginia y calumnia. 02:10

Fue tan exitosa la operación presidencial en contra de la ministra Norma Piña que incluso personas conscientes y destinatarias del abuso de poder de López Obrador se suman al balance adverso de su paso por la Corte. Le faltó liderazgo, capacidad política, estrategia, señalan, sin hacerse cargo de la manera en que el exmandatario tejió y here

Excelsior

allan saint-maximin

Allan Saint-Maximin brilla con América: dos goles en 60 minutos. 00:27

El delantero francés aún no muestra su mejor versión y ya registra un par de anotaciones como revulsivo azulcrema.

ESPNdeportes.com

Así fue el festejo de Allan Saint-Maximin que no se vio en televisión. 00:57

Así fue el festejo de Allan Saint-Maximin que no se vio en televisión El delantero azulcrema festejó con sus compañeros tras la ausencia de afición en las gradas del Azulcrema m.olveraDom, 31/08/2025 - 00:40

Record

Shakira

Mujer finge usar silla de ruedas en concierto de Shakira en CDMX y la cachan bailando. 19:50

Mujer finge usar silla de ruedas en concierto de Shakira en CDMX y la cachan bailando Mujer usa silla de ruedas como plataforma en concierto de Shakira en CDMX y desata polémica en redes lreyesSáb, 30/08/2025 - 19:43

Record

Shakira le dedicó un emotivo mensaje a su papá en uno de sus shows en México. 19:51

La cantante colombiana interpretó la ranchera “Sombras nada más”, una de las canciones favoritas de su padre William Mebarak

La Opinión de Los Ángeles

Mujer entró a concierto de Shakira en CDMX en silla de ruedas y la usó para pararse sobre ella y ver mejor. 20:40

En el concierto de Shakira en CDMX, una mujer entró en silla de ruedas y la usó para pararse sobre ella y ver mejor. Aquí el video viral en redes

SDP Noticias

Harry Potter

Los cinco pósters descartados de Regreso al Futuro: el arte de ver la misma película a través de diferentes prismas . 11:40

¿Qué tipo de película es Regreso al Futuro? El filme de Robert Zemeckis ofrece en menos de dos horas un verdadero cóctel de aventura, comedia para adolescentes, ciencia ficción y, por supuesto, viajes en el tiempo en el que todo se materializa de manera simultánea en cada escena.

Vida Extra

Chris Columbus JK Rawling raspó el nuevo Harry Potter dado por Transfobia. 15:40

Real Harry Potter Timón Chris Columbus Desde entonces hay planes para adaptar la obra de Broadway Harry Potter y niños malditos Dado que se ha vuelto tan complicado “el mundo wiscing debe estar conectado sin estar involucrado o involucrado con el mundo JK rodandoTransfobia. A Nueva entrevista con Tiempo Reino UnidoEl cineasta del Premio de

Mas Cipolleti

El director original de “Harry Potter” afirma que la polémica de J.K. Rowling hace “imposible” reunir al elenco en una nueva película. 23:20

Chris Columbus explicó por qué ahora ve inviable que se logre adaptar “Harry Potter y el legado maldito” con los actores originales

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.