Desde 2015, el Estado mexicano ha sido omiso en atender 80 recomendaciones realizadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pues solo ha cumplido totalmente 18, es decir, 22.
50%.
El organismo lamenta la falta de atención en materia de seguridad ciudadana, desapariciones forzadas, tortura, ejecuciones extrajudiciales, acceso a la información y justicia, entre otras.
TE PUEDE INTERESAR: Dejan por fallo a 900 Juzgados de México ¡sin impresoras!La Comisión Interamericana de Derechos Humanos detalló que a la fecha persisten desafíos significativos en la implementación efectiva de las recomendaciones, particularmente en el ámbito de la militarización de la seguridad pública y la falta de implementación efectiva de mecanismos independientes de rendición de cuentas.
Advirtió que el traslado de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la persistente participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad ciudadana representan un retroceso en la aplicación de estándares internacionales, lo que contraviene las recomendaciones de limitar el accionar militar en funciones civiles.
En su informe anual concluyó que la militarización de la Guardia Nacional y la falta de un plan concreto para el retiro gradual de las Fuerzas Armadas de tareas de seguridad pública constituyen un incumplimiento directo de la recomendación No.
1, pues el Estado mexicano ha implementado una serie de acciones y conductas que, reiteradamente, ignoran, obstaculizan e impiden el cumplimiento de este exhorto.
TENSIÓN POR REFORMA JUDICIALEl organismo internacional también advirtió sobre las tensiones en torno a la reforma judicial y la preocupación por las garantías de independencia e idoneidad de las personas operadoras de justicia, además del cese de funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) que impactan en las obligaciones de México en materia de derechos humanos.
Tras recibir respuestas del gobierno federal, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos identificó que continúa la violencia contra personas y grupos en situación de vulnerabilidad como: mujeres, personas defensoras de las garantías, periodistas, personas trans, madres y personas buscadoras y gente en movilidad.
Además, la CIDH señaló que ocurrieron altos niveles de violencia contra las personas candidatas en el contexto electoral.
Mientras que la falta de avances en la creación de un cuerpo independiente de rendición de cuentas, así como los despidos masivos en instituciones claves como la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) han generado preocupaciones relacionadas con la debilidad institucional para abordar la crisis de desapariciones en el país, la cual está por llegar a 130 mil casos.
Por otro lado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tomó nota de las preocupaciones en torno a un posible debilitamiento de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), relacionadas con denuncias sobre irregularidades en el proceso de elección de su presidencia por parte del Senado de la República; reportes sobre el cierre de expedientes de quejas sin una investigación adecuada; campañas de descrédito contra organizaciones de la sociedad civil, periodistas y defensores de las garantías de la población.
Así, 21.
25% de las recomendaciones se encuentran en cumplimiento parcial sustancial; 40% en cumplimiento parcial; 12.
50% permanecen pendientes de cumplimiento; 1.
25% están incumplidas y 2.
50% tienen un cierre de seguimiento.
En comparación con el informe 2023, solo 11% de las recomendaciones estaban en cumplimiento total y 17% en cumplimiento parcial sustancial.
Al respecto, especialistas lamentan el actuar del actual gobierno federal y de todas las dependencias al no atender inmediatamente las recomendaciones emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y demás organismos internacionales, como el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) y el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
‘Ponen al Estado en vergüenza de que está violentando los derechos humanos.
La reacción del gobierno mexicano ha sido nula, ha sido ignorarlo, ni siquiera lo combate, simple y sencillamente lo ignora.
Mientras tanto, las violaciones y los riesgos a los derechos humanos que están evidenciadas en estas recomendaciones permanecen’, advirtió René Bolio Halloran.
REFORMAS QUE AGREDEN LIBERTADESEl presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH) alertó que las últimas reformas aprobadas en el periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión que acaba de pasar se originaron durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Bolio Halloran consideró que las mismas buscan agredir los derechos humanos, restar libertades, promover la censura y la militarización a través de un Estado mexicano autoritario.
‘Se están dando los pasos para constituir una dictadura: la eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la toma del Instituto Nacional Electoral (INE), todas estas acciones van siempre en contra de los derechos humanos.
El Estado mexicano contesta en un papel tratando de explicar las cosas, pero no puede tener más que mentiras.
Si lo está viendo la ciudadanía, los abogados, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ¿por qué México no lo está viendo?’, cuestionó.
María Luisa Aguilar, directora del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.
C.
, (Centro Prodh), explicó que contrario a poder presentar pasos hacia el cumplimiento de las recomendaciones, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha documentado un retroceso después de la última visita que hizo a México en 2015.
‘El gobierno federal ha estado constantemente dando respuesta a los llamados de la Comisión Interamaricana de Derechos Humanos para la construcción de estos informes, pero más allá de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) continúe el diálogo, lo que es relevante son las acciones del Estado (.
.
.
), y múltiples organismos internacionales han dado cuenta del retroceso para la agenda y la garantía de derechos humanos en México’, subrayó.
TE PUEDE INTERESAR: Busca legionario seguir juicio fuera de prisión tras ser acusado de abusoAsí, considera que el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos refleja la preocupación en estas violaciones al analizarlas todas, en especial los retrocesos en seguridad pública, impunidad, desapariciones y la falta de acciones para prohibir y evitar la tortura, pues ‘analiza desde una perspectiva más integral la situación de derechos humanos en México’.
MUCHOS CASOS SIN ATENDERNivel de cumplimiento del Estado mexicano de las recomendaciones emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2015 a la fecha.
Tema de la recomendación Cumplidas Totalmente PendientesSeguridad ciudadana 3 5Desapariciones y desapariciones forzadas 2 1Tortura 3 4Ejecuciones extrajudiciales 1 6Acceso a la justicia 3 7Personas en situación de vulnerabilidad-LGBTI 0 2Personas en situación de vulnerabilidad-mujeres 1 4Personas en situación de vulnerabilidad-niños y adolescentes 1 1Personas en situación de vulnerabilidad-pueblos indígenas y violación a los derechos humanos 1 2Personas en situación de vulnerabilidad-privadas de la libertad 1 5Personas en situación de vulnerabilidad-migrantes 0 4Personas en situación de vulnerabilidad-defensores de derechos humanos 0 1Libertad de expresión 1 6Acceso a la información 0 3Mecanismo de defensores y periodistas 2 8TOTAL 18 62
Este lunes 14 de julio, fue hallada la camioneta en la que viajaba el feminicida de Karla.
El Financiero
Las desapariciones en México aumentaron un 10 por ciento entre enero y junio de este año, comparado con el mismo periodo del año pasado.
El Financiero
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
A través de esta convocatoria, se otorgarán diez estímulos económicos, destinados a financiar proyectos artísticos en disciplinas como las artes plásticas, visuales y escénicas
El Informador
N+
Amanda BautistaZINAPÉCUARO, Michoacán.— En la comunidad de Huajúmbaro, Michoacán, la familia de Jaime Alanís García, migrante muerto en una redada en campos de California, aguarda su cuerpo.La gente me ve caminando como si no pasara nada. Pero qué le vamos hacer, yo, si tuviera papeles, me hubiera ido a buscarlo para traerlo, pero no los t
Excelsior
Servicio Meteorológico Nacional
– Se mantendrá actualizado el inventario estatal forestal y de uso de suelos Desde PueblaThe post Aprueba Comisión del Congreso reformas para prevención, combate y control de incendios en terrenos de uso agropecuario appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
La presidenta señaló que la compañía confía en México tras la reunión con su directivo en Palacio Nacional.
El Imparcial
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
B. Rodríguez¿Desde cuándo bailar bien es delito? Esa es la pregunta que ronda en redes sociales luego de que Sohila Tarek Hassan Haggag, mejor conocida como Linda Martino, fuera arrestada en El Cairo por bailar demasiado sensual y ofender la moral pública.Te puede interesar: ¡Torcido! Maestro ve mujeres sensuales mientras proyectaba en clas
Excelsior
La sonrisa perfecta, el vestido mini y el jingle coqueto: cómo Sabrina convirtió la seducción en patrimonio y el escándalo en plan de negocios. Sabrina Carpenter no canta, coquetea en alta definición. Sus últimas presentaciones en el tour de Taylor Swift con ese “Nonsense” modificado en cada ciudad ya no son solo parte del show: […]
Diario Sin Secretos
De Sabrina Carpenter a Gracie Abrams, el opening artist es el momento. Te contamos como abrir el show puede ser el nuevo camino al estrellato.La entrada Sabrina, Gracie, Chappell: el camino al estrellato es ser opening artist se publicó primero en InStyle México.
InStyle
Parte de la nueva cinta del Universo Cinematográfico de Marvel se ha rodado en Oviedo
Infobae
Pedro Pascal se ha convertido a sus 50 años en uno de los actores más relevantes de la gran pantalla. El chileno es además uno de los intérpretes más queridos por los medios de comunicación gracias a la cercanía que muestra siempre con la prensa, como h
Mundo Deportivo
Forbes México. Pedro Pascal, Diego Luna y Javier Bardem podrían liderar nominaciones a los Emmy entre el furor por ‘Adolesciencia’La Academia de la Televisión revelará este martes a los candidatos a la 77 edición de los Emmy, en los que el suspense "Severance" y la comedia "The Studio" aspiran a acaparar el pod
Forbes
C. GonzálezAriadna Montiel titular de la Secretaría del Bienestar impartió una conferencia en el Colegio de Defensa Nacional enfocada en el desarrollo social como parte de los contenidos de la Maestría en Seguridad Nacional.La conferencia se tituló "La Política de Desarrollo Social del Estado Mexicano", tuvo como centro el humanismo
Excelsior
En la actual fiebre por los paneles OLED, parece que hemos olvidado lo que un buen IPS puede ofrecer. Y no lo digo solo por el precio o la fiabilidad, sino porque en el día a día hay detalles muy prácticos que marcan la diferencia. Desde el primer momento que conecté este Philips E
3d Juegos
México Social / Mario Luis Fuentes / www.mexicosocial.orgEl pasado 12 de julio se conmemoró el Día Mundial de a Población, una fecha que permite recordar que el análisis de la cuestión social tiene como sus ejes articuladores a la demografía y el territorio. En ese sentido, es importante destacar que México es el 10º país más poblado del
Excelsior
Últimas noticias
EU impone el inglés en agencias del gobierno
FCC Enviro se refuerza en EEUU con la compra de una instalación de valorización energética en Florida
La mejor guerrera... escoge sus batallas
Con el ‘hermano’ Adán Augusto ‘está saliendo toda la pudrición’... del obradorismo
Aseguran 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas
Renuncia Fiscal de Tabasco
¿Dónde están los deportados?
Se avanza en salir de la contingencia por inundaciones en Reynosa: Am?rico
Comisión de Justicia. Comparecencias de las y los aspirantes a Magistrada o Magistrado. Grupo 3.
OPTICA POLITICA
Dialogando
J. Eleazar Ávila Pérez…
Liz Sánchez refuerza la estructura del PT en Ajalpan, San Gabriel Chilac y Puebla Capital
Hallan 7 cuerpos en 2 camionetas en Guerrero
Comisión de Justicia. Comparecencias de las y los aspirantes a Magistrada o Magistrado. Grupo 1.