La niebla ha sido, desde siempre, una de las herramientas narrativas más poderosas en el género de ciencia ficción y terror.
Desde relatos clásicos hasta películas de culto, su presencia en pantalla ha servido para ocultar criaturas monstruosas, fragmentar la percepción de la realidad y simbolizar el caos y el colapso social.
¿Qué se oculta en la bruma? Nadie lo sabe, pero lo mismo quiere comerte.
Pero lo que parece una simple ambientación tenebrosa, una herramienta estética para generar miedo, tiene un precedente histórico real y aterrador.
{"videoId":"x9mblso","autoplay":true,"title":"Tráiler de La Niebla (The Mist)", "tag":"La Niebla", "duration":"150"} Porque hubo un momento en la historia reciente en el que la niebla no solo dio miedo: mató a mucha gente.
Hoy he leído que en diciembre de 1952, Londres se sumió durante varios días en una espesa niebla que no ocultaba alienígenas ni monstruos, pero que provocó miles de muertes.
Una tragedia tan real y letal que parece sacada del universo de Stephen King, James Herbert o John Carpenter.
La Gran Niebla mortal de LondresLa Gran Niebla de Londres comenzó el 5 de diciembre y duró hasta el día 9.
Un fenómeno meteorológico conocido como inversión térmica atrapó una masa de aire frío sobre la ciudad, impidiendo que el humo y las emisiones industriales se dispersaran.
Os podéis imaginar: El Londres de la posguerra dependía de un carbón barato y de baja calidad, cargado de azufre, lo que, al combinarse con el aire estancado, dio lugar a una niebla tóxica compuesta por hollín, dióxido de azufre y ácido sulfúrico.
No era solo incómoda o densa: era letal.
En cuestión de horas, la visibilidad desapareció, el transporte se paralizó, los hospitales colapsaron y las calles quedaron envueltas en un silencio espeso y mortuorio.
Según las estimaciones más prudentes, más de 4.
000 personas murieron a causa de la niebla durante esos días.
Otras cifras, revisadas décadas después, elevan el número de víctimas hasta 12.
000.
Decenas de miles más enfermaron, especialmente por afecciones respiratorias agudas.
No fue necesario ningún monstruo para convertir aquella niebla en una de las tragedias urbanas más importantes del siglo XX.
"Los horrores de la Inquisición no son nada, comparados con las desgracias que somos capaces de imaginar"Esa cita pertenece a La Niebla, de Stephen King, siempre dispuesto a sacar terrorífico oro de las cosas más comunes y que en la niebla encontró un filón inagotable que las mitologías de todo el mundo han explotado durante milenios.
Lo que ocurrió en Londres sin embargo, tan aterrador y tangible que dejó una cicatriz indeleble en la memoria colectiva y se convirtió en fuente de inspiración para innumerables relatos que han usado la niebla como símbolo de muerte, descontrol y castigo a partir de los años 50.
Pero lo cierto es que la niebla ha sido, desde hace milenios, una constante en la simbología del misterio y el miedo.
La Niebla (The Mist) Diferentes culturas antiguas la entendieron como una frontera entre el mundo visible y el invisible, como un velo que separa la realidad de lo desconocido, un espacio donde lo racional se disuelve y nuestra imaginación toma el control.
Desde leyendas nórdicas hasta relatos orientales, la niebla se ha poblado de espectros, monstruos y presagios.
No es casualidad: el ser humano, guiado por un instinto animal de autoprotección, tiende a sentirse amenazado ante aquello que no puede ver con claridad, y la niebla nos priva justo de eso, de ver qué hay delante.
Charles Dickens la utilizó como metáfora de confusión moral y corrupción institucional en La Casa Desolada No hace falta remontarse a nuestra vida en las cavernas y nuestro miedo atávico a que nos ataque un oso.
En la literatura del siglo XIX, esa tradición encontró nuevos matices.
Charles Dickens la utilizó como metáfora de confusión moral y corrupción institucional en La Casa Desolada, donde la ciudad entera aparece ahogada en un vapor sucio que representa la ceguera de la burocracia.
Arthur Conan Doyle, por su parte, convirtió la niebla londinense en el decorado imprescindible para los misterios de Sherlock Holmes, envolviendo cada caso en una atmósfera densa y opaca.
A modo de curiosidad, La Sociedad de la Niebla, también conocida como Sociedad Angélica, fue una enigmática agrupación con orígenes posiblemente en el siglo XVI, vinculada a corrientes esotéricas como los rosacruces y la masonería.
Su ideología giraba en torno al conocimiento de Dios a través de la naturaleza, siguiendo la filosofía natural aristotélica.
Julio Verne, junto a otros intelectuales franceses como Dumas, Nerval o Delacroix, habría participado en su resurgimiento en el siglo XIX.
Algunos estudiosos ven en la obra de Verne pistas sobre esta sociedad, como en el personaje Phileas Fogg, cuyo apellido hace referencia a la niebla en inglés, y su pertenencia al Reform Club, cuyas siglas coinciden con las de los Rosacruces.
Todo ello refuerza la idea de que Verne pudo haber sido, simbólicamente, un auténtico "hijo de la niebla".
La Niebla (The Fog) Pero fue aquella niebla concreta de mediados del siglo XX, la real, la asesina, la que mató a miles en Londres, la que transformó para siempre la percepción popular del fenómeno, fundiendo la metáfora con la realidad y demostrando que el miedo ancestral a la niebla no era tan infundado como creíamos.
En la ficción contemporánea, el referente inmediato es La Niebla (The Mist), la novela de Stephen King publicada en 1980 y adaptada magistralmente al cine por Frank Darabont en 2007.
En ella, una extraña niebla cubre un pueblo de Maine mientras criaturas de otro mundo emergen de su interior.
Lo interesante de la obra de King no es solo el horror de los monstruos, sino cómo retrata la fragilidad del comportamiento humano en situaciones extremas.
En el encierro del supermercado donde se refugian los personajes, afloran el fanatismo religioso, la paranoia, el autoritarismo y la desesperación.
Como en la portada de cualquier periódico de esta semana.
Aquella niebla que mató a miles en Londres transformó para siempre la percepción popular del fenómeno Lo mismo ocurre con la novela La Niebla (The Fog) de James Herbert, escrita en 1975, que retrata una niebla liberada por accidente y con voluntad propia, capaz de volver locos a quienes la respiran.
Su niebla no solo mata: corrompe, empuja al crimen y arrasa con cualquier tipo de orden social.
Hay una escena particularmente memorable en la que un piloto de Boeing, afectado por la niebla, estrella deliberadamente su avión contra la Post Office Tower de Londres.
En Herbert, como en King, lo que está en juego es el equilibrio emocional y ético de la humanidad, no solo su supervivencia física.
Para hablarnos del peso del pasado, el castigo por los pecados fundacionales de una comunidad y la imposibilidad de ocultar la culpa, mi querido John Carpenter también supo explotar la niebla como recurso simbólico en su película La Niebla (The Fog), de 1980.
Inspirado por una densa bruma que observó junto a Debra Hill en un viaje a Stonehenge, Carpenter imaginó un escenario en el que una niebla marina traía consigo a los fantasmas vengativos de marineros asesinados un siglo atrás.
Imagino que los pueblos costeros de Wessex del Siglo IX sintieron algo parecido al ver surgir de la niebla la proa de los primeros barcos vikingos.
La Niebla (The Fog) La niebla aún no ha terminado con nosotrosPero la relación entre la niebla y el horror no acaba en la ficción.
La niebla asesina es, en muchos sentidos, parte del presente.
En Estados Unidos, la localidad de Cheshire, Ohio, se convirtió en un pueblo fantasma tras años de exposición al ácido sulfúrico procedente de una planta energética.
En China, las autoridades desplegaron cañones de niebla que pulverizan agua para limpiar el aire en un intento simbólico y literal de combatir la contaminación atmosférica.
Y en 2021, una planta de gas en Louisville fue sancionada por liberar niebla ácida sin control.
Incluso los métodos con los que tratamos de limpiar el aire se envuelven, irónicamente, en más bruma.
La niebla, ya sea sobrenatural o fabricada por nuestras industrias, es el rostro difuso del desastre cuando este se vuelve inevitable La niebla, por tanto, se ha convertido en algo más que un recurso escénico o un fenómeno meteorológico.
Es un símbolo.
Según un análisis de Psychology Today, el reciente pánico social en torno a una "niebla misteriosa" que habría cubierto varias regiones de Estados Unidos, y a la que muchos usuarios de redes sociales atribuyen síntomas como fiebre, dolor de cabeza, problemas respiratorios y un olor químico sospechoso, responde más a un fenómeno psicológico que a un evento real.
La niebla en cuestión coincide con una serie de advertencias meteorológicas oficiales por niebla densa frecuente en invierno.
Este tipo de niebla puede atrapar contaminantes del aire y generar olores inusuales, pero no explica la mayoría de síntomas reportados.
La publicación recuerda que este tipo de pánicos colectivos no son nuevos: cita el caso de 1954 en Seattle, donde miles de personas creyeron que sus parabrisas estaban siendo afectados por pruebas nucleares, cuando en realidad solo empezaron a prestar atención a imperfecciones que ya estaban ahí.
La llamada "niebla tóxica" de 2023 parece responder al mismo patrón de histeria social amplificada por la viralidad y el escenario de miedo social contemporáneo, más que a una amenaza real.
En las historias de terror, la niebla representa el umbral hacia lo desconocido.
En la vida real, la niebla nos recuerda las consecuencias de nuestra negligencia medioambiental.
Lo que pasó en Londres en 1952 no fue solo un episodio histórico, sino una advertencia: el enemigo puede no tener forma, no tener rostro, y aun así acabar con miles de vidas sin que sepamos reaccionar a tiempo.
La ciencia, el cine y la literatura nos han ofrecido durante décadas metáforas para este tipo de amenaza.
Lo que ocurre es que, a veces, la metáfora se materializa, y lo que parecía un argumento de ciencia ficción termina siendo una crónica real.
En 3D Juegos Si has leído La Odisea sabes que Ulises es un jeta, un sinvergüenza y un asesino rencoroso.
Creo que Nolan no nos va a contar eso en su peli Quizá por eso la niebla sigue funcionando como recurso narrativo.
No solo porque el público tema a los monstruos invisibles que habitan en la niebla, sino porque reconocemos que bajo esa bruma puede esconderse algo mucho más común y devastador: nuestras propias decisiones, nuestros errores, nuestra indiferencia.
La niebla, ya sea sobrenatural o fabricada por nuestras industrias, es el rostro difuso del desastre cuando este se vuelve inevitable.
En 3DJuegos | Del esperpento que fue The Matrix Revolutions solo salvo a Neo y Trinity tomándose un café, porque tiene más sentido de lo que piensasEn 3DJuegos | Hace 29 años un capítulo de Expediente X se pasó tanto de frenada que Fox prohibió volverlo a emitir.
Ahora está en Disney+En 3DJuegos | Si tienes miedo a una guerra nuclear, hay una peli de ciencia ficción que te cuenta qué te puede pasar mientras tratas de llegar a tu casa antes de las explosiones (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Hasta hoy pensaba que era solo el argumento de una peli de ciencia ficción, ahora resulta que había una niebla que de verdad mataba a la gente fue publicada originalmente en 3DJuegos por Chema Mansilla .
Marca Claro
PLAYA DEL CARMEN, MX.- El Movimiento Ciudadano Ecologista “Yax Cuxtal”, llevó a cabo este fin de semana una reforestación sobre los camellones del Boulevard Playa del Carmen, justo a unos metros de donde la empresa Nissan recientemente talara un árbol que le mereció una clausura por parte de la secretaría de Medio Ambiente. Laura P
Noticaribe
Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oaxaca.– La tarde de este sábado se registró un accidente vehicular en la entrada del municipio Piñero, cerca de la carretera federal, donde una camioneta arrolló a dos personas. El percance movilizó a elementos de Protección Civil, quienes brindaron atención inmediata a una mujer y
El Piñero
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN El urgenciólogo Daniel Sánchez Arreola revela un preocupante aumento de casos en edades tempranas, atribuyéndolo al estilo de vida, estrés, mala alimentación y consumo de sustancias psicoactivas; subraya la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno. Los infartos cerebrales están impactando a un númer
Quintana Roo Hoy
Copa América 2015
Marca Claro
Oswaldo RojasLos 252 venezolanos liberados de la megacárcel de pandilleros de El Salvador llegaron el viernes a su país tras un canje de prisioneros entre Venezuela y Estados Unidos.Por la noche, El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, recibió a los 10 estadounidenses canjeados este viernes entre Washington y Caracas por 252 venezolanos que es
Excelsior
Exentrenador de América llega al banquillo de Olimpia como sucesor de Fabián Bustos Entrenador de las Águilas en 2008 se convierte en nuevo estratega del cuadro paraguayo m.diazMar, 15/07/2025 - 19:40
Record
La muñeca más temida del mundo vuelve a estremecer al público, esta vez con un giro tan real como inquietante. Dan Rivera, investigador paranormal y cuidador oficial de Annabelle, fue hallado sin vida en su habitación de hotel mientras lideraba la gira “Devils on the Run”, una serie de eventos sobrenaturales donde la famosa muñeca […
El buen tono
Enrique LópezEl futuro de Sergio ‘Checo’ Pérez en la Fórmula 1 comienza a tomar forma, y todo apunta a un nuevo capítulo en su carrera con sabor estadunidense. Diversos reportes señalan que el piloto mexicano habría llegado a un acuerdo con Cadillac para integrarse como su piloto principal en la temporada 2026, año en que la escudería d
Excelsior
Los rumores se hicieron realidad. Tigres confirmó la llegada de Ángel Correa, campeón del mundo con su selección nacional en Qatar 2022, como nuevo refuerzo de...The post Tigres saca del retiro el número 7 para dárselo a Ángel Correa appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
El formador de Ángel Correa habló con ESPN y recordó los primeros pasos del delantero de Tigres que recibió un apodo muy particular.
ESPNdeportes.com
Durante más de cuatro décadas la camiseta del antiguo extremo peruano se encontraba retirada, pero se reactivó con la llegada del campeón del mundo con la selección Argentina
Infobae
Monterrey visita a los potosinos sin dos de sus figuras extranjeras más importantes. Conoce aquí los motivos. El Club de Futbol Monterrey afrontará este viernes por la noche un nuevo desafío, cuando se vea las caras en Potosí ante el Atlético de San Luis, en el marco de la segunda jornada del Apertura 2025 de la Liga MX. En medio de un clima
Bolavip
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
Clima en México
El Imparcial
Últimas noticias
Arranca rehabilitación del Centro Administrativo San Andrés Cholula
Dependencias oficiales no cubren recetas ni estudios médicos, denuncian
Choca al intentar rebasar en curva de la Coscomatepec–Huatusco
Desvían 7.8 MDP a Aguilar Yunes; vuelven a contratar a empresa ‘fantasma’
Cómo se están afectando negocios por falta de trabajadores y por qué sus dueños apoyan la Ley de Dignidad
Llaman a funcionarios públicos a sumarse a iniciativa “Pa cuando los discapacitados en Coahuila”
Crean redes en ejidos para apoyar a mujeres que sufren violencia
Se gradúan mujeres que participaron en talleres para el autoempleo en San Pedro
Solo la mitad de productores en San Pedro accederá al programa de empleo temporal
¿Por qué no juega André-Pierre Gignac en Tigres UANL vs. Juárez por el Apertura 2025 de la Liga MX?
Pochetinno hasta las lágrimas tras perder la final de la Copa Oro: ‘Merecían más’
Apuesta TV Azteca a nuevo reality de famosos con ‘La Granja VIP’; también se transmitirá en Disney+
Prepárate antes de salir: esta es la proyección del clima para Ashburn
¿Información sobre tu viaje? Revisa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Iker Casillas causa revuelo con su sorpresiva visita a ciudad colombiana: “Maravilloso”