En 15 entidades de la República aumentó el número de desaparecidos entre 2022 y 2024, reveló el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED). En ese sentido Edgar Cortez, coordinador de proyectos del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, explicó que este aumento no sólo es por el crimen organizado, sino también por casos de feminicidios en los que se busca esconder el cuerpo de la víctima.
Sin embargo, a través de la elaboración de informes estatales, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) confirmó que las víctimas de este delito han incrementado en otros estados del país.
Edgar Cortez, coordinador de proyectos del IMDHD, detalló que si bien en cada estado se debe hacer una investigación penal para saber las causas del aumento de desaparecidos, el crimen organizado y la violencia de género podrían estar relacionados con este delito.
“Hay hipótesis de cuáles podrían ser las causas; una puede ser el crimen organizado, los conflictos entre grupos que se disputan ciertas zonas y que recurren a la desaparición como expresión de esta confrontación”, comentó.
Edgar Cortez también señaló que otra posible razón sería la trata personas.
“Otro posible móvil que hemos visto son los hechos de feminicidio y violencia por género, cabe señalar que el delito de desaparición es también ocultar el cuerpo para esconder la evidencia de la comisión de un delito”, explicó.
Exigencia a las autoridades en el registro de desaparecido
El Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia de la mano de colectivos de familiares de desaparecidos, han exigido a las autoridades mexicanas medidas que permitan unificar la cifra de personas no localizadas.
También que se priorice la formulación de los Programas de Búsqueda y localización así como el Programa Nacional de Exhumaciones e identificación Forense.
Asimismo, piden aumentar la coordinación y articulación entre las instituciones locales que integran los sistemas estatales de búsqueda, particularmente entre fiscalías y comisiones de búsqueda.
Por último, señalan la necesidad de trabajar de manera coordinada entre las Comisiones locales de búsqueda, Fiscalías especializadas y Comisiones de atención a víctimas para tener registros estatales únicos de personas desaparecidas bajo una metodología común.
La crisis que México no puede esconder
México vive sumido en una tragedia que supera cualquier cifra oficial: las desapariciones se han convertido en el rostro más doloroso de la violencia. En mayo de 2025, el país registró 1,398 personas desaparecidas, un récord histórico que deja al descubierto la incapacidad del Estado para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
Jalisco es el estado más afectado, con más de 15,600 desaparecidos y un doloroso patrón: la mayoría son jóvenes entre 15 y 29 años. La Universidad de Guadalajara, símbolo del saber y la juventud, enfrenta su propia tragedia con al menos 29 estudiantes desaparecidos.
La sociedad está llamada a no mirar hacia otro lado: difundir las fichas de búsqueda, colaborar en las brigadas, denunciar anónimamente ubicaciones de víctimas y apoyar a quienes día tras día recorren campos y desiertos en busca de los que faltan. Porque detrás de cada cifra hay un rostro, una historia y una familia que espera.
Reportan este año, mil 281 casos de niños desaparecidos
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), del 1 de enero al 30 de junio de 2025 se reportaron como desaparecidas en la entidad mexiquense un total de mil 281 personas de entre 0 y 17 años: 831 mujeres y 446 hombres.
De estas, 348 aún no han sido localizadas; distribuidas en 210 mujeres y 138 hombres, se informó tras una consulta realizada por MILENIO Estado de México.
En los datos de la Federación también resalta que entre enero y febrero se registraron 61 casos; en marzo y abril, 57; mientras que entre mayo y junio fueron 92.
En el primer semestre del año a nivel nacional documentó 5 mil 131 reportes; de estos, mil 574 siguen sin aparecer. A la entidad le secundan Nuevo León, con 554; Ciudad de México, 521, y Puebla, con 389 registros.
Dos ejemplos de la zona Valle de Toluca
Dayan Asunción Muñoz Neri, de 17 años, fue vista por última vez el 1 de junio en la colonia La Cruz Comalco, en Toluca; por ello, la Fiscalía estatal emitió una ficha de búsqueda Odisea. Por otro lado, Natalia Segura Cordero, de 14 años, desapareció el 27 del mismo mes pero en Xonacatlán, después de ir a un gimnasio en la colonia Centro. Las autoridades activaron una Alerta Amber.
Ambos casos permanecen abiertos y cualquier información puede ser reportada al programa Odisea: 722 283 2012 o a la Alerta Amber: 800 89 029 40.
México aprueba reforma para la búsqueda de desaparecidos
El Congreso de México aprobó una reforma para reforzar las capacidades de las autoridades en la búsqueda de personas desaparecidas y que incluye un registro de población con datos biométricos.
Con esto, se pretende que las autoridades puedan realizar búsquedas en tiempo real de personas desaparecidas. Este registro alimentará una plataforma única de identidad y estará conectado con bases de datos forenses y administrativas.
La crisis de personas desaparecidas en México ha provocado que se formen varios grupos civiles de búsqueda conformados por sus familiares, quienes suelen buscarlos en terrenos agrestes y a merced de bandas del crimen organizado.
Preocupa al Centro Prodh insuficiencia de reformas contra desapariciones en México
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh) expresó su preocupación ante las recientes reformas a la Ley General en Materia de Desapariciones aprobadas por la Cámara de Diputados de México.
Uno de los puntos que más inquieta al Centro Prodh es la introducción de la CURP biométrica como elemento central para alimentar la Plataforma Única de Identidad.
Además, las personas migrantes enfrentan barreras adicionales para acceder a mecanismos de denuncia. Al centrar los esfuerzos únicamente en la Base Nacional de Carpetas de Investigación.
Otro aspecto que Centro Prodh considera problemático es la ausencia de medidas concretar para abordar el rezago forense. El texto de la reforma no menciona al Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), una institución cuya operación ha sido obstaculizada por las fiscalías que argumentan la falta de un marco legal adecuado.
La organización critica la premisa sobre la que se construyeron los cambios legislativos. A su juicio, la reforma forma parte de la idea equivocada de que la crisis de desapariciones se reduce a un problema de cifras y que puede resolverse mediante la interconexión de bases de datos:
“En lugar de impulsar acciones integrales para abordar la crisis forense y delinear una política Nal. como recomendó el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada”.
Comentó que, “Las reformas aprobadas no están a la altura necesaria para enfrentar la crisis de desapariciones y no dan respuesta a las miles de familias que buscan a un ser querido”.
La organización concluye que la deuda del Estado mexicano con las personas desaparecidas y sus familias continúa vigente./Agencias-PUNTOporPUNTO
-Más de 100 mujeres forman parte de la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas que estaremos apoyando con acciones que impulsen las comunidades mayas, declara. -Entregan bicicletas, así como accesorios de seguridad, cascos con linterna y chalecos reflectantes, además de un botiquín de primeros auxilios, a los integrantes del proyectoLa entrada
MPV
Yusef Julián Kanchi Gómez y Andrés González Reyes Retana, fueron reconocidos por la CANACO con el premio "Joven emprendedor"
El Informador
RUSIA- El terremoto ocurrido en Kamchatka, en Rusia, con una magnitud de 8.8, entra a la lista de los diez principales movimientos telúricos del mundo de los que hay registros, entre ellos está el de Valdivia, Chile de 1960 que bate el récord debido a su magnitud de 9.5.A esta lista hay que agregar los que se ocurridos en Perú, California y Chi
Vanguardia.com.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
La actriz teme que su ex esposo comparta sus fotos íntimas.
Uniradio Informa
*Del 8 al 10 de agosto se celebrará la edición 24 de la Feria del Queso en Santa María Tonantzintla con 36 productores y más de 10 mil visitantes. San […]The post San Andrés anuncia Feria del Queso 2025 en Tonantzintla first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”
Infobae
El Financiero Bloomberg TV
El Guadalajara busca mejorar su desempeño en este torneo.
El Imparcial
Gabriel Milito ve la Leagues Cup como una oportunidad para clasificar a Concachampions El técnico de Chivas destacó la importancia del torneo ante la MLS rtrujillo25Mié, 30/07/2025 - 16:43
Record
‘No interesa el cuándo sino el cómo’: Milito sobre la titularidad de Efraín Álvarez con Chivas El nuevo pastor rojiblanco explicó las razones por las cuales su ‘10’ aun no sale con el primer equipo amartinezMié, 30/07/2025 - 17:18
Record
The streaking Cincinnati Reds look to continue their march up the National League wild-card standings when they host the NL West-leading Los Angeles D
Deadspin
MLB Speedway Classic: Cincinnati Reds y Atlanta Braves jugarán en un estadio de NASCAR Será el primer partido de las Grandes Ligas en un estadio de estas características aspindolaLun, 28/07/2025 - 21:33
Record
"Vete a la mie...": Bryce Harper a Rob Manfred sobre idea de implementar límite salarial Bryce Harper protagonizó un tenso cruce con el comisionado de MLB, Rob Manfred m.diazLun, 28/07/2025 - 22:47
Record
Descubre aquí el motivo por el cual el nuevo fichaje de los "Felinos" no sale al campo en el juego de esta tarde. Los Pumas de la UNAM harán este miércoles su ansiada presentación en la Leagues Cup 2025, en un encuentro que promete mucho a los televidentes: en el Inter&Co Stadium de Florida, los ‘Universitarios’ se verán las
Bolavip
‘No interesa el cuándo sino el cómo’: Milito sobre la titularidad de Efraín Álvarez con Chivas El nuevo pastor rojiblanco explicó las razones por las cuales su ‘10’ aun no sale con el primer equipo amartinezMié, 30/07/2025 - 17:18
Record
Los cementeros debutan en el torneo este jueves 31 de julio contra el Seattle Sounders. Cruz Azul debuta en la Leagues Cup 2025 este jueves 31 de julio cuando se mida al Seattle Sounders. Los cementeros ya se encuentran en los Estados Unidos y afrontan el torneo con la misma seriedad y compromiso con la que se mantienen peleando el Apertura 2025.Si
Vamos Azul
Últimas noticias
Hogares mexicanos tuvieron un aumento en sus ingresos arriba del 10% en 2024
ICE lanza campaña para reclutar miles de agentes de deportación
León Marchand pulveriza récord mundial de 200 metros combinados en Singapur
Adiós a Tesla, ahora todo el mundo quiere un Xiaomi. Hasta Ferrari se ha comprado un Xiaomi SU7 Ultra para destriparlo
Piqué y Clara Chía acaban con los rumores de truene: vacacionan enamorados en EU
‘Cristo murió de un paro’: Felipe Calderón arremete vs. Rocío Nahle por el caso de la maestra Irma Hernández
La aprobación del trabajo de Trump baja al 37%, el mínimo de su segundo mandato
El Poder Judicial de Oaxaca actuará con transparencia y colaboración ante caso señalado por autoridad de Puebla
Podrían utilizar predio de IMOS para instalar una electrolinera en Mexicali
El Ejército de Israel afirma interceptar un misil desde Yemen mientras los hutíes aseguran haber lanzado cinco
El primer ministro de Canadá planea reconocer formalmente a Palestina como Estado en septiembre
La Laver Cup de San Francisco sigue tomando forma
Zelenski aprueba los principios de acuerdo sobre entrega de armas de EEUU
Las autoridades gazatíes denuncian más de 50 muertos en ataques israelíes contra personas que buscaban ayuda
El centrocampista portugués Martim Neto, nuevo jugador del Elche