Vulnerabilidades de la deuda pública y bajo crecimiento económico se pueden agravar con la nueva ola de incertidumbre global, que también afectará el consumo de los hogares y las decisiones de las empresas, advirtió el representante de la oficina para las Américas del Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés), Alexandre Tombini.
‘Tenemos un crecimiento de incertidumbre, y eso pudiera potencializar estas vulnerabilidades que ya existían en la economía global’, expuso.
De ahí que el llamado banco de los bancos centrales en el mundo estima en su Informe Económico Anual una reducción en sus expectativas de un punto porcentual para el crecimiento de los socios comerciales de América del Norte: México, Estados Unidos y Canadá.
TE PUEDE INTERESAR: Repunta morosidad de Sofipos en México; refleja estragos de desaceleración económicaLas previsiones de consenso para el avance del Producto Interno Bruto (PIB) se revisaron a la baja, ya que se tienen en cuenta los impactos directos e indirectos del conflicto comercial.
El BIS espera que la expansión mundial sea de 2.
7% en 2025 y solo un poco más firme en 2026.
Estas previsiones son alrededor de un cuarto de punto porcentual inferior a las expectativas de principios de 2025.
Pero los ajustes a la baja más significativos se observan en América del Norte, revela el reporte.
En entrevista con medios, Tombini, quien fue presidente del Banco Central de Brasil de 2011 a 2016, indicó que, para enfrentar un mundo más complejo, hay que aplicarse en las reformas estructurales que se requieren para consolidar la parte fiscal, así como para mejorar la participación en el mercado laboral, entre otros elementos.
Del tema de las remesas, dijo que es una fuente de preocupación por el impacto microeconómico al ser los receptores de bajos ingresos.
Del comportamiento de las monedas en los mercados, destacó que pese al entorno que estamos viviendo, están estables.
El economista brasileño puso de relieve que el comercio internacional para los países con economías emergentes siempre fue una importante palanca de crecimiento, de difusión de nuevas tecnologías y las inversiones extranjeras.
Hizo ver que ahora estamos frente a un escenario en el que la oferta agregada va a ser más rígida en función de estas políticas.
DEBILIDADES AÑEJASSin embargo, Alexandre Tombini subrayó que desde antes que aparecieran en el panorama las políticas comerciales, como los aranceles, ya existían algunas fragilidades.
Como ejemplo, mencionó el aumento de la deuda pública con la crisis de 2008.
‘Esa tendencia de aumento de la deuda es una vulnerabilidad que con estas nuevas olas de incertidumbre puede intensificarse’.
Lo mismo consideró para el bajo crecimiento de largo plazo en varias economías avanzadas y emergentes.
Por eso manifestó que es importante, en términos de reacción, hacer las reformas estructurales que van más allá de los bancos centrales.
A través de dichos cambios, apuntó, se podrá recuperar la flexibilidad en el sentido de la liberalización comercial interna y externa en un mundo más complejo.
También para mejorar la participación en los mercados laborales y de la inversión pública productiva, consolidar la parte fiscal para enfrentar shocks, y un diseño de la política más amigable al crecimiento económico.
DEL ATERRIZAJE SUAVE A LA TURBULENCIAEl informe del BIS parte de una perspectiva base de un crecimiento económico débil y una inflación moderada, que se verá empañada por una mayor inquietud política.
Es decir, pasando de un aterrizaje suave a la turbulencia y la incertidumbre.
Las previsiones para la economía mundial, que hasta principios de 2025 parecían encaminadas a un aterrizaje suave, se han visto ensombrecidas por una mayor incertidumbre.
En el caso de los aranceles estadounidenses, es probable que la producción económica de países como México y Canadá se encuentre entre los más afectados, se indica.
Las estimaciones sugieren una contribución negativa sustancial del reciente aumento de la incertidumbre a la inversión empresarial en 2025 y 2026.
El crecimiento en Estados Unidos se redujo en aproximadamente un punto porcentual con respecto a las estimaciones a principios de 2025, junto con reducciones similares en el crecimiento de México y Canadá.
Son países que tienen a la Unión Americana como su principal socio comercial, se puntualiza en el documento.
Mientras que, para otros, las perspectivas a corto plazo para el crecimiento del PIB son, en general, algo más débiles con respecto a los pronósticos de principios de 2025.
EL IMPUESTO DE LOS POBRESLos efectos netos de un menor crecimiento y los cambios en la política comercial sobre la inflación varían según la economía, especialmente a corto plazo, muestra el reporte.
Particularmente se señala a Estados Unidos, donde se espera que el efecto acumulativo de los aranceles de amplio alcance provoque un fuerte aumento del nivel de precios en los próximos meses.
Sin embargo, se proyecta que la inflación se modere en 2026, dado que la debilidad de la economía afectará el crecimiento de los precios.
En tanto, el impacto inflacionario de los aranceles estadounidenses en muchas otras economías será, en general, pequeño.
Sin embargo, en el reporte se establece que eso dependerá de la interacción de las respuestas de la política comercial, como las medidas de represalia, la reorientación de los flujos comerciales y las fluctuaciones cambiarias.
TE PUEDE INTERESAR: ¿No te alcanza el sueldo?.
.
.
este es el salario ideal para vivir cómodamente en México, según la IADe ahí que, por la combinación de la desaceleración asociada del crecimiento mundial ante las fricciones comerciales, las perspectivas inflacionarias del BIS fueron revisadas ligeramente a la baja para muchas economías.
Copa América 2015
EE.UU. endurece requisitos para visa TN: varias profesiones mexicanas quedan fuera Los cambios afectan a médicos, programadores, técnicos en salud, analistas y más jreyesSáb, 05/07/2025 - 14:58
Record
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
El Financiero Bloomberg TV
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Descubre cómo estará el clima en Ecatepec este 28 de junio de 2025, con condiciones parcialmente nubladas y temperaturas agradables para disfrutar del día.
Debate.com.mx
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
La grabación de la inolvidable escena de las escaleras del Museo de Arte de esa ciudad estuvo llena de improvisación, tecnología pionera y gestos genuinos que marcaron para siempre la historia del séptimo arte
Infobae
Os hablaba antes de cómo Denis Villeneuve es un director más todoterreno de lo que sus cuatro últimos trabajos nos han hecho creer. Pero, puestos a hablar de cineastas capaces de hacer magia en varios géneros y en historias muy distintas, creo que Ridley Scott es un buen nombre par
3d Juegos
Paola Jiménez El 2025 sigue avanzando y estamos a poco de empezar un nuevo mes, en esta ocaisón julio, que es una antesala para las vacaciones de verano.Y además de las vacaciones, también se celebran importantes fechas. Aquí te dejamos las efemérides más destacadas de julio, ¿cuál no sabías que se conmemoraba?Te recomendamos: Día Inter
Excelsior
Caleb Porter won an MLS Cup title in 2015 as part of a five-season coaching stint with the Portland Timbers that ended in 2017.,He finally returns to
Deadspin
Aunque el cuadro verde parecía que se quedaría con un jugador que se encuentra en la MLS, de la nada los azules aparecieron con una oferta que parece importante
Infobae
¡A darle vuelta a la página! Lionel Messi e Inter Miami se enfocan en la MLS El conjunto de Las Garzas regresa a la actividad tras su paso en el Mundial de Clubes eariasSáb, 05/07/2025 - 08:35
Record
Últimas noticias
Así se arma Atlético Morelia: refuerzos y jugadores clave que extienden contrato
CFE no es monopolio y renació con la 4T, señala Sheinbaum
Sa’ Oaxaca Festival Internacional que impulsa la música de cuerdas
Coahuila: Egresa la generación del CBTis 97 más numerosa en casi medio siglo
Recomendación de Cine en Casa: ‘El Eco’
La polémica en Serbia por la construcción de un Hotel Trump en un lugar bombardeado por la OTAN en 1999
Lourdes Gurriel Jr. empata a Yuniesky Betancourt entre cubanos MLB
Reaprehenden a Pedro ‘N’ por privación ilegal de la libertad
Procesan a presunto abusador sexual en Cananea
Detienen a tres personas con armas y un vehículo robado, además se investiga un homicidio
¿Dónde cargar la gasolina más barata en la ZMG esta semana?
Detienen a 3 mexicanos con 840 kg de cocaína en Costa Rica
Integran el comité municipal de Salud
La agenda empresarial: Jorge Marcelino Alejo (12:30 h)
‘Tomatazo’ de Trump afectaría a SLP