El Senado aprobó la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que plantea una reestructura del marco regulatorio del sector. Movimiento Ciudadano acompañó a Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo para sumar 77 votos a favor, frente a los 30 de PAN y PRI.
El principal reclamo de la oposición fue la posibilidad que tiene el nuevo órgano regulador de suspender transmisiones si se violan los derechos de las audiencias, con el argumento de que es ambiguo.
La iniciativa aprobada por el Senado es una versión distinta a la que envió en abril pasado la mandataria al Congreso y que derivó en críticas por los riesgos de censura principalmente por el artículo 109, que abría la puerta al bloqueo temporal de plataformas digitales y finalmente fue suprimido.
El documento mantiene la orden de que los concesionarios que presten servicio de radiodifusión, televisión o audio en México no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos extranjeros, salvo que se trate de promoción turística, cultural o deportiva. La misma disposición aplica para programadores, operadores de señales y plataformas digitales cuyos contenidos estén disponibles en el territorio nacional.
Si eso ocurre, la Secretaría de Gobernación ordenará, previo apercibimiento, la suspensión de la transmisión de la publicidad y puede establecer una multa equivalente con hasta el 5 % de los ingresos de la empresa.
El Senado la aprobó al día siguiente de dictaminarla en Comisiones y la turnó a la Cámara de Diputados, que deberá discutirla antes de 2 de julio.
Un cambio fundamental es que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) será la nueva autoridad reguladora en el sector, en sustitución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), cuya eliminación fue aprobada en diciembre pasado, por iniciativa también del gobierno federal.
La ley establece que la Agencia es responsable de formular, aplicar y supervisar las políticas en el sector, así como el uso del espectro radioeléctrico y acceso a infraestructura tecnológica.
El documento establece que entre los objetivos de la Agencia están la digitalización y la simplificación de trámites, así como la incorporación de esquemas de uso compartido del espectro y redes inteligentes, con el fin de impulsar tecnologías emergentes y ampliar la conectividad, principalmente en regiones marginadas.
Según el documento, se busca cerrar la brecha digital al establecer las telecomunicaciones como un servicio público universal, con acceso equitativo a internet de banda ancha.
Ante las críticas por la concentración de poder en ese organismo contempladas en la primera iniciativa, en la versión aprobada se incluye la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), que es un órgano desconcentrado dentro de la propia Agencia, pero con autonomía técnica y operativa.
La propia presidenta Claudia Sheinbaum debe proponer a los cinco comisionados que integren la Comisión y el Senado debe ratificarlos.
La Comisión otorgará las concesiones, autorizaciones y constancias de registro. Los procesos de licitación y asignación de bandas de frecuencias y recursos orbitales también estarán a su cargo. Deberá generar los planes técnicos fundamentales, lineamientos, modelos de costos, procedimientos de evaluación de la conformidad y homologación y certificación de equipos.
El organismo elaborará y aprobará los planes y programas de uso del espectro, y establecerá las condiciones para la atribución de bandas de frecuencia. También determinará los montos de las contraprestaciones por el otorgamiento y prórroga de concesiones y autorizaciones.
Tiene la facultad de cambiar o rescatar bandas de frecuencias o recursos orbitales por interés público, seguridad nacional o introducción de nuevas tecnologías, entre otras razones.
Una de las principales advertencias, tanto por legisladores del PAN como del PRI, es la facultad de la Comisión Reguladora, previo apercibimiento, para suspender transmisiones que rebasen los tiempos máximos establecidos para la transmisión de mensajes comerciales y violar los “derechos de las audiencias”, debido a la ambigüedad que significaría.
Ricardo Anaya, coordinador del PAN, argumentó la ambigüedad que representaría cumplir con el derecho de las audiencias por no emitir, por ejemplo, “contenidos que reflejen el pluralismo ideológico, político, social y cultural y lingüístico de la Nación”, incluida en el artículo 250.
“No podemos acompañar una legislación que va a permitir que espíen la ubicación de los ciudadanos; no podemos acompañar una legislación que le va a poner una pistola en la cabeza a las televisoras y a los radiodifusores para que no publiquen lo que al régimen le incomoda.. Lo denunciamos, era la Ley Censura y la Ley Censura se queda y por eso nuestro voto será en contra”, apuntó.
Claudia Anaya, del PRI, advirtió aspectos que no cambiaron en la nueva ley.
Un desconcentrado no tiene facultades jurídicas. Para toda acción legal que quieran emprender los comisionados deben solicitar al titular de la Agencia, José Merino, que lo haga.
La legisladora sugirió que se debió crear un órgano descentralizado con autonomía jurídica.
“Simulan esta comisión reguladora pero ni siquiera lo están haciendo bien”.
La vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, reconoció las modificaciones realizadas en el dictamen y explicó por qué votaron a favor.
“Nos preocupaba también, lo denunciamos, el exceso de facultades que se le estaba dando a través de esta reforma a la Agencia de Transformación Digital. Nos preocupaba, porque generaban un cúmulo de decisiones, 66 nuevas facultades con carácter unipersonal. Una sola persona era la que tenía estas facultades, desde licencias, concesiones, todo lo que tenía que ver con este tema. Hoy el dictamen reduce estas facultades a nueve”.
El encargado de presentar la iniciativa fue Javier Corral, quien enfatizó que el dictamen eliminó cualquier punto que pudiera interpretarse como censura.
“Este dictamen eliminó todas las expresiones directas o indirectas que podían ser interpretadas como mecanismos de censura previa. (…) Lo que esta iniciativa busca garantizar como el núcleo de sus propósitos fundamentales es garantizar a todo el pueblo de México el derecho fundamental de acceso a Internet”, afirmó.
Uno de los debates más intensos en la tribuna fue la posibilidad de geolocalización en tiempo real, contenida en el artículo 183 de la iniciativa.
En la víspera, el PAN entregó una solicitud a la bancada de Morena para que la geolocalización en tiempo real de usuarios requiriera una orden judicial y que la suspensión de una señal ocurriera solo para proteger “audiencias infantiles”, no audiencias en general como ocurre en el dictamen actual.
El legislador había adelantado que si esos cambios se realizaban su grupo votaría a favor; sin embargo, acusó que la mayoría morenista no lo concedió. “Pudo más la vena autoritaria”, acusó.
Como respuesta Jorge Carlos Ramírez Marín comparó la ley vigente, en su artículo 190, con la propuesta de reforma, del artículo 183, para evidenciar que los ordenamientos son los mismos.
“Este big brother y esta mentira que están urdiendo ya estaba en la ley desde 2014, ¿y saben qué es lo más importante? Fue aprobada con el voto del PRI y el PAN en 2014”, dijo el senador por el Partido Verde, que en ese entonces militaba en el PRI.
El legislador argumentó que en el artículo 182, que señala que la geolocalización se realizarán conforme lo establezcan “establezcan las leyes” y recordó que el Código Nacional de Procedimientos Penales ya lo contempla (artículo 303).
Lee también: Senado aprueba creación de Comisión Nacional Antimonopolio, misma que remplazaría a Cofece
De última hora, el senador Javier Corral ingresó una reserva para agregar la posibilidad de que la Comisión pueda suspender transmisiones en caso de que la programación dirigida al público infantil viole el artículo tercero constitucional referente a la educación. así como las normas en materia de salud y la publicidad destinada a las infancias.
El otro cambio fue señalar que todas las personas trabajadoras del Instituto Federal de Telecomunicaciones serán dadas de baja con la extinción del organismo. Además de que sus indemnizaciones se pagarán a quienes tengan estabilidad laboral conforme a la fecha en que se integraron al servicio profesional del Instituto. Quienes no tengan estabilidad laboral serán finiquitados en término de las disposiciones aplicables.
The post Senado aprueba nueva Ley Telecom tras protestas por presunta censura: pasa a Cámara de Diputados appeared first on Proyecto Puente.
¿Qué cosecha un país que siembra cuerpos?Técnicas Rudas, Narrativas y Memorias de la Desaparición en México Ninguna madre o padre de familia piensa o desea que su hija o hijo sea un buscador. Pero hay quienes, de adultos, quieren ser buscadores. “¿Cómo les explicas que esto no es normal, que no debería pensarse como una profesión?“Ha
Excelsior
Cuando el mes pasado, Xbox Game Studios, al final de su presentación, anunció Call of Duty: Black Ops 7 con un tráiler que jugaba al despiste, la recepción fue más bien fría. Esto en parte se puede atribuir a que el momento final, ese "una cosa más", se suele reservar
3d Juegos
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
AGENCIA Pueblo Nuevo, Gto. – Un artefacto explosivo estalló al interior de una camioneta abandonada en las inmediaciones del centro de Pueblo Nuevo, generando momentos de pánico entre la población durante la tarde de este jueves. El estallido se registró alrededor de las 13:15 horas, provocando un fuerte estruendo que alarmó a los habitantes
El buen tono
Santi Giménez resalta el ambiente con el Vasco Aguirre previo al México vs Estados Unidos: “Es como nuestro abuelito” El delantero mexicano mostró la buena vibra en el interior del equipo rperezDom, 06/07/2025 - 00:16
Record
Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d
Vandal
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
El caso de Julio César Chávez hijo, a quien el gobierno norteamericano acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, pareciera ser sacado de una película de Quentin Tarantino. Resulta que el hijo de la “leyenda “presuntamente era el encargado de golpear a miembros del cártel colgados como costales de box cuando estos cometían … Co
Libertadbajopalabra.com
Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino El actor falleció de un paro cardíaco en su casa de Malibú el pasado 3 de julio lreyesSáb, 05/07/2025 - 16:12
Record
“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos "Lady Racista" genera indignación en CDMX lreyesSáb, 05/07/2025 - 17:21
Record
No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷
Gráfico Al Día
La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c
Meteored.mx
Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …
Eldemocrata.com
El mediocampista mexicano se convertirá en la primera baja cementera en este mercado de pases. Alexis Gutiérrez será la primera baja de Cruz Azul para el Apertura 2025. Después de días en que se habló de su salida con rumbo al Club América, este martes 24 de junio se confirmó que el mediocampista se despidió de sus compañeros y de todo el
Vamos Azul
Oswaldo Sánchez ha alzado la voz y aprovechó para quitarle responsabilidad a Amaury Vergara por la situación que vive Chivas
Debate.com.mx
El futbolista mexicano se incorporará a la pretemporada del cuadro americanista esta misma semana. Alexis Gutiérrez se convertirá esta semana en nuevo fichaje del Club América. De acuerdo a información del periodista Adrián Esparza Oteo, el mediocampista mexicano se despidió este martes de todos sus compañeros y del staff de Cruz Azul.Siemp
Vamos Azul
Últimas noticias
Con la nueva ya en la calle, la Nintendo Switch OLED al 57 % se convierte en la ganga del momento
Primera lista de los principales temas del día de Prensa Latina
Putin y Pezeshkian firman un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral ruso-iraní
HRW alerta de aumento de arrestos "arbitrarios" en Túnez para "reprimir" a la disidencia
El estadounidense Brock Heger domina en SSV en su debut en la prueba
Detuvieron a tres empleados por el robo millonario a una reconocida empresa vial de Córdoba
PRI Veracruz respalda la iniciativa de los Diputados Federales de eliminar el cobro de casetas durante los periodos vacacionales
Jueves y viernes estará cerrado Palacio Municipal
Inicia la compra de medicamentos oncológicos para el CECAN: Rocío Nahle
Recompensa de $200 mil por desaparecido
Auto cae a un barranco en la carretera Zicuirán-Huetamo; conductor sale ileso
¿Cuál fue la última publicación en redes sociales de Ranchero 95 antes de su desaparición?
Clínica del Bienestar llega a Valle de Santiago con servicios de salud gratuitos
Jürgen Klopp estaría listo para tomar las riendas del Real Madrid si Ancelotti es despedido
La Tierra tuvo océanos verdes hace miles de millones de años, revela estudio