El mundo durísimo donde triunfan Trump, Netanyahu y Milei Infobae

El mundo durísimo donde triunfan Trump, Netanyahu y Milei. Noticias en tiempo real 28 de Junio, 2025 23:20

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversa con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, luego de una reunión en la Casa Blanca, en Washington, el 7 de abril de 2025

El sábado 21 a las 22, minutos después de que Donald Trump anunciara al mundo que los Estados Unidos habían comenzado el bombardeo sobre Irán, Juan Tokatlian envió un mensaje muy breve y angustioso a muchos de sus contactos.

-El largamente degradado y deteriorado orden basado en reglas ha colapsado.

Como mucha gente sabe, Tokatlian es uno de los argentinos más eruditos y obsesivos en el estudio de la política internacional. Durante la semana siguiente, explicó esa idea con más detalle.

“La noción de que el orden liberal es un orden basado en reglas, y que esas reglas son aplicables a todos, colapsó con el bombardeo norteamericano a Irán. Cuando fue la guerra de 1990 contra Irak, las Naciones Unidas dieron una autorización expresa para que se formara una coalición liderada por los Estados Unidos, para que le diera un ultimátum a Saddam Hussein, lo forzara a retirarse de Kuwait y redujera su capacidad militar. Luego del ataque contra las Torres Gemelas, que causó 3000 muertes producto de un acto terrorista feroz, las Naciones Unidas le dieron una excepción a los Estados Unidos, que es la aplicación de la autodefensa. La autodefensa no es un principio: es una excepción. Pero se la dio como excepción. Y Estados Unidos se lanzó masivamente en Afganistán. En el 2003, el presidente de los Estados Unidos logró una autorización por parte del Congreso, para encabezar lo que luego fue la coalición de voluntarios contra Irak. Todo esto es pasado. Esta semana, antes de bombardear Irán, el presidente Trump no logró –ni siquiera pidió- una autorización legal interna para el uso de la fuerza. No invocó que los Estados Unidos hayan sido agredidos. No recurrió a las Naciones Unidas para lograr un respaldo mínimo. Es decir, acá las reglas no importaron más. Y no importan desde hace tiempo, como no le importó a Rusia cuando invadió Ucrania”.

La preocupación de Tokatlian ante un sistema de reglas que ha colapsado, convive –naturalmente- con otras miradas. Unos días después ya había quedado en claro el éxito del operativo de Trump: los cielos volvían a la normalidad y dejaban de ser surcados por bombas y misiles. Trump había triunfado y, junto con él, el primer ministro Benjamin Netanyahu, que en los meses previos había sido objeto de una masiva crítica internacional por la indiscriminada ofensiva israelí en Gaza. En ese contexto, The New York Times, el símbolo más potente de la prensa liberal de occidente, publicó una nota muy provocativa firmada por David Brooks, un hombre que –a grandes rasgos—seguramente comparta el esquema conceptual que defiende Tokatlian. Pero en este caso pensaba distinto.

Visita de Javier Milei al Muro de los Lamentos con Benjamín Netanyahu

La nota se titulaba: “Detesto a Netanyahu, pero en algunas cosas tiene razón”. Y argumentaba: “No estoy diciendo que apoyo la manera en que Netanyahu ha respondido al ataque del 7 de octubre. Yo apoyo el objetivo de la guerra en Gaza –derrotar a Hamas— pero la manera en que lo ha hecho Israel ha sido a menudo incivilizada, bárbara, aplicando un cruel desprecio por la vida humana. No estoy diciendo que Netanyahu y sus colonos aliados tengan una visión sensata sobre cómo se debe resolver el conflicto entre Israel y Palestina, más allá de la intimidación, la intolerancia y la crueldad. Pero estoy diciendo que personas como Netanyahu y Trump, a quienes generalmente yo considero entre las fuerzas que enferman al mundo, al final han sido, al menos en lo que respecta a la amenaza iraní, fuerzas a favor del bien. Y creo que quienes los detestan deben mostrar cierta humildad y repensar algunas cosas”.

En un momento de su extenso artículo, Brooks explicó: “La lección definitiva que debe ser aprendida, y debe ser aprendida una y otra vez, es que nuestros enemigos son de verdad nuestros enemigos. En los años ’30 una gran porción del establishment británico viajó a Alemania y regresó proclamando que Hitler era decente y se podía hacer negocios con él. El mismo patrón de negación prevaleció en la respuesta occidental frente a Lenin y Stalin, y en la manera en que algunos en Occidente se negaron a mirar a Mao como el asesino de masas que era, y en la respuesta occidental contra Irán, Hamas y Hezbollah. Hay gente en Occidente que se resiste a creer que nuestros enemigos creen en lo que dicen que creen. No quieren mirar hacia el abismo y enfrentar las consecuencias de esa realidad. Netanyahu, a pesar de todas sus fallas morales, enfrentó la realidad de Irán con su verdadero nombre y extrajo las consecuencias obvias de ella”.

Ese contraste de percepciones acerca de lo que ocurrió esta semana en un mundo que está cambiando de manera muy vertiginosa, atraviesa la historia de Occidente desde que, tras la Segunda Guerra Mundial, el rol de la diplomacia y el concepto de la defensa de los Derechos Humanos se impusieron como valores prioritarios. En el fondo de la cuestión, lo que se discute es de qué manera un país democrático debe defenderse ante una agresión terrorista. En un polo de la discusión están quienes creen que la respuesta debe ser contenida, consensuada y justificada. En el otro, los que piensan que ante un desafío se debe responder sin demasiado reparo por las normas o por los límites: lo importante son los resultados. En los años 70, los ejemplos antagónicos eran la manera con que Italia enfrentó a las Brigadas Rojas y la dictadura militar argentina: en un caso dentro de la democracia, en el otro como se conoce.

Más allá de la posición de cada persona -se trata, claro, de un gran dilema- es bastante evidente que el triunfo de Donald Trump y de Benjamin Netanyahu, tras el bombardeo a Irán, expresa que quienes defienden la segunda mirada, la del contraataque sin límites, son los que hoy rigen el destino de la humanidad.

Javier Milei y Donald Trump

Esa lógica no es exclusiva de los líderes de los Estados Unidos y de Israel. Tampoco Hamas consultó a las Naciones Unidas antes del ataque de 7 de octubre, ni sujetó esa orgía de sangre a la Convención de Ginebra. Vladimir Putin no armó una coalición ni esperó que nadie atacara a Rusia como condición previa a la sangrienta invasión contra Ucrania. Irán armó a grupos terroristas y disparó contra Israel sin tener en cuenta que podría causar víctimas civiles, y si no mató más gente no fue por falta de voluntad. Se trata, evidentemente, de una lógica que se extiende por el planeta. Nuevas reglas que son aplicadas por todos. El que tiene más poder, las aplica con más eficiencia. Eso no lo hace peor: solo más poderosos. A ambos lados de las contiendas, se piensa que el bien está de su lado, y tiene permitido todo, para terminar con el mal.

Las reglas del nuevo mundo se expresan en muchos lugares del planeta y de mil maneras distintas. Mientras se producía el bombardeo contra Irán, la Corte Suprema norteamericana emitía un fallo que dejaba en pie la decisión de eliminar el derecho a la ciudadanía de los hijos de inmigrantes ilegales nacidos en los Estados Unidos. Se trata de un derecho que existió en la Constitución durante 150 años y que ahora Trump intenta eliminar. Mientras, las razzias contra inmigrantes se multiplican: en el último mes, han sido expulsados de los Estados Unidos más de mil por día y el Gobierno promete triplicar esa cifra. Si lo logra, serían un millón de deportados por año. En Irán, al mismo tiempo, se ha desatado una persecución despiadada de disidentes, a quienes acusan de colaborar con los Estados Unidos e Israel. Y en Gaza, de acuerdo a la información de Haaretz, mientras se celebraba la tregua con Irán, soldados israelíes recibieron la orden de disparar contra personas desarmadas que esperaban para recibir comida.

En medio de este cambio tan radical, hay profundos debates en las democracias occidentales. ¿Realmente el operativo terminó con el poder de Irán para desarrollar armas nucleares o solo lo dañó? ¿El triunfo de Estados Unidos e Israel es un triunfo real o es el origen de otras tragedias que por ahora permanecen invisibles? El abandono de las reglas y de los límites, ¿no transforma al mundo occidental en un actor que pierde legitimidad moral, y habilita a que otros poderes respondan con la misma lógica? ¿Cómo aplicará China los criterios dominantes? En otras palabras, ¿está tan claro hacia dónde estamos yendo? Aun en medio del triunfalismo, esas preguntas orientan el ardoroso debate que se produce en Europa y los Estados Unidos.

El consenso que se ha extendido, luego de esta semana, acerca de la necesidad de liderazgos sin límites trasciende a Trump y Netanyahu. Son ideas con las que simpatizan también Nayib Bukele, Daniel Ortega, Viktor Orban, Vladimir Putin, Recep Erdogan y, claro, el ayatollah Ali Khamenei, que en estos días vuelve a ejercerlo ante la disidencia iraní.

En este esquema, Javier Milei se encuentra una vez más entre los triunfadores. Milei apostó por Donald Trump en medio de una campaña que se presentaba muy reñida. Está muy claro que el triunfo de Trump lo colocó en un lugar muy favorable para recibir múltiples apoyos por parte del hombre más poderoso del mundo. Pocos días antes de la guerra con Irán, además, Milei viajó a Israel para apoyar incondicionalmente al cuestionado Netanyahu. En esa gira, una y otra vez, Milei caracterizó a Irán como un enemigo de la Argentina. Una vez más, el presidente argentino, convencido de que existe un conflicto terminal entre la cultura occidental y cristiana y el mundo musulmán, tiene serios motivos para festejar.

El tuit de Gideon Sa

A eso se refería el canciller israelí, Guideo Sa´ar, cuando, luego de anunciar el último bombardeo contra Teherán, tuiteó en castellano una frase que, para nosotros, es muy conocida:

-¡Viva la libertad, carajo!


Compartir en:
   

 

 

María de Lourdes Medina Ortega, nueva presidenta nacional de Canacintra. 15:22

México.- El Consejo Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) aprobó por unanimidad el nombramiento de María de Lourdes Medina Ortega como nueva presidenta del organismo, en sustitución de Esperanza Ortega Azar, quien dejó el cargo de manera definitiva por razones de salud. Medina Ortega, quien se desempe

Elarsenal.net

Bedolla Reconoce Esfuerzo De Sheinbaum Tras Acuerdo Con E.U Para Pausar Aranceles.15:59

STAFF/@michangoonga El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger la economía nacional al pausar por 90 días los aranceles impuestos por Estados Unidos a México. Celebró que la mandataria federal haya logrado un pacto exitoso con el presidente Donald Trump, al señalar que

Changoonga

Justicia social para los pueblos originarios; Chicontepec recibe más de 59 mdp. 15:22

>Gobierno de Veracruz y Bienestar entregan recursos históricos a comunidades náhuatl. Chicontepec, Ver., jueves 31 de julio de 2025.- Desde la Huasteca veracruzana, la gobernadora Rocío Nahle García y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, encabezaron la entrega de 183 tarjetas bancarias con recursos del Fondo de Aportaciones pa

El Piñero

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Düsseldorf, Alemania, será la sede del Mundial de Flag football 2026.13:59

El Campeonato Mundial de Flag Football IFAF 2026 ya tiene fecha y lugar. The world’s hottest sport lands in Düsseldorf The 2026 IFAF Flag Football World Championships. A new format for a new era Fast. Spectacular. Unmissable. August 13–16, 2026 – on the road to LA28 Register at https://t.co/2awAzTUOZZ#flagwc26 pic.twitter.com/blS6NgAMu

La Torre News

Balacera en Zaragoza fue atendida en 3 minutos: Felifer defiende seguridad en Querétaro. 13:44

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, aseguró que el reporte del ataque a balazos contra dos sujetos en avenida Zaragoza fue atendido en tres minutos, aunque no se reportaron personas detenidas. En este sentido, apuntó que, pese a los hechos, la ciudad sigue siendo una de las más seguras del país, pues existe […]

Expreso Querétaro

Olivia Collins se pelea con Priscila Valverde en "La Casa de los Famosos México". 14:43

La actriz se enojó con la modelo por la comida.

Uniradio Informa

Pronostico por regiones 31 de julio de 2025. 06:59

Servicio Meteorológico Nacional

charlotte fc - juárez

Caliente.mx continua apostando en la Leagues Cup. 28 de Julio, 2025 17:41

Caliente.mx continua apostando en la Leagues Cup La casa de apuestas mexicana continuará como patrocinador oficial del torneo binacional entre Liga BBVA MX y MLS rtrujilloLun, 28/07/2025 - 17:11

Record

CALIENTE.MX continúa apostando en la Leagues Cup. 28 de Julio, 2025 18:57

MARICRUZ GONZÁLEZCaliente.mx y Leagues Cup extienden su alianza. La plataforma de apuestas deportivas anunció la renovación de su patrocinio como Casa de Apuestas Oficial del torneo que enfrenta a los equipos de la Liga BBVA MX con los de la Major League Soccer. Se trata de un contrato multianual que refuerza la presencia de la marca en el fútb

Excelsior

Charlotte FC vs FC Juárez: ¿Dónde y a qué hora ver la Jornada 1 de la Leagues Cup?. 14:10

Charlotte FC vs FC Juárez: ¿Dónde y a qué hora ver la Jornada 1 de la Leagues Cup? Los fronterizos buscarán trascender en el torneo internacional tras un pobre inicio en el nacional aspindolaMié, 30/07/2025 - 13:55

Record

dustin may

Dodgers barren a Chicago con joya de 9 ponches de Dustin May. 04 de Julio, 2025 07:00

En el plano defensivo, Miguel Rojas ocupó la tercera base titular de Los Angeles Dodgers en lugar de Max Muncy.

Swingcompleto.com

Shohei Ohtani será el abridor el miércoles con Los Angeles Dodgers. 27 de Julio, 2025 15:30

Shohei Ohtani será el abridor el miércoles con Los Angeles Dodgers El mánager Dave Roberts dijo el domingo que el plan es que trabaje cuatro entradas en Cincinnati aspindolaDom, 27/07/2025 - 14:44

Record

Boston y Dodgers concretan acuerdo por lanzador Dustin May. 16:49

Boston Red Sox sumaron un abridor, tal y como habían anunciado que harían, pero se esperaba que fuese uno de mayor calibre.

Swingcompleto.com

apple iphone 17 pro max

Todo lo que se sabe sobre los iPhone 17: modelos, diseño y nuevo iPhone 17 Air. 24 de Julio, 2025 04:40

El gran evento de Apple, que tendrá lugar la segunda semana de septiembre, desvelará grandes sorpresas. Entre ellas, nuevos chips, colores y un iPhone finísimo.

Computerhoy.20minutos.es

Los nuevos aranceles de Trump a la India ponen en jaque la estrategia global de Apple. 16:50

Los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump a la India tendrán un impacto directo en el precio del iPhone 17

La Opinión de Los Ángeles

iPhone 17 Pro Max filtrado por completo con diseño de Android gama media y un nuevo color como nunca se había visto . 12:56

2025 será un año importante para Apple. No solo marcará la llegada del rumoreado iPhone 17 Air, su iPhone "más delgado a la fecha" para solucionar el desastre de ventas del modelo Plus, también será el año en que los iPhone tendrán su rediseño más grande en muchos a

Xataka México

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.