El cero y el infinito | Por Irene Vallejo Milenio

El cero y el infinito | Por Irene Vallejo. Noticias en tiempo real 28 de Junio, 2025 01:25

Como niños que se disputan un solo juguete, extendemos los brazos y pensamos, sí, el mundo es una pugna.
Lo que un jugador gana, otro lo pierde.
La metáfora perfecta de la batalla por las recompensas finitas es la tarta de cumpleaños: tu porción solo puede aumentar menguando la ración de los demás.
El mundo no es un pañuelo, sino un pastel que todos quieren engullir a solas.
Los expertos llaman a este concepto “la falacia de la suma cero”.
Consiste en creer que, si alguien consigue algo, otro debe sufrir una pérdida de exactamente el mismo valor.
Esta mentalidad, hoy en auge, late en opiniones extendidas: los ricos se enriquecen a costa del resto, los hombres retroceden cuando las mujeres avanzan, el sur se aprovecha del norte, los extranjeros nos quitan trabajo y beneficios sociales, los demás países abusan de la gran potencia global.
Así florecen los discursos maniqueos —eres ganador o perdedor, devoras o eres devorado— y líderes manipuladores que convierten la confrontación en un camino inexorable.
Con su visión divisiva, empujan a comunidades y países hacia una actitud cínica y contagiosa, un conmigo o contra mí.
Como si no existiese la suma positiva, como si no pudiesen ganar a la vez muchas personas.
Esta falacia agudiza los antagonismos, nos impulsa a vivir alienados y sin aliados.
Una mirada cerril y cerrada que entraña el peligro de abocarnos a situaciones donde todos pierden, cuya manifestación extrema es la guerra.
La psicología afirma que esta actitud de suma cero nace de una percepción de escasez y del sentimiento de amenaza.
Según las investigaciones, hunde sus raíces en el miedo, y predomina en sociedades jerárquicas con gran desigualdad económica.
Quienes defienden esta visión suelen definirse como realistas: el mundo es así, no hay alternativa.
Sin embargo, paradójicamente, sus vidas cotidianas están recorridas por innumerables formas de colaboración.
En el mundo grecorromano, la hospitalidad era sagrada.
La palabra xénos, que hoy sobrevive en “xenofobia”, significaba “extranjero” y “huésped”.
Los viajeros tenían escasa protección de las leyes; por eso, necesitaban confiar en la buena voluntad de los desconocidos.
Era un deber religioso acoger al recién llegado, ofreciéndole comida y techo.
El anfitrión y el invitado intercambiaban un symbolon, un objeto dividido en dos partes que se ensamblan, para reconocerse en el futuro, incluso sus hijos y nietos.
Ambas familias quedaban unidas: cuantos más favores, mayor protección.
Esa reciprocidad se consideraba una bendición que atravesaba generaciones.
En la epopeya antigua, el forastero siempre era un bien para la casa que lo acogía.
A veces, los dioses se disfrazaban de mendigos para poner a prueba la generosidad de los humanos.
Por eso dice la Epístola a los hebreos: “No olvidéis la hospitalidad, ya que, por ella, sin saberlo, algunos hospedaron ángeles”.
Esta antigua costumbre, como la del regalo, es un ejemplo de mutuo beneficio y reciprocidad.
Y muestra que el miedo puede impulsarnos a la lucha de todos contra todos, pero también a la colaboración y la alianza.
La Odisea es una narración sobre la hospitalidad.
El marino Odiseo es recibido por los habitantes —fieros o compasivos— de las costas donde naufraga: los despiadados cíclopes, la atractiva bruja Circe, la tierna ninfa Calipso, los indolentes lotófagos, los prósperos feacios… Tras una década de ausencia, el héroe regresa a Ítaca, su reino.
Allí descubre que algunos nobles conspiran para arrebatarle el trono y se disfraza de mendigo para pasar desapercibido mientras urde su venganza.
Eumeo, un humilde porquero que atiende las pocilgas de palacio, acoge en su cabaña al rey sin reconocerlo.
Al amor de la hoguera, los dos hombres comparten comida y charlan.
Así, Odiseo escucha la historia del silencioso y fiel servidor en el que nunca antes se fijó.
Eumeo había nacido príncipe de una remota isla, pero había sido raptado siendo niño por su nodriza, vendido a unos piratas y subastado como esclavo en Ítaca.
El héroe escucha a un hombre de sangre real, su igual, que ahora cuida las piaras de sus cerdos, sin familia ni fortuna ni libertad.
Comprender, como aquella noche Odiseo vestido de harapos frente al fuego, que los mayores vaivenes caben en cualquier vida, que la adversidad puede irrumpir en un hogar seguro y que todos dependemos de la bondad ajena, nos ayudaría a ser, ante las desgracias de los demás, menos pasivos y más compasivos.
La antropología ha estudiado la hospitalidad y el don en numerosas culturas como símbolo de reciprocidad.
Dar y recibir regalos eran tareas principales en la jornada laboral de un héroe homérico.
No es una licencia literaria: refleja una costumbre real y regia en el mundo micénico.
¿Por qué aquellos reyes tan celosos hacían regalos a cada cual más espléndido, menguando su tesoro para acrecentar los bienes ajenos? El regalo no es el objeto que se entrega; es el vínculo, la alianza, la confianza.
De acuerdo con la mentalidad de la suma cero, la lógica del depredador debería haber barrido a quienes renuncian a su interés dando o cuidando a los demás, incluso más allá del parentesco.
Sin embargo, de alguna manera descubrimos que compartir genera beneficios mutuos, ganancia individual y logros colectivos.
Somos capaces del mayor egoísmo, pero también, por estrafalario que parezca, de dar y repartir, incluso de regalar.
Nuestra adaptación modeló un cerebro contractualista, preparado para entender que la colaboración es una ventaja evolutiva.
A la larga, nadie se salva sin apoyos.
Hay que tener ambición: por qué conformarte con ser un triunfador que avasalla al prójimo cuando puedes convertirlo en tu aliado.
Aunque saborees la victoria en Troya, un día llegarás a Ítaca en harapos y tal vez tu única esperanza estará donde menos creíste, en las pocilgas.
La investigadora Elinor Ostrom, Premio Nobel, rebatió desde la economía la tesis de la contribución nula, según la cual los seres humanos no están dispuestos a cooperar, ni siquiera cuando la cooperación sería mutuamente beneficiosa, salvo que sean obligados por normas externas.
Los partidarios de esta idea afirman que ninguna persona contribuiría al bien común sin coerción.
Sin embargo, Ostrom reunió evidencias de que “personas en todas las esferas y en todas partes del mundo se organizan para defenderse mutuamente ante los riesgos y proteger los recursos naturales”.
En toda sociedad hay individuos “más deseosos que otros de trabajar en reciprocidad” pero, cuando los cooperadores se reconocen, tejen redes eficaces y resistentes.
Nuestros antepasados antiguos creían que cultivar la hospitalidad y la reciprocidad eran normas sagradas, además de sagaces.
Como afirma el Deuteronomio: “Amaréis al forastero, porque forasteros fuisteis vosotros”.
Ciertos líderes nos hacen creer que la colaboración es un mal negocio o un animal mitológico, pero la leyenda de los seres humanos nacidos para buscar solo la máxima ventaja a toda costa está ya desacreditada por la biología: el individualismo egoísta por naturaleza es un invento sin sustento.
Perseguir el mayor beneficio caiga quien caiga suele acabar en el ojo por ojo: a largo plazo, todos tuertos.
El desarrollo de nuestra especie prueba que es más racional buscar la cooperación que el conflicto, lograr aliados que crear adversarios, cultivar el regalo y no el palo.
El más capaz no es el más rapaz, porque en la convivencia nos jugamos la supervivencia.
AQ


Compartir en:
   

 

 

El Prime Day se lleva el calor: 5 aires acondicionados para refrescarte sin instalación este verano. 01:40

El Prime Day ha llegado justo a tiempo para enfrentarse al insoportable calor del verano. Aprovecha los buenos descuentos que ya están disponibles.

Computerhoy.20minutos.es

Peña, López Obrador, Sheinbaum y la corrupción. 01:15

Peña Nieto resurgió este fin de semana. A partir de una nota de un periódico israelí que habla de un conflicto entre dos empresarios de ese país, algunos medios mexicanos infirieron que estaban hablando del expresidente a propósito de un soborno de 25 millones de dólares que dichos patrones otorgaron al gobierno de México para vender el inf

Excelsior

Herramientas clave para cualquier inversor.

En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.

Lado.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

Empleado del SAT desaparece y aparece sin v1d4 en Culiacán. 23:44

Redacción | El Buen Tono La jornada del lunes volvió a teñirse de sangre en Sinaloa. Carlos Alberto, un empleado del Servicio de Administración Tributaria del Estado (SATES), fue localizado sin vida en calles de la colonia Chapultepec, en Culiacán, luego de haber sido reportado como desaparecido. El cuerpo del hombre, de 39 años de [R

El buen tono

Mafia: The Old Country muestra en un nuevo gameplay todos sus ingredientes: conducción, sigilo y tiroteos. 00:40

Mafia: The Old Country llega el 8 de agosto a PS5, Xbox Series y PC con un precio de 49,99 euros, apostando por una aventura de acción lineal ambientada en la Sicilia de los años 20.Dentro de un mes, el 8 de agosto, se pondrá a la venta Mafia: The Old Country, una nueva entrega de su saga de acción que llegará a PS5, Xbox Series y PC con un pr

Vandal

Cómo sigue el plan de desregulación tras el fin de las facultades delegadas y el cierre de organismos. 00:20

En el ministerio que conduce Federico Sturzenegger aseguran que la habilitación del Congreso incluida en la Ley de Bases sólo explicaba el 5% de sus resoluciones. Cuáles fueron los últimos cambios que concretó el Gobierno en la estructura estatal

Infobae

Estos son los autos que entran en el Hoy No Circula del lunes 7 de julio. 06:07

Las limitaciones a la circulación aplican en la CDMX y en 40 municipios del Estado de MéxicoLa entrada Estos son los autos que entran en el Hoy No Circula del lunes 7 de julio se publicó primero en Amexi.

Amexi

Frentes Políticos/ 7 julio 2025 . 02:54

1. Tangible. San Luis Potosí se convirtió en el nuevo escaparate energético de la 4T, con la inauguración de la Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes. La presidenta Claudia Sheinbaum y Luz Elena González, desde Energía, ofrecen modernidad, eficiencia y justicia tarifaria. Con 350 mdd del erario, prometen luz limpia para 2.4 millones de p

Excelsior

iphone 14

Ya hay señal satelital gratuita en Chiapas para emergencias desde iPhone. 16 de Junio, 2025 12:44

Desde mayo de 2025, Apple activó en México su cobertura satelital para iPhone 14 y posteriores. En Chiapas ya funciona en zonas como la selva y el Cañón del Sumidero. La señal permite enviar mensajes, compartir ubicación y pedir ayuda, incluso sin cobertura móvil, de forma gratuita.

Alerta Chiapas

¿Por qué nunca existieron ni Windows 9 ni el iPhone 9? Las respuestas al secreto mejor guardado de Microsoft y Apple. 19 de Junio, 2025 00:10

A pesar de la rivalidad que existe entre Apple y Microsoft en el terreno de los ordenadores, una historia que pocos conocen es que Bill Gates consiguió salvar a la compañía de Steve Jobs de la desaparición. Hace más de dos décadas, una alianza entre ambas marcas permitió a Apple

3d Juegos

Coppel REMATA iPhone 14 de 128GB a casi MITAD de PRECIO y envío GRATIS | Características. 25 de Junio, 2025 16:25

Coppel sorprende con una oferta imperdible en su tienda en línea: el iPhone 14 reacondicionado de 128GB en color azul en remate. Puedes pagarlo a crédito desde $1,028 quincenales y recibirlo con envío gratis

Debate.com.mx

clima veracruz

Emite PC alerta por clima extremo en Veracruz: Se esperan altas temperaturas y lluvias escasas. 15:40

AGENCIA Xalapa, Ver.– La Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz emitió una alerta preventiva ante el pronóstico de condiciones climáticas más calurosas de lo habitual y con lluvias por debajo del promedio durante los meses de julio y agosto, lo que podría derivar en afectaciones en diversas regiones del estado. De acuerdo co

El buen tono

¿Dónde va a llover en esta semana? Aquí el pronóstico para México de Juan Antonio Palma. 19:06

El paso de ondas tropicales y la influencia del monzón mexicano entre otros factores, darán origen a lluvias intensas esta semana en México.Para esta semana, el paso de ondas tropicales, entre otros factores meteorológicos, propiciará que se sigan presentando lluvias importantes en México y posibles encharcamientos, además de que en algunas

Meteored.mx

Gusano barrenador

PUNTO DE VISTA | La extorsión en Veracruz. 22:40

Prefacio. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) dio a conocer una relación de los municipios de Veracruz en los que se ha confirmado la presencia del gusano barrenador de ganado. *** La dependencia federal señala Agua Dulce, Catemaco, Hid

Formato7.com

México retoma exportación de ganado a EU tras dos meses de cierre por gusano barrenador. 23:20

México retomó este lunes la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos, con el cruce de 882 cabezas, tras dos meses de cierre por la crisis del gusano barrenador, informaron fuuentes oficiales. “Ya cruzaron las primeras cabezas de ganado hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, son cerca de 900. Este avance es resultado [R

NV Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.