El romanticismo no posee una filosofía propia, ni una tendencia política específica, tampoco una cronología rígida o una temática uniforme.
Resulta difícil conceptualizarlo, pero hay acuerdo en cuanto a su relevancia.
A falta de una definición, abundan las caracterizaciones, más si consideramos las peculiaridades que tuvo en los distintos países de Occidente: crisis espiritual propicia a la rebelión; identificación con la pasión, el sentimiento, la intuición y el sueño; comprensión del arte como libertad absoluta e instrumento de trascendencia; empleo de la razón más allá de la ciencia; irrupción de la noche y la muerte; encuentro con las raíces históricas, culturales y lingüísticas de los pueblos, recuperación del cristianismo primitivo.
Hugh Honour optó por identificar temáticas, actitudes y abordajes compartidos por una pléyade de artistas: fascinación por la Naturaleza, ponderación de la historia, culto de la libertad artística y política, misticismo, enaltecimiento del del genio solitario y de la excepcionalidad del acto creativo, recelo hacia la popularidad y la paradójica democratización de un arte para un público con la condición espiritual para asimilarlo, tan selecto que, diría Vasili Kandisnkyi, “solamente un ruso comprende el alma romántica alemana”.
Albert Béguin consideró al romanticismo tanto un modo reflexivo, una estética, una actitud vital, como la manifestación de un estado de ánimo nostálgico y angustiado, anhelo de perseguir el infinito y de expresar lo inagotable, afirmación de la heroicidad individual y de los pueblos, aunados con la exploración del alma, de los sentimientos y de las emociones.
Para Isaiah Berlin el romanticismo fue el cambio más importante “ocurrido en la conciencia de Occidente en el curso de los siglos XIX y XX”, y le atribuyó esparcir las semillas del nacionalismo, el comunismo y los totalitarismos modernos.
De la abundante bibliografía acerca del romanticismo alemán los volúmenes de Rüdiger Safranski (Romanticismo.
Una odisea del espíritu alemán, 2009) y La magia del silencio.
El viaje en el tiempo de Caspar David Friedrich (2024), de Florian Illies, acaso nos sean más accesibles.
Este último es un muy logrado relato del azaroso destino de los cuadros del pintor nacido en Greifswald y avecindado en Dresde (1774-1840), de los vaivenes de su fama pública (muere en el olvido, inspira tanto el paisaje del Nosferatu de Murnau como a Esperando a Godot de Beckett, lo reivindica la burocracia cultural nacionalsocialista como intérprete de la germanidad, ilustra el hábitat del Bambi de Walt Disney) y de una vida opaca y de carencias continuas (“en vez de llevarse a la recién casada de luna de miel, se fue a su estudio y siguió pintando como si ni hubiera pasado nada”).
El fuego fue el destino de una buena parte de la obra de un pintor que “ama la oscuridad, sólo ella consigue consolarlo” y que sólo pintó un incendio (imaginario) en su vida (Vista de la ciudad de Neubrandenburg al atardecer con un incendio, circa 1834).
Los cuadros se pierden a causa de accidentes en los museos que no los resguardaron contra siniestros, por el fuego en una droguería contigua propagado en la casa natal del pintor, el incendio en la segunda planta del palacio de Taschenberg donde había varios Friedrich, fuegos provocados por los bombarderos británicos en Dresde, los combates por Berlín y las tropas soviéticas que llegaron a emplearlos como combustible.
Antes de morir, severamente afectado del lado derecho hacía cinco años por un evento cerebrovascular, Caspar David quemó todos sus libros y cartas, por lo que los únicos bienes que había en su casa tras su deceso eran “un abrigo raído, su caballete y dos o tres de sus últimos cuadros, varios cuadernos de bocetos e incluso el modelo en madera de un barco de tres mástiles”.
Friedrich fue un artista conceptual, no un naturalista, “sus pinturas son collages abstractos de modelos tomados de la realidad” por lo que no deberíamos malinterpretar sus paisajes como la representación de ésta, “sino como su disolución”, dice Illies.
De los Acantilados blancos en Rügen, posiblemente su pintura más famosa, se desconoce con exactitud cuándo la concluyó, para quién la pintó y cuáles son los personajes de la escena.
El Watzmann (expuesto en Berlín en 1826), montaña situada en los Alpes bávaros que no conoció, presenta la imponente Naturaleza en la que contrasta “la celebración de su creador” con “la humildad del hombre que la contempla”.
En tanto que, en otra faceta de su obra invierte la premisa, transita de la tierra hacia el aire, pinta la niebla y las nubes (El caminante sobre la mar de nubes, 1818) para mostrarnos no la majestuosidad del paisaje sino “la esencia del ser humano”.
Si el fuego fue destino, el agua fue elemento de la plástica de Friedrich.
No en balde creció en el litoral del mar Báltico, en la Pomerania entonces sueca, y su hermano Johann Christoffer lo salvará de morir en sus aguas heladas a costa de su propia vida.
Monje en la orilla del mar (1810), Vista de un puerto (1814), Dos hombres junto al mar (1817), A bordo de un velero (1820) y El mar de hielo (1824) atestiguan su vínculo con aquel mar profundo y embravecido.
De Goethe Caspar David no recibirá más que un elogio tan discreto que no parece tal por “la destreza, la limpieza en la ejecución y el estilo meticuloso” y más adelante el poeta dirá “que los cuadros de Friedrich pueden verse cabeza abajo y que daría igual”, los intelectuales del 68 lamentarán la tibieza que le impidió llevar la rebelión interior a la acción revolucionaria, si bien el crítico de arte Robert Rosemblum considerará al Monje el principio de la pintura abstracta, el filósofo Peter Sloterdijk verá en el lienzo “la primera imagen de la disolución del sujeto en la sustancia” y la República Democrática Alemana conmemorará el bicentenario de su natalicio reconociéndolo como figura capital de la pintura germana del siglo XIX, juicio suscrito también por la Alemania unificada en 2024, aunque con argumentos bastante diferentes de quienes lo vieron cual “anticipación de un arte socialista”.
AQ
Morelia, Michoacán a 5 de julio del 2025.- Sentencian a 10 años prisión a tres hombres detenidos con una tonelada y media de cocaína en una embarcación, en el mar de Lázaro Cárdenas. Los sentxenciados son Luis “G”, Agustín “C” y Alejandro “G”, por su responsabilidad en el delito de contra la salud en la […]El cargo Diez a
CB Televisión
La checa Barbora Krejcikova, campeona de Wimbledon en 2024, fue eliminada el sábado en la tercera ronda del Grand Slam londinense sobre césped, tras perder con la estadounidense Emma Navarro, número 10 del ranking WTA.La entrada Krejcikova, defensora del título, eliminada en tercera ronda en Wimbledon aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Buenavista Tomatlán, Mich.- La mañana de este sábado, un hombre de 59 años de edad, fue asesinado y su cuerpo abandonado con múltiples huellas de violencia a un costado de la carretera Buenavista-Peribán. Elementos de la Guardia Civil atendieron un reporte ciudadano alrededor de las 07:30 horas, en el que se informaba de una persona […]
Monitor Expresso
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
AFPEl presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó el viernes que su administración enviará el lunes una docena de cartas a distintos socios comerciales para informar de los aranceles que impondrá a sus mercancías. El 9 de julio expira el plazo dado por Trump a decenas de economías para negociar un acuerdo que evite la imposición de tarifa
Excelsior
Fernando Alonso terminó 9º en la sesión de clasificación del GP e Gran Bretaña, posición que le permitirá salir 7º en la parrilla de este domingo en Silverstone por sanción a Bearman y Antonelli, con el claro objetivo de los puntos. Cree que será difícil lograrlos, que tendrá que sudar la gota gorda ante coches más
Mundo Deportivo
La Secretaria de Seguridad Kristi Noem informó este viernes en horas de la tarde que la Guardia Costera se encargó de evacuar a los estadounidenses del centro de Texas.
El Imparcial
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Freddie Freeman fue escogido el Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie Mundial de 2024 que Los Angeles Dodgers ganaron este miércoles a los New York Yankees, en la que batió un récord de jonrones consecutivos.El bateador estadounidense conectó cuadrangular en cada uno de los cuatro primeros partidos de esta final de las Grandes Ligas, que los D
Milenio
Mauricio Alvarado / EditorEl catcher mexicano Alejandro Kirk pegó su primer jonrón de la pretemporada en la derrota de Blue Jays de Toronto 7-6 ante Pirates de Pittsburgh.Kirk se voló la barda en la segunda entrada de manera solitaria y fue el único imparable que consiguió en tres viajes al plato para dejar su promedio de bateo en .333. El tij
Excelsior
La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah
Milenio
ESPN Deportes
Gonzalo Garcia scored his third goal of the FIFA Club World Cup early in the second half, Kylian Mbappe made his first tournament appearance and Real
Deadspin
El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu
Bolavip
Enrique LópezCon un solitario gol de Gonzalo García y un Kylian Mbappé que vio acción desde la banca, el Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium.TAMBIÉN PUEDES LEER: Real Madrid vs Juventus - (Resumen)¡Enhorabuena! Nos vemos en los cuartos de final, @
Excelsior
Un cabezazo de Gonzalo García definió el rumbo del partido este martes en el Hard Rock Stadium, antes de que una tormenta eléctrica interrumpiera los festejos. El Real Madrid venció 1-0 a la Juventus y avanzó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes, donde enfrentará al ganador entre Monterrey y Borussia Dortmund en Nueva York.El tanto ll
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Las amenazas expansionistas de Trump y la diplomacia de la ley del más fuerte
Madre genera controversia por conservar a su bebé fallecido durante 10 días y compartirlo en TikTok
En vivo | La Radio de la República con Chumel Torres
El Baskonia examina su transformación ante un Breogán en cuadro
Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Agencias humanitarias denuncian colapso total en Gaza
Talleres en Primavera: ¡La Biblioteca te Espera!
Capacita Congreso a su personal en materia de consulta ciudadana
Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Combate inmediato y coordinado de incendios forestales en la zona Puebla-Tlaxcala
Se registra incendio de vehículo en el Puente Paso Catrinas, frente a Villas del Pedregal, Morelia
Caen tres mexicanos con cargamento de cocaína en Costa Rica
Estatal extorsionador de Nuevo Casas Grandes nunca llegó al juzgado
Pide Sheinbaum que Ejército de EU no traspase frontera
Teme Powell que disrupción automotriz por arancel dure años