Montaña de plástico en Bogotá reveló la crisis del reciclaje en el país: esta fue la razón de la protesta Infobae

Montaña de plástico en Bogotá reveló la crisis del reciclaje en el país: esta fue la razón de la protesta. Noticias en tiempo real 24 de Junio, 2025 18:50

Según la Asociación Nacional de Recicladores, recolectar, lavar y transportar un kilo de PET cuesta más de $2.300. Pero el comprador paga solo $1.200 - crédito Cristian Bayona/Colprensa

Una montaña de botellas plásticas cubrió la Plaza de Bolívar en el centro de Bogotá, el 24 de junio de 2024, la escena, que simulaba una piscina de envases, fue organizada por más de 30 asociaciones de recicladores como una acción de protesta y visibilización.

En total, se trató de 12 toneladas de PET —un tipo de plástico ampliamente utilizado en la fabricación de envases—, reunidas durante dos semanas por aproximadamente 2.000 recicladores urbanos. El material, si se vendiera en las condiciones actuales del mercado, alcanzaría apenas un valor cercano a los 13 millones de pesos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Es decir, para cada reciclador involucrado, la recolección intensiva durante ese tiempo representaría un ingreso de apenas 6.500 pesos. Esa cifra no solo evidenció una desproporción en la remuneración por el trabajo realizado, sino que reabre una discusión sobre las condiciones estructurales del reciclaje en Colombia.

La escena, que simulaba una piscina de envases vacíos, fue organizada por más de 30 asociaciones de recicladores para denunciar la precariedad de su oficio - crédito Cristian Bayona/Colprensa

El problema, señalan los líderes del gremio, no es nuevo, pero sí cada vez más urgente. La protesta no solo visibilizó el bajo valor comercial del PET, sino los costos asociados a su recolección, clasificación, lavado y transporte, que terminan por generar pérdidas.

Según cálculos de la Asociación Nacional de Recicladores a la que tuvo acceso el diario El Tiempo, el costo logístico por cada kilo de PET puede superar los 2.300 pesos. En contraste, el precio de compra actual ronda los 1.200 pesos por kilo, lo que genera una pérdida promedio de 1.150 pesos por unidad para el reciclador.

Hace apenas dos años, ese mismo kilo podía alcanzar entre 2.800 y 3.000 pesos, dependiendo del volumen y la ubicación. La caída del valor de este material ha sido constante y generalizada.

Al menos 2.000 recicladores de diferentes zonas del país llegaron a Bogotá para protestar - crédito Cristian Bayona/Colprensa

“Queremos mostrar que si no fuera por nuestro trabajo, toda esta cantidad de materiales, como las botellas con las que hoy llenamos la plaza, estarían rebosando los rellenos sanitarios y acortando su vida útil”, expresó Martha Elena Iglesias, representante de la Asociación de Recicladores de Antioquia y de la Cooperativa Planeta Verde a la fuente en mención.

Iglesias fue una de las voceras más activas en esta jornada, que reunió a delegaciones de recicladores de múltiples regiones del país, desde los departamentos costeros como La Guajira, Córdoba, Cesar y Magdalena, hasta el suroccidente colombiano, con presencia de representantes de Cali, Popayán y Pasto. También participaron trabajadores del reciclaje de Bogotá, del Eje Cafetero, y de los Santanderes.

La diversidad regional presente en esta jornada no solo respondió a un interés colectivo, sino a una afectación común. Iglesias explicó que en la región antioqueña, por ejemplo, el mercado del PET dejó de ser rentable.

El 24 de junio, la Plaza de Bolívar amaneció cubierta por 12 toneladas de botellas PET - crédito Cristian Bayona/Colprensa

“Durante muchos años hemos rescatado materiales de la basura para ponerlos en la industria, que los utiliza como materia prima para transformarlos y elaborar nuevos productos. Los precios de los materiales siempre han ido cayendo, nunca compensan el trabajo que hacemos al recuperarlos”, aseguró.

El reclamo va más allá del plástico, puesto que la baja rentabilidad también afecta otros materiales aprovechables como el cartón, el vidrio, los metales ferrosos y no ferrosos.

Iglesias expuso que desde hace más de dos décadas el precio del vidrio no supera los 200 pesos por kilo: “Les estamos entregando materiales ferrosos y no ferrosos. Este es un llamado a toda la industria del reciclaje: les estamos haciendo el trabajo y es hora de que lo reconozcan”.

Cada reciclador participante en la protesta recolectó, durante dos semanas, parte del PET que se expuso en Bogotá - crédito 	Cristian Bayona/Colprensa

Desde la organización nacional, Nora Padilla, presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores de Colombia (ANR), explicó que el objetivo principal de la acción fue doble: visibilizar el rol fundamental del reciclador en la gestión ambiental urbana y exigir mecanismos que garanticen una remuneración digna.

“Es una acción demostrativa: una piscina llena de botellas PET. Lo hacemos para que la ciudadanía, el Gobierno nacional y el Gobierno local entiendan cómo sería esta ciudad si el trabajo de los recicladores tuviera que ir todo al relleno sanitario. Es una forma de evidenciar la magnitud de nuestro trabajo y lo que pasaría si no existiéramos”, indicó Padilla al mismo medio señalado.

Entre las propuestas que plantean los recicladores está la creación de un fondo económico derivado del impuesto al plástico de un solo uso. Este fondo, dicen, debería estar dirigido a compensar económicamente la labor de recuperación de materiales, además, solicitan que se regularicen los precios de los materiales reciclables a través de una política pública clara, que incluya un componente de justicia económica.

También reclaman el cumplimiento de las órdenes de amparo que protegen sus derechos como trabajadores informales y demandan acceso a salud, pensión y salarios dignos.


Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.