La industria de la moda ha ido transformándose desde hace más de tres décadas con la aparición de la moda rápida, mejor conocida como fast fashion.
Si bien su valor de mercado es de miles de millones de dólares, su impacto al ambiente es depredador.
Surgida en los años noventa bajo la idea de la democratización de la moda y con el auge de la globalización y el consumismo, esta industria instauró un modelo basado en la producción constante de prendas y colecciones a precios bajos que cambian cada pocos días por esa urgencia de estar en tendencia.
También impulsó la competencia entre multinacionales.
Desde entonces, la clave sigue siendo producir a gran escala con materiales baratos, costos mínimos —mano de obra mal pagada—, tiempos cortos y rotación constante de mercancía, pero a expensas de los derechos laborales y del medio ambiente.
De acuerdo con la consultora Business Research Insights, el mercado global de la moda rápida alcanzó un valor de 216.
71 mil millones de dólares en 2024 y se calcula que para 2033 superará los 285.
96 mil millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual de 3.
1% de 2025 a 2033.
Las cifras reflejan un apetito voraz por ropa desechable.
Sí, detrás del brillo de los aparadores de cadenas como Zara, Berska y H&M, y de las tiendas en línea, como Shein y Temu, la moda rápida opera como una de las industrias más contaminantes y menos reguladas del planeta.
No es exageración, cada cifra va más allá de la famosa frase “de la moda lo que te acomoda”, porque se trata de una gran adicción al consumo de prendas con diseños atractivos, a precios bajos, fabricadas en masa con materiales derivados de los combustibles fósiles y de baja calidad, de ahí que se descarten rápidamente, ya sea porque dejaron de estar en tendencia o porque se deshilacharon o rompieron con tan sólo unas pocas puestas.
La moda es la segunda industria más contaminante.
Al año usa 93 millones de metros cúbicos de agua, el equivalente para abastecer a cinco millones de personas, y medio millón de toneladas de microfibra se tiran al mar, “lo que equivale a tres millones de barriles de petróleo”, de acuerdo con un informe de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).
El cultivo de algodón, por ejemplo, demanda grandes cantidades de agua y pesticidas, deteriorando la calidad del suelo con afectaciones devastadoras a la biodiversidad.
Para producir un kilogramo de algodón se requieren 20 mil litros de agua y para confeccionar un solo pantalón de mezclilla se necesitan entre siete mil 500 a 10 mil litros de agua, y alrededor de dos mil 700 litros para elaborar una camiseta o t-shirt.
¡Qué desperdicio!La moda genera 10% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero causante de la crisis climática, más de lo que produce la industria aérea.
Greenpeace calcula que la industria textil consume anualmente más de 98 millones de toneladas de recursos no renovables y la mayoría de las prendas son desechadas después de sólo siete o 10 usos.
El informe de esta organización Fast fashion: de tu armario al vertedero, indica que los procesos de teñido y acabado de las telas generan grandes cantidades de residuos tóxicos que van a parar a cuerpos de agua y suelos; contienen metales pesados y químicos peligrosos que persisten en el ambiente y afectan la salud humana.
Los tejidos sintéticos, como el poliéster, derivados del petróleo, no sólo consumen recursos no renovables, también liberan microplásticos en el agua cada vez que se lavan, contaminando ríos, mares y cadenas alimentarias.
A esto se suman los residuos.
Earth.
Org calcula que cada año se producen 100 mil millones de prendas y 92 millones de toneladas terminan en vertederos, “esto significa que el equivalente a un camión de basura lleno de ropa termina en vertederos cada segundo”.
Si esto no bastara, el desierto de Atacama, en Chile, se ha convertido en el vertedero de textiles y ropa fast fashion más grande del planeta.
Naciones Unidas lo califica de emergencia medioambiental y social para el mundo.
Los países del sur de Asia y África también reciben millones de toneladas de desechos textiles.
México no escapa a este fenómeno.
Se ha convertido en uno de los principales destinos de ropa de segunda mano y de desechos proveniente de Estados Unidos y Asia.
Y si los impactos ambientales son descomunales, los sociales no se quedan atrás.
Para mantener precios bajos, muchas empresas trasladaron su producción a países como India, Pakistán, Vietnam y Bangladesh, profundizando así las desigualdades en la cadena global de suministro.
Esta vorágine impulsó el trabajo infantil violando no sólo los derechos de los niños, sino también poniendo en peligro su libertad, porque a menudo son víctimas de esclavitud y prostitución, entre otras actividades ilícitas.
Frente a esta realidad, algunos gobiernos comienzan a tomar medidas.
Francia, uno de los países más activos en temas de regulación ambiental, aprobó en 2024 una ley específica contra la moda rápida.
A partir de 2025, las plataformas digitales que vendan ropa de bajo costo deberán pagar un impuesto ecológico progresivo según el volumen y tipo de materiales.
Además, estarán obligadas a financiar campañas de concientización sobre el impacto ambiental de su modelo de negocio.
La legislación prohíbe la destrucción de inventario no vendido, una práctica común entre marcas que prefieren eliminar excedentes antes que donarlos para mantener el control de mercado y el prestigio de sus productos.
En México aún no existe una legislación al respecto, sin embargo, el cambio no puede recaer únicamente en los gobiernos.
Lo que realmente se requiere es una transformación estructural, tanto de la industria como del comportamiento de los consumidores.
Columnista: Lorena RiveraImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
¿Qué cosecha un país que siembra cuerpos?Técnicas Rudas, Narrativas y Memorias de la Desaparición en México Ninguna madre o padre de familia piensa o desea que su hija o hijo sea un buscador. Pero hay quienes, de adultos, quieren ser buscadores. “¿Cómo les explicas que esto no es normal, que no debería pensarse como una profesión?“Ha
Excelsior
Cuando el mes pasado, Xbox Game Studios, al final de su presentación, anunció Call of Duty: Black Ops 7 con un tráiler que jugaba al despiste, la recepción fue más bien fría. Esto en parte se puede atribuir a que el momento final, ese "una cosa más", se suele reservar
3d Juegos
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
AGENCIA Pueblo Nuevo, Gto. – Un artefacto explosivo estalló al interior de una camioneta abandonada en las inmediaciones del centro de Pueblo Nuevo, generando momentos de pánico entre la población durante la tarde de este jueves. El estallido se registró alrededor de las 13:15 horas, provocando un fuerte estruendo que alarmó a los habitantes
El buen tono
Santi Giménez resalta el ambiente con el Vasco Aguirre previo al México vs Estados Unidos: “Es como nuestro abuelito” El delantero mexicano mostró la buena vibra en el interior del equipo rperezDom, 06/07/2025 - 00:16
Record
Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d
Vandal
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
El caso de Julio César Chávez hijo, a quien el gobierno norteamericano acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, pareciera ser sacado de una película de Quentin Tarantino. Resulta que el hijo de la “leyenda “presuntamente era el encargado de golpear a miembros del cártel colgados como costales de box cuando estos cometían … Co
Libertadbajopalabra.com
Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino El actor falleció de un paro cardíaco en su casa de Malibú el pasado 3 de julio lreyesSáb, 05/07/2025 - 16:12
Record
“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos "Lady Racista" genera indignación en CDMX lreyesSáb, 05/07/2025 - 17:21
Record
No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷
Gráfico Al Día
La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c
Meteored.mx
Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …
Eldemocrata.com
El mediocampista mexicano se convertirá en la primera baja cementera en este mercado de pases. Alexis Gutiérrez será la primera baja de Cruz Azul para el Apertura 2025. Después de días en que se habló de su salida con rumbo al Club América, este martes 24 de junio se confirmó que el mediocampista se despidió de sus compañeros y de todo el
Vamos Azul
Oswaldo Sánchez ha alzado la voz y aprovechó para quitarle responsabilidad a Amaury Vergara por la situación que vive Chivas
Debate.com.mx
El futbolista mexicano se incorporará a la pretemporada del cuadro americanista esta misma semana. Alexis Gutiérrez se convertirá esta semana en nuevo fichaje del Club América. De acuerdo a información del periodista Adrián Esparza Oteo, el mediocampista mexicano se despidió este martes de todos sus compañeros y del staff de Cruz Azul.Siemp
Vamos Azul
Últimas noticias
Con la nueva ya en la calle, la Nintendo Switch OLED al 57 % se convierte en la ganga del momento
Primera lista de los principales temas del día de Prensa Latina
Putin y Pezeshkian firman un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral ruso-iraní
HRW alerta de aumento de arrestos "arbitrarios" en Túnez para "reprimir" a la disidencia
El estadounidense Brock Heger domina en SSV en su debut en la prueba
Detuvieron a tres empleados por el robo millonario a una reconocida empresa vial de Córdoba
PRI Veracruz respalda la iniciativa de los Diputados Federales de eliminar el cobro de casetas durante los periodos vacacionales
Jueves y viernes estará cerrado Palacio Municipal
Inicia la compra de medicamentos oncológicos para el CECAN: Rocío Nahle
Recompensa de $200 mil por desaparecido
Auto cae a un barranco en la carretera Zicuirán-Huetamo; conductor sale ileso
¿Cuál fue la última publicación en redes sociales de Ranchero 95 antes de su desaparición?
Clínica del Bienestar llega a Valle de Santiago con servicios de salud gratuitos
Jürgen Klopp estaría listo para tomar las riendas del Real Madrid si Ancelotti es despedido
La Tierra tuvo océanos verdes hace miles de millones de años, revela estudio