España resiste, de momento, a la guerra arancelaria de Trump: la economía española crece frente a la caída de las exportaciones en un mercado europeo estancado Infobae

España resiste, de momento, a la guerra arancelaria de Trump: la economía española crece frente a la caída de las exportaciones en un mercado europeo estancado. Noticias en tiempo real 23 de Junio, 2025 21:10

La economía española crece frente a la caída de las exportaciones en un mercado europeo estancado. (Montaje Infobae/Canva)

Han pasado más de dos meses desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara desde la Casa Blanca la imposición de aranceles para prácticamente todos los países del mundo. Aunque en el conocido como Día de la Liberación, Estados Unidos aplicó un arancel del 20% a todas las importaciones de la Unión Europea, ahora ambas regiones mantienen negociaciones para evitar que el país americano cumpla su amenaza de subir todavía más el gravamen, hasta el 50%, el próximo 9 de julio. Por el momento, Europa mantiene sus aranceles habituales y solo ha advertido que tomará medidas si Estados Unidos avanza con la subida prevista.

Pero esta guerra arancelaria ha creado un clima de incertidumbre en los mercados financieros, tanto dentro como fuera de Europa, y ha supuesto un golpe para la industria exportadora de muchos países, incluido España. A pesar de que la economía española está creciendo a nivel interno, de puertas para fuera la situación está marcada por las dificultades de las exportaciones y la debilidad del mercado único europeo.

Golpe a las exportaciones y desconcierto en el comercio exterior

Actualmente, la economía española se enfrenta a un panorama de resistencia y vulnerabilidad, influido por la caída del comercio global, según el último análisis de Funcas. El impacto de las medidas proteccionistas estadounidenses empieza a notarse en los flujos comerciales internacionales, con consecuencias directas para Europa y, en particular, para España.

Y es que la política arancelaria de la administración Trump ha provocado un gran retroceso en el comercio a nivel mundial. Las exportaciones europeas de bienes a Estados Unidos han caído un 35% desde el 9 de abril. Esto ha hecho desaparecer el crecimiento registrado a principios de año, y anticipa una tendencia preocupante para el conjunto de la economía europea.

En el caso de España, aunque todavía no hay datos concretos de aduanas, la información procedente de las grandes empresas exportadoras apunta en la misma dirección. Durante el mes de abril, los envíos de bienes y servicios españoles hacia terceros países se redujeron en casi un 5% en términos deflactados (ajustados para eliminar el efecto de la inflación), y teniendo en cuenta que el único arancel que nos afecta es el que engloba a toda la Unión Europea. Asimismo, según la última Encuesta sobre la Actividad Empresarial del Banco de España, casi el 30% de las empresas españolas ha reconocido haberse visto perjudicada por el incremento de tarifas impuesto desde Estados Unidos.

Pero, por otro lado, las importaciones españolas han mostrado un crecimiento moderado, lo que sugiere que el efecto de desvío de productos asiáticos hacia los mercados europeos ha sido más limitado de lo que se esperaba, según el director de Coyuntura y Análisis Internacional de Funcas, Raymond Torres. Esta dinámica contradice las previsiones iniciales que apuntaban a un aumento significativo de las importaciones procedentes de Asia, y el impacto de la guerra comercial no se ha traducido en un beneficio claro para los mercados europeos en términos de sustitución de proveedores.

La economía española resiste (de momento) pese a la debilidad del mercado europeo

Una de las mayores sorpresas que ha sacado a la luz el actual contexto económico es la debilidad del mercado interno europeo. A pesar de los anuncios realizados desde Bruselas, y de los ambiciosos planes para estimular la economía del continente promovidos por el canciller alemán, Friedrich Merz, los intercambios comerciales entre los países miembros de la UE se han estancado. Entre enero y abril, las exportaciones europeas hacia destinos extracomunitarios han aumentado un 5,4%, casi siete veces más que el comercio entre los socios europeos. Y esto, según Funcas, se ha convertido en un mayor obstáculo para el crecimiento económico que los propios aranceles estadounidenses.

Sin embargo, la demanda interna española se ha mostrado resistente frente al clima de incertidumbre comercial y geopolítica. El ciclo de creación de empleo, el consumo y la construcción continúan impulsando la economía nacional, lo que permite a España a mantener un diferencial positivo respecto al resto de Europa. De nuestro país destaca el incremento de la afiliación a la Seguridad Social, aunque a un ritmo más moderado que en periodos anteriores.

Además, los sueldos han recuperado poder adquisitivo: tanto la encuesta de costes salariales como los salarios recogidos en convenios colectivos han subido por encima de un 3,5%. Y el número de viviendas en construcción también ha experimentado una aceleración.

Aun así, hay señales preocupantes en la inversión en maquinaria y tecnología, que son claves para mejorar la productividad en el futuro. Las importaciones de este tipo de bienes han crecido, lo que parece indicar que las empresas españolas han estado invirtiendo más. No obstante, los pedidos de nueva maquinaria han caído desde principios de año, lo que rompe la racha positiva del año anterior. Esto muestra que las empresas no esperan una mejora cercana en este aspecto.

El alivio monetario no frena la desaceleración ni despeja la incertidumbre

El panorama de la política monetaria en Europa ha dado cierto respiro, ya que el Banco Central Europeo (BCE) ha podido bajar los tipos de interés y ha tomado un camino distinto al de la Reserva Federal de Estados Unidos. Mientras en Europa hay una mayor estabilidad financiera, los mercados estadounidenses siguen inquietos.

Pero este alivio en los tipos de interés no es suficiente para frenar la desaceleración económica. Los tipos de interés a largo plazo, que influyen en los costes de financiación para las empresas que piden crédito para invertir, siguen siendo altos si se tiene en cuenta la inflación, en parte por el temor a que los déficits públicos sigan creciendo.

De igual manera, el entorno internacional, agravado por el conflicto en Oriente Medio, añade más incertidumbre y dificulta la toma de decisiones de inversión, sobre todo en proyectos que necesitan reglas claras a largo plazo. A esto se le suma la fuerte polarización política en España y la falta de acuerdos para sacar adelante nuevos presupuestos, lo que lleva a los inversores a ser más cautos.

Desde Funcas prevén que la economía española crecerá algo menos en los próximos meses. Se espera que el PIB avance alrededor del 0,5% en el segundo trimestre, una décima menos que en el primero. La economía resiste gracias al consumo de las familias, que se sostiene por la subida de salarios y el empleo, pero este impulso no tiene apoyo en la demanda del exterior. Aunque la economía sigue creciendo, pierde fuerza por la debilidad del mercado único europeo y por una inversión que no termina de despegar. Dos factores que requieren de respuestas por parte de los gobiernos, no solo desde el BCE.

En este contexto, la actividad en el segundo trimestre da señales de desaceleración. Por ejemplo, el sector servicios y la industria han reducido sus ventas en abril. En los servicios, la facturación bajó un 0,1% tras dos meses sin cambios, mientras que la industria marcó un recorte del 1%, manteniendo la tendencia a la baja desde el inicio de año. Estas cifras, ajustadas a precios reales, reflejan una caída aún mayor.

Funcas concluye que, aunque la economía española resiste gracias al consumo interno, su crecimiento está limitado por problemas estructurales. Las tensiones internacionales, la fragmentación en Europa, la falta de acuerdos políticos en España y la debilidad de la inversión dibujan un escenario incierto para los próximos meses.


Compartir en:
   

 

 

¿Software chino para el CURP?.00:20

La Espinita Andy S. K. Brown* ¿Software chino para el CURP? Marina del Pilar: No hard feelings Por Nahle la pagan empresarios   En reciente artículo del dominical periódico británico The Observer titulado “De calle: China está ganando la carrera tecnológica a Estados Unidos” se lee que “… Investigadores del Instituto Australiano

Índice Político

La DGT pone en marcha la primera Operación salida del verano: se prevén 48 millones de desplazamientos este julio. 00:50

Con el objetivo de mejorar la fluidez durante el desplazamiento, la DGT ha planificado la habilitación de carriles adicionales y reversibles mediante conos en los periodos de mayor circulación

Infobae

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Sheinbaum se reúne con empresarios para dialogar acerca del Plan México. 22:43

La presidenta apuntó que los empresarios están optimistas por la situación económica de México y están comprometidos con el país.La entrada Sheinbaum se reúne con empresarios para dialogar acerca del Plan México se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Causa lluvia afectaciones en zona metropolitana de Querétaro. 23:44

  La noche de este jueves se registró una fuerte lluvia que provocó afectaciones e inundaciones en varias zonas del área metropolitana de Querétaro. Se reportaron cierres sobre avenida Constituyentes, Zaragoza, Avenida Sombrete, Pie de la Cuesta, Lomas de Casablanca Se presentaron encharcamientos y escurrimientos en el Centro de la Ciudad,

Plaza de Ármas

Tras acuerdo de Ovidio Guzmán con EEUU, Monreal anuncia revisión de la Ley de Extradición. 23:20

El coordinador de Morena en San Lázaro respaldó a Sheinbaum y señaló que México debe exigir reciprocidad e información a EEUU cuando extradite a presuntos criminales

Infobae

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX . 11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Muere Teresa Ferrer, actriz de cine para adultos, a los 39 años: Esto sabemos de su fallecimiento. 17:36

Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.

El Financiero

mets - brewers

Francisco Lindor pierde puesto como primero en lineup de Mets. 05:00

Francisco Lindor fue removido como primero en el orden al bat, el miércoles por la noche, mientras los New York Mets están en un marcado slump. En el segundo juego de la doble cartelera ante Brewers, Lindor fue segundo en el orden como designado. Getty Images Tras 191 apariciones consecutivas como titular en el primer […]

Entrelineas

Mets chase series win over Brewers after lineup shake-up . 08:57

New York Mets manager Carlos Mendoza made a simple switch atop the batting order, and it paid big dividends.,Placed in the leadoff position in Game 2

Deadspin

David Peterson ends winless skid; pitches Mets past Brewers . 22:29

Juan Soto ripped a go-ahead RBI single in the sixth and David Peterson tossed 6 2/3 strong innings, fueling the host New York Mets to a 3-2 victory ov

Deadspin

Vin Diesel

Vin Diesel tiene el plan perfecto para el gran final de la saga Rápidos y Furiosos, pero estas son las tres condiciones que se deben de cumplir . 30 de Junio, 2025 15:46

La saga Rápidos y Furiosos se encuentra en pausa, pero ya comienzan a surgir las primeras señales de su regreso. Para los fanáticos de esta longeva franquicia, todo apunta a una gran sorpresa: la posible inclusión de un rostro familiar que nadie esperaba... aunque, claro, bajo tres

Xataka México

Brad Pitt le da la razón a Tom Cruise: ahora lo que le mola a Hollywood son los maduritos a alta velocidad . 01 de Julio, 2025 06:10

En Hollywood, las modas van y vienen, en ocasiones a velocidades de vértido, pero hay algo que parece estar firmemente instalado en el panorama actual: los actores maduros y consagrados vuelven a brillar en pantalla grande con fuerza y velocidad. Dos nombres emblemáticos de esta tend

3d Juegos

¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel . 01 de Julio, 2025 11:40

¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel La última entrega estará disponible en abril del 2027 lreyesMar, 01/07/2025 - 11:39

Record

Seguro de desempleo

Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos. 02 de Julio, 2025 13:06

Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del

Record

Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE. 02 de Julio, 2025 13:27

Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21

Record

Seguro de desempleo CDMX 2025: ¿Cómo obtener el apoyo de 10 mil pesos?. 02 de Julio, 2025 17:00

Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo

El Informador

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.