Concreto y útil: 5 tips de arquitecta Fernanda Canales a estudiantes Conecta.tec.mx

Concreto y útil: 5 tips de arquitecta Fernanda Canales a estudiantes. Noticias en tiempo real 23 de Junio, 2025 19:40

Concreto y útil: 5 tips de arquitecta Fernanda Canales a estudiantesgerardo.
gonzalezLun, 06/23/2025 - 19:19 Read time: 5 mins Fernanda Canales, arquitecta reconocida por The New York Times, compartió 5 tips para estudiantes durante una conferencia en el Tec campus Santa Fe Fernanda Canales, arquitecta mexicana, impartió una conferencia a estudiantes y docentes del Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe, en la cual compartió 5 tips para jóvenes arquitectas y arquitectos.
Canales es integrante del Consejo de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD) del Tec.
En 2021, fue reconocida como una de las 10 mujeres que están cambiando el panorama del liderazgo por el periódico The New York Times.
En 2019, su estudio apareció en la lista 100+ best architecture firms de la revista Domus.
Recomendó desarrollar el pensamiento crítico, proyectar el impacto de proyectos arquitectónicos hacia el futuro, abordar desafíos globales a través de las obras, y aprovechar los avances tecnológicos y socioculturales en la construcción.
“Tenemos que replantear la manera en la que entendemos nuestra profesión.
¿Qué quiere decir ser arquitecta o arquitecto en 2025? ¿Cuál es el nuevo rol de nuestra disciplina frente a los desafíos actuales?”, cuestiona Fernanda Canales.
Estos son los 5 tips que compartió la arquitecta:  1.
Desarrollar el pensamiento críticoFernanda Canales indica que, actualmente, la construcción es responsable de más del 40 por ciento de la contaminación global.
Por ello, enfatiza la necesidad de transformar los procesos constructivos, la relación con el entorno y el manejo de los recursos.
De acuerdo con ella, antes la arquitectura se entendía como un conjunto de reglas fijas, lo que limitaba la posibilidad de realizar cambios como los que sugiere.
Sin embargo, destaca la posibilidad que tienen las nuevas generaciones de cuestionar y replantear paradigmas de la disciplina y les invita a hacerlo.
“Cuando yo estudié, la arquitectura se podía definir con una frase: la forma, sigue a la función.
Hoy sabemos que la forma también sigue a las finanzas, los recursos y a otros factores.
“Este cuestionamiento que hoy damos por hecho y que antes no se podía hacer es un privilegio.
Es un privilegio ser una generación que se tiene que cuestionar la forma en la que hasta ahora entendíamos la construcción”, opina Canales.
 Fernanda Canales, arquitecta mexicana, impartió una conferencia a estudiantes del Tec campus Santa Fe.
Foto: Esteban Saavedra.
 2.
Diseñar para el futuroLa arquitecta recuerda la importancia de ver a la disciplina como un plataforma para diseñar soluciones que actualmente no existen y que ayuden a la humanidad a alcanzar un futuro ideal.
“Nuestro trabajo es diseñar lo que no existe, lo que todavía no es posible, pero que puede serlo.
Debemos volver al pensamiento utópico y reivindicar la arquitectura como acto creador”, insiste Canales.
También recalca la relevancia de diseñar e implementar obras que, además de ser innovadoras hacia el futuro, sean funcionales a largo plazo.
“Lo nuevo, lo grande y lo caro no siempre es lo mejor.
Debemos entender que la arquitectura debe funcionar más allá del tiempo.
Diseñen para que sus edificios funcionen no solo hoy ni mañana, sino en 50 años”, aconseja.
 La arquitecta mexicana fue reconocida por The New York Times por su liderazgo en la industria.
Foto: Esteban Saavedra.
 3.
Abordar desafíos globales actualesFernanda Canales señala que, después de la década de 1970, la planeación urbana en México, especialmente en la capital, entró en decadencia, lo que derivó en proyectos de construcción desorganizados con distintas consecuencias.
Por ejemplo, México se convirtió en una de las naciones que actualmente tienen mayor déficit de vivienda, pero a la vez, más inmuebles abandonados, de acuerdo con ella.
“Hoy tenemos más de 5 millones de casas vacías, casi todas ellas nuevas, porque se construyeron en las periferias de las ciudades, en zonas inseguras y alejadas del transporte público, de los puestos de trabajo y de las escuelas”, explica Canales.
La arquitecta opina que la expansión de las ciudades, frecuentemente impulsada por la mala planeación más que por necesidad real, ha creado un legado de problemas urbanos a los que las nuevas generaciones de arquitectas y arquitectos les deben buscar solución.
“Todavía no hablamos lo suficiente sobre cómo deberíamos construir en ciudades así, que diario nos enseñan nuevos retos, pero tenemos el compromiso de abordar estas realidades a través de nuestros proyectos”, asevera.
 “Tenemos que replantear qué quiere decir ser arquitecta o arquitecto en 2025”.
- Fernanda Canales.
 4.
Construir pensando en todas las personasCanales habla sobre la necesidad de diseñar espacios centrados en la vida de quienes los habitarán.
Añade que las y los profesionales deben considerar no solo a su cliente directo a la hora de planear un proyecto, sino a todas las personas a las que impactarán.
“Podemos pensar que nuestra o nuestro cliente es solo la dueña o el dueño de la casa que estamos construyendo, o podemos pensar en todos los grupos de interés: las y los vecinos, las personas que trabajan en la casa o las que pasan diario frente a ella.
“Entendamos los espacios como una aportación mayor porque nuestra o nuestro cliente no es solo la persona que solicita la obra, sino todas y todos quienes usamos la ciudad”, comenta.
 5.
Aprovechar los avances tecnológicos y socioculturalesFernanda Canales invita a las nuevas generaciones de arquitectas y arquitectos a explorar las posibilidades de las herramientas de diseño y construcción disponibles hoy.
“Hace 80 años, no se comprobaba con una computadora si una estructura iba a aguantar o no, se hacía subiendo a las constructoras y los constructores a ella y viendo si no se caía.
Esto muestra la gran evolución técnica en la construcción”, describe.
 Fernanda Canales es integrante del Consejo de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tec.
Foto: Esteban Saavedra.
 También llama a reconocer el valor de vivir en una era con mayor inclusión femenina en el campo, instando a continuar ampliando el protagonismo de las mujeres en la arquitectura.
“Sacudamos los estereotipos de lo que tiene que ser la profesión, lo que tiene que ser la participación de las mujeres en las ciudades”, propone.
Finalmente, sugiere repensar críticamente el legado constructivo de la humanidad.
“Pensemos en cómo reinventar la relación entre las personas, el entorno y las construcciones.
Eso significa ser arquitecta o arquitecto en 2025”, reflexiona Canales.
Francisco Fragoso, director de la EAAD en el Tec campus Santa Fe, opina que la conferencia de la arquitecta es de alto valor para las y los estudiantes en su camino a transformarse en líderes de cambio.
“Ella es un modelo a seguir para ellas y ellos.
Buscamos que, al escucharla, se motiven a convertirse en grandes líderes y a trabajar con el objetivo de transformar vidas”, finaliza Fragoso.
  NO TE VAYAS SIN LEER: Arquitectura Santa Fe Arquitectura, Arte y Diseño Educación Notas Relacionadas ¡A Milán! Alumna Tec, aceptada en escuela top 7 global en Arquitectura Arquitectura en progreso: estudiantes Tec exponen proyectos (fotos) Surrealismo digital: mexicanos exponen obras de arte en Viena (fotos) Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0


Compartir en:
   

 

 

Se llama Ximena Pichel, pero le dicen #LadyRacista. La SSC y la Fiscalía de la CDMX ya la investigan por insultos a un policía: «Pinche negro», le dijo, «los odios por nacos». 18:43

Hay personas que dicen que el peor enemigo de un mexicano, es otro mexicano. Cuesta trabajo creerlo. Sin embargo, personas como Ximena Pichel, a quien en redes apodan como #LadyRacista, bien podría ser enemiga de los mexicanos que no son de piel clara. El pasado 5 de julio de 2025, un incidente de discriminación racial … Continued

Libertadbajopalabra.com

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Gobierno CDMX suspende 11 chelerías por operación irregular. 16:53

Autoridades suspenden 11 chelerías en CDMX por operar ilegalmente y alteraciones al orden durante operativos en siete alcaldías.

24 Horas

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025.02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

la casa de los famosos

Ferka Quiroz reaparece en Instagram y calla rumores con sonrisa 'victoriosa'. 17:50

Las redes sociales arden con los rumores, pero María Fernanda Quiroz parece decidida a ignorar el escándalo. La conductora, quien saltó a la fama en "La Casa de los Famosos México", reapareció en Instagram con una serie de publicaciones que sus seguidores interpretan como un mensaje claro: su relación con el actor español Jorge Lo

El Diario de Sonora

Adrián Di Monte sería el cuarto famoso en 'La casa de los famosos México 2025'. 18:11

El reloj no se detiene y la expectativa crece. A menos de un mes del estreno de ‘La casa de los famosos México 2025’, programado para el 27 de julio, los detalles sobre el elenco comienzan a destaparse como fichas de dominó

El Diario de Sonora

Choque generacional entre Aarón Mercury y Andrea Legarreta en previa de La Casa de los Famosos. 18:20

El ambiente previo a la tercera temporada de La Casa de los Famosos México ya empieza a calentar motores, y no solo por los nombres confirmados, sino por los momentos incómodos que se filtran antes de que el reality arranque oficialmente. Mientras los fans analizan cada pista sobre los participantes, un choque generacional en pantalla acaparó l

El Diario de Sonora

luis chavez

Luis Chávez fue intervenido con éxito en la rodilla derecha. 30 de Junio, 2025 19:11

Tal como esta programado, este lunes tempranito fue operado en Guadalajara el Seleccionado Nacional, Luis Chávez, para corregirle la fractura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y todo salió conforme a lo esperado, indicó el Dr. Rafael Ortega. “Fue una... Nota completa »

Notisistema

¿Luis Chávez podría perderse el Mundial 2026?; esto dijo el médico del Tri sobre su lesión. 30 de Junio, 2025 19:30

El mediocampista del Dinamo Moscú iniciará su rehabilitación tras su operación en la rodilla derecha

Infobae

¿Llega al Mundial? Médico del Tri revela qué pasará con Luis Chávez. 01 de Julio, 2025 12:40

Chávez permanecerá internado un día más en el hospital de Guadalajara antes de dar inicio a su proceso de rehabilitación

El Informador

padres

Al Salón de la Fama latino: Adrián González es elegido para ser inmortalizado. 04 de Julio, 2025 18:15

El nombre de Adrián González vuelve a acaparar los reflectores, esta vez al ser elegido para ingresar al Salón de la Fama del Beisbol Latino. Este honor reconoce no solo su destacada trayectoria en las Grandes Ligas, sino también su influencia en la comunidad latina dentro del deporte.El mexicano, conocido por su poderoso bateo y su solidez def

Vanguardia.com.mx

Padres de San Diego ganan en extra innings . 04 de Julio, 2025 21:20

Jake Cronenworth dio el hit para dejar en el terreno a los Rangers de Texas

El Imparcial

Dreamers: se sienten extranjeros donde crecieron. 11:50

MIAMI, EU.- Los dreamers llegaron a Estados Unidos siendo niños, crecieron en las mismas escuelas de quienes nacieron en el país, aprendieron el idioma y, ahora, bajo la segunda presidencia de Donald Trump, viven cada día como si fueran intrusos. Este 4 de julio, Día de la Independencia, dicen no tener qué celebrar.“Llegué en brazos de mi m

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.