Así desarrolla comunidad Tec soluciones con ciencia y propósito social Conecta.tec.mx

Así desarrolla comunidad Tec soluciones con ciencia y propósito social. Noticias en tiempo real 23 de Junio, 2025 17:11

Así desarrolla comunidad Tec soluciones con ciencia y propósito socialmoni.
torreszamoraVie, 06/13/2025 - 08:06 Read time: 19 mins En el Spin-offs DemoDay se presentaron iniciativas de la comunidad Tec que buscan soluciones a dilemas de la sociedad mediante la ciencia y la tecnología Iniciativas que buscan solucionar temas de salud, educación, medio ambiente y de la industria, todos con el distintivo de utilizar la ciencia y la tecnología en sus iniciativas, fueron presentadas a fondos de inversión y empresas.
Se trata de más de 20 proyectos de innovación que formaron parte de la segunda edición del EBCTec 2025 Spin-offs DemoDay & Industry Challenges del Tecnológico de Monterrey.
“Es muy importante el compromiso de llevar la ciencia al mercado y también a la solución de problemas que hay en México y en el mundo”, dijo Mario Adrián Flores, vicepresidente de la Región Monterrey del Tec.
La Dirección de Transferencia de Tecnología y Emprendimiento de Base Científico-Tecnológica organizó la jornada con el objetivo de incentivar conexiones de valor entre los actores del ecosistema de innovación vinculados  a la investigación, y también para escalar esos emprendimientos.
Se presentaron iniciativas sobre producción de alimentos, de tejidos, prótesis y órganos 3D, microbiota sintética, también plataformas de educación, de movilidad inteligente, de sistemas para mejora la operación en la industria, entre otras propuestas de base tecnológica.
 La jornada incluyó paneles de discusión con ponentes como :Tatiana Yglesias, de Portal Innovations; y Alejandro Balbin de Partner & Co-Founder en PureFusion Innovations; así como, Daniel Romano y Mikel Prieg, de Fill The Blank .
Foto: Ana SernaLa Dirección de Transferencia de Tecnología y Emprendimiento de Base Científico-Tecnológica es la entidad del Tec responsable de gestionar las invenciones generadas por el talento asociado con la institución.
y entre sus responsabilidades esta:Impulsar la creación y generación de convocatorias para el escalamiento y aceleración de los proyectos de innovación del TecCrear y desarrollar emprendimientos basados en ciencia y tecnologíaVincular el talento y los proyectos de la institución con ecosistemas de innovación y emprendimiento nacionales e internacionalesAtraer fondos de inversión para el escalamiento y aceleración de los proyectos de innovaciónAsegurar la comercialización y la transferencia de tecnología, a través del licenciamiento y desarrollo de startups.
Los  iniciativas presentadas durante el EBCTec 2025 Spin-offs DemoDay & Industry Challenges están en diversas fases de desarrollo y buscan escalar su proyecto, entre ellas Forma Foods, GNA, EduMeds.
A continuación presentamos algunas de esas iniciativas: Tecnología al servicio de la salud1.
Medditiva, materiales 3D para la medicinaHéctor Aguirre de Medditiva compartió que el 96 % de los médicos consideran que usar modelos 3D (para órganos y otros usos médicos) mejora los resultados en pacientes, no obstante, tan sólo el 20% las utilizan.
“La tecnología de impresión en 3D (utilizada) genera réplicas precisas de órganos a muy bajo costo.
 “Además maneja materiales únicos en el mercado que no sólo replican las características de los tejidos, sino que permiten observar sus reacciones internas al ser transparentes”.
Medditiva trabaja desde hace 6 años en conocer el proceso y saber cómo optimizar y adaptar las prótesis y así disminuir el porcentaje de falla.
 Mencionó como puntos clave de su iniciativa:-La precisión anatómica que asegura una fidelidad milimétrica al cuerpo del paciente-El uso de materiales innovadores como polímeros flexibles para customizar la mecánica y transparencia del modelo.
-Su precio accesible al costar 30% del monto que ofrece la competencia GeneSIRTBio, por una respiración libre de fibrosis2.
GeneSIRTBio desarrolla una terapia génica que podría revertir hasta un 25 % de la fibrosis con una sola dosis, de acuerdo con sus desarrolladores.
Esta solución emplea el gen humano SIRT1, que modula procesos celulares clave como inflamación y estrés oxidativo.
La terapia se entrega mediante vectores virales o nanopartículas en forma de aerosol directo al pulmón.
Su enfoque permite atacar el problema de raíz y no solo frenarlo temporalmente.
Es una propuesta que combina medicina genómica con enfoque clínico traslacional.
 Actualmente, se encuentra finalizando la etapa preclínica.
 3.
MikMed, implantes y simuladores médicosRaquel Tejeda de MikMed subrayó que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial con una incidencia que ha aumentado 31% en los últimos 20 años.
 “Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte con 17.
8 millones de decesos a nivel mundial".
A través de materiales y diseños personalizados es que MikMed crea implantes y simuladores médicos impresos en 3D que de acuerdo a Tejeda están transformando la manera en que se tratan las enfermedades cardiovasculares.
“Los dispositivos que diseñamos con los materiales que utilizamos son personalizables, desde el diseño, desde la construcción del propio dispositivo hasta el implante cardiovascular”.
Como puntos clave, la expositora señaló una mejor navegabilidad en el paciente debido a su diseño personalizado y su alta durabilidad, teniendo 20 años de vida útil, lo que reducen intervenciones repetidas  4.
 Ocular Bio Design, bioingeniería al servicio de la visiónEsta spin-off surge como una compañía de ingeniería de tejidos para restaurar la visión enfocada hacia la creación de tejidos funcionales biosintéticos y biocompatibles.
De acuerdo con su fundadora, Judith Zavala, el proceso implica la obtención de un tejido corneal sano, aislando las células que no se multiplican en el cuerpo para hacerlo en un laboratorio y lograr preservar sus características funcionales.
 “Esta tecnología es única por su eficiencia que aumenta la disponibilidad de tejido corneal y porque reduce los gastos de trasplante drásticamente (.
.
.
)“Nos motiva mucho el potencial de salvar vidas con tecnologías que superan de una o varias formas a las tecnologías convencionales”, expresó.
 5.
ALIA Health, imágenes para la predicción en salud ALIA Health ha desarrollado tecnologías que transforman imágenes médicas en predicciones de salud con el uso de inteligencia artificial (IA), analizando estudios de imagen para reducir el riesgo de desarrollar enfermedades.
Su primer producto, MammoRisk Plus, predice el riesgo de desarrollar cáncer de mama en los siguientes 5 años con modelos patentados capaces de detectar la amenaza desde la primera mamografía.
La iniciativa busca crear plataformas digitales que permitan el acceso directo a esta tecnología predictiva, sin barreras ni intermediarios.
Hoy, el equipo se encuentra en fase de formalización y validación comercial, colaborando con empresas líderes mundiales en procesamiento de datos.
 6.
Sytosol para la detección oportuna de enfermedadesInspirado en el desafío que representa la detección oportuna de cáncer con el uso de tomografías, Omar Martínez -cofundador y presidente- de Sytosol, busca brindar una solución a partir del uso de sensores electroquímicos.
 Al contar con alta sensibilidad y partiendo de materiales microfabricados que requieren muestras de bajo volumen para el diagnóstico, estos sensores buscan detectar elementos como biomarcadores clave para la detección de enfermedades.
“Visualizamos un futuro en donde el diagnóstico oportuno de enfermedades sea algo rutinario, asequible, disponible para todo el mundo.
“La detección oportuna de enfermedades salva vidas.
Juntos podemos hacer realidad un mundo en donde la detección oportuna de enfermedades sea rápida y precisa”, alentó Martínez.
  7.
Enspheres, transformando la medicina genética Enspheres es una plataforma que reimagina la terapia genética y celular.
Sus Liposomas Asimétricos Flexibles, también llamados AFLs, son nano-cápsulas que actúan como llaves hechas a la medida.
 Estos entran sin violencia, sin dañar y entregan material genético dónde y cuándo se necesita.
Actualmente, Enspheres se encuentra en una etapa avanzada de desarrollo preclínico.
Ha logrado validaciones exitosas en laboratorio y ya cuenta con una patente provisional en trámite.
 8.
GeneSIRTBio, por una respiración libre de fibrosis GeneSIRTBio desarrolla una terapia génica que podría revertir hasta un 25  % de la fibrosis con una sola dosis, de acuerdo con sus desarrolladores.
Esta solución emplea el gen humano SIRT1, que modula procesos celulares clave como inflamación y estrés oxidativo.
La terapia se entrega mediante vectores virales o nanopartículas en forma de aerosol directo al pulmón.
Su enfoque permite atacar el problema de raíz y no solo frenarlo temporalmente.
Es una propuesta que combina medicina genómica con enfoque clínico traslacional.
 Actualmente, se encuentra finalizando la etapa preclínica.
 9.
Hepacys-N, reparación del hígado sin efectos secundarios Pharma Therapeutics es una spin-off biotecnológica que desarrolla tratamientos para enfermedades hepáticas crónicas usando moléculas ya aprobadas.
Su producto Hepacys-N une la N-acetilcisteína y la narigenina.
Esta combinación tiene un efecto antifibrótico y antioxidante.
Además, su uso conjunto potencia la eficacia terapéutica, permitiendo una intervención más efectiva en las etapas iniciales de la enfermedad.
El tratamiento utiliza nuevas vías de administración —como nanopartículas y liposomas— para mejorar la absorción y dirigir el efecto directamente al órgano afectado.
Actualmente, el grupo que lidera la iniciativa  ha completado estudios preclínicos y está en proceso de iniciar ensayos clínicos en colaboración con instituciones académicas y farmacéuticas.
 10.
Naddon, mejorar calidad de vida en enfermedades crónicas Naddon es una plataforma desarrollada con nanotecnología que encapsula medicamentos en nanopartículas inteligentes.
Estas partículas no viajan al azar por el cuerpo.
 Dependiendo de su diseño, reconocen señales específicas de inflamación, como cambios en el pH o temperatura de los tejidos.
También reconocen receptores específicos.
Estas plataformas de salud se activan solo cuando llegan al lugar correcto o con la afección de la enfermedad.
Esta combinación de direccionamiento pasivo y activo permite que el medicamento actúe justo donde se necesita, sin dispersarse en el resto del cuerpo.
Propone terapias más eficaces, menos efectos secundarios y un tratamiento menos invasivo para el paciente.
Esta tecnología es biocompatible y biodegradable, lo que significa que no deja residuos tóxicos y puede integrarse en una amplia variedad de medicamentos actuales.
    Nutrición y alimentación para todos11.
Forma Foods, diseñadores de carne sostenibleCon la intención de producir alimentos de calidad y sabores agradables que a su vez sean amigables con el medio ambiente, Grissel Trujillo de Forma Foods destacó la manera en la que su spin-off aborda la problemática de la carne.
“El mundo necesita Forma Foods porque necesitamos producir alimentos de manera sostenible y sustentable para esta generación y para generaciones futuras”.
De acuerdo con Trujillo, el proyecto cuenta con la tecnología para generar estructuras a base plantas que mimetizan las características de los tejidos de la carne real a partir de impresión 3D.
En un entorno de cambio climático, a la par de la presión por producir alimentos de manera vasta, suficiente y de manera sustentable, también se encontró una manera de utilizar las tecnologías que se estaban desarrollando, compartió Trujillo.
La investigadora se propuso la idea de que esta spin-off también funja para la ingeniería de tejidos y aplicaciones médicas, brindando así un repropósito de la alimentación humana.
 12.
Jaseda, alimentación endémica con valor Janet Gutiérrez, cofundadora de Jaseda, indicó que alrededor de 31 millones de personas mueren por enfermedades del corazón, diabetes y cáncer en el mundo.
 No obstante, el estrés oxidativo, un factor clave en estas enfermedades, se puede combatir a partir de suplementos en nuestra dieta.
 “Jaseda busca mejorar la salud global aprovechando cosechas mexicanas endémicas.
Productos como Wellbean y Tansanas ya están patentadas y utilizan diferentes tecnologías para extraer y estabilizar los compuestos bioactivos de valor.
“Somos un equipo que está vinculado con la industria para poder generar las soluciones que se requieren para una alimentación más saludable y una vida mucho más sostenible en el planeta.
”Esta iniciativa no solamente se enfoca en producir productos alimenticios patentado, sino de trabajar a la par en la capacidad de generar conocimiento y nuevos productos basados en ciencia y tecnología.
 13.
Jasdan Nutrition, nutrición Potenciada por la CienciaJanet Gutiérrez, profesora y decana Asociada de Desarrollo de la Facultad, explicó que Jasdan es una nueva generación de productos que contienen 2 ingredientes claves que se consideran como necesarios en una dieta saludable: grasas buenas y proteínas.
“Esta molécula que logramos producir en una leguminosa que ayuda a que se estabilice la grasa buena en un producto terminado, funcional y que sea también muy accesible.
“Tenemos proteínas que se pueden obtener de manera sostenible.
particularmente utilizamos leguminosas (.
.
.
) También tenemos un elemento químico que si lo tenemos en la suficiente proporción nos va a ayudar a tener una actividad antioxidante.
”Con ello, Gutiérrez indicó que durante el proceso de germinación, los productos (garbanzos) absorben elementos que los transforman en una forma orgánica que es altamente biodisponible y segura para el consumo humano.
  Innovar la educación con ciencia14.
EdumedExperts: aprendizaje centrado en el pacienteSilvia Olivares, socia fundadora y directora de Innovación de esta iniciativa explicó que este proyecto se trata de una plataforma donde las instituciones educativas pueden tener un punto de encuentro con las instituciones de salud.
Esto, aclaró Olivares, a través de la evaluación al utilizar el modelo de formación que se ha denominado como “aprendizaje centrado en el paciente”.
“Lo que hace a Edumed Experts distinto a otras soluciones es que atiende un segmento muy particular de la educación, que es el de salud, que está lleno de regulaciones y acreditaciones (.
.
.
)“(Su aportación) es reducir esa complejidad para que tanto los hospitales como las universidades atiendan exclusivamente la parte académica y asistencial”.
El emprendimiento recolecta y retroalimenta en tiempo real el desempeño de docentes y estudiantes con algoritmos y una interfaz intuitiva, permitiendo evaluaciones instantáneas para la mejora continua con retroalimentación inmediata.
 15.
FRED, educación con experiencias en gamificaciónLa plataforma FRED permite convertir cualquier curso universitario en una experiencia gamificada, es decir, integra elementos de juego en contextos no lúdicos para motivar y facilitar el logro de objetivos.
 De acuerdo con la información presentada por los lideres del proyecto, misiones, logros y recompensas refuerzan la autogestión y el trabajo colaborativo.
FRED combina así 3 ejes fundamentales: planeación curricular, seguimiento visual del progreso, y dinámicas de gamificación personalizadas.
Además, el sistema permite evaluación entre pares, retroalimentación automática y análisis en tiempo real.
 Actualmente, este proyecto está finalizando su versión web funcional y prepara su implementación piloto para el semestre agosto-diciembre de 2025.
 “Es muy importante el compromiso de llevar la ciencia al mercado y también a la solución de problemas que hay en México y en el mundo”.
- Mario Adrián Flores  Investigación pensada en apoyar a la industria16.
Global NanoAdditives, los nuevos lubricantes industrialesEdgar Raygoza, fundador de GNA, indicó que la mala lubricación industrial es responsable de que los componentes mecánicos pierdan sus funciones hasta en un 70 %.
“Lo que hacemos en GNA realmente es incorporar nanopartículas.
Mediante estas nanopartículas se puede magnificar la lubricidad del aceite.
 “También conducen de mejor manera la temperatura, lo que los hace mejores refrigerantes y también permite aumentar la vida del lubricante en la operación.
”Los productos de GNA, aclaró, además buscan reducir emisiones de dióxido de carbono (CO2 ) y solucionar problemas operativos, como manchado y oxidación de piezas, malos olores, e irritación en la piel de los operarios.
   17.
Pibot, robótica en tus manosPibot es presentado como una marca de robots que se pueden operar o “manejar” como un carro de control remoto, adicional a la habilidad de poder moverse por sí mismos a partir de comandos mediante el uso de una pantalla.
Según indicó Jorge Lozoya durante su presentación, contar con un robot de servicio puede ser un apoyo vital para el monitoreo, patrullaje e incluso la creación de reportes específicos para preservar la seguridad de las personas.
“Hemos evolucionado con Pibot  para que también haga inventarios, revisión del entorno en cuanto a ocupación de personas y de cosas y realizar en forma autónoma (teleoperada) patrullaje y monitoreo de zonas.
“El objetivo final de Pibot no solo es crear robots (.
.
.
) Queremos generar talento, llevar soluciones desde el laboratorio hasta la empresa, la calle, el usuario final.
Todo esto a través del talento mexicano”, subrayó Lozoya.
 “El objetiv no solo es crear robots, queremos generar talento, llevar soluciones del laboratorio a la empresa, la calle, el usuario final con talento mexicano”.
- Jorge Lozoya.
 18.
Arquitectura de Horizontes, de complejidades a posibilidadesEdgar Barroso, fundador de Arquitectura de Horizontes busca integrar sistemas humanos y de IA en sistemas híbridos o “ redes de agentes” que puedan ayudar a entender mejor cómo resolver y transformar retos.
“Hacemos un proceso de consultoría de entre 3 a 12 meses en donde vamos y trabajamos junto con las organizaciones para entender cuáles son sus necesidades, específicamente de problemas complejos.
“Desarrollamos una serie de agentes de inteligencia artificial, unos fijos basados en estructuras de arquitectura de horizontes y otros que son generativos, que son los agentes que necesita esta empresa específicamente.
”El proyecto, explicó Barroso, hace uso de distintos modelos, técnicas cuantitativas y cualitativas, y ciencias para el manejo de la información en redes fractales que cuentan con el potencial de replicarse.
  Soluciones para cuidar el medio ambiente19.
WheelTech, electromovilidad inteligentePartiendo de cómo las actividades diarias -particularmente en la ciudad- consumen energía a la par de desprender gases contaminantes o de efecto invernadero, 3J&M encontró que dentro de los grandes usuarios de la energía está el sector transporte.
José Ignacio Huertas, fundador del proyecto, explicó que si se transicionara hacia los vehículos eléctricos se reducirían sustancialmente las emisiones, especialmente las de gases de efecto invernadero dentro de la ciudad.
WheelTech, el producto de 3J&M, busca reducir costos de operación y mantenimiento al ser una alternativa viable para entregas de última milla.
“Lo que hace novedoso nuestro producto es que tiene incorporado telemetría.
Eso significa que tiene sensores que están monitoreando la localización del vehículo, el consumo eléctrico, la carga que lleva el vehículo.
“Nuestro modelo de negocio consiste en tener una rueda con todos los componentes eléctricos, electrónicos.
Todos los aditamentos necesarios para convertir un vehículo liviano en eléctrico”, indicó.
 20.
BioClean AlgaWater, de residuos a microalgasBioClean AlgaWater transforma aguas contaminadas en recursos útiles mediante microalgas, dentro de un modelo real de economía circular.
Actualmente, este proyecto se encuentra en fase de validación tecnológica y desarrollo comercial temprano.
En este caso, las microalgas consumen el exceso de contaminantes para poder crecer, sin necesidad de añadir nutrientes adicionales o químicos, limpiando el agua de forma natural.
El proceso no solo reduce la contaminación, sino que genera 2 productos valiosos: agua tratada y una biomasa rica en nutrientes, que puede ser utilizado como biofertilizante.
BioClean AlgaWater ofrecen 4 servicios a partir de esta tecnología: consultoría técnica en temas de aguas residuales, diseño de sistemas personalizados de tratamiento, comercialización de microalgas y venta de biomasa como fertilizantes o suplementos alimenticios.
  21.
Hummsky Agrosolutions, cultivos más eficientes y sosteniblesAtmosTrace es un sistema modular de sensores inalámbricos.
Su estación central mide temperatura, humedad, CO₂, material particulado, viento y más.
Estos sensores se colocan en puntos estratégicos del cultivo y transmiten datos en tiempo real mediante comunicación de largo alcance a una plataforma centralizada en la nube.
El sistema es completamente autónomo y se adapta fácilmente a distintas escalas: desde un huerto urbano hasta una granja industrial.
 Actualmente, Hummsky Agrosolutions se encuentra en la etapa de validación en campo de su tecnología AtmosTrace, afinando su prototipo y modelo de negocio para escalar su implementación.
 22.
AIoT4All, el internet de las cosas para cuidar el aguaEn México, 57 % del agua utilizada en la agricultura por sistemas de riego se desperdicia, explicó Miriam Pérez de AIoT4All, la spin-off que busca solucionar esta problemática a través de sensores adaptables a agua, tierra para macetas y aire.
Según aclaró Pérez, el proyecto utiliza parámetros para medir las características del agua que se va a utilizar para riego, para acuicultura de desecho o para segundo uso.
 “La tecnología de AIoT4All es totalmente controlada por nosotros desde que ponemos el sensor en donde se va a utilizar, hasta que tiene la visualización completa de acuerdo al propósito final de la tecnología.
“A partir de una plataforma de internet de las cosas, AIoT4All mide en tiempo real 18 variables críticas que después visualiza en una interfaz web intuitiva (.
.
.
) Hoy se ha implementado en diversos invernaderos, demostrando su utilidad en campo”.
  Primo Electric Vehicle, movilidad limpia al alcance de todos23.
Primo Electric Vehicle desarrolla vehículos eléctricos con diseño modular y arquitectura tropicalizada, pensados para las calles y necesidades del entorno urbano e industrial mexicano.
Integra un sistema de tracción motriz eléctrico, electrónica de potencia, y manufactura ágil que permite responder a diferentes aplicaciones: carga, pasajeros, vigilancia y transporte urbano.
Su sistema de energía ya fue prototipado en laboratorio, mientras que el diseño completo del vehículo se encuentra en etapa de simulación avanzada.
Actualmente, Primo Electric Vehicle trabaja en establecer la cadena de suministro local y cerrar alianzas estratégicas para la primera línea de producción.
 24.
ENVINTECS, construyendo soluciones ambientales holísticasDado que se estima que el 70% del agua superficial está contaminada, en parte, con metales pesados, Miguel Ángel López de ENVITECS, explicó que uno de los problemas que existen en este tema se vincula al tratamiento del agua.
Según López, en los sistemas de potabilización o de tratamiento no se implementan tecnologías actuales por el alto costo de inversión, a la par del alto costo operativo.
 “Nuestra tecnología atiende estas 2 problemáticas.
Por un lado, es una tecnología efectiva para remover los metales pesados, pero por otro lado es de bajo costo.
“Es un sistema de filtración que utiliza una membrana o material granular y básicamente consiste en un proceso de filtración que ofrece una tecnología innovadora, eficaz, sencilla, de fácil uso y de bajo consumo energético”.
Además, compartió que evitan la contaminación al medio ambiente ya que una vez que termina la vida útil de los materiales que utilizan, los reciclan como materiales de construcción.
  La salud de las mascotas también es importante25.
MicroBioMe, por el bienestar de los animalesPartiendo de un estimado que indica que a nivel mundial anualmente más de 190 millones de animales son utilizados con fines científicos​, la cofundadora de SmartTec BioHealth, Yocán Perfecto planteó una manera de aminorar dichas cifras.
De acuerdo con Perfecto, su proyecto comprende una plataforma con 3 componentes vitales: Desarrollo de consorcios sintéticos mínimos, identificando cuáles son los componentes que mejor emulan una condiciónUn sistema de cultivo de bajo volumen que tiene censado por software con IAIntegración de todos los datos obtenidos para determinar si un compuesto tiene un efecto favorable o perjudicial sobre la microbiota“Los consorcios sintéticos mínimos que utiliza la plataforma microBioMe son mini-ecosistemas de bacterias clave.
“Estos se seleccionan para replicar condiciones intestinales específicas y estudiar los efectos de nuevos productos sobre la microbiota intestinal sin necesidad de pruebas en animales”.
  ProForm Dynamic, la nueva generación de prótesis26.
ProForm Dynamic es una plataforma de diseño, desarrollo y fabricación de prótesis, órtesis e implantes óseos adaptados a diferentes especies y tipos de lesiones de animales.
A través de imagenología avanzada, impresión 3D y aleaciones grado médico, crea soluciones anatómicamente precisas y biocompatibles.
El diseño se concentra en especies pequeñas y equinas, pero el equipo visualiza su evolución hacia aplicaciones en humanos.
Cada dispositivo es único y se produce localmente, reduciendo costos y mejorando el seguimiento postventa.
 ProForm Dynamic ha iniciado el proceso de registro de patente de uno de sus productos y continúa avanzando en el desarrollo de sus productos y servicios.
 CONOCE MÁS:  EBCTec EBCTec2025 Emprendimiento innovador Nacional Emprendedores Seleccionar notas relacionadas automáticamente 1


Compartir en:
   

 

 

Trump dice que enviará "probablemente 12" cartas sobre aranceles a sus socios "este lunes". 10:43

AFPEl presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó el viernes que su administración enviará el lunes una docena de cartas a distintos socios comerciales para informar de los aranceles que impondrá a sus mercancías. El 9 de julio expira el plazo dado por Trump a decenas de economías para negociar un acuerdo que evite la imposición de tarifa

Excelsior

“No puedo respirar si no sigo este camino”: Alejandra, la primera virgen consagrada de Salta.10:23

4 de julio de 2025. Alejandra Quintana tiene 45 años, vive en Salta (Argentina) y es profesora de educación física. Sin embargo, desde muy joven, su corazón perseguía un anhelo mayor: ser de Cristo. En abril de este año, su rostro circuló por los medios locales, al convertirse en laLa entrada “No puedo respirar si no sigo este camino”: A

MPV

Alonso en estado puro: "Yo cuando me subo al coche no necesito tres tandas, estoy cerca del 100%" . 10:45

Fernando Alonso terminó 9º en la sesión de clasificación del GP e Gran Bretaña, posición que le permitirá salir 7º en la parrilla de este domingo en Silverstone por sanción a Bearman y Antonelli, con el claro objetivo de los puntos. Cree que será difícil lograrlos, que tendrá que sudar la gota gorda ante coches más

Mundo Deportivo

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

PSG vs Bayern Múnich (Cuartos de final del Mundial de Clubes). 08:44

Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M

Excelsior

FGR acusa a Julio César Chávez Jr. de golpear y castigar a gente por encargo para el Cártel de Sinaloa. 09:44

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mundial de boxeo, enfrenta una grave acusación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), que lo señala como presunto colaborador del Cártel de Sinaloa (CDS), específicamente como un violento “ajustador de cuentas” al servi

Quintana Roo Hoy

¡Es oficial! Aarón Mercury se une a la tercer temporada de La Casa de los Famosos México . 12:21

El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.

El Imparcial

hakimi

PSG no tuvo piedad ante el Inter Miami de Messi. 29 de Junio, 2025 13:00

Enrique LópezEl reencuentro con el Paris Saint-Germain se saldó con una dolorosa humillación para Lionel Messi. Su equipo, el Inter Miami, fue despedazado 4-0 este domingo en Atlanta, dentro de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025.TAMBIÉN PUEDES LEER: Chelsea se enfrentará a Palmeiras en Cuartos de FinalJugando a un deporte distint

Excelsior

Hakimi volvió a repetir su burla a Busquets . 30 de Junio, 2025 09:50

El PSG no dio ninguna opción al Inter Miami de Messi (4-0). De hecho no le endosó una goleada para la historia seguramente porque no quiso hacer sangre y prefirió reservarse para cuartos de final. Fue un partido de muchos reencuentros, especialmente en clave de ex azulgranas. El otro gran morbo lo ponía el argentino juga

Mundo Deportivo

A Flick le faltan dos laterales en la plantilla . 30 de Junio, 2025 23:50

Achraf Hakimi por la derecha y Nuno Mendes por la izquierda. Uno de los factores diferenciales del PSG de Luis Enrique, ganador del triplete y candidato al Mundial de Clubes, viene por el papel de los laterales. Los dos velocistas no solo son los dueños de sendos carriles, sino que a menudo son los primeros a llegar al área par

Mundo Deportivo

Thomas Müller

¿Por qué no juegan Thomas Müller y Jamal Musiala en Bayern Munich vs. Boca Juniors por el Mundial de Clubes 2025?. 20 de Junio, 2025 18:20

El experimentado atacante y el joven del conjunto alemán no serán parte del partido de la institución roja ante los Xeneizes. En el marco de la Jornada 2 del Grupo C del Mundial de Clubes 2025, Boca Juniors y Bayern Munich chocan entre si en un duelo que promete mucha acción El partido será este viernes 20 de junio des

Bolavip

Descartan fichaje de Thomas Müller a Philadelphia Union; aunque un equipo de MLS lo tiene en el radar. 23 de Junio, 2025 17:55

Descartan fichaje de Thomas Müller a Philadelphia Union; aunque un equipo de MLS lo tiene en el radar El jugador alemán está viviendo sus últimos días en Bayern Munich en el Mundial de Clubes eariasLun, 23/06/2025 - 17:27

Record

Thomas Müller: «No es un problema de mentalidad. Solo fue un mal partido». 25 de Junio, 2025 06:36

Thomas Müller ha salido a dar la cara tras la derrota de FC Bayern München ante Benfica y habló sobre posibles problemas de mentalidad. Müller sobre los problemas de mentalidad «¿Estamos en Dortmund o qué? […]

Mi Bundesliga

Dua Lipa

Dua Lipa se vuelve viral en Liverpool bajo la lluvia con su Radical Optimism Tour. 30 de Junio, 2025 12:41

Liverpool se convirtió en el epicentro de la música pop al recibir a Dua Lipa, quien eligió la ciudad como parada clave de su Radical Optimism Tour. Bajo una intensa lluvia, la cantante británica ofreció una presentación vibrante que fue celebrada tanto por el público como por los medios internacionales. Durante el espectáculo, Dua Lipa [&#

Canal 44

Bodysuit de cristal y actitud: Dua Lipa en modo glow-up total con Swarovski. 01 de Julio, 2025 04:47

En pleno corazón de Londres, bajo las luces del emblemático estadio Wembley, Dua Lipa electrizó a su público con un look que no pasó desapercibido: un body completamente cristalizado diseñado por Swarovski. Más que un atuendo, una declaración de luz, fuerza y creatividad que refleja el espíritu de su Radical Optimism Tour. Con una fusión

Marie Claire

Dua Lipa aparece en bikini mientras disfruta de su romance con Callum Turner en Italia. 02 de Julio, 2025 17:00

Luego de su exitosa gira, la estrella del pop recarga energías junto a su pareja en las playas italianas

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.