Cuánto cobran los cajeros de supermercado en junio de 2025 Infobae

Cuánto cobran los cajeros de supermercado en junio de 2025. Noticias en tiempo real 23 de Junio, 2025 11:10

Los cajeros de supermercado en Argentina recibieron un nuevo ajuste salarial (EFE/ R. García)

En junio de 2025, los cajeros de supermercado en Argentina recibieron un nuevo ajuste salarial tras el acuerdo paritario firmado entre el gremio de comercio y las cámaras empresariales. Esta actualización incluyó tanto incrementos porcentuales como sumas fijas, elevando los haberes mensuales de los trabajadores del sector. Así, los sueldos reflejan la aplicación de la última paritaria vigente, que determina los montos correspondientes según cada categoría y nivel de antigüedad

Cuánto cobran los cajeros de supermercado en junio 2025

Los sueldos de los cajeros de supermercado varían según la categoría (Adobe Stock).

En junio de 2025, los cajeros de supermercado dentro del Convenio Colectivo de Comercio perciben los siguientes salarios mensuales en todo el territorio argentino (salario básico más adicionales y sumas no remunerativas pactadas), según la categoría y siempre considerando jornada completa y presentismo:

  • Cajero A: $1.050.463
  • Cajero B: $1.055.517
  • Cajero C: $1.062.012

Estos valores surgen del acuerdo paritario firmado a fines de abril de 2025 por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) junto a las cámaras empresarias. El acuerdo contempla una suba salarial acumulativa para el trimestre abril-junio 2025, que suma 5,4% en total, a lo que se agregan sumas fijas no remunerativas (en junio, el pago extra es de $40.000, ya incorporado a las cifras).

Si bien el Ejecutivo nacional aún no homologó el acuerdo por cuestiones técnicas y de política salarial, el convenio rige de hecho y los comercios se encuentran liquidando los sueldos según estas cifras. La próxima actualización salarial será objeto de discusión entre el sindicato y los empresarios a partir de julio de 2025, dependiendo de la evolución de la inflación y la economía.

Cuánto cobran los empleados de Comercio en junio 2025, según la categoría

Los empleados de comercio percibirán sueldos actualizados conforme al acuerdo paritario firmado (Imagen Ilustrativa Infobae)

En junio de 2025, los empleados de comercio en Argentina perciben sueldos actualizados conforme al acuerdo paritario firmado para el trimestre abril-junio, el cual contempla aumentos porcentuales y sumas fijas no remunerativas. A continuación, los salarios mensuales totales (jornada completa y presentismo) según la categoría:

Maestranza

  • Maestranza A: $1.036.033
  • Maestranza B: $1.038.917
  • Maestranza C: $1.049.019

Administración

  • Administrativo A: $1.046.856
  • Administrativo B: $1.051.189
  • Administrativo C: $1.055.517
  • Administrativo D: $1.068.507
  • Administrativo E: $1.079.330
  • Administrativo F: $1.095.207

Cajeros

  • Cajero A: $1.050.463
  • Cajero B: $1.055.517
  • Cajero C: $1.062.012

Auxiliar

  • Auxiliar A: $1.050.463
  • Auxiliar B: $1.057.679
  • Auxiliar C: $1.081.495

Auxiliar especializado

  • Especializado A: $1.059.126
  • Especializado B: $1.072.114

Vendedores

  • Vendedor A: $1.050.463
  • Vendedor B: $1.072.117
  • Vendedor C: $1.079.330
  • Vendedor D: $1.095.207

Estas cifras incluyen el aumento del 1,7% correspondiente a junio y la suma fija de $40.000 para ese mes, según lo pautado en el acuerdo paritario. El acuerdo, aunque aún no ha sido homologado oficialmente por el Gobierno nacional, está en vigencia en las liquidaciones actuales de la mayoría de los comercios. Las partes prevén reunirse nuevamente en julio de 2025 para revisar la escala salarial de acuerdo con la evolución económica e inflacionaria.

Estas cifras corresponden al ámbito de aplicación del Convenio Colectivo 130/75 y no incluyen excepciones sectoriales, como las de la Ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego.

Cómo se calcula el aguinaldo

El aguinaldo, conocido formalmente como “Sueldo Anual Complementario” (SAC), es una remuneración adicional que perciben los trabajadores en Argentina en dos cuotas anuales: la primera en junio y la segunda en diciembre. El cálculo del aguinaldo es claro y está reglamentado por la Ley de Contrato de Trabajo.

Fórmula básica para calcular el aguinaldo

El monto del aguinaldo corresponde exactamente a la mitad (50%) de la mayor remuneración mensual devengada por cualquier concepto (sueldo básico, horas extras, comisiones, adicionales, etc.) en cada semestre calendario.

Fórmula:

Aguinaldo (SAC) = 50% del mejor sueldo mensual del semestre

Ejemplo práctico

Si entre enero y junio el trabajador cobró los siguientes sueldos netos:

  • Enero: $300.000
  • Febrero: $310.000
  • Marzo: $305.000
  • Abril: $315.000
  • Mayo: $350.000
  • Junio: $340.000

El mejor sueldo del semestre es el de mayo ($350.000).

Cálculo del aguinaldo de junio:$350.000 ÷ 2 = $175.000

Consideraciones importantes

  • El cálculo incluye todos los conceptos remunerativos habituales: sueldo básico, adicionales, comisiones, etc.
  • Si el empleado no trabajó el semestre completo, el aguinaldo se liquida proporcionalmente a los meses trabajados.
  • En caso de licencia sin goce de sueldo, el aguinaldo también se calcula en proporción al tiempo trabajado efectivamente durante el semestre.
  • El aguinaldo tiene los mismos descuentos previsionales y de seguridad social que el salario habitual.

El pago del aguinaldo es obligatorio y debe realizarse, por ley, antes del 30 de junio (primera cuota) y antes del 18 de diciembre (segunda cuota) de cada año.

De cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil de junio 2025

El Gobierno nacional oficializó el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) (AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo)

De acuerdo con lo establecido en la Resolución 5/2025 de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el SMVM experimenta en 2025 un ajuste escalonado en respuesta a la evolución de los costos de vida.

A partir del 1 de junio, el salario mínimo para trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo se establece en $313.400.

Sin embargo, el Gobierno nacional oficializó el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), estableciendo un nuevo valor de $317.800 a partir del 1° de julio. Esta decisión, publicada en la Resolución 5/2025 del Boletín Oficial, formó parte de un cronograma de aumentos progresivos iniciado anteriormente, en un contexto en el que no se logró acuerdo en el Consejo del Salario entre los actores empresariales, sindicales y el Ejecutivo.

La resolución prevé aumentos progresivos en los meses siguientes, lo que permite anticipar la evolución del ingreso mínimo garantizado para los trabajadores formales en Argentina. Los valores definidos son los siguientes:

  1. julio 2025: $317.800 por mes y $1.589 por hora
  2. agosto 2025: $322.000 por mes y $1.610 por hora

La metodología empleada para la actualización sigue una fórmula recogida en la legislación nacional; contempla factores económicos y sociales, y busca proteger el poder adquisitivo frente a los incrementos de precios.


Compartir en:
   

 

 

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila. 02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Calle comienza a registrar hundimiento en Tepic y vecinos temen se ponga peor.02:21

Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra

NTV

Activan el Plan Marina en San Blas tras fuertes lluvias. 02:21

San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The

NTV

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”. 00:40

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Infobae

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Resultados Loteria Nacional Sorteo Mayor

Resultados Sorteo Mayor 3977 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 15:30

Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional

SDP Noticias

Resultados del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional del 1 de julio. 16:23

Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025. 22:50

Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.