Hay figuras que no caen, se disuelven. Políticos que un día fueron promesa académica o pieza útil en el ajedrez de la transición obradorista, y que hoy sobreviven como sombras, desautorizados en su propio partido y en su propio estado. Gilberto Herrera Ruiz ya no es un actor. Es un síntoma: el de un oficialismo cansado de sus propios inventos y de sus alfiles que no entienden que el libreto ya cambió.
Lo que hoy enfrenta el diputado federal no es una embestida opositora ni una trampa mediática. Es el reflujo natural de quien se creyó imprescindible cuando apenas era útil. La política no le perdona al obediente sin resultados. Y en este sexenio, la lealtad sin eficacia se paga con ostracismo.
Gilberto es víctima de sus propias estupideces.
Su primera gran apuesta legislativa fue una reforma al artículo 98 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, donde disfrazó de rigor ecológico lo que en realidad fue una maniobra presupuestal para recentralizar el gasto forestal. Eliminó el “preferentemente” para imponer un orden jerárquico en la aplicación del recurso por compensación ambiental. En teoría, restaurar primero donde se causó el daño. En la práctica, quitar margen a estados, municipios y comunidades, y devolverle el poder de decisión a las oficinas federales.
Eso lo han visto sus aliados y opositores, que hoy lo ponen en la cruz.
Detrás del discurso ambientalista se escondía una vieja obsesión: que los recursos fluyan donde se ordena, no donde se necesitan. Con ello, Herrera quiso insertarse en la narrativa “verde” de la 4T, pero el intento fue torpe, tardío y, sobre todo, ajeno a la dinámica política real del proyecto hídrico que ya lo rebasaba por todos los flancos: El Batán.
El Batán no es un tema local. Es una decisión federal, respaldada por Claudia Sheinbaum, validada desde antes por López Obrador y operada con método por el bloque tecnócrata de la 4T, liderado en Querétaro por grupos del PVEM y operadores de Morena. Herrera, en un movimiento tan insensato como desesperado, decidió confrontar un proyecto que venía firmado desde arriba, rodeado de ambientalistas de ocasión y operadores de Bienestar reciclados como agitadores.
¿Qué otra prueba quería Gilberto, cuando acudió la Conagua a firmar junto al gobernador Mauricio Kuri todas las formalidades?
Pero la lealtad mal colocada es más costosa que la traición. Desde Gobernación, Rosa Icela Rodríguez ya le marcó la línea: fuera del tema, fuera de la grilla. No hubo diplomacia ni espacio para matices. El tema era delicadísimo, y Herrera no tenía ni los votos, ni el respaldo, ni la narrativa. Perdió el control del debate, perdió el respaldo institucional… y se ganó la sospecha del centro. Todo por promover mierda.
Como si su aislamiento no fuera suficiente, el diputado ha querido redimirse presentando una segunda iniciativa el pasado 30 de abril: una reforma al artículo 73 constitucional para que el Congreso federal tenga el control exclusivo sobre tecnologías emergentes e inteligencia artificial. El documento, lejos de aportar claridad jurídica o visión de Estado, abre la puerta a una legislación de corte autoritario sobre el uso de herramientas digitales, particularmente en los ámbitos periodísticos, automatizados o críticos.
¿El trasfondo? Contener la crítica, blindar al poder de la opinión generada con IA, y crear un marco donde lo ético lo defina el régimen, no el derecho. Ya hay periodistas, abogados y organizaciones listos para impugnarla. Porque cuando el Congreso pretende decidir cómo y quién puede opinar usando tecnología, ya no hablamos de soberanía… hablamos de censura.
Y si todo eso fuera poco, se avecinan expedientes judiciales. Existen denuncias —algunas ya en manos de la FGR— sobre el presunto uso electoral de recursos del FAISPIAM 2025 en Amealco, donde operadores ligados a Herrera habrían condicionado apoyos sociales a cambio de movilización política. El mismo libreto de siempre, pero en el peor momento posible: cuando Morena necesita deslindarse de toda práctica clientelar para maquillar su entrada al nuevo sexenio.
Esto se suma a sus desvíos en la UAQ, y a la próxima vinculación a proceso de tres de sus colaboradores más cercanos.
La diferencia es que ahora Herrera ya no tiene a quién llamar. Ni en Gobernación, ni en Bienestar, ni en San Lázaro. Su círculo cercano —formado por funcionarios improvisados y operadores sin formación— ya fue exhibido. Y los pocos aliados que le quedan se dedican más a justificar errores que a construir salidas.
Políticamente, Gilberto Herrera está terminado.
Lo que falta no es el final, sino el parte oficial.
El sistema no lo va a expulsar, pero tampoco lo volverá a usar. Le dejarán terminar en la irrelevancia, como tantos otros que confundieron disciplina con protagonismo.
Su narrativa ya no encuentra espacio. Su agenda ya no importa. Y sus iniciativas solo sirven como advertencia de lo que no debe hacerse cuando se legisla desde la obediencia, no desde la convicción.
En el fondo, su pecado no fue pensar distinto, sino llegar tarde y mal a una discusión que ya había sido resuelta por otros. Cuando quiso ser parte, ya era obstáculo. Cuando quiso liderar, ya era carga.
Hoy, en Querétaro, El Batán avanza con votos, con respaldo técnico y con operadores de peso. Mientras tanto, Gilberto Herrera naufraga entre iniciativas fallidas, denuncias federales y un partido que ya no responde sus llamadas.
Colofón: la pasarela sin destino
En Acción Nacional todos saben que el reloj corre hacia octubre, cuando —al menos en el calendario oficial— deberá definirse la candidatura a la gubernatura. Pero nadie se engaña: lo verdaderamente ríspido vendrá después, cuando toque repartir posiciones, calmar heridas y negociar cuotas. La unidad, si llega, será quirúrgica, no espontánea.
La pasarela está servida: Felifer Macías, con narrativa afilada y tracción en redes, se perfila como una de las cartas más competitivas. Chepe Guerrero opera con fuerza territorial y el aval del CEN nacional del PAN. Luis Nava presume estructura social y visibilidad en la capital, pero carga con varios fantasmas y varios rechazos, que no lo quieren ni en el mapa. Marco del Prete empuja con un perfil técnico y discreto, pero sin calle. Y Agustín Dorantes, el “senador panchista”, camina con doble bastón: el respaldo de su tío Pancho… y la sombra pragmática de Osorio Chong.
Pero ni con esos apoyos ha logrado conectar. Su discurso no prende, su estructura no despega y su estrategia se diluye entre bardas, espectaculares e informes que nadie lee. En su equipo lo saben: algo no cuaja.
Lo admiten en corto, aunque en público sonrían. Y mientras tanto, su asesora —una “chairosombra” a sueldo— ya reparte culpas antes de contar votos.
El problema no es de forma, es de fondo.
Querétaro exige claridad, liderazgo y decisión. La tibieza, aquí, no solo no suma: resta.
Y mientras en el PAN las aguas siguen estancadas, en la orilla contraria la marea se mueve con claridad, esperando que no pongan a Ricardo Anaya, porque perderían el estado. La encuesta más reciente de Massive Caller colocó a Ricardo Astudillo Suárez al frente en la 4T, muy por encima del delegado Luis Humberto Fernández y desdibujando lo que queda del naufragio político de Gilberto Herrera Ruiz. Incluso le empieza a comer terreno al propio Santiago Nieto. El ascenso de Astudillo ha encendido la maquinaria de ataques digitales de los morenistas, pero el efecto es inverso: entre más lo golpean, más se confirma que es él —y no otro— quien marca el ritmo y el rumbo del proyecto.
Querétaro ya entró en su fase decisiva.
Octubre no será el fin de nada, sino el inicio de todo.
Porque en política, lo peor no es perder… sino no contar.
A chambear…
@GildoGarzaMX
The post Gilberto: ni votos, ni voz appeared first on Plaza de Armas | Querétaro.
AFPEl presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó el viernes que su administración enviará el lunes una docena de cartas a distintos socios comerciales para informar de los aranceles que impondrá a sus mercancías. El 9 de julio expira el plazo dado por Trump a decenas de economías para negociar un acuerdo que evite la imposición de tarifa
Excelsior
4 de julio de 2025. Alejandra Quintana tiene 45 años, vive en Salta (Argentina) y es profesora de educación física. Sin embargo, desde muy joven, su corazón perseguía un anhelo mayor: ser de Cristo. En abril de este año, su rostro circuló por los medios locales, al convertirse en laLa entrada “No puedo respirar si no sigo este camino”: A
MPV
Fernando Alonso terminó 9º en la sesión de clasificación del GP e Gran Bretaña, posición que le permitirá salir 7º en la parrilla de este domingo en Silverstone por sanción a Bearman y Antonelli, con el claro objetivo de los puntos. Cree que será difícil lograrlos, que tendrá que sudar la gota gorda ante coches más
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mundial de boxeo, enfrenta una grave acusación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), que lo señala como presunto colaborador del Cártel de Sinaloa (CDS), específicamente como un violento “ajustador de cuentas” al servi
Quintana Roo Hoy
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Marca Claro
Enrique LópezEl reencuentro con el Paris Saint-Germain se saldó con una dolorosa humillación para Lionel Messi. Su equipo, el Inter Miami, fue despedazado 4-0 este domingo en Atlanta, dentro de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025.TAMBIÉN PUEDES LEER: Chelsea se enfrentará a Palmeiras en Cuartos de FinalJugando a un deporte distint
Excelsior
El PSG no dio ninguna opción al Inter Miami de Messi (4-0). De hecho no le endosó una goleada para la historia seguramente porque no quiso hacer sangre y prefirió reservarse para cuartos de final. Fue un partido de muchos reencuentros, especialmente en clave de ex azulgranas. El otro gran morbo lo ponía el argentino juga
Mundo Deportivo
Achraf Hakimi por la derecha y Nuno Mendes por la izquierda. Uno de los factores diferenciales del PSG de Luis Enrique, ganador del triplete y candidato al Mundial de Clubes, viene por el papel de los laterales. Los dos velocistas no solo son los dueños de sendos carriles, sino que a menudo son los primeros a llegar al área par
Mundo Deportivo
El experimentado atacante y el joven del conjunto alemán no serán parte del partido de la institución roja ante los Xeneizes. En el marco de la Jornada 2 del Grupo C del Mundial de Clubes 2025, Boca Juniors y Bayern Munich chocan entre si en un duelo que promete mucha acción El partido será este viernes 20 de junio des
Bolavip
Descartan fichaje de Thomas Müller a Philadelphia Union; aunque un equipo de MLS lo tiene en el radar El jugador alemán está viviendo sus últimos días en Bayern Munich en el Mundial de Clubes eariasLun, 23/06/2025 - 17:27
Record
Thomas Müller ha salido a dar la cara tras la derrota de FC Bayern München ante Benfica y habló sobre posibles problemas de mentalidad. Müller sobre los problemas de mentalidad «¿Estamos en Dortmund o qué? […]
Mi Bundesliga
Liverpool se convirtió en el epicentro de la música pop al recibir a Dua Lipa, quien eligió la ciudad como parada clave de su Radical Optimism Tour. Bajo una intensa lluvia, la cantante británica ofreció una presentación vibrante que fue celebrada tanto por el público como por los medios internacionales. Durante el espectáculo, Dua Lipa [
Canal 44
En pleno corazón de Londres, bajo las luces del emblemático estadio Wembley, Dua Lipa electrizó a su público con un look que no pasó desapercibido: un body completamente cristalizado diseñado por Swarovski. Más que un atuendo, una declaración de luz, fuerza y creatividad que refleja el espíritu de su Radical Optimism Tour. Con una fusión
Marie Claire
Luego de su exitosa gira, la estrella del pop recarga energías junto a su pareja en las playas italianas
Infobae
Últimas noticias
Israel intercepta dos proyectiles desde Gaza en medio de negociaciones para posible tregua
Florinda Meza exige alto a las críticas en redes: “Soy un ser humano con sentimientos”
Amas de casa, estudiantes e indígenas concentran los casos de VIH en Veracruz: advierte Grupo Multisectorial
Localizan a un hombre ejecutado en la carretera Buenavista-Peribán
Donald Trump está conmovido por las decenas de fallecidos a causa de las inundaciones en Texas
7 películas románticas escondidas en HBO Max
Krejcikova, defensora del título, eliminada en tercera ronda en Wimbledon
¿Por qué perdemos la voz y cómo la podemos recuperar saludablemente?
Compradores jóvenes prefieren joyería ética con diamantes cultivados en laboratorios
Nuevo estudio revela cómo los cárteles mexicanos usan TikTok para reclutar a jóvenes
En Vivo | José Cárdenas Informa
Sheinbaum habla de comentarios de Trump sobre cárteles: "Tiene su forma de comunicar"
SAT amplía horario de atención por Declaración Anual de personas
Reporte del estado del tiempo en Columbus: probabilidades de lluvia, rachas de viento y temperatura
El mundo espera en vilo el regreso de un Trump más transaccional que aislacionista