Tec de Monterrey abre su IA educativa al mundo: será código abiertogerardo.
gonzalezVie, 06/20/2025 - 16:09 El Tec liberó la edición abierta de su ecosistema de IA generativa, TECgpt Open Edition, buscando elevar la calidad de la educación a nivel global TECgpt Open Edition, la edición abierta del ecosistema de inteligencia artificial (IA) generativa del Tec de Monterrey, se liberó para todas las instituciones educativas del mundo el pasado 20 de junio de 2025 desde el Tec campus Santa Fe durante el evento AI Day edición Ciudad de México.
Además, Carles Abarca, vicepresidente de Transformación Digital del Tec, anunció que el ecosistema se convertirá en una plataforma de código abierto antes de finalizar el presente año.
A través de estas acciones, la universidad busca compartir sus avances en materia de IA para el beneficio de la formación académica a nivel global, de acuerdo con David Garza, presidente ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey.
“En el Tec, tenemos como propósito transformar vidas y comunidades a través de la educación.
Encontramos en esta tecnología una manera de contribuir a elevar la calidad de la enseñanza y potenciar nuestro impacto en la sociedad”, expresa Garza.
Las instituciones podrán acceder a TECgpt Open Edition registrando su interés en hacer uso de él a través del sitio web del ecosistema.
David Garza anunció la apertura de TECgpt Open Edition a todas las instituciones educativas el pasado 20 de junio de 2025 desde el Tec campus Santa Fe.
Foto: Esteban Saavedra.
Tec abre su IA educativa a instituciones educativas del mundoDurante el AI Day edición CDMX 2025, David Garza anunció la apertura de TECgpt Open Edition a todas las instituciones educativas a nivel global y explicó la razón por la que se convertirá en una plataforma de código abierto.
“Al ser un ecosistema, debe evolucionar, por ello también decidimos que sea una plataforma "open source".
Cualquier persona de cualquier parte del mundo va a poder contribuir a mejorarlo”, comenta Garza.
Antes de finalizar el año, se abrirá un repositorio público para que personas no necesariamente vinculadas con instituciones educativas puedan hacer sus contribuciones al ecosistema, de acuerdo con Carles Abarca.
TECgpt fue el primer modelo de IA generativa propio de una universidad en Latinoamérica.
Fue lanzado el 28 de setiembre de 2023.
Algunos de los componentes que hoy en día incluye el ecosistema son Skill Studio, Agent Studio, el asistente digital TECbot, y versiones seguras de ChatGPT y DALL·E, de acuerdo con Manuel Terán, gerente de Plataformas de Inteligencia Artificial del Tec.
LEE TAMBIÉN: Él aclara que Skill Studio y Agent Studio son herramientas diseñadas para que docentes, colaboradoras y colaboradores generen habilidades automatizadas que optimicen su productividad.
“El Ecosistema TECgpt está enfocado en apoyar a la educación.
Después de lanzarlo por primera vez, docentes, colaboradoras y colaboradores comenzaron a usarlo y a notar avances en las actividades que realizan”, añade David Garza.
En enero de 2025 se abrió un piloto de TECgpt Open Edition con la Red de Educación Global en IA (AIGEN, por sus siglas en inglés), liderada por el Institute for the Future of Education (IFE), plataforma del Tec que busca mejorar la educación y el aprendizaje a través de la innovación educativa.
Actualmente, la AIGEN está integrada por 30 universidades de México, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Perú y Puerto Rico, entre las que se encuentran: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Después de este piloto, se decidió abrir TECgpt a todas las instituciones educativas a nivel mundial.
“Encontramos en la IA una manera de contribuir a elevar la calidad de la enseñanza y potenciar nuestro impacto en la sociedad”.
- David Garza.
Carles Abarca destaca la postura del Tec ante las oleadas de novedades tecnológicas provocadas por la inteligencia artificial.
“Ante esto, hay varias actitudes posibles: está la actitud contemplativa, la actitud del miedo y está la actitud del Tec, que es la de liderar y asumir la responsabilidad que tenemos ante la aparición de un fenómeno de esta naturaleza.
“Este tipo de disrupciones tecnológicas hacen que nuestra responsabilidad sea mayor, porque nos enfrentamos al reto enorme de formar personas con sentido ético y valor profesional para un mundo que está en una fase de cambio acelerado”, sostiene Abarca.
Casos de aplicación del Ecosistema TECgpt por docentesPaulina Campos, vicepresidenta de los campus del Tec en la región CDMX, destacó que más de 4 mil 100 docentes de la universidad se han capacitado en el uso de inteligencia artificial, específicamente en cuanto a integridad académica y metodologías activas.
“Queremos celebrar a las y los docentes que utilizan la IA como un motor de cambio educativo.
Su labor es muestra del compromiso de nuestra comunidad con el fortalecimiento de la calidad académica”, asegura Campos.
TECgpt Open Edition se convertirá en una plataforma de código abierto antes de finalizar 2025.
Foto: Esteban Saavedra.
Por otro lado, David Garza recordó la importancia de evaluar el uso adecuado de esta tecnología para el apoyo a la docencia.
“Nuestros docentes no están siendo reemplazados, usan esta herramienta para ahorrar tiempo, elevar la calidad de sus enseñanzas y dedicarles más tiempo a sus estudiantes”, subraya Garza.
Durante el AI Day, docentes presentaron casos de aplicación de TECgpt en sus tareas, desde el diseño de nuevos planes de estudio hasta la implementación de herramientas de evaluación.
Horacio Carreón, profesor de la Escuela de Negocios del campus Santa Fe, aseguró haber usado el ecosistema en el diseño de la materia Estrategia y Globalización, enfocada en comercio internacional, para los nuevos planes de estudio del Tec hacia 2026.
Mencionó que él, otras y otros docentes han descubierto que las nuevas generaciones de estudiantes aprenden mejor en ambientes activos y que buscan significado en su formación, así que pensaron en implementar actividades lúdicas en la clase.
“Utilizamos TECgpt para desarrollar un debate en el que se imaginen viviendo en una galaxia lejana, donde los planetas están conformando su orden económico.
La discusión estaría centrada en cuál modelo económico vigente es la mejor opción”, describe Carreón.
A partir de esta sugerencia, el equipo que planeó la materia realizó un proceso de inteligencia aumentada en el cual refinaron los resultados generados por la IA con su inteligencia humana, buscando asegurar la calidad de la actividad, de acuerdo con el profesor.
“El Tec nos da muchísimas herramientas para poder inspirar a las nuevas generaciones”, opina Horacio Carreón.
En otro caso, Maša Kuljiš, directora de la Licenciatura en Negocios Internacionales del campus Ciudad de México, dijo que ha utilizado TECgpt para diseñar e implementar nuevas herramientas de evaluación para sus clases.
Comentó que, en la materia de Negociación Intercultural, las y los estudiantes participan en juegos de rol en los que simulan negociaciones para evaluar sus habilidades.
El evento AI Day edición Ciudad de México 2025 se llevó a cabo en el Tec campus Santa Fe.
Foto: Esteban Saavedra.
“Yo los observaba, llenaba una rúbrica.
Cuando no daba tiempo de realizar la actividad en clase, se lo llevaban de tarea, lo grababan y yo tenía que ver todos esos videos para evaluar.
Era un proceso que tardaba mucho”, explica Kuljiš.
A través de Skill Studio, la profesora alimentó una IA con información de las competencias a desarrollar en la materia y generó un banco de preguntas que abordan diferentes niveles de complejidad cognitiva para evaluar el nivel de dominio de sus estudiantes.
“A mí como docente me da la seguridad de que estoy desarrollando las competencias necesarias a lo largo de la materia porque puedo monitorear el progreso de mis estudiantes”, expresa Kuljiš.
Benito Mirón, director del Tec campus Santa Fe, concluyó el AI Day insistiendo en la relevancia de la IA en la actualidad e invitando a docentes, colaboradoras y colaboradores de la universidad a usar esta tecnología con responsabilidad.
“Hoy hemos reafirmado que la inteligencia artificial no es el futuro, es el presente.
Nos corresponde a todas y todos aprovechar su potencial con ética e innovación”, finaliza Mirón.
NO TE VAYAS SIN LEER: Inteligencia artificial aplicada TECgpt Santa Fe Ingeniería y Ciencias Institución Notas Relacionadas Así avanza el ecosistema de IA del Tec de Monterrey IFE Conference 2025: el futuro educativo toma el escenario en el Tec A la vanguardia: docentes Tec y empresas discuten avances de la IA Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Imagen Noticias
Infobae
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo
Meteored.mx
Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d
Vanguardia.com.mx
CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Verificación vehicular en CDMX y EDOMEX: ¿qué autos deben realizarla en julio?
Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA
El avance en la inclusión de grupos vulnerables / Hora cero
Jurassic Park y la humanidad como amenaza: análisis de Kukso
Los jugadores de Hearthstone están preocupados, pero igual aún más los trabajadores de Blizzard y Xbox
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este miércoles, 2 de julio de 2025
Más de 400 estudiantes de BCS realizaron examen de admisión para escuelas normales
Reconoce Víctor Castro la aportación de ingenieros civiles en el desarrollo de BCS
Víctor Castro reitera el compromiso de gobernar con el pueblo en encuentro ciudadano en Todos Santos
REVIEW | The Bear – Temporada 4: Cuando el tiempo se detiene y todo se pone en juego
Interior asegura que trabaja para subsanar las colas en Barajas por un problema informático y la acumulación de vuelos
El PP carga contra Sumar por seguir en un Gobierno de "corruptos y puteros" y anunciar "la nada" tras verse con el PSOE
Sumar pide al PSOE expropiar los beneficios adquiridos a través de la corrupción, ampliar las penas y extender la inhabilitación para los condenados
Las duras críticas de la exfiscal Angélica Monsalve a Álvaro Leyva: “Si de alguien cercano pudo esperar Gustavo Petro la traición, fue de la momia Álvaro Leyva”
Marbelle volverá como presentadora: este es el programa de televisión en el que estará