Tec de Monterrey abre su IA educativa al mundo: será código abierto Conecta.tec.mx

Tec de Monterrey abre su IA educativa al mundo: será código abierto. Noticias en tiempo real 22 de Junio, 2025 16:30

Tec de Monterrey abre su IA educativa al mundo: será código abiertogerardo.
gonzalezVie, 06/20/2025 - 16:09 El Tec liberó la edición abierta de su ecosistema de IA generativa, TECgpt Open Edition, buscando elevar la calidad de la educación a nivel global TECgpt Open Edition, la edición abierta del ecosistema de inteligencia artificial (IA) generativa del Tec de Monterrey, se liberó para todas las instituciones educativas del mundo el pasado 20 de junio de 2025 desde el Tec campus Santa Fe durante el evento AI Day edición Ciudad de México.
Además, Carles Abarca, vicepresidente de Transformación Digital del Tec, anunció que el ecosistema se convertirá en una plataforma de código abierto antes de finalizar el presente año.
A través de estas acciones, la universidad busca compartir sus avances en materia de IA para el beneficio de la formación académica a nivel global, de acuerdo con David Garza, presidente ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey.
“En el Tec, tenemos como propósito transformar vidas y comunidades a través de la educación.
Encontramos en esta tecnología una manera de contribuir a elevar la calidad de la enseñanza y potenciar nuestro impacto en la sociedad”, expresa Garza.
Las instituciones podrán acceder a TECgpt Open Edition registrando su interés en hacer uso de él a través del sitio web del ecosistema.
 David Garza anunció la apertura de TECgpt Open Edition a todas las instituciones educativas el pasado 20 de junio de 2025 desde el Tec campus Santa Fe.
Foto: Esteban Saavedra.
 Tec abre su IA educativa a instituciones educativas del mundoDurante el AI Day edición CDMX 2025, David Garza anunció la apertura de TECgpt Open Edition a todas las instituciones educativas a nivel global y explicó la razón por la que se convertirá en una plataforma de código abierto.
“Al ser un ecosistema, debe evolucionar, por ello también decidimos que sea una plataforma "open source".
Cualquier persona de cualquier parte del mundo va a poder contribuir a mejorarlo”, comenta Garza.
Antes de finalizar el año, se abrirá un repositorio público para que personas no necesariamente vinculadas con instituciones educativas puedan hacer sus contribuciones al ecosistema, de acuerdo con Carles Abarca.
TECgpt fue el primer modelo de IA generativa propio de una universidad en Latinoamérica.
Fue lanzado el 28 de setiembre de 2023.
Algunos de los componentes que hoy en día incluye el ecosistema son Skill Studio, Agent Studio, el asistente digital TECbot, y versiones seguras de ChatGPT y DALL·E, de acuerdo con Manuel Terán, gerente de Plataformas de Inteligencia Artificial del Tec.
 LEE TAMBIÉN: Él aclara que Skill Studio y Agent Studio son herramientas diseñadas para que docentes, colaboradoras y colaboradores generen habilidades automatizadas que optimicen su productividad.
“El Ecosistema TECgpt está enfocado en apoyar a la educación.
Después de lanzarlo por primera vez, docentes, colaboradoras y colaboradores comenzaron a usarlo y a notar avances en las actividades que realizan”, añade David Garza.
En enero de 2025 se abrió un piloto de TECgpt Open Edition con la Red de Educación Global en IA (AIGEN, por sus siglas en inglés), liderada por el Institute for the Future of Education (IFE), plataforma del Tec que busca mejorar la educación y el aprendizaje a través de la innovación educativa.
Actualmente, la AIGEN está integrada por 30 universidades de México, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Perú y Puerto Rico, entre las que se encuentran: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Después de este piloto, se decidió abrir TECgpt a todas las instituciones educativas a nivel mundial.
 “Encontramos en la IA una manera de contribuir a elevar la calidad de la enseñanza y potenciar nuestro impacto en la sociedad”.
- David Garza.
 Carles Abarca destaca la postura del Tec ante las oleadas de novedades tecnológicas provocadas por la inteligencia artificial.
“Ante esto, hay varias actitudes posibles: está la actitud contemplativa, la actitud del miedo y está la actitud del Tec, que es la de liderar y asumir la responsabilidad que tenemos ante la aparición de un fenómeno de esta naturaleza.
“Este tipo de disrupciones tecnológicas hacen que nuestra responsabilidad sea mayor, porque nos enfrentamos al reto enorme de formar personas con sentido ético y valor profesional para un mundo que está en una fase de cambio acelerado”, sostiene Abarca.
 Casos de aplicación del Ecosistema TECgpt por docentesPaulina Campos, vicepresidenta de los campus del Tec en la región CDMX, destacó que más de 4 mil 100 docentes de la universidad se han capacitado en el uso de inteligencia artificial, específicamente en cuanto a integridad académica y metodologías activas.
“Queremos celebrar a las y los docentes que utilizan la IA como un motor de cambio educativo.
Su labor es muestra del compromiso de nuestra comunidad con el fortalecimiento de la calidad académica”, asegura Campos.
 TECgpt Open Edition se convertirá en una plataforma de código abierto antes de finalizar 2025.
Foto: Esteban Saavedra.
 Por otro lado, David Garza recordó la importancia de evaluar el uso adecuado de esta tecnología para el apoyo a la docencia.
“Nuestros docentes no están siendo reemplazados, usan esta herramienta para ahorrar tiempo, elevar la calidad de sus enseñanzas y dedicarles más tiempo a sus estudiantes”, subraya Garza.
Durante el AI Day, docentes presentaron casos de aplicación de TECgpt en sus tareas, desde el diseño de nuevos planes de estudio hasta la implementación de herramientas de evaluación.
Horacio Carreón, profesor de la Escuela de Negocios del campus Santa Fe, aseguró haber usado el ecosistema en el diseño de la materia Estrategia y Globalización, enfocada en comercio internacional, para los nuevos planes de estudio del Tec hacia 2026.
Mencionó que él, otras y otros docentes han descubierto que las nuevas generaciones de estudiantes aprenden mejor en ambientes activos y que buscan significado en su formación, así que pensaron en implementar actividades lúdicas en la clase.
  “Utilizamos TECgpt para desarrollar un debate en el que se imaginen viviendo en una galaxia lejana, donde los planetas están conformando su orden económico.
La discusión estaría centrada en cuál modelo económico vigente es la mejor opción”, describe Carreón.
A partir de esta sugerencia, el equipo que planeó la materia realizó un proceso de inteligencia aumentada en el cual refinaron los resultados generados por la IA con su inteligencia humana, buscando asegurar la calidad de la actividad, de acuerdo con el profesor.
“El Tec nos da muchísimas herramientas para poder inspirar a las nuevas generaciones”, opina Horacio Carreón.
En otro caso, Maša Kuljiš, directora de la Licenciatura en Negocios Internacionales del campus Ciudad de México, dijo que ha utilizado TECgpt para diseñar e implementar nuevas herramientas de evaluación para sus clases.
Comentó que, en la materia de Negociación Intercultural, las y los estudiantes participan en juegos de rol en los que simulan negociaciones para evaluar sus habilidades.
 El evento AI Day edición Ciudad de México 2025 se llevó a cabo en el Tec campus Santa Fe.
Foto: Esteban Saavedra.
 “Yo los observaba, llenaba una rúbrica.
Cuando no daba tiempo de realizar la actividad en clase, se lo llevaban de tarea, lo grababan y yo tenía que ver todos esos videos para evaluar.
Era un proceso que tardaba mucho”, explica Kuljiš.
A través de Skill Studio, la profesora alimentó una IA con información de las competencias a desarrollar en la materia y generó un banco de preguntas que abordan diferentes niveles de complejidad cognitiva para evaluar el nivel de dominio de sus estudiantes.
“A mí como docente me da la seguridad de que estoy desarrollando las competencias necesarias a lo largo de la materia porque puedo monitorear el progreso de mis estudiantes”, expresa Kuljiš.
Benito Mirón, director del Tec campus Santa Fe, concluyó el AI Day insistiendo en la relevancia de la IA en la actualidad e invitando a docentes, colaboradoras y colaboradores de la universidad a usar esta tecnología con responsabilidad.
“Hoy hemos reafirmado que la inteligencia artificial no es el futuro, es el presente.
Nos corresponde a todas y todos aprovechar su potencial con ética e innovación”, finaliza Mirón.
  NO TE VAYAS SIN LEER:  Inteligencia artificial aplicada TECgpt Santa Fe Ingeniería y Ciencias Institución Notas Relacionadas Así avanza el ecosistema de IA del Tec de Monterrey IFE Conference 2025: el futuro educativo toma el escenario en el Tec A la vanguardia: docentes Tec y empresas discuten avances de la IA Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0


Compartir en:
   

 

 

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

Inteligencia de Sheinbaum a debate.00:20

La Espinita Andy S. K. Brown* Inteligencia de Sheinbaum a debate Dos varas para medir casas en Texas Inzunza y Rocha le temen a Ovidio   Preguntaba Adolfo Ruiz Cortines cuando le presentaban a un posible colaborador de su gobierno y le presumían su inteligencia. “¿Inteligente para qué?”. Porque es cierto, no sólo hay diferentes […

Índice Político

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia. 22:44

En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

hola

Nick Vespi y Kent Emanuel se suman a los Diablos Rojos del México. 01 de Julio, 2025 16:11

Nick Vespi y Kent Emanuel se suman a los Diablos Rojos del México Dos brazos zurdos con experiencia en Grandes Ligas llegan a reforzar el pitcheo escarlata. aspindolaMar, 01/07/2025 - 15:54

Record

Estados Unidos triplica a Guatemala en valor de plantilla rumbo a semifinales de Copa Oro. 01 de Julio, 2025 21:06

Estados Unidos triplica a Guatemala en valor de plantilla rumbo a semifinales de Copa Oro El equipo de Luis Fernando Tena buscará hacer historia y pasar a la Final c.chavezMar, 01/07/2025 - 20:35

Record

Priyanka Chopra

Rumbo al Oscar 2025: Éstas son las películas nominadas que puedes ver en Netflix. 21 de Febrero, 2025 18:25

Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan

Milenio

Jefes de Estado en Prime Video: La comedia de acción. 07:37

La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&

Marie Claire

Prime Video estrena su nueva gran apuesta: una película de acción y humor en la que dos enemigos se ven obligados a cooperar . 08:50

Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran

Mundo Deportivo

Sergio Andrade

Mari Morín, autora de ‘Pelo Suelto’, revela que accedió a estar con Sergio Andrade por miedo . 27 de Junio, 2025 11:00

Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.

El Imparcial

Valentina de la Cuesta huyó de México tras recibir amenazas por el libro que su mamá publicó sobre el Clan Trevi-Andrade. 01 de Julio, 2025 09:40

En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade

Infobae

Valentina de la Cuesta explica las razones detrás de su huida de México: “Me quitaron mi paz” . 01 de Julio, 2025 17:30

La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.

El Imparcial

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.