ANDRÉS BECERRILLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) convalidó que el periodo de mayor auge del robo de combustible en México —conocido como huachicol— se registró entre el 1 de diciembre de 2018 y el 30 de abril de 2022.
Las pérdidas de Petróleos Mexicanos (Pemex) solamente entre 2021 y 2022, por el robo de hidrocarburos, fue de 7 mil 499 millones de pesos —equivalente al presupuesto de 2025 para la alcaldía de Iztapalapa en la Ciudad de México que es de 7 mil 230 millones 988 mil—, según la CNDH.
Además, señaló que el Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo, en el que participó la Secretaría de la Defensa Nacional y Pemex, a partir del 27 de diciembre de 2018, “generaron impactos negativos en los primeros días de implementación, debido a los ajustes logísticos en la distribución del hidrocarburo por el cierre de ductos y su transporte a través de pipas”.
Afirmó que es necesario dar continuidad y robustecer el diseño y desarrollo del Plan Conjunto del Gobierno de México para Combatir el Robo de Hidrocarburos, “fortaleciendo su diseño y desarrollo armonizando esfuerzos para implementar una estrategia efectiva que aborde la atención de las causas generadoras de esas conductas ilícitas”.
En el contexto de un informe especial por la tragedia de Tlahuelilpan, Hidalgo, donde murieron 138 personas que robaban gasolina de un ducto de la propiedad de Pemex, el 18 de enero de 2019, la CNDH ofreció números que muestran la dimensión que alcanzó el fenómeno llamado huachicol en los primeros 3 años y 4 meses del sexenio pasado.
La Fiscalía General de la República (FGR) inició 25 mil 882 carpetas de investigación; localizó 28 mil 720 tomas clandestinas en todo el país; aseguró 102 millones 561 mil 311 litros de hidrocarburo y 5 millones 48 mil 37 litros de gas LP.
En ese periodo, el Estado de México aparece como líder de todo el territorio nacional: acumuló 3 mil 495 carpetas; 5 mil 049 tomas clandestinas; aseguró 2 millones 539 mil 898 litros de combustibles y un millón 747 mil 943 litros de gas.
EL HUACHICOL SE CONCENTRA EN TRES ENTIDADESAdemás, con información propia de la CNDH y “con base en los informes de responsabilidad social e informes de desarrollo sustentable elaborados por Pemex”, el órgano autónomo del Estado mexicano, informó que entre 2017 y 2022 se registraron 14 mil 379 incidencias y 57 mil 755 tomas clandestinas.
En rubro de las incidencias, las 14 mil 379 equivale a 58.
7% del total de 24 mil 461 incidentes que se han registrado desde 1997 al 2022.
Y las 57 mil 755 tomas clandestinas equivales a 67.
95% del total de 84 mil 999 registradas entre 1997 y el 2022.
De acuerdo con el informe de la CNDH, firmado por su titular, Rosario Piedra Ibarra, los estados con mayor número de tomas clandestinas, fueron Hidalgo, con 10 mil 214 —territorio de la peor tragedia por robo de combustible—; el Estado de México, con 5 mil 49 y Puebla con 4 mil 179.
“De las incidencias referidas, 90% de los eventos ocurrió en instalaciones de Pemex Exploración y Producción y Pemex Logística, siendo por orden de prevalencia en ductos, refinerías y terminales de almacenamiento y distribución.
En el caso de derrames y fugas en ductos, la gran mayoría de esos incidentes fueron a consecuencia de las tomas clandestinas, daños o averías provocadas por terceros y en último lugar a la corrosión”, señala la CNDH.
En el informe sobre los hechos en Tlahuelilpan, el órgano autónomo no emite ninguna recomendación y de manera velada responsabiliza a Pemex de la tragedia y también a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), que la CNDH sigue llamando Sedena, que desde noviembre de 2024 por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum modificó su acrónimo.
“Dado que está ampliamente documentado y acreditado el incremento exponencial en las tomas clandestinas y el robo de combustible, es necesario que Pemex aumente sus recursos humanos y materiales para reforzar y modernizar los procedimientos y mecanismos empleados en la vigilancia de los ductos, instalaciones y equipos de asignatarios, permisionarios, contratistas o distribuidores”, señala en las conclusiones del documento.
ACCIONES EFECTIVAS PARA EVITAR TOMAS CLANDESTINAS Hace más de seis años —el 18 de enero de 2019— el minúsculo poblado de Tlahuelilpan, de 28 kilómetros cuadrados y 19 mil habitantes, fue noticia mundial: por un pinchazo a una tubería de Pemex para robar gasolina en un alfalfar de la colonia San Primitivo, se convirtió en géiser que bañó a cientos de personas y como por generación espontánea ardieron.
El texto de 81 páginas difundido ayer sábado señala que, de manera particular, el informe se centra en el evento del 18 de enero de 2019 y que su finalidad es analizar la manera en que se realizó la intervención o participación de las autoridades competentes desde las primeras horas del incidente, así como a la supervisión, investigación y fiscalización en materia administrativa y penal, desde un enfoque de derechos humanos.
De la investigación realizada por la CNDH en el caso particular de Tlahuelilpan advirtió “la necesidad de dotar de efectividad las acciones hasta el momento realizadas para disminuir las tomas clandestinas; los ductos se encuentran en mal estado de mantenimiento, y la tecnología de detección es obsoleta e incompleta”.
Bajo esta lógica, sostuvo la Comisión Nacional de Derechos Humanos, existe un estado irregular en las actividades de transporte y almacenamiento, así como un incumplimiento de los deberes de Pemex.
La CNDH señaló que Pemex tiene pleno conocimiento del incremento exponencial de las tomas clandestinas y conoce a detalle los riesgos e impactos que conlleva el manejo inadecuado de los hidrocarburos, así como las implicaciones para la población aledaña a los ductos.
Sin embargo, su actividad se ha enfocado en clausurar las tomas detectadas y ha omitido adoptar las medidas necesarias, razonables y efectivas para abordar el grave problema de la extracción ilegal de hidrocarburos, lo que evidencia una indiscutible falta de debida diligencia.
Así, desde un enfoque en derechos humanos, es necesario que Pemex, como empresa productiva del Estado, cumpla con su obligación de respetar y garantizar los derechos humanos.
Para ello, se requiere que, más allá de cumplir con la normatividad en materia de hidrocarburos, tenga una disposición real y efectiva para hacer justiciable el derecho humano a la protección del medio ambiente y sus recursos naturales; debe emitir de manera conjunta con las autoridades en la materia, protocolos de actuación donde se contemplen campañas de difusión en medios masivos de comunicación que adviertan a la población acerca del riesgo y las letalidad del manejo inadecuado del hidrocarburo; programas de capacitación a servidores públicos municipales y debe adoptar por separado o de manera coordinada un procedimiento que contemple la gestión de incidentes mayores y la presencia masiva de personas”, señala la CNDH.
POLÍTICAS INADECUADAS DE PEMEX, ACUSA El órgano autónomo del Estado mexicano solicitó el 28 de octubre de 2022, mediante oficio V2/68158, a la Dirección Jurídica de Pemex que le informara a ésta si contaba con un proceso de debida diligencia empresarial en materia de empresas y derechos humanos derivado del Plan Conjunto del Gobierno de México para Combatir el Robo de Hidrocarburos de Pemex.
El 4 de noviembre de 2022, la empresa productiva del Estado indicó que, en los términos en que la CNDH solicitaba el informe, se podría precisar que no existe en la forma planteada.
En ese contexto, en su informe especial, “la Comisión Nacional observa que, desde un enfoque de derechos humanos, las políticas y lineamientos elaborados por Pemex son inadecuados, ya que no aseguran el respeto y la garantía de los derechos humanos.
Estas políticas —continúa el documento—, están orientadas principalmente a la prevención de actos de corrupción, lo que limita una evaluación completa de los impactos negativos en los derechos humanos, como los siniestros ocasionados por tomas clandestinas en ductos o poliductos, que tienen graves consecuencias tanto para las personas como para el medio ambiente”.
Asimismo, la CNDH advierte en su documento “una omisión por parte de Pemex en su obligación de respetar los derechos humanos mediante acciones de cuidado, prevención, mitigación y control de riesgos, tal como lo exige la debida diligencia que cualquier empresa del sector productivo debe observar en todas las etapas de producción de bienes o servicios”.
Respecto de los elementos de la Defensa que participaron directamente en los hechos del 18 de enero de 2019 en Tlahuelilpan, cuando iniciaba el robo de combustible con una presencia de entre 8 y 10 personas, la CNDH señaló:Estaban facultados para realizar la detención de personas en flagrante delito, de conformidad con lo establecido en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 222 del Código Nacional de Procedimientos Penales y la cláusula cuarta, inciso f) del Convenio General de Colaboración suscrito entre Pemex y la Sedena —actualmente Defensa—, vigente al momento de los hechos.
Por esta razón, según lo informado por esa dependencia federal, ante la presencia de 8 a 10 personas que inicialmente se encontraban extrayendo combustible, se pudo haber realizado su detención y puesta a disposición en esos primeros momentos.
Sin embargo, al verse rápidamente superados en número, fue materialmente imposible detener a las personas que extraían el combustible de manera ilegal”.
NO HAY MEDIDAS PREVENTIVAS ante TOMAS CLANDESTINAS La CNDH señaló en su informe que Pemex manifestó que los procedimientos en casos de tomas clandestinas tenían un enfoque correctivo, sin incluir medidas preventivas, y que en el momento en que ocurrieron los hechos de hace 5 años y 4 meses, la Norma Oficial Mexicana aplicable había perdido vigencia.
Cabe destacar que los recursos humanos y materiales que emplea y sigue empleando (Pemex) son insuficientes, ya que, según lo manifestado por la empresa, el sistema SCADA que utilizan no abarca la totalidad de los ductos.
Por lo tanto, es necesaria la verificación manual y a pie de estos para identificar las tomas clandestinas, y en caso de detección, la clausura no es inmediata, lo que evidencia un incumplimiento de las obligaciones derivadas del marco jurídico aplicable en materia de hidrocarburos”, señala el informe de la Comisión nacional de los Derechos Humanos.
En ese sentido, la CNDH se pronunció por la necesidad de que Pemex invierta recursos para la adaptación y modernización de estos procesos, acorde a estándares internacionales, que incluya una evaluación continua del impacto real y potencial de sus actividades de transporte de hidrocarburos sobre los derechos humanos de las personas y comunidades, la integración de las conclusiones, el seguimiento de las respuestas y la comunicación de cómo se enfrentan las consecuencias negativas según los bienes que producen o los servicios que ofrecen.
También señaló que derivado del incendio en el alfalfar de Tlahuelilpan se hicieron visibles daños al medio ambiente por la contaminación del agua y el suelo en la zona, así como afectaciones físicas y psicológicas en las personas, que han impactado considerablemente sus proyectos de vida.
Además de las lesiones o el fallecimiento de alguno de los progenitores y jefes de familia, han surgido limitaciones e impedimentos para el ejercicio pleno de sus derechos, lo que agrava su estado de vulnerabilidad.
Ya que la tragedia en el poblado de Hidalgo, de origen náhuatl, que en español significa “donde se riegan las tierras”, alcanzó una tasa de letalidad de 91.
4%, debido a que, de las 151 personas lesionadas, fallecieron 138 y sólo 13 sobrevivieron.
Resalta la CNDH que, como consecuencia de estos hechos, 194 niñas, niños y adolescentes quedaron en situación de orfandad tras el fallecimiento de uno de sus progenitores.
RECUENTO HISTÓRICO DE TRAGEDIASEn su informe especial, la CNDH hizo un recuento de incidentes registrados históricamente en México, debido a tomas clandestinas, que han provocado graves pérdidas humanas y materiales.
El primero que sitúa es el del 19 de noviembre de 1984, cuando se perforó un ducto que transportaba gas LP desde las refinerías hasta la planta de Almacenamiento y Distribución de Gas de Pemex, en San Juan Ixhuatepec, Estado de México.
La fuga ocurrida hace más de 40 años, tuvo como resultado la formación de una nube de vapor inflamable de aproximadamente 200 metros de diámetro.
Esta nube explotó alrededor de las 7:00 horas, desencadenando una reacción en cadena que provocó once explosiones hasta las 10:00 de la mañana.
“El trágico saldo fue de 503 fallecidos, 926 personas resultaron con quemaduras, 7 mil lesionados, 10 mil fueron evacuadas y 149 viviendas destruidas”.
El 22 de abril de 1992, una fuga en la planta 18 de Marzo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, ingresó a la red de drenajes, provocando una serie de explosiones e incendios en un área de aproximadamente 10 kilómetros.
Este evento dejó un saldo de aproximadamente 212 fallecidos, 69 desaparecidos, mil 800 lesionados y alrededor de mil 250 familias y viviendas afectadas en la ciudad.
En 2003 se registró la muerte de cinco personas y 80 más resultaron con quemaduras debido a la explosión de ductos en La Balastrera, cerca de Ciudad Mendoza, Veracruz.
El 22 de diciembre de 2004 una explosión e incendio en un pozo de bombeo en Santiago Tuxtla, al sur de Veracruz, causó lesiones a siete personas y un grave daño ecológico por el derrame de más de 10 mil litros de crudo.
De manera similar, el 8 de julio de 2005, la explosión de un gasoducto dejó dos fallecidos, trece personas lesionadas, ocho viviendas destruidas y más de 20 hectáreas de cultivos contaminados.
En octubre de 2007 la fuga de aceite y gas en el pozo Kab 101 provocó la muerte de 20 trabajadores.
El 26 del mismo mes y año la perforación de un ducto y el derrame de hidrocarburos en el municipio de Jesús Carranza, Veracruz, afectaron a seis poblados y a los ríos Jaltepec, Chiquito y Coatzacoalcos.
En 2008 un ducto que transportaba metanol entre los municipios de Centro y Cunduacán, en el estado de Tabasco, puso en riesgo a cientos de personas en comunidades cercanas.
El 19 de diciembre de 2010, alrededor de las 5:30 horas, una perforación en un ducto de Pemex provocó una serie de explosiones e incendios debido al combustible derramado, resultando en 30 muertes, 53 personas lesionadas y daños a un centenar de viviendas y familias en siete municipios de Tlaxcala y once de Puebla, además de la contaminación del suelo y del río Atoyac por el derrame de hidrocarburos.
El 17 de julio de 2014 en Cadereyta, Nuevo León, un derrame de petróleo causado por una toma clandestina generó graves daños ambientales al contaminar el río San Juan.
El 11 de abril de 2017, se registró un incendio debido al derrame de 147 mil litros de gasolina en Tlajomulco, Guadalajara, lo que contaminó 9 mil 500 metros cuadrados y llevó a la evacuación de 3 mil personas.
Ese mismo año y el siguiente se produjeron otros incidentes de fugas e incendios por tomas clandestinas en Cuernavaca, Morelos, dos en Acajete, Puebla, San Francisco Tláloc y la Zona Norte de la Ciudad de Puebla, así como en Villagrán, Guanajuato.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Víctimas en Tlahuelilpan luchan contra el olvido a 6 años de la tragediaHuachicol sigue en Tlahuelilpan, arde camioneta y toma clandestinaEn el olvido y abandono, memorial de Tlahuelilpan; se cumplen 5 años de la tragedia
Morelia, Michoacán a 5 de julio del 2025.- Sentencian a 10 años prisión a tres hombres detenidos con una tonelada y media de cocaína en una embarcación, en el mar de Lázaro Cárdenas. Los sentxenciados son Luis “G”, Agustín “C” y Alejandro “G”, por su responsabilidad en el delito de contra la salud en la […]El cargo Diez a
CB Televisión
La checa Barbora Krejcikova, campeona de Wimbledon en 2024, fue eliminada el sábado en la tercera ronda del Grand Slam londinense sobre césped, tras perder con la estadounidense Emma Navarro, número 10 del ranking WTA.La entrada Krejcikova, defensora del título, eliminada en tercera ronda en Wimbledon aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Buenavista Tomatlán, Mich.- La mañana de este sábado, un hombre de 59 años de edad, fue asesinado y su cuerpo abandonado con múltiples huellas de violencia a un costado de la carretera Buenavista-Peribán. Elementos de la Guardia Civil atendieron un reporte ciudadano alrededor de las 07:30 horas, en el que se informaba de una persona […]
Monitor Expresso
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
AFPEl presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó el viernes que su administración enviará el lunes una docena de cartas a distintos socios comerciales para informar de los aranceles que impondrá a sus mercancías. El 9 de julio expira el plazo dado por Trump a decenas de economías para negociar un acuerdo que evite la imposición de tarifa
Excelsior
Fernando Alonso terminó 9º en la sesión de clasificación del GP e Gran Bretaña, posición que le permitirá salir 7º en la parrilla de este domingo en Silverstone por sanción a Bearman y Antonelli, con el claro objetivo de los puntos. Cree que será difícil lograrlos, que tendrá que sudar la gota gorda ante coches más
Mundo Deportivo
La Secretaria de Seguridad Kristi Noem informó este viernes en horas de la tarde que la Guardia Costera se encargó de evacuar a los estadounidenses del centro de Texas.
El Imparcial
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Freddie Freeman fue escogido el Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie Mundial de 2024 que Los Angeles Dodgers ganaron este miércoles a los New York Yankees, en la que batió un récord de jonrones consecutivos.El bateador estadounidense conectó cuadrangular en cada uno de los cuatro primeros partidos de esta final de las Grandes Ligas, que los D
Milenio
Mauricio Alvarado / EditorEl catcher mexicano Alejandro Kirk pegó su primer jonrón de la pretemporada en la derrota de Blue Jays de Toronto 7-6 ante Pirates de Pittsburgh.Kirk se voló la barda en la segunda entrada de manera solitaria y fue el único imparable que consiguió en tres viajes al plato para dejar su promedio de bateo en .333. El tij
Excelsior
La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah
Milenio
ESPN Deportes
Gonzalo Garcia scored his third goal of the FIFA Club World Cup early in the second half, Kylian Mbappe made his first tournament appearance and Real
Deadspin
El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu
Bolavip
Enrique LópezCon un solitario gol de Gonzalo García y un Kylian Mbappé que vio acción desde la banca, el Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium.TAMBIÉN PUEDES LEER: Real Madrid vs Juventus - (Resumen)¡Enhorabuena! Nos vemos en los cuartos de final, @
Excelsior
Un cabezazo de Gonzalo García definió el rumbo del partido este martes en el Hard Rock Stadium, antes de que una tormenta eléctrica interrumpiera los festejos. El Real Madrid venció 1-0 a la Juventus y avanzó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes, donde enfrentará al ganador entre Monterrey y Borussia Dortmund en Nueva York.El tanto ll
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Las amenazas expansionistas de Trump y la diplomacia de la ley del más fuerte
Madre genera controversia por conservar a su bebé fallecido durante 10 días y compartirlo en TikTok
En vivo | La Radio de la República con Chumel Torres
El Baskonia examina su transformación ante un Breogán en cuadro
Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Agencias humanitarias denuncian colapso total en Gaza
Talleres en Primavera: ¡La Biblioteca te Espera!
Capacita Congreso a su personal en materia de consulta ciudadana
Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Combate inmediato y coordinado de incendios forestales en la zona Puebla-Tlaxcala
Se registra incendio de vehículo en el Puente Paso Catrinas, frente a Villas del Pedregal, Morelia
Caen tres mexicanos con cargamento de cocaína en Costa Rica
Estatal extorsionador de Nuevo Casas Grandes nunca llegó al juzgado
Pide Sheinbaum que Ejército de EU no traspase frontera
Teme Powell que disrupción automotriz por arancel dure años