Parece increíble y extraño que, en estos momentos de la historia de nuestro país, en pleno siglo XXI, tenga lugar una de las discusiones más añejas que le han dado sentido a la búsqueda por constituir una democracia, una sociedad que viva en plenitud sus libertades, ejerza sus derechos y cumpla con sus obligaciones.
Parece que, en cuestión de un puñado de años, y bajo la bandera de una simulación que se revela día con día, este sea un tema que adquiere mayor relevancia y que debería ser subrayado con mayor énfasis en nuestras pláticas, en lo cotidiano: a la libertad de expresión, uno de los mayores fundamentos democráticos, se le ha colocado en un lugar delicado y frágil gracias al ejercicio autoritario del poder, desde los gobiernos que llegaron a sus respectivos lugares pontificando algo que se ha convertido en las claras muestras de la falsedad y la incongruencia.
Tampoco es momento de olvidar que la amenaza a la libertad de expresión y los ataques que han sufrido quienes nos han permitido entender la realidad, más allá de las proclamas oficialistas y la retórica del engaño, han sido parte de nuestra historia, con dolorosos y trágicos ejemplos de los alcances que tienen quienes buscan silenciar a las voces críticas, las que investigan y documentan, las que cuestionan y nos ofrecen los lentes propicios para sembrar las dudas o plantar las certezas acerca de lo que vivimos día con día.
Por ello es importante la existencia de organizaciones como Artículo 19, Amnistía Internacional de México, Propuesta Cívica o el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y muchas más que, a lo largo de los años, han sido pilares en la defensa de la libertad de expresión y la protección a quienes contribuyen con su trabajo a revelarnos aquello que forma parte de nuestra vida cotidiana: así hemos podido constatar que esa búsqueda por la verdad suele incomodar a quienes ocupan lugares en la estructura gubernamental, del poder político y económico, anteponiendo sus intereses personales; que la corrupción también ocupa un lugar de privilegio cuando el crimen organizado es quien dispone de las piezas que se mueven en el tablero de la ilegalidad.
Y de tanto más.
Sin embargo, durante estos días hemos observado que la censura ha adquirido una nueva fuerza, diferentes rostros que nacen bajo el amparo de una pretendida legalidad y que termina por colocar a la libertad de expresión en una frágil posición, pues ahora no sólo se trata de silenciar periodistas o comunicadores, también se ha llegado a las puertas de la sociedad civil.
El norte anda muy extraviado en la brújula de quienes se asumen como modelos de moralidad y democracia.
Hay imágenes que son un lugar común y de uso recurrente para referirse a temas en específico, que resultan muy efectivas para transmitir su mensaje con sencillez.
Así, no es extraño escuchar que los hilos que sostienen nuestra democracia se encuentran cada vez más tensos y frágiles.
Sin embargo, esta delicada situación se comenzó a gestar desde esa impuesta tribuna que se levantó entre los patios del Palacio Nacional: en esos micrófonos se solía atacar, lanzar vituperios y consignas —con toda la soltura que ofrece la impunidad y la conciencia de ser el centro gravitacional del poder— en contra de quienes fueran críticos de su respectivo gobierno.
Lo curioso radica en que, a pesar de las implicaciones que esto generaba, López Obrador lo expresaba y defendía desde su derecho a ejercer su propia libertad, constituyéndose como parámetro y medida.
Pero el riesgo de dicho ejemplo ya estaba sembrado en la cabeza de quienes aplaudían dichas proclamas y mecanismos.
Pues sí, en esto radica la lógica de quienes se asumen como parámetro de la justicia y utilizan las instituciones para salvaguardar sus caprichos, sus egos y alimentar sus aires de intolerancia y de censura, pues ¿de qué otra manera se puede explicar lo que ha sucedido con la ciudadana Karla Estrella, en Sonora?, ¿las disculpas que presentó un ciudadano al presidente de la Cámara de Senadores, en las instalaciones de ese organismo parlamentario, por lo que le dijo públicamente?, ¿lo sucedido con Jorge González Valdés, exdirector de Tribuna Campeche condenado a pagar una multa de dos millones de peso por presunto “daño moral” al titular de Comunicación Social de Campeche? ¿Cómo entender la ley que se proclama en Puebla y Sinaloa para amordazar a quien pretenda criticar a sus respectivos gobiernos y sus figuras tutelares?, ¿así podrá explicarse la propuesta de la reforma a la ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión?Y, como diría Hamlet, “algo huele a podrido en el reino de Dinamarca” (acto I, escena IV), ante el silencio cómplice de quienes han malbaratado su silencio y que, espero, no olviden que fortuna mutabile, en cuestión de lo que dura un capricho y sus voces serán un simple eco en medio del desierto.
Columnista: Carlos CarranzaImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Este lunes 14 de julio, fue hallada la camioneta en la que viajaba el feminicida de Karla.
El Financiero
Las desapariciones en México aumentaron un 10 por ciento entre enero y junio de este año, comparado con el mismo periodo del año pasado.
El Financiero
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
A través de esta convocatoria, se otorgarán diez estímulos económicos, destinados a financiar proyectos artísticos en disciplinas como las artes plásticas, visuales y escénicas
El Informador
N+
Amanda BautistaZINAPÉCUARO, Michoacán.— En la comunidad de Huajúmbaro, Michoacán, la familia de Jaime Alanís García, migrante muerto en una redada en campos de California, aguarda su cuerpo.La gente me ve caminando como si no pasara nada. Pero qué le vamos hacer, yo, si tuviera papeles, me hubiera ido a buscarlo para traerlo, pero no los t
Excelsior
Servicio Meteorológico Nacional
– Se mantendrá actualizado el inventario estatal forestal y de uso de suelos Desde PueblaThe post Aprueba Comisión del Congreso reformas para prevención, combate y control de incendios en terrenos de uso agropecuario appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
La presidenta señaló que la compañía confía en México tras la reunión con su directivo en Palacio Nacional.
El Imparcial
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
B. Rodríguez¿Desde cuándo bailar bien es delito? Esa es la pregunta que ronda en redes sociales luego de que Sohila Tarek Hassan Haggag, mejor conocida como Linda Martino, fuera arrestada en El Cairo por bailar demasiado sensual y ofender la moral pública.Te puede interesar: ¡Torcido! Maestro ve mujeres sensuales mientras proyectaba en clas
Excelsior
La sonrisa perfecta, el vestido mini y el jingle coqueto: cómo Sabrina convirtió la seducción en patrimonio y el escándalo en plan de negocios. Sabrina Carpenter no canta, coquetea en alta definición. Sus últimas presentaciones en el tour de Taylor Swift con ese “Nonsense” modificado en cada ciudad ya no son solo parte del show: […]
Diario Sin Secretos
De Sabrina Carpenter a Gracie Abrams, el opening artist es el momento. Te contamos como abrir el show puede ser el nuevo camino al estrellato.La entrada Sabrina, Gracie, Chappell: el camino al estrellato es ser opening artist se publicó primero en InStyle México.
InStyle
Parte de la nueva cinta del Universo Cinematográfico de Marvel se ha rodado en Oviedo
Infobae
Pedro Pascal se ha convertido a sus 50 años en uno de los actores más relevantes de la gran pantalla. El chileno es además uno de los intérpretes más queridos por los medios de comunicación gracias a la cercanía que muestra siempre con la prensa, como h
Mundo Deportivo
Forbes México. Pedro Pascal, Diego Luna y Javier Bardem podrían liderar nominaciones a los Emmy entre el furor por ‘Adolesciencia’La Academia de la Televisión revelará este martes a los candidatos a la 77 edición de los Emmy, en los que el suspense "Severance" y la comedia "The Studio" aspiran a acaparar el pod
Forbes
C. GonzálezAriadna Montiel titular de la Secretaría del Bienestar impartió una conferencia en el Colegio de Defensa Nacional enfocada en el desarrollo social como parte de los contenidos de la Maestría en Seguridad Nacional.La conferencia se tituló "La Política de Desarrollo Social del Estado Mexicano", tuvo como centro el humanismo
Excelsior
En la actual fiebre por los paneles OLED, parece que hemos olvidado lo que un buen IPS puede ofrecer. Y no lo digo solo por el precio o la fiabilidad, sino porque en el día a día hay detalles muy prácticos que marcan la diferencia. Desde el primer momento que conecté este Philips E
3d Juegos
México Social / Mario Luis Fuentes / www.mexicosocial.orgEl pasado 12 de julio se conmemoró el Día Mundial de a Población, una fecha que permite recordar que el análisis de la cuestión social tiene como sus ejes articuladores a la demografía y el territorio. En ese sentido, es importante destacar que México es el 10º país más poblado del
Excelsior
Últimas noticias
EU impone el inglés en agencias del gobierno
FCC Enviro se refuerza en EEUU con la compra de una instalación de valorización energética en Florida
La mejor guerrera... escoge sus batallas
Con el ‘hermano’ Adán Augusto ‘está saliendo toda la pudrición’... del obradorismo
Aseguran 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas
Renuncia Fiscal de Tabasco
¿Dónde están los deportados?
Se avanza en salir de la contingencia por inundaciones en Reynosa: Am?rico
Comisión de Justicia. Comparecencias de las y los aspirantes a Magistrada o Magistrado. Grupo 3.
OPTICA POLITICA
Dialogando
J. Eleazar Ávila Pérez…
Liz Sánchez refuerza la estructura del PT en Ajalpan, San Gabriel Chilac y Puebla Capital
Hallan 7 cuerpos en 2 camionetas en Guerrero
Comisión de Justicia. Comparecencias de las y los aspirantes a Magistrada o Magistrado. Grupo 1.