El pasado domingo 15 de junio, Lima y el Callao vivieron uno de los movimientos telúricos más intensos de los últimos años. Un sismo de magnitud 6.1, con epicentro en el mar a 30 kilómetros al suroeste del Callao y una profundidad de 49 km, sacudió la capital en plena celebración del Día del Padre. El evento, reportado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), generó alarma en millones de personas que salieron a las calles en busca de refugio y dejó un saldo trágico: un mototaxista fallecido en Independencia por la caída de una pared, al menos cinco heridos y numerosos daños estructurales en viviendas, centros educativos, negocios y avenidas principales.
Una semana después, los efectos aún son visibles en diversos puntos de la ciudad. La Costa Verde sufrió deslizamientos, algunos colegios continúan inhabilitados y cientos de familias permanecen en evaluación por afectaciones en sus viviendas. Afortunadamente, no se generó alerta de tsunami, pero la situación ha dejado una pregunta clave en el aire: ¿qué tan preparados estamos realmente para un sismo de gran magnitud?
El sismo del 15 de junio fue un recordatorio contundente de que vivir en una zona sísmica como Perú exige previsión constante. Y dentro de esa preparación, una de las herramientas fundamentales para la supervivencia inmediata es la mochila de emergencia. Pero más allá de linternas, pilas y botiquines, ¿sabemos realmente qué alimentos deben incluirse para afrontar adecuadamente las primeras 48 horas tras un desastre?
Una mochila de emergencia debe ser más que una colección de objetos útiles; debe estar diseñada estratégicamente para cubrir necesidades básicas de hidratación, energía y nutrición. Judith Soto, decana del Colegio de Nutricionistas de Lima, advierte que los primeros dos días después de un sismo fuerte son críticos. Por ello, recomienda incluir agua potable, alimentos con alto valor proteico y energético, además de grasas saludables que aseguren el funcionamiento del organismo en momentos de crisis.
Todos estos productos deben almacenarse en bolsas tipo ziploc, para conservarlos mejor, mantener la higiene y evitar el desperdicio, especialmente cuando los paquetes se abren y deben reutilizarse durante varios días.
Cada persona debe contar con al menos un litro de agua en su mochila. Si bien lo ideal sería llevar litro y medio o incluso dos litros por día, las limitaciones de espacio y peso hacen que un litro sea una opción práctica. “La hidratación es fundamental para sobrevivir. No sabemos si tendremos acceso a fuentes seguras de agua, así que esta debe ser prioritaria”, señala Soto.
Para suplir las proteínas necesarias, se recomienda incluir al menos dos latas de pescado, pollo o frejoles por persona, así como leche evaporada (en lata, botella o en caja). Estos alimentos ayudan a preservar la masa muscular y pueden consumirse directamente del envase sin necesidad de cocción, lo cual es clave en una situación donde no hay acceso a cocina.
Para mantener los niveles de energía, la nutricionista Judith Soto sugiere llevar galletas de agua en paquetes grandes, además de barras de cereal o granola, que no solo aportan carbohidratos y azúcares simples, sino que se conservan bien durante meses y son fáciles de transportar.
Las grasas saludables no pueden quedar fuera. Estas se encuentran principalmente en frutos secos como maní, almendras, castañas, nueces o pecanas. Se recomienda una porción equivalente a dos puños cerrados por persona. A estos se puede añadir chocolate con más del 30% de cacao, que aporta energía y mejora el estado de ánimo en situaciones de alto estrés.
Judith Soto también ofrece recomendaciones específicas para personas con enfermedades crónicas como la diabetes. En estos casos, la mochila debe incluir alimentos que ayuden a actuar rápidamente ante una hipoglicemia (niveles bajos de glucosa en sangre). Se deben llevar porciones de carbohidratos de absorción rápida, como:
Solo se debe consumir una de estas porciones al detectar un episodio. Después de 15 minutos, es importante medir la glucosa con un glucómetro y, si el nivel sigue bajo, repetir la dosis. “Una hipoglucemia no tratada puede causar daño neurológico irreversible o incluso la muerte”, alerta la nutricionista.
Una mochila de emergencia no se prepara una vez y se olvida. Judith Soto recomienda revisar su contenido cada seis meses, especialmente los alimentos, cuya fecha de vencimiento puede vencer sin darnos cuenta. “Siempre se debe verificar que todo esté en condiciones óptimas para ser consumido. Esto garantiza que, cuando llegue el momento, podamos usar lo que hemos guardado sin riesgos”, sostiene.
También es vital ubicar la mochila en un lugar visible y accesible para todos los miembros de la familia. Si hay niños, adultos mayores o personas con alguna discapacidad, deben saber cómo acceder a su contenido o tener una mochila personalizada.
El reciente sismo del 15 de junio nos recordó que los desastres naturales no dan tregua. Prepararnos, incluso en los detalles más simples como elegir los alimentos adecuados para una mochila de emergencia, puede marcar la diferencia entre resistir con dignidad o enfrentar la incertidumbre con carencias.
La prevención no es exageración, es responsabilidad. Y esa mochila, guardada en un rincón de casa, puede convertirse en el recurso más valioso cuando la tierra vuelva a temblar.
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra
NTV
San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The
NTV
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Marca Claro
El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió
Infobae
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Copa América 2015
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional
SDP Noticias
Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos
El Informador
Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio
Excelsior
Últimas noticias
Despliegue y apoyos a damnificados-Unidad legislativa-Coordinadores en acción-Corral y la verdad absoluta
Absorberá IMSS a 8.4 millones más sin seguridad social
Gobierno no espía ni censura con Ley Telecom: Merino
¡Empate!
Vendedoras de muñecas dejaron por un rato las Leles
Debbie Harry cumple 80 años
Pablo Ruiz está renovado y feliz
Tras ganar el Godó, el Mercedes-Benz Valdisa quiere repetir en Valencia
Alerta en Barcelona: los Mossos d"Esquadra buscan al "destructor de móviles" que trabaja para los narcos
Más de la mitad de jóvenes españoles usan la bici semanalmente
Colocan al Atlético tras la pista de una eléctrica promesa de la Ligue1
Acuerdo gigantesco del Dortmund... ¡por 400 millones!
BoxRec actualiza Top 25 del boxeo cubano profesional, Andy Cruz 5to
¿Cenar algo rico en 10 minutos? La receta al microondas de Dani García que “podría estar en cualquier restaurante”
Letizia desafía al calor con un vestido de manga larga y bajo asimétrico