La ciudad chilena de Concepción fue el epicentro de un temblor de 4.0 de magnitud que se registró a las 23:19 horas (hora local) de este sábado 21 de junio.
El sismo ocurrió a 44.0 kilómetros de la ciudad y tuvo una profundidad de 42.0 kilómetros, de acuerdo con la información preliminar del Centro Sismológico Nacional (CSN).
El CNS también informó que las coordenadas del epicentro del temblor se registraron a -36.64 grados de latitud y -72.61 grados de longitud.
Recuerda que ante cualquier terremoto sigue información únicamente de fuentes oficiales, evita caer en rumores o noticias falsas.
Tras un sismo, checa tu casa en búsqueda de posibles afectaciones, usa tu celular únicamente en caso de emergencia, no satures las líneas telefónicas, no prendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay alguna fuga de gas. Es importante mencionar que tras un movimiento telúrico importante, se pueden presentar réplicas, por lo que es importante estar alerta.
Un temblor puede pasar en cualquier momento, por lo que es importante estar preparado con las siguientes medidas: alista un plan de protección civil, organiza simulacros de evacuación, encuentra las zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo y alista una mochila de emergencia.
Durante un terremoto mantén la calma y encuentra un lugar seguro, aléjate de objetos que puedan caer, no utilices los ascensores, ni te quedes en la caja de las escaleras, ni en el marco de una puerta.
Si estás en un automóvil, estaciónate y ponte lejos de edificios, árboles y postes; si te encuentras en la costa, abandona la playa y refúgiate en zonas altas, ante la posibilidad de un tsunami; y si estás en una silla de ruedas y no puedes desplazarte a un lugar seguro, frena las ruedas y protege tu cabeza y cuello con tus brazos.
Desde 1570, han ocurrido alrededor de un centenar de terremotos de gran fuerza en Chile, de los cuáles casi una treintena fueron de magnitud superior a 8.
De acuerdo con el Departamento de Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres, en promedio, ocurre un terremoto de magnitud por encima de 8 cada década. Estos son alguno se los temblores más fuertes registrados en la historia de Chile.
El terremoto más fuerte de la historia
La tarde del 22 de mayo de 1960 ocurrió el sismo más grande del que se tenga registro, con magnitud 9.5, tuvo como epicentro la ciudad de Traiguén, en la provincia de Malleco. Sin embargo, es conocido como el “sismo de Valdivia” porque fue donde más daños hubo.
El movimiento telúrico provocó, además, un tsunami con olas de hasta 10 metros de altura que arrasó con buena parte del sur del país. El maremoto se resintió más allá de Chile, llegando hasta Asía, en Japón, por ejemplo, fue golpeado con olas de seis metros de altura, dejando a su paso varios muertos e importantes afectaciones.
La cifra oficial de muertos no es precisa, solo se sabe que hubo más de 2 mil víctimas.
El último gran terremoto
El último gran temblor que sacudió a Chile fue el conocido como “27F” que ocurrió el 27 de febrero del 2010, el segundo terremoto más fuerte en su historia.
Con una magnitud 8.8, la actividad sísmica tuvo como epicentro las costas de la región del Maule y tomó por sorpresa a la población durante madrugada.
Al igual que en 1960, alrededor de medía hora después del terremoto, un tsunami golpeó al país, principalmente en las regiones de Maule y Biobío. Fuera de Chile, el maremoto alcanzó a Perú, Ecuador, Colombia y Costa Rica, sin mayores afectaciones.
A causa del temblor fallecieron más de 500 personas y hubo alrededor de medio centenar de desaparecidos.
El terremoto más letal
La noche del 24 de enero de 1939 ocurrió el terremoto más letal en la historia de Chile. Un sismo de magnitud 8.3 se percibió desde Valparaíso y hasta Temuco, sin embargo, fue en Concepción y Chillán donde concentró más daños.
Este movimiento telúrico fue llamado como el terremoto de Chillán porque fue justo ahí donde más destrucción dejó a su pasó, con solo decir que más de la mitad de sus edificaciones se desplomaron.
A consecuencia del sismo, se interrumpieron los servicios de electricidad, teléfono y telégrafo, no había transporte, la estación de ferrocarril quedó en el suelo y el desastre provocó falta de alimentos y agua.
El terremoto de Chillán de 1939 es la tragedia que más víctimas fatales ha cobrado en Chile. La cifra oficial de decesos fue de 24 mil, pero algunos calculan que fueron cerca de los 30 mil, aunque sólo 5 mil 685 fueron identificados.
Otros sismos
Además de los sismos mencionados, han habido otros importantes en la historia de Chile.
Se han registrado, por ejemplo, otras dos actividades telúricas con magnitud superior a 8.5, sin embargo, estos han sucedido hace más de 100 años -sin contar los temblores ya mencionados-, según los registros del CSN.
La madrugada del 8 de julio de 1730 se percibió un temblor de 8.7 de magnitud en Valparaíso que dejó alrededor de 3 mil muertos. Otro sismo, esta ocasión de 8.8 de magnitud, se sintió en Arica la noche del 16 de septiembre de 1615, el cual sorprendentemente no dejó fallecidos.
Por otra parte, hay dos terremotos más que dejaron un saldo de más de 2 mil víctimas: la noche del 9 de mayo de 1877, en Iquique, se registró un sismo de magnitud 8.5; y el de la mañana del 8 de febrero de 1570, que tuvo una magnitud de 8.3.
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra
NTV
San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The
NTV
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Marca Claro
El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió
Infobae
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Copa América 2015
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional
SDP Noticias
Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos
El Informador
Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio
Excelsior
Últimas noticias
Despliegue y apoyos a damnificados-Unidad legislativa-Coordinadores en acción-Corral y la verdad absoluta
Absorberá IMSS a 8.4 millones más sin seguridad social
Gobierno no espía ni censura con Ley Telecom: Merino
¡Empate!
Vendedoras de muñecas dejaron por un rato las Leles
Debbie Harry cumple 80 años
Pablo Ruiz está renovado y feliz
Tras ganar el Godó, el Mercedes-Benz Valdisa quiere repetir en Valencia
Alerta en Barcelona: los Mossos d"Esquadra buscan al "destructor de móviles" que trabaja para los narcos
Más de la mitad de jóvenes españoles usan la bici semanalmente
Colocan al Atlético tras la pista de una eléctrica promesa de la Ligue1
Acuerdo gigantesco del Dortmund... ¡por 400 millones!
BoxRec actualiza Top 25 del boxeo cubano profesional, Andy Cruz 5to
¿Cenar algo rico en 10 minutos? La receta al microondas de Dani García que “podría estar en cualquier restaurante”
Letizia desafía al calor con un vestido de manga larga y bajo asimétrico