¿Amigos son los amigos?: la paradójica evolución de bolsas y monedas durante los primeros 5 meses de gobierno de Trump Infobae

¿Amigos son los amigos?: la paradójica evolución de bolsas y monedas durante los primeros 5 meses de gobierno de Trump . Noticias en tiempo real 21 de Junio, 2025 14:50

Milei, entre Donald Trump y Elon Musk en un  festejo por el triunfo electoral del primero. A los costados, Gerardo Werthein y Karina Milei

En los cinco primeros meses de 2025, más precisamente desde el 31 de diciembre de 2024 hasta el 10 de junio pasado, período que coincide en casi un 90% con el inicio y desarrollo de la segunda gestión de Donald Trump como presidente de EEUU, la evolución de los activos mundiales tuvo una evolución paradójica si se tienen en cuenta los intereses y las afinidades políticas del propio Trump.

El activo internacional cuyo precio más aumentó en ese lapso de tiempo fue el oro, un 27,8%, en gran medida impulsado por la incertidumbre provocada por las medidas del jefe de la Casa Blanca, en particular los “aranceles recíprocos” que anunció el 2 de abril y las idas y venidas posteriores en medio de temores a una “guerra comercial” y un choque estratégico abierto de EE.UU. con China.

En ese contexto, como muestra el gráfico de barras contenido en el último informe mensual del Estudio Broda, del consultor Miguel Ángel Broda, a nivel bursátil las bolsas europeas mostraron las mayores ganancias, con el índice AGC, de la bolsa de Grecia, ganando un 27,4%, apenas cuatro décimas de punto porcentual por debajo del oro.

Detrás de la bolsa griega se ubicaron las de Rusia, España, Chile, Hong Kong y Alemania, todas con avances superiores al 20 por ciento.

En un nivel intermedio de aumento, entre el 10 y el 20%, siguen los índices bursátiles de Colombia, México, Sudáfrica, Portugal, el “Euro Top 100”, un índice de 100 acciones de grandes empresas europeas, el Bovespa brasileño y el índice IGRA de la bolsa peruana.

Y en niveles de avance de un dígito se cuentan el FTSE, que elabora el diario británico Financial Times sobre la bolsa de Londres, el aumento de la cotización de Nvidia, la fabricante de los chips más sofisticados del mundo, claves en el avance de la Inteligencia Artificial, seguidos por las ya muy leves avances de las bolsas de Francia y de la India, un índice de commodities y la bolsa de Singapur.

infografia

Ya muy cercano al cero, casi en condiciones de empate e incluso leve pérdida respecto de la inflación se sitúan los aumentos de tres índices de Wall Street; el S&P, el Nasdaq y el histórico Dow Jones y ya en terreno negativo, con pérdidas respecto del cierre de 2024, aparecen las bolsas de Shanghai (China), Turquía y Japón (índice Nikkei).

El caso del dólar

Tal vez lo más paradójico del ranking, basado en la cotización en dólares, son los retrocesos del índice DXY, que sigue la cotización del dólar respecto a una canasta de monedas internacionales, con una caída del 9,5% (y algo mayor si el plazo se estira hasta el 20 de junio), la caída del 13,1% del índice Merval de la bolsa porteña (un retroceso que debe sopesarse contra un aumento del 172% durante 2024) y una caída del 14,3 en la cotización de Tesla, la automotriz fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk, que hasta hace pocas semanas encabezó el “Departamento de Eficiencia Gubernamental” (DOGE, según la sigla en inglés) del gobierno de Trump, del que se alejó con fuertes críticas al proyecto de presupuesto de la administración republicana.

El resultado del ranking no deja de ser paradójico, pues entre los mejores desempeños figuran varias bolsas europeas, bloque con el que Trump mantiene cierta tirantez, y entre los más flojos e incluso negativos están quienes en el amanecer de la gestión trumpista se contaban como grandes aliados, el propio Musk y la Argentina bajo la presidencia de Javier Milei.

En su último ciclo mensual, Broda observó que, salvo el caso del oro, no ha habido un “vuelo a la calidad”, algo que normalmente implica una revalorización del dólar (que por el contrario, cayó casi 10%) y de los bonos del tesoro norteamericano.

Musk exhibe una réplica de motosierra que le regaló el presidente argentino, Javier Milei REUTERS/Nathan Howard     TPX IMAGES OF THE DAY/File Photo

Esa evolución responde en buena medida a las dudas que genera entre legisladores e inversores el “proyecto grande y hermoso” de presupuesto de Trump, que en diez años elevaría en un tercio el déficit fiscal de EE.UU., ya superior al 100% del PBI, y los mayores aumentos ocurrirían en la etapa inicial.

Sin reemplazo a la vista

Gurpreet Garewal, director de Manejo de Activos de Goldman Sachs, sostiene sin embargo, que las predicciones de un dólar “mucho más débil” son exagerados.

“Los inversores globales se preocupan por la política de EE.UU. y ven mejores oportunidades en otros lugares, pero el dólar sigue siendo dominante en las reservas mundiales de divisas y ninguna alternativa iguala su escala y liquidez”, dijo Garewal, en un reciente podcast del banco de inversión. “Si bien el dominio del dólar puede haber disminuido, está lejos de terminar”, aseguró el economista.

De hecho, aunque muchos destacan el poderío económico de China y su intención de darle al renminbi (o yuan) un mayor protagonismo mundial, el más reciente Renminbi tracker que elabora el Banco de Basilea, suerte de Banco Central de los bancos centrales del mundo, cayó en mayo del quinto al sexto lugar del ranking de monedas más usadas del mundo (medida por su participación en los pagos mundiales), siendo superada por el dólar canadiense. El dólar mantiene su posición dominante con un 48,46%, seguido por el euro (23,56%), mientras que solo el 2,89% de las transacciones se hacen en la moneda china. El liderazgo del dólar se acentúa (al 59,19%) y la escasa incidencia del renminbi decae (al 2,09%) si se excluyen los pagos dentro del área de la eurozona, con la porción del euro cayendo en tal caso a un magro 14 por ciento.

En términos de cotizaciones, sin embargo, la mayor paradoja en lo que va del gobierno de Trump es el caso de Tesla, la empresa más valiosa que encabeza Musk. El 13 de diciembre de 2024 había alcanzado su mayor cotización histórica, USD 1,42 billones de dólares, y se mantuvo entre 1,3 y 1,4 billones hasta llegada de Trump a la Casa Blanca.

La parábola de Elon Musk

Luego, su polémico desempeño como funcionario y la polarización política en EE.UU. hizo que muchos de sus clientes repudiaran la marca Tesla, cuya cotización cayó a USD 770.130 millones el 4 de abril, dos días pues de los anuncios arancelarios de Trump, una pérdida de 44% respecto del cierre de 2024.

Tras el alejamiento de Musk del gobierno de Trump, Tesla recuperó valor y volvió a superar el billón de dólares de “capitalización de mercado”. Musk, gracias a sus múltiples empresas, sigue siendo el hombre más rico del mundo, pero Tesla no logró volver al Top 10 de empresas de mayor valor bursátil del mundo. Es undécima, detrás de Berkshire Hathaway, el fondo de inversiones del legendario Warren Buffett, el ya nonagenario inversor, un escéptico de la tecnología y, en particular, de las virtudes y valor económico de la Inteligencia Artificial.


Compartir en:
   

 

 

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila. 02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Calle comienza a registrar hundimiento en Tepic y vecinos temen se ponga peor.02:21

Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra

NTV

Activan el Plan Marina en San Blas tras fuertes lluvias. 02:21

San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The

NTV

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”. 00:40

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Infobae

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Resultados Loteria Nacional Sorteo Mayor

Resultados Sorteo Mayor 3977 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 15:30

Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional

SDP Noticias

Resultados del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional del 1 de julio. 16:23

Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025. 22:50

Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.