Desde que los talibanes tomaron el poder en 2021, las restricciones impuestas a la mujer en el ámbito laboral han provocado su marginación. Con una tasa de empleo femenino de apenas el 7 % en 2023, estos pequeños negocios se han convertido en una de las pocas alternativas viables de sustento para el 80% de los hogares encabezados por mujeres.
Cuando se impuso la prohibición a las esteticistas en el Afganistán, Shirzoy, de Qala-e-Naw, perdió su salón de belleza. Con este se fue una de las razones que le daban sentido a su vida.
“Me sentí devastada y caí en depresión”, cuenta*.
Desde que los talibanes tomaron el poder en 2021, las restricciones impuestas a la mujer en el ámbito laboral han provocado su marginación y han costado a Afganistán 2000 millones de dólares estadounidenses en términos de producto interno bruto (PIB), según estimaciones que realizamos en el Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD). El ingreso per cápita de los hogares se ha desplomado casi a la mitad.
Con una tasa de empleo femenino de apenas el 7 % en 2023 y restricciones cada vez mayores para moverse libremente y trabajar, estos pequeños negocios se han convertido en una de las pocas alternativas viables de sustento para el 80 % de los hogares encabezados por mujeres.
Las empresas lideradas por mujeres representan un espacio de solidaridad, empoderamiento, apoyo emocional y conexión social.
A muchas personas les pareció inusual que, en 2022, PNUD apoyara la supervivencia y creación de negocios de mujeres. Tres años después, 80.000 empresas han recibido formación, financiamiento, acceso a nuevos mercados, energía o digitalización, generando 400.000 puestos de trabajo.
Poder trabajar y convivir con otras personas fuera del hogar les ha cambiado la vida a muchas mujeres afganas: ha fortalecido su confianza, su independencia, su capacidad de sanar y su esperanza.
Shirzoy, la única proveedora de su familia de siete personas, logró empezar de nuevo gracias al respaldo de PNUD. Hoy dirige un pequeño negocio de artesanías, donde elabora productos como alfombras tejidas.
“Trabajar con otras mujeres ha mejorado mi salud mental. Incluso recibimos pedidos internacionales, aquello me devolvió la esperanza y la fuerza para volver a salir adelante por mí misma”.
“Desde un punto de vista psicológico, es muy importante que las mujeres participen en la sociedad”, dice Shabita, quien dirige ARS Saffron en Herat. Respaldada por una iniciativa financiada por la Unión Europea, Shabita pudo modernizar su equipo de trabajo, contratar a 20 mujeres y aumentar su sueldo.
“Me enorgullece haber creado esta compañía y poder ofrecer empleo a otras mujeres. Tener sus propios ingresos les permite no depender de nadie ni tener que pedir nada”.
Nuevas restricciones, como la Ley de Moralidad de agosto de 2024, han aumentado considerablemente los retos operativos que enfrentan las empresas. Una encuesta realizada por PNUD entre más de 600 negocios de mujeres, revela un panorama marcado por la resiliencia en contextos cada vez más restrictivos.
La legislación ha obstaculizado los esfuerzos de comercialización de casi la mitad de las encuestadas, pues las restricciones que exigen la presencia de un acompañante masculino (mahram) han dificultado los viajes laborales y elevado los costos operativos. Además, más de una cuarta parte de las empresas se han visto obligadas a imponer códigos de vestimenta estrictos y a aplicar la segregación por género.
Mientras las restricciones van en aumento, acceder al financiamiento se ha vuelto cada vez más difícil para estas empresarias. Aun así, persisten. Un impresionante 76 % de mujeres expresó la determinación de continuar operando su negocio, frente a apenas un 6 % que contemplaba la posibilidad de cerrarlo.
El primer paso es salir de la “micro trampa”. Es más difícil que mujeres propietarias consigan préstamos bancarios, por lo que, a menudo, dependen de microcréditos o de endeudamiento para hacer frente a cualquier tipo de continuidad o expansión. Muchas no cuentan con garantías y los activos generalmente no están registrados a su nombre. Tampoco tienen formación financiera, de comercialización ni de gestión.
Susan tiene un restaurante en Qala-e-Naw donde prepara mantus y ashaks, empanadillas típicas afganas, y recibe encargos para bodas y celebraciones. Intentó acceder a un préstamo bancario, pero no pudo asumir las condiciones.
“Me siento orgullosa de lo lejos que he llegado, pero uno de mis principales retos sigue siendo la falta de capital. Uno de mis sueños es abrir un restaurante en la ciudad de Herat para atender a personas que vienen del extranjero”.
La mayoría de estos negocios, incluido el de Susan, operan desde casa. Apoyar su crecimiento podría reducir su confinamiento al espacio doméstico, una realidad que está afectando la salud mental de muchas mujeres afganas.
En el distrito rural de Pashtun Zarghun, un centro comunitario recién restaurado capacita a más de 170 mujeres en costura, tejido de alfombras y bordado, como camino hacia su independencia económica. Mozghan es una de ellas.
Es la primera vez que muchas de nosotras tenemos un espacio para trabajar libremente. Aquí las mujeres conversan, comparten sus problemas, se ríen juntas. Es sanador – Mozghan, madre de cinco hijos y directora del centro comunitario de mujeres.
La demanda supera la capacidad del centro, que necesita más capital, materiales y equipo.
“Acá, muchas otras mujeres sueñan con trabajar, emprender y ganar dinero para poder valerse por sí mismas”
Una segunda línea de acción consta en ayudar a empresas más grandes, muchas de las cuales ya emplean a cientos de mujeres, a ampliar sus operaciones y sortear los obstáculos con los que se enfrentan. Es fundamental que accedan a financiamiento, programas de formación e iniciativas para mejorar su acceso al mercado.
Para muchas mujeres y niñas con pocas opciones de aprendizaje, la formación profesional puede ofrecer habilidades valiosas tanto para el trabajo como para la vida. Al mismo tiempo, las empresas lideradas por mujeres se han convertido en plataformas clave para generar redes de apoyo y encontrar soluciones colectivas.
La energía también desempeña un rol fundamental. En un país donde la electricidad es cara e inestable, la energía solar está ayudando a las empresarias a reducir costos y aumentar la productividad. Esto permite que sus negocios amplíen sus horas de funcionamiento y mejoren las condiciones laborales con mejor ventilación y calefacción.
En Kabul, Safe Path Prosperity produce productos de higiene femenina, un servicio vital para un país en el que más del 90 % de las mujeres tiene que vivir sin ellos. Gracias al apoyo del Gobierno del Japón, PNUD instaló paneles solares, permitiendo a la empresa ampliar su horario de funcionamiento y reducir los costos energéticos.
“Nuestra misión es simple pero transformadora: generar oportunidades de empleo digno para mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad social y económica en el Afganistán. No solo operamos máquinas, iluminamos un camino hacia la resiliencia económica para mujeres y niñas afganas”, cuenta Arezo, líder del equipo.
Una de las partes más difíciles del trabajo de Arezo es decir “no” a las mujeres que llegan día a día en busca de empleo. Es una muestra clara del anhelo y del potencial que existe por acceder a empleos dignos y significativos.
Gracias al respaldo de donantes y socios clave, el trabajo realizado desde PNUD con empresas lideradas por mujeres ha logrado un impacto significativo con una inversión financiera relativamente pequeña. Además de los cientos de miles de empleos generados de forma inmediata, ha mejorado las condiciones de vida de cerca de 2,7 millones de personas.
Las mujeres afganas no piden beneficencia; piden una oportunidad justa para salir adelante. Contra todo pronóstico, están generando ingresos, empleo y construyendo vidas más plenas y enriquecedoras para otras mujeres y niñas.
Ampliar el acceso a la financiación, garantizar préstamos, ofrecer condiciones preferenciales en los mercados internacionales y fortalecer las redes de apoyo puede acompañar el crecimiento de las empresas lideradas por mujeres y contribuir a construir un futuro más próspero para el Afganistán.
*Este artículo fue publicado originalmente en el sitio internet del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo el 19 de mayo de 2025.
Boletín de prensa
La entrada “Me enorgullece haber creado esta compañía”, empresarias buscan inversiones para crecer se publicó primero en MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD.
Actualmente se mantiene un fuerte operativo para localizar a los agresores y resguardar la tranquilidad de los pobladores.La entrada Agresión a ronda comunal de Cherán a causa de tareas preventivas: SSP se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Se solicita que la Corte Penal Internacional investigue y persiga a altos cargos de estas empresas y a las propias entidades “por su implicación en la comisión de violaciones del derecho internacional”.
Editorial Aristegui Noticias
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug
Record
Mauricio Alvarado /EditorEl atacante portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, también futbolista, murieron en un accidente en una carretera en el noroeste de España, cuando su vehículo se salió de la vía y se incendió, informó este jueves la Guardia Civil.Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mient
Excelsior
CDMX.- El periodista Raymundo Riva Palacio afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo miente cuando asegura que la nueva Ley de Telecomunicaciones no abre la puerta al espionaje sin control judicial. El también analista político denuncia hoy en su columna “Estrictamente Personal” las contradicciones y las falsedades del discurso oficial
Vanguardia.com.mx
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Este 1 de julio, el Senado de los Estados Unidos aprobó la gigantesca reforma fiscal y de gasto conocida como “One Big Beautiful Bill” por votación de 51 a 50, con el vicepresidente J.D.Vance emitiendo el voto decisivo tras cuatro días de tensas negociaciones. La legislación, de cerca de 900 páginas, consolida numerosos mandatos de […
Noticaribe
Senado estadounidense estudia limitar legislación local sobre inteligencia artificial Notipress.- El Senado de Estados Unidos analiza una propuesta que impediría a los estados regular la inteligencia artificial durante un periodo de cinco años. Esta medida, incluida en el proyecto presupuestario conocido como «One Big Beautiful Bill«, cuenta
MPV
CDMX.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.74 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.05% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.El dólar al menudeo terminó este martes en 19.22 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex
Vanguardia.com.mx
¿De qué murió Teresa Ferrer? Esto se sabe sobre la actriz para adultos La modelo estaba internada en un hospital de Hidalgo, pero ya no se pudo recuperar jreyesJue, 03/07/2025 - 07:52
Record
Jimena CampuzanoEl peso mexicano se recupera y se aprecia en la jornada de este jueves, con lo que el precio del dólar hoy 3 de julio de 2025 cotiza en 18.69 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.La divisa mexicana registra una ganancia del 0.56% frente al precio de referencia del mié
Excelsior
Forbes México. Peso avanza tras sólidos datos de nómina no agrícola de EU; BMV mantiene racha de gananciasEl peso cotizaba en 18.6915 por dólar, con una ganancia de un 0.56% frente al precio de referencia del miércoles, cuando retrocedió un 0.40% tras una racha de siete sesiones de ganancias.Peso avanza tras sólidos datos de nómina no agr
Forbes
A solicitud del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, su homóloga estadounidense, Brooke Leslie Rollins, estudia la posibilidad de acelerar algunos de los plazos establecidos para la reapertura escalonada de la frontera a la exportación de ganado mexicano hacia ese país.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Bu
Vanguardia.com.mx
Prefacio. El pasado lunes, el presidente de la Asociación Ganadera de Agua Dulce, Mario Espinoza Ríos, confirmó dos casos positivos de gusano barrenador, uno en un becerro de la ranchería “El Burro” y otro en una vaca del ejido Tonalá. *** Aunque apenas se hizo público, en realidad los dos casos fueron detectados hace más … seguir
Formato7.com
Por: Fadlala AkabaniEl pasado 25 de junio de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió un comunicado en el que señala a tres instituciones del sistema financiero mexicano como “fuentes principales de preocupación en materia de lavado de dinero”, en supuesta conexión con la compra de insumos químicos a proveedores chinos par
Excelsior
Últimas noticias
Hallan r3st0s humanos d3sm3mbr4d0s en Nicolás Bravo, Puebla
América le ganaría un refuerzo a Chivas
Cristiano Ronaldo despide a Diogo Jota con este emotivo mensaje
Israel rechaza ESTE punto de la negociación por el alto al fuego en Gaza
Horóscopos para HOY 3 de julio, según Yamarash
Bloqueo carretero en Magdalena Ocotlán, Oaxaca: transeúntes y comerciantes afectados
Empleado de Gas Comvicsa sufri? descarga el?ctrica en Ciudad Victoria
Bowí invita a usar la línea de atención por WhatsApp
Atiende SSPE más de 200 emergencias por lluvias en la ciudad de Chihuahua
Alertan por lluvias fuertes a muy fuertes en estos estados
Muere septuagenario arrollado en carretera a Chapala
Desarticulada una organización de trata para la explotación sexual con 12 detenidos
¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la Tierra?
La Policía localiza "hallazgos" tras el ataque de un tiburón a un bañista en Israel
Tumblr lanza un servicio de vídeo anunciado hace una década como alternativa a TikTok